Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los familiares de las personas que fueron asesinadas por protestar en contra el gobierno de Dina Boluarte en los años 2022 y 2023, se reunieron ayer en el Palacio de Justicia para realizar una marcha fúnebre, para exigir a las autoridades que sus casos no queden en la impunidad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días.
00:02Los familiares de las personas que fueron asesinadas por protestar en contra del gobierno de Aynao Luarte
00:08en los años 2022 y 2023 se reunieron ayer en Palacio de Justicia
00:14para realizar una marcha fúnebre, una movilización para exigir a las autoridades y al gobierno justicia
00:23y que sus casos no queden en la impunidad.
00:27Mientras esto sucedía, Dina Luarte, la presidenta designada, daba su último mensaje a la nación en el Congreso de la República.
00:37En partes de este se victimizó diciendo que ella y sus aliados en el Congreso
00:44preservaron la democracia y la libertad reprimiendo con policías y militares
00:50y además provocando la muerte de 50 peruanos de diversos lugares del interior del país.
01:02Hay que recordar que las investigaciones a nivel fiscal por este caso ya llevan cerca de tres años
01:09y que a lo largo de este tiempo han habido algunos obstáculos.
01:12El principal de estos ha sido el cambio de los fiscales encargados en al menos siete oportunidades.
01:20Sin embargo, también hay que mencionar que en este lapso de tiempo se han logrado reunir miles de elementos
01:28y pruebas que van a poder contribuir a determinar la responsabilidad de policías, militares y altos funcionarios del Estado
01:37que están comprometidos con estos lamentables sucesos.
01:42La hostilidad en contra de los familiares todavía persiste porque, por ejemplo, el día de ayer,
01:50mientras estos intentaban aproximarse al Congreso de la República para protestar contra el gobierno,
01:57los policías reprimieron con gases lacrimógenos de manera innecesaria,
02:03poniendo en riesgo la seguridad y la integridad de los manifestantes.
02:10Hay que señalar, finalmente, Marina, que la nueva mesa directiva elegida en este Congreso
02:17ha sido bastante criticada porque quien la preside, José Geri, un congresista del partido político Somos Perú,
02:25tiene una acusación por violación sexual.
02:28Y también se cuestiona que los integrantes de esta mesa del Congreso, salvo ocurra algo extraordinario,
02:37continuarán sosteniendo a Dina Boluarte en el poder debido a que son sus aliados.
02:44La sostendrán hasta, salvo no ocurra algo excepcional, hasta los comicios generales
02:51que ocurrirán en el Perú en los primeros meses del próximo año 2026.
02:56¡Gracias por ver el video!

Recomendada