- ayer
El reciente informe de Naciones Unidas, denuncia y califica la hambruna en la Franja de Gaza como un escenario catastrófico, debido a las restricciones israelíes para que los palestinos accedan a la ayuda humanitaria.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La justicia ha declarado al expresidente Álvaro Uribe culpable por los delitos de soborno y fraude procesal en un juicio sin precedentes en ese país.
00:25El informe de Naciones Unidas advierte que el peor escenario de la hambruna se está desarrollando en este instante en Gaza,
00:35mientras Israel sigue restringiendo severamente el ingreso de ayuda humanitaria hacia territorio gazatí.
00:44Inteligencia rusa ha revelado que Estados Unidos y Reino Unido han celebrado una reunión para evaluar la sustitución de Volodymyr Zelensky,
00:52el presidente ucraniano en medio del conflicto y la presión, además, que ejerce Donald Trump.
01:03Vamos a iniciar revisando el escenario colombiano.
01:06La justicia en ese país, en un fallo histórico, una sentencia ha determinado la culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
01:13Previamente, en horas de la mañana, los manifestantes exigían una pena de cárcel contra el mandatario o exmandatario colombiano,
01:22congregándose a las afueras del juzgado 44, penal de circuito, en el complejo de Palo Quemado,
01:28donde se estaba desarrollando la audiencia.
01:31Para prevenir choques entre simpatizantes del uribismo y quienes pedían el encarcelamiento,
01:36la Policía Metropolitana tuvo que desplegar un perímetro de seguridad con escuadrones antimotines y agentes de vigilancia estática.
01:44Entre la multitud también se distinguían estudiantes, activistas, defensores de derechos humanos,
01:48con pancartas, con consignas, exigiendo el fin de la impunidad en ese país.
01:53Hay que decir que esto además se desarrollaba mientras la juez Heredia daba lectura a más de 100 páginas
02:06de la argumentación en detalle de lo que se estaba desarrollando en torno a esta sentencia
02:11que sería emitida en contra del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez,
02:17por soborno en actuación penal y fraude procesal en primera instancia.
02:22En las imágenes es el momento preciso también en el que se desarrollaba esta audiencia
02:26que confirmaba la sentencia en primera instancia contra el expresidente colombiano.
02:38Al baremo de los anteriores argumentos podemos concluir de la mano de la Fiscalía General de la Nación
02:43y apoderados de víctimas que quedó suficientemente acreditada la materialidad de la conducta punible
02:48de soborno en actuación penal respecto del tesigo Juan Guillermo Monzalpe Pineda
02:52que en septiembre del 2011 rindió una entrevista al entonces representante de la Cámara,
02:56Iván Cepeda Castro, en donde afirmaba algunos vínculos de los señores Álvaro y Santiago Uribe Vélez
03:01con la fundación, organización y apoyo de grupos insurgentes,
03:05la participación en masacres, extracción y comercialización de hidrocarburos,
03:09lo que motivó que por parte del parlamentario se corriera traslado de esta charla
03:14a la Fiscalía General de la Nación, hecho que incomodó al expresidente de la República
03:18y a través de su abogado lo denunció por abuso de función pública, calumnia y otros.
03:23Por ello, la Corte Suprema de Justicia, luego de adelantada la indagación,
03:26el 16 de febrero del 2018 decidió inhibirse de abrir investigación en contra del senador
03:31y compulsar copias contra el expresidente.
03:34Antes de producirse esa determinación, a través del abogado Diego Avercadena Ramírez,
03:40Enrique Pardo Hache y Carlos Eduardo Clópez Callejas,
03:43se buscó que el señor Monsalve Pinera rectificara sus dichos en contra de los hermanos,
03:48pues también se supo que el señor Santiago Uribe Vélez estaba vinculado a una investigación
03:52como presunto colaborador de la Organización Paramilitar de los Doce Apóstoles,
03:56actividad que se incrementó con la producción del autoinhibitorio a cambio del profesional del derecho.
04:01Le adelantaría una acción de revisión frente a las condenas que lo mantenían cautivo,
04:07mejores condiciones carcelares y que sí pedía seguridad de manera pública
04:10para su familia, el aquí procesado lo apoyaría.
04:14Por ello, desde Bogotá y Neiva, se emprendió una especiosa actividad orientada a que Monsalve Pineda,
04:20en favor de los hermanos Uribe Vélez, faltara la verdad ante la Corte Suprema de Justicia
04:24y desmintiera lo dicho.
04:26Pero adicional, debía argumentar que lo allí expresado
04:29era producto de la actividad malintencionada del senador Iván Cepeda Castro,
04:33quien había obtenido ese coloquio bajo promesas de beneficios carcelarios y asilos.
04:39En esos términos, el primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad
04:43de la conducta punible ha quedado acreditado.
04:46Una sentencia que llegaba además después de más de 13 años de un largo litigio.
04:51El senador Iván Cepeda le ha exigido al expresidente Álvaro Uribe Vélez
04:55que cumpla la determinación judicial y sobre todo que acate esta determinación, le decía.
05:02Hoy llamamos a nuestra contraparte a que respete y acate la institucionalidad
05:11y respete ante todo a la justicia.
05:17Por eso hoy es un día para hacer un reconocimiento a la justicia como garante de la democracia
05:26y como control eficaz de los políticos más poderosos y sus crímenes.
05:34En nuestro caso, con este fallo ha quedado establecido la verdad
05:43sobre el tenebroso aparato dirigido por Uribe Vélez
05:48y compuesto por numerosos falsos testigos que intentaron engañar a la justicia.
05:56Luego de 13 años de un largo litigio en el que se ofrecieron toda clase de garantías procesales
06:08al expresidente, ha sido condenado en primera instancia por haber perpetrado
06:19en condición de determinador, fraude procesal en concurso homogéneo
06:26y soborno en actuación penal en concurso homogéneo y sucesivo.
06:34La jueza Andrea Heredia ha sido sujeta también de varios amedrentamientos.
06:38Ella misma lo señalaba al momento de leer las más de mil páginas que sustentaban
06:42la decisión que al final había asumido con la sentencia condenatoria
06:45contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
06:48Por esta razón, la unidad de protección ha decidido ampliar las garantías de seguridad
06:52hacia la administradora de justicia.
06:54La solicitud de medidas de protección fue planteada el pasado 11 de febrero
06:58y tras una evaluación de riesgo se concluyó que era necesario reforzar el resguardo
07:02para la titular del juzgado 44 penal.
07:06En fechas recientes, los medios afines al expresidente Álvaro Uribe Vélez,
07:10también lo hemos informado en nuestra multiplataforma,
07:12han venido señalando que la sentencia tendría apego supuestamente político
07:18para tratar de desvirtuar el manejo de la administración de justicia en Colombia.
07:24El expresidente ha sido sentenciado por la Comisión de los Delitos de Soborno
07:28en la actuación penal y fraude procesal, y esto también según su defensa
07:32será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá.
07:35El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también respondía el lunes
07:45con firmeza a las declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio,
07:49esto en otro tema, después de haber criticado también
07:52cómo se maneja la administración de justicia en Colombia,
07:57tratando de poner en duda lo que se está desarrollando
08:00en torno al juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
08:05A través de sus redes sociales, decía el secretario de Estado,
08:09aseguró que Uribe era víctima supuestamente de una persecución por jueces radicales,
08:13asegurando que su único delito era defender su patria.
08:16La respuesta del presidente de Colombia nos hizo esperar.
08:19Calificó esas afirmaciones, las del secretario de Estado de los Estados Unidos,
08:23como una intromisión inaceptable en los asuntos internos del país,
08:26destacando que el mundo debe respetar a los jueces de Colombia,
08:29y recordó que muchos magistrados han sido asesinados por su compromiso con la justicia.
08:34Ya la canciller también del país se decía, sumándose a ese rechazo,
08:38y señaló que los comentarios de Marco Rubio atentan contra la soberanía colombiana.
08:50Hay que decir que los colombianos han manifestado también su pronunciamiento
08:55en torno a la decisión a esta sentencia, que es el término correcto jurídico
08:59que ha implementado el juzgado 44 a través de la juez Sandra Heredia
09:04contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
09:07Soy víctima también del parametralismo.
09:11Yo fui fusilado en una masacre que hubo en el nororiente de Caldas.
09:15Gracias a la vida estoy aquí contando la historia
09:18y me dediqué a hacer esta labor de memoria.
09:21También soy desplazado de mi tierra.
09:23Además, perseguido por el gobierno de Uribe
09:27por dedicarme a hacer esta labor de memoria en la calle, en el colegio, en la universidad.
09:31Entonces, hoy estoy aquí frente a las instalaciones de la fiscalía
09:37haciendo memoria para que la gente no se le olvide
09:41a través de las imágenes que yo muestro que hay un culpable.
09:45Hoy, en coordinación con las diferentes organizaciones sindicales, sociales, populares,
09:50fuerzas políticas alternativas y organizaciones defensoras de derechos humanos
09:53como el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado,
09:56hemos convocado este plantón aquí en la calle 30 con carrera 19
10:01para expresar todo lo que ha significado el rechazo y la indignación
10:05frente a los crímenes de lesa humanidad
10:07y para exigir una condena al señor Álvaro Uribe Vélez
10:12en el desarrollo de toda la política de genocidio generalizado y continuado
10:16y además para instaurar lo que significó durante los ocho años de gobierno
10:20el paramilitarismo como estrategia de Estado.
10:23Testimonios, por supuesto, que se generaban muchas horas antes de conocer
10:27la determinación de la jueza André Heredia en el juzgado 44 en Bogotá.
10:32Y cambiando de noticia y de tema, en el marco del 61,
10:35encuentro del Comité Ministerial de Monitorio Conjunto
10:37de los Países Exportadores de Petróleo, de la OPEP y la OPEP Plus.
10:41Venezuela reafirmaba allí su compromiso con la estabilidad del mercado energético global.
10:45La ministra de Hidrocarburos, quien además cumple las funciones
10:50de vicepresidenta ejecutiva del país, del C. Rodríguez, destacaba la importancia
10:54de revisar esas tendencias recientes que hacen a lo fértil la demanda de crudo,
10:58especialmente ante las incertidumbres y presiones que enfrenta la economía internacional, señalaba.
11:02Durante este encuentro también se han evaluado las cuotas de producción establecidas
11:06en la Declaración de Cooperación.
11:08Se han discutido mecanismos también para mejorar la transparencia y coordinación
11:11entre los países miembros.
11:12En este sentido, un informe que ya ha sido evacuado por la Agencia Internacional de Energía
11:17reseña que los países de la OPEP Plus han incrementado su extracción petrolera
11:21en 1.2 millones de barriles por día desde el pasado mes de junio.
11:34El 27 de julio se celebraban las elecciones municipales
11:38y la elección también de concejales municipales.
11:41Por esta razón, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, catalogaba como una gran victoria
11:45esa jornada electoral, en que las fuerzas del chavismo, el gran pueblo patriótico,
11:50Simón Bolívar, obtenían el 85% de los municipios en todo el territorio nacional.
11:55Junto al pueblo movilizado, también se conmemoraba el 28 de julio el 71 aniversario,
12:02digo con precisión, del natalicio del líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez.
12:06Durante las actividades enmarcadas, también en estas fechas icónicas,
12:13el mandatario ha respaldado el popular proyecto que ha sido aprobado también por la juventud.
12:19Una muestra, decía, de la fortaleza de la revolución,
12:23el camino a una democracia directa, participativa y sobre todo protagónica.
12:27No hay mejor forma que celebrar un cumpleaños del comandante Chávez con el pueblo movilizado.
12:38Pero no hay mejor forma que celebrar los 71 años de la vida de Chávez
12:44que regalándole la gran victoria de ayer domingo.
12:49Hemos ganado 285 municipios, el 85% de los municipios del país.
12:59La Alianza Bolivariana de los Pueblos, Tratado de Comercio de los Pueblos,
13:02Salva TSP, también expresaba su felicitación a la población venezolana
13:06por haber acudido a las urnas y haber participado también en los comicios del domingo 27 de julio.
13:12Así lo manifestaba también a través de un comunicado reciente.
13:16No sin antes, el presidente Nicolás Maduro, desde ese balcón,
13:20también hacía referencia a esas sanciones unilaterales,
13:23a esas medidas coercitivas que se han impuesto contra esta nación suramericana.
13:27Más de mil que pesan contra el país para tratar de golpear a la población,
13:31lo decía también durante su elocución.
13:32Del año 2000 al día de ayer hemos hecho siete elecciones de carácter municipal para la alcaldía.
13:46Como manda la Constitución, con sanciones, con bloqueos, con guarimbas,
13:53con intentos de magnicidio, con amenazas imperiales.
13:56Aquí no vale nada, compadre.
13:59Nosotros no le comemos cobo a nadie.
14:02Cuando hace falta una elección constitucional,
14:04esa elección se hace de manera milimétrica.
14:08No le comemos a nadie aquí.
14:12Nosotros lo que vamos es para adelante y nada ni nadie nos ha detenido.
14:17Y nada ni nadie nos va a detener.
14:20Porque no han podido jamás ni nunca.
14:25Vamos a revisar lo que decía el mecanismo de integración.
14:28Ahora sí, la Alianza Bolivariana de los Pueblos,
14:30Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP,
14:31a propósito de los comicios del 28 o 27 de julio, digo con precisión.
14:37Lo colocamos en pantalla a propósito de reseñar lo que destacaba también el ALBA,
14:41señalando que la jornada coincidía con el aniversario del natalicio del comandante Hugo Chávez,
14:45asegurando que ha sido una fecha simbólica para honrar también su legado,
14:50a reflejar la voluntad soberana del pueblo venezolano.
14:53Hay un comunicado oficial del ALBA donde hemos tratado de resumir lo que reseña la Alianza,
14:59expresando su respaldo a los resultados en las urnas y al liderazgo del presidente Nicolás Maduro,
15:05subrayando o destacando en realidad su papel en la defensa de la paz,
15:09reafirmando la Alianza que pese a las presiones externas,
15:11Venezuela sigue avanzando con firmeza por el camino de la independencia,
15:15la justicia social y también la autodeterminación de los pueblos,
15:20habiendo ganado el gran polo patriótico Simón Bolívar 285 alcaldías,
15:26lo que representa más del 85% de la votación total de ese mapeo que también se pinta de rojo.
15:33Gracias por ver el video.
16:03La verdad en Gaza, esto y más, lo vemos al volver.
16:06Gracias por informarse con nosotros.
16:24Naciones Unidas ha calificado la hambruna en Gaza ya como el peor escenario que se ha generado
16:29debido a la restricción que mantiene Telapi con la prohibición de ingreso de alimento
16:33y también insumos médicos hacia la población gasáctil.
16:37El reciente informe de la clasificación integrada de seguridad alimentaria,
16:40el IPC expresa que durante el 23 de septiembre de 2023,
16:46cuando han transcurrido más de 22 meses de esta intensificación del genocidio contra la población palestina
16:52y el bloqueo de estos corredores humanitarios,
16:55pues se ha convertido en uno de los ejes de punto mortal.
16:57La agencia advierte que los víveres que son lanzados vía aérea autorizados por Israel
17:03no solamente son insuficientes,
17:05esto no está calmando la crisis humanitaria que afronta el pueblo palestino.
17:09También se sigue utilizando los puntos de distribución de alimento como trampas mortales.
17:14El estudio exige, por esta razón, la entrada inmediata de ayuda humanitaria
17:18mediante cruces fronterizos, pero sin restricciones.
17:27Y desde el 7 de octubre del año 2023,
17:32cuando se intensifican los bombardeos hacia la población palestina,
17:35la cifra de muertos se ha ascendido a más de 60.000.
17:39Es lo que reportan también las autoridades sanitarias.
17:4359.911 palestinos asesinados, dice el último reporte epidemiológico,
17:49debido a que esta situación influye también a que varios de los cuerpos
17:53no hayan podido ser rescatados, que se encuentran atrapados debajo de los escombros.
17:58El genocidio que emprende Tel Aviv ha impuesto el hambre también
18:02como otra forma de muerte que ha cobrado la vida de al menos 14 palestinos
18:07en las últimas horas.
18:09Una cifra que asciende a más de 147.
18:1288 de ellos son niños.
18:15Esto por inanición.
18:17Sin sumar también aquellos que siguen siendo masacrados
18:20a través del lanzamiento de bombas.
18:23Vamos a cambiar de tema.
18:33El gobierno en Sudán está rechazando la creación de un gobierno paralelo
18:37tras el anuncio que habría sido efectuado por algunas de las fuerzas,
18:41sobre todo paramilitares, que se enfrentan a las fuerzas militares en ese país.
18:46Se trata de una acción ilegítima y peligrosa para la estabilidad regional,
18:49dicen, los analistas han pedido a los gobiernos del mundo que no los reconozcan.
18:55Hay un comunicado que evacúa el Ministerio de Relaciones Exteriores
18:58en el que expresa que es una falsedad y una amenaza suprema para la soberanía nacional.
19:02El comandante de las fuerzas paramilitares, Mohamed Hamanda Galo,
19:06ha conformado también de manera unilateral una coalición liderada por las fuerzas que dirige
19:12durante una conferencia celebrada también en la ciudad más grande de Darfur, al oeste de Sudán.
19:17Desde allí resultó designado presidente de un consejo presidencial
19:21en el cual se ha autocalificado como un gobierno alternativo.
19:32Vamos al continente asiático.
19:35El presidente de China, Xi Jinping, ha ordenado máximos esfuerzos para salvaguardar la vida
19:40y también la propiedad de la población debido a las recientes inundaciones
19:43que se registran en varias regiones del continente asiático,
19:48sobre todo en el gigante suramericano.
19:50Ha dado instrucciones para la búsqueda y rescate sin cuartel
19:52de los desaparecidos, de aquellos que han quedado atrapados,
19:56con especial énfasis en la rápida evacuación y traslado de residentes en la zona de riesgo.
20:00Ha señalado también que se debe proyectar planificación para los peores escenarios.
20:05Dijo Xi Jinping implementar de manera meticulosa medidas de control debido a las inundaciones,
20:11reforzar el monitoreo de áreas vulnerables y también se pronunciaba el primer ministro,
20:15Li Qian, ordenando intensificar sobre todo la supervisión de diques y embalses
20:20para detectar cualquier tipo de riesgo.
20:23Y esta noticia genera también alertas y tensiones sobre todo al este de Europa
20:35y es que el Servicio de Inteligencia de Rusia había revelado que Estados Unidos y Reino Unido
20:39habrían sostenido una reunión para evaluar la sustitución de Volodymyr Zelensky
20:43como presidente de Ucrania.
20:45Según el ente ruso, las delegaciones de Washington y Londres se habrían reunido
20:50con altos mandos militares ucranianos para nominar al excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas,
20:54el embajador ucraniano en Reino Unido, Valery Dersar Zulín.
20:58No es la primera vez que esta noticia sale a la luz, pero que sigue generando reacciones.
21:03Ya en semanas pasadas, inclusive meses, se sigue colocando en informes
21:08la posibilidad de suplantar a Volodymyr Zelensky, el presidente ucraniano,
21:13que se niega además a convocar a elecciones bajo el pretexto de la ley marcial.
21:18La inteligencia rusa indica que el intento de Zelensky de limitar las instituciones anticorrupción
21:22en Kiev fue el pretexto para que Occidente lanzara la campaña de destitución,
21:28manifestaciones que además se registraron como las más grandes
21:31desde que Zelensky asumiera el poder en ese país.
21:34Y como si fuera poco, Cancillería Ucraniana anunciaba también el lunes
21:44la suspensión de sus obligaciones en el marco del Tratado sobre las Fuerzas,
21:49o en este caso el uso de armas convencionales.
21:52Hay que señalar que esta medida también se da en medio del conflicto desatado al este de Europa.
21:57Una decisión que se produce tras la reciente suspensión de la participación ucraniana
22:03en la Convención de Ottawa que prohíbe el uso de minas antipersonales.
22:07Las autoridades han informado que se va a acelerar el proceso de denuncia
22:10de varios tratados internacionales suscritos con Rusia, Belarus
22:14y en el contexto también de la Comunidad de Estados Independientes.
22:18Este tratado, que fue firmado el año 1990 y que de alguna manera fue adaptado el 97,
22:24impone límites estrictos al número de armamentos y equipos convencionales
22:28con el objetivo de garantizar el equilibrio militar en Europa
22:30tras el desarrollo de la Guerra Fría.
22:34Esto podría marcar un punto de inflexión,
22:36aunque Rusia ya ha declarado también en reacción
22:39que no le afecta ninguna determinación que asuma Ucrania
22:43porque ellos están llevando adelante el proceso de desnasificación
22:48y desmilitarización sobre todo de la región del Donbass.
22:52Finaliza Reporte 360.
22:59Agradecerles por su sintonía.
Recomendada
1:22
|
Próximamente