Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El OIJ realiza 22 allanamientos en Perceladón y Golfito para desarticular una banda dedicada al tráfico internacional de drogas y también la legitimación de capitales.
00:11Y por eso vamos a iniciar con información en vivo. Mónica Matarrita ya está lista con todos los detalles. Adelante, Mónica, buenos días.
00:20Buenos días, compañeros, y también a los televidentes que nos acompañan en este momento.
00:25En efecto, son 22 allanamientos que está realizando la Policía Judicial en Perceladón, en Buenos Aires y en Puerto Jiménez.
00:34Uno de los puntos importantes de la Policía Judicial es precisamente en este lugar donde nos encontramos en General Viejo.
00:41A mi espalda tengo una propiedad que es bastante grande.
00:45Según lo que describe el OIJ, es una finca en donde tenían una gran cantidad de cabezas de ganado, gran cantidad de caballos y una propiedad bastante lujosa.
00:59También, incluso a mi lado derecho, hay este lugar que se le conoce para montar los caballos que ellos tenían acá, que son caballos de raza.
01:11Lo que indican las autoridades es que son nueve personas como objetivos a detener.
01:16De ellas, ya seis fueron capturadas.
01:19El delito acá es legitimación de capitales y tráfico de drogas vía marítima y terrestre desde Panamá hasta Costa Rica
01:26para posteriormente reexportarla a otros lugares, principalmente hacia Estados Unidos.
01:31Entre las personas detenidas, de momento es el líder de esta estructura criminal, un sujeto que es panameño, conocido con el alias de Pana, de apellido Sánchez González, de 49 años.
01:43También está detenida su esposa, quien tiene 31 años, es de apellido Mora Méndez, y algunos de sus socios comerciales.
01:51Y además, entre las personas detenidas por las autoridades, está un jefe de la Policía de Tránsito,
01:57quien aparentemente le avisaba a la estructura criminal cuando había algún tipo de retén o algún tipo de trabajo de las autoridades.
02:04Y además, hay un agente del OIJ de Pérez Celedón, que también fue detenida,
02:09porque aparentemente, y según el OIJ, realizaba o utilizaba los sistemas del OIJ para realizar algunas consultas referentes a estas personas.
02:20Lo que indican las autoridades es que, en principio, esta pareja era la líder de esta estructura criminal que operaba principalmente en la zona sur del país.
02:29Vamos a ver de inmediato las declaraciones de don Brandal Zúñiga respecto a este caso.
02:33El Ministerio de Hacienda presenta
02:40Un aspecto de apellido Sánchez, que ha nacido en Panamá, en Chiriquí, pero también tiene nacionalidad costarricense,
03:02y aparte de eso, pues hay ocho sujetos más costarricenses.
03:06Se está deteniendo a una funcionaria de OIJ por hacer consultas respecto a estas personas, presuntivamente,
03:13y también se está deteniendo a un jefe de tránsito por también colaborar, de alguna medida, presuntivamente,
03:21alertando de la presencia policial cuando había acciones policiales alrededor de estas personas.
03:27Además, aparte de eso, también estamos tratando de comisar una cantidad importante de vehículos,
03:34estamos hablando de casi 20 automóviles o automotores de alta gama,
03:39y también se están anotando una cantidad importante de propiedades.
03:41Lo que indican las autoridades es que, por lo menos en cuanto al método de legitimar capitales,
03:51este grupo criminal aparentemente se dedicaba a la venta de celulares principalmente.
03:57Además, tenían un aserradero, una farmacia, y también comercializaban reces, venta y compra de ganado,
04:05y también de caballos, que ya, como lo indicaba la policía judicial,
04:09la venta y compra de ganado, pues se ha vuelto muy común en el tema de legitimación de capitales.
04:14Esta era la forma en la que la estructura lograba legitimar esos capitales que obtenía del tráfico internacional de drogas,
04:22y también lo que explican las autoridades es que, por lo menos en el periodo de investigación,
04:29se logró establecer que esta estructura logró legitimar cerca de mil millones de colones,
04:33esto solo tomando en cuenta las propiedades que tienen, los negocios,
04:38y también los animales que serán decomisados durante esta mañana.
04:42Vamos a ver ahora lo que explica don Randall Zúñiga, el director del OIJ,
04:47en cuanto al poderío económico de esta estructura.
04:51El manejo económico o poderío económico de este grupo,
04:55pues lo estamos situando en alrededor de mil millones de colones en el periodo de estudio,
04:59entre lo que son básicamente propiedades y bienes inscribibles, entre otros,
05:04pero también ellos manejan toda una fachada importante en apariencia,
05:08con lo que son ventas de celulares, ABC, que es el cuatro negocios que tienen aquí en la zona sur,
05:13y aparte de eso también lo que es la venta o transacción de animales,
05:18por ejemplo, caballerizas,
05:19también lo que es ganado, que ya es algo reiterativo, repetitivo,
05:24también tenemos la parte de que tienen un aserradero,
05:26en algún momento tienen una farmacia,
05:28y también lo que son ventas de automóviles, entre otros.
05:31El caso se le denominó caso Pana principalmente porque el líder de esta estructura criminal,
05:41como ya lo indicábamos, es un sujeto panameño,
05:46conocido con ese alias, de apellido Sánchez González, de 49 años,
05:51que según el OIJ nació en Chiriquí, en Panamá,
05:54pero está naturalizado costarricense.
05:57Como ya lo indicábamos, las autoridades lo que indican es que,
06:00por lo menos en el periodo de investigación que ha sido en los últimos años,
06:03se logró determinar que esta estructura trasegaba cargamentos de droga tipo cocaína
06:10desde la zona sur del país, que provenían principalmente también del sur del continente,
06:16llegaban a Panamá, posteriormente acá a Costa Rica,
06:19y eran reexportados a Estados Unidos.
06:21El dinero que obtenían producto de ese tráfico internacional de drogas,
06:25pues era posteriormente legitimado, como ya lo indicábamos,
06:28mediante ventas de celulares, un acerradero, una farmacia,
06:32y con la comercialización de reces y caballos.
06:36A esta estructura también se le había decomisado 4 kilos de droga tipo cocaína
06:42y 35 millones en efectivos en agosto del año pasado,
06:47según las autoridades judiciales.
06:48Vamos a ver ahora una explicación también que nos dan por parte de la Fiscalía
06:53respecto a estos operativos.
06:56En este caso, que es el caso que se denomina PANA,
07:00porque el cabecillo, líder de esta organización,
07:05es una persona que originalmente nació en Panamá,
07:09pero se hizo costarricense.
07:10Es un caso que tiene antecedentes por ahí del 2018.
07:18Se relaciona un tema de narcotráfico marítimo,
07:23una embarcación que se detecta y que se decomisa importante cantidad de cocaína,
07:29y empieza a surgir información respecto a los sujetos detenidos
07:33y su posible vinculación con este sujeto de nacionalidad panameño costarricense.
07:42Entonces, es a partir de ahí donde básicamente se le pone atención
07:45al incremento patrimonial de personas que no se les conoce arte ni oficio
07:52y que presentan niveles patrimoniales impresionantes.
07:57Los operativos, por lo menos acá en la zona sur del país,
08:04nosotros nos encontramos en Pérez Celedón, todavía están en proceso.
08:09Las autoridades se están enfocando en los puntos de allanamiento,
08:12en las diferentes viviendas, en las capturas de estas personas objetivo,
08:15y una gran parte de los agentes judiciales están concentrados en esta vivienda
08:21que tengo a mi espalda, que es la finca donde residía el líder,
08:26conocido con el alias de Pana, junto a su esposa.
08:29Y lo que indican las autoridades también es que esta estructura
08:31tiene características similares a las de las narcofamilias,
08:35porque pareciera ser que hay personas familiares del líder
08:38vinculados con esta estructura criminal.
08:41Son allanamientos que están en proceso.

Recomendada