- ayer
El anuncio fue hecho por el presidente de la Nación en La Rural de Palermo. Esta baja era muy esperada pero no del todo satisfactorio para el sector agropecuario en nuestro país.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bajan las retenciones y sube la carne.
00:05¿Hace cuánto no te comes un asado?
00:13Bueno, el anuncio fue hecho en la rural.
00:16Exactamente, no eligió cualquier lugar.
00:19No, ya estaba medio planificado, incluso desde que empezó la exposición rural,
00:24acá en la sede de Palermo, estaban esperando que llegara el discurso del presidente
00:31para anunciar esta baja esperada, no del todo satisfactoria para el sector del campo,
00:37que esperaba más o la eliminación total de algunos sectores.
00:41Acá tenemos un resumen un poco de cuánto se redujo, por eso hablamos de la baja
00:46de las retenciones, por ejemplo, a la carne, al pollo también.
00:52Si esto puede llegar a afectar a los precios en las góndolas en nuestro país,
00:59porque la mayoría de estos productos son exportables, tienen precios internacionales
01:04y esto se puede trasladar a la góndola.
01:06Fuerte la del maíz y el sorbo.
01:08Sí, maíz y sorbo, del 22 al 9,5, me llamó la atención a mí también.
01:11Está fuerte.
01:12Después carne, bobina de bebear de 6,75, esta es poquito.
01:16Es poco.
01:18¿Puede llegar a incidir esto?
01:19Y ponele, se habla de un 0,2% de aumento en la carne, en el pollo.
01:26Uno dice un 0,1, 0,2, parece poco, pero bueno, hay que ver si finalmente queda
01:34en ese precio y qué va a pasar de acá a futuro, si esto se va a seguir reduciendo.
01:39Y después tener la soja, que es la que por lo general les importa más,
01:46porque es la que más se exporta y es la que más ganancias te deja.
01:51Exactamente.
01:51Entonces, bueno, ahí es donde se va a ver, sobre todo, porque son todos productos
01:57que se generan en el país, obviamente, que se exportan y que, bueno,
02:02son fundamentales para la canasta básica de cualquier argentino.
02:05Está trabajando nuestro compañero, Matías Rezano, en una carnicería.
02:09A ver qué expectativas hay y qué probabilidades hay que la carne aumente.
02:14Ojalá que nos diga que no, que muy pocas.
02:17Hola, Mati, ¿cómo estás?
02:20Hola, Lili y Germán, muy buenas tardes.
02:23Placer de saludarlos.
02:24Estamos en calle 12 y avenida Mitre.
02:26Esto es la localidad ponencia de Berazategui, en la carnicería Vasco,
02:30justamente aquí.
02:30Y vemos precios que están accesibles, de acuerdo a los precios de mercado.
02:35Ahora le vamos a preguntar a quienes están atendiendo a los clientes ahora
02:39en este momento.
02:41La gente compra.
02:42Está en precio, ¿eh?
02:42Y se retira, obviamente.
02:44Sí, está en precio.
02:46Ahí te estamos mostrando.
02:48La milanesa de carne, el kilo, 10 mil pesos.
02:51La de pollo, 2 kilos, 12 mil pesos.
02:55Es decir, se nota, obviamente, que hay precios que tratan de ser accesibles
03:00para que la gente pueda comprar.
03:02Pero no tiene todos los medios de pago, ¿no, Mati?
03:04En estos tiempos difíciles llenar la heladera de carne.
03:06Lo que te advierte es eso, ¿no?
03:07Ahora le vamos a consultar.
03:09Porque advierte ahí en el caso.
03:11¿En efectivo o en el tipo de referencia?
03:13O la aplicación.
03:14Claro, exactamente.
03:17Exactamente.
03:18Es pediante justamente de una aplicación o en efectivo.
03:23Estaba viendo que también lo que hacen es que le piden al cliente
03:28de dejar el celular a disposición para ofrecerle las diferentes ofertas
03:31que tienen aquí a disposición.
03:33¿Tu nombre?
03:34Misael.
03:35Misael.
03:36Vemos que los precios son accesibles.
03:38Sí.
03:39¿Y va a haber un aumento de precios a futuro, como se dice,
03:43en los próximos días o ustedes tratan de sostener
03:47para que la clientela se siga acercando?
03:48¿Cómo les va? Muy buen día.
03:50Sí, la verdad que hubo un aumento hace poco de vuelta.
03:53Pero estamos tratando de mantener los precios como tenemos.
03:57Porque como aumentaron dos veces la carne hace un mes,
04:02no podemos estar aumentando.
04:04Por eso estamos más o menos al costo.
04:07¿Reperjudicio en la clientela en la que venía habitualmente?
04:09¿Vieron que bajó con esos dos aumentos que mencionabas?
04:11Sí, sí.
04:12Bastante, bastante.
04:13Por eso tratamos de mantener un poquito más
04:15y no ganar tanto como antes
04:16para que más o menos siga entrando la misma gente antes.
04:19La misma gente antes.
04:20Sí, exacto.
04:21Bien.
04:22Te voy a poner el auricular, colocátelo ahí en la oreja izquierda
04:26para que puedas hablar con mis compañeros.
04:27Está escuchando Misael.
04:29Hola, Misael.
04:29¿Cómo le va?
04:30¿Cómo estás?
04:30Buenas tardes.
04:31Gracias por atendernos.
04:32¿Cómo andas?
04:32Buenas tardes.
04:33Buenas tardes.
04:33Más allá, digo, del precio que estamos viendo,
04:36que la verdad que tenés varias ofertas,
04:38¿cómo es la venta en general?
04:41¿Viste que baja, que solamente hay algunos días,
04:44los días que hay descuentos?
04:45¿Cómo es en tu carnicería?
04:47Sí.
04:48Sí, mayormente veníamos bien con el tema de la cuenta de Ney.
04:52Claro.
04:52Que era todos los sábados,
04:54después bajó a dos sábados al mes
04:56y después pasó a un sábado al mes
04:58y, bueno, prácticamente bajó.
05:00Bajó bastante la venta.
05:02Por eso tratamos de mantener el margen
05:04con los precios, con el cerdo, con la chura, con el pollo,
05:07tenerlos un poco más acorde
05:09para que la gente pueda entrar, ¿no?
05:12Y comprar.
05:13Ese es el tema.
05:15¿Cambió el consumo de la gente en cantidad?
05:21Hoy va algún cliente y te dice,
05:25en vez de dame un kilo, dame dos costeletas o dos bifes.
05:30La manera de comprar en cantidad, a eso me refiero.
05:33¿Cambió?
05:34Sí, sí, sí, bastante, bastante cambió.
05:37Hay gente que llegaba en la semana
05:40y el fin de semana compraba asado,
05:42capaz que venía el lunes o el miércoles
05:44y ahora pasó eso a comprar algo para el horno,
05:48algo, no sé, un estofado,
05:50que prácticamente se llevaba dos veces en la semana
05:53se llevaba para comer asado.
05:54Ahora se lleva dos veces al mes para la parrilla
05:57y, dentro de todo, tenemos precios bastante buenos
05:59y con la carne que tenemos,
06:02la verdad que sí, bastante accesible.
06:03Pero sí, sí, antes se llevan de tres kilos de patimulo,
06:06ahora se llevan dos kilos, un kilo y medio,
06:09es más variado, pero con pocas cosas.
06:13Es lo justito, dirías.
06:14Es lo justo.
06:15Ya antes no era, si me sobra, hago para ahora.
06:20Me parece que es eso, ¿no?
06:21Exacto, sí, sí.
06:23Sí, sí, acorde a cada uno lo que tengan en el bolsillo,
06:25porque la verdad que no alcanza,
06:27no alcanza a lo que era antes que entraban 200 personas,
06:31ahora están entrando 100, 120 personas por día.
06:34La mitad.
06:34La verdad que sí.
06:35Mira vos.
06:35Sí, sí, sí.
06:36Y ahora, la carne picada sigue siendo como, digamos,
06:40el corte más elegido, digo, puede ser el que más rinde,
06:43porque podés hacer un montón de comidas,
06:45hamburguesas, pastel de papa, panadas.
06:48Exacto, sí, sí, sí.
06:49Dos kilos catorce acá, Nati.
06:51Exacto.
06:52Dos kilos catorce.
06:53Y muy buena picada.
06:54Es picada común, solamente carne.
06:57Le agregamos, en vez de sacarle,
06:59debe tener un 30% de grasa y un 70% de carne.
07:03Claro.
07:03Y bueno, te rinde.
07:04La verdad que sí, muy bueno.
07:05Es que te rinde, te haces empanadas,
07:07te haces un pastel de papa, te haces salmón.
07:09La gente se lleva para hacer un guiso,
07:12se lleva para hacer una salsa, unos patis.
07:15Qué rico.
07:15También, exacto.
07:17Claro.
07:18¿Y a Chura se venden?
07:19Porque viste que ahora, imagínate,
07:20no se vende carne,
07:21imagínate tirar una Chura a la parrilla.
07:23Y una molleja de ese cara.
07:25Es caro.
07:25No, pero el riñón es barato, es accesible,
07:27aparte lo podés también llevar a la cocina,
07:29no se importa que vaya a la parrilla el riñón.
07:31¿Cuánto está la molleja, por ejemplo?
07:32Sí, acá lo bueno que si tenemos la Chura,
07:33tenemos...
07:34No, la molleja no estamos bajando por ahora.
07:37Es depende del cliente, ¿viste?
07:39Depende del cliente, es por pedido.
07:42¿Y qué te llevan de Chura?
07:45Vemos chorizos ahí.
07:46Y de Chura se vende, por ahora se vende.
07:49Ahora hay un poco en el mostrador porque es lunes,
07:51pero para el fin de semana se vende bastante,
07:53porque tenemos de oferta lo que es el chinchulín,
07:562 kilos 7.500,
07:57tenemos lo que es el riñón, 4.600.
08:00Tenemos lo que es achura y cerdo,
08:03tenemos bastante bien el precio.
08:05Casi al costo, ¿viste?
08:06Para abaratar, ese es el tema.
08:08Descontar, la molleja no.
08:08Para que la gente también siga entrando, ese es el tema.
08:10Vos decís molleja no y proboleta, por ejemplo,
08:12que es algo que compraste también ahí.
08:14No, claro también.
08:15No tiene que destacar.
08:15A veces está.
08:16Exacto, sí, sí.
08:17Pero no, eso lo obvian.
08:19Está bien, porque ustedes también tomaron esa decisión.
08:22Esto no porque no se vende.
08:24No, no quiero preguntar un lomo, capaz que, no sé,
08:27cómo es el tema del lomo,
08:29que ya es una excelencia o el bife de chorizo.
08:33Sí, por suerte eso no nos queda mucho,
08:35porque también depende de la zona que estamos acá,
08:37en Berzategui, en el centro.
08:39Y eso sí que sale bien dentro de todo.
08:41Sale bien.
08:41Claro, ustedes tienen muchos country por ahí.
08:44Sinceramente tenemos el lomo, el lomo y el bife de chorizo lo tenemos a 18.
08:50Ah, bueno, bien.
08:52Y se vende, sí, se vende bien dentro de todo.
08:53He visto más caro yo, ¿eh?
08:55Bien, 18 a los que 18, sí, es caro.
08:57Es caro.
08:58Es caro, no podés comprar para...
08:59No, por la zona dentro de todo está bastante bien.
09:01Claro, por la zona bien y lo que yo digo,
09:04ahí hay una zona...
09:05¿Ustedes hacen, llevan la carne, tienen reparto?
09:09Porque hay muchos, están cerca de varios carnes.
09:12Sí, hacemos, hacemos a veces por el tema de la gente grande
09:14que no puede transitar en la calle,
09:17y bueno, como tenemos a domicilio podemos hacer...
09:21Depende de la gente, ¿no?
09:22Sí.
09:23Ahora, con el tema de la baja de las retenciones
09:27que recién nosotros hablábamos,
09:28a ustedes ya el camión, no sé si llega mañana
09:32el camión con la carne, pero digo, ya les anticiparon...
09:36Sí, tres veces a la semana.
09:37Los martes, ¿no, va?
09:38Sí, los martes.
09:40Sí, sí.
09:41Le digo, ¿les dijeron algo o ya están viendo ahí
09:45a ver si puede subir la carne?
09:48¿Qué les dijeron?
09:49¿Cómo viene este panorama futuro?
09:53Sí, sí, sí, se viene un aumento de vuelta,
09:55así que, sinceramente, por ahora no vamos a atacar los precios.
09:59Es más, por el tema de, como te lo volví a decir hace rato,
10:02que entra menos gente.
10:05La idea es que entre más gente y mantener los precios
10:08como teníamos por ahora, ¿no?
10:10Hace un ratito...
10:11Hasta que no vuelva a haber otro sopetón de aumento de carne.
10:14Hace un ratito nos dijiste que había aumentado dos veces en un mes.
10:18Sí, sí.
10:21¿Y cuánto fue ese aumento?
10:23¿En porcentaje, más o menos?
10:27Mucho, digo, la verdad, eso no tengo mucho...
10:30Pero se sintió, digo, dos veces en un mes, un poco mucho.
10:34Dos veces en mucho.
10:34¿Cuánto hace que no teníamos así aumento?
10:37De dos veces en un mes, mucho tiempo.
10:39Sí, se sintió bastante.
10:40¿Y ahora de cuánto se habla?
10:43¿Cuánto crees?
10:44Y ahora, no, no es mucho, 500 pesos más, más o menos.
10:51Pero igual es, sumando por kilo, lo que se baja...
10:53Claro, 500, 500, 500, se ve la diferencia.
10:56Se termina...
10:57Y sí, la gente que llevaba dos o tres kilos, ve la diferencia.
11:02Y además te compromete algunas ofertas en tu caso también, ¿no?
11:06Porque si ya tenés buenos precios, estás bajando, digo, es este...
11:10Exacto.
11:11Para las ofertas...
11:12Sí, por eso la idea es tratar de mantenerlo hasta que no venga otro sopetón, otro sopetón
11:17más grande, ¿viste?
11:18Lo que sí, el pollo sí viene aumentando, viene aumentando seguido el pollo.
11:21¿Ah, sí?
11:22Pero bueno, tratamos de mantener, sí.
11:24El pollo es lo que más se está comiendo también.
11:25Y porque aumenta el consumo y algunos se aprovechan y aumenta el precio.
11:30Exacto, puede ser también, sí.
11:32¿Y el cerdo, cómo está el tema del cerdo?
11:33¿El precio se mantiene o viene en aumento también?
11:37Porque es una alternativa, ¿no?
11:38Dentro de todo el cerdo sí, sí, sí, dentro de todo el cerdo se mantiene.
11:43Por eso nosotros tenemos lo que es la escotillita de cerdo, el kilo, 6.000 pesos.
11:48Muy bien.
11:48Y lo que es pechito igual, 6.000.
11:51Lo que es vacío de cerdo, lo que es matambre de cerdo, lo tenemos hasta 7.000 pesos.
11:55Igual que la bondeola, la tenemos llevando por pieza, te queda 7.000 pesos al kilo.
12:00Ah, buen número, dentro de todo.
12:01Bastante accesible el precio.
12:03Exacto.
12:04La gente va rotando.
12:05Por eso la mayoría opta ahora por una bondeola a la parrilla que otra cosa.
12:10Claro.
12:11Aparte, Michel.
12:12Y lo tiene de desperdicio.
12:12También lo puedes usar para estofado.
12:14Claro, la bondeola a la parrilla, para el horno.
12:17Queda recontra rica ya, Carmen, te digo.
12:20Sí, tipo de mechada.
12:21Y en el estofado, rica.
12:23Pero no a todo el mundo le gusta, dice que no está acostumbrado.
12:26Es como comer el pescado, ¿viste?
12:29Claro, es así, es cierto.
12:32Bueno, a ver, esperanos un segundito, no te vayas a Mati tampoco.
12:37Abrimos nuestra línea ahora sí para que la gente nos diga,
12:39a ver que también si coincide con los precios que tiene Misael allí en Berazategui, ¿no, Caro?
12:44Así es.
12:44¿Qué tal, Lili, Pampa?
12:45Buenos días y a todos los que están del otro lado.
12:47Abrimos nuestra línea de contacto a 1178535137.
12:51La gente va a opinar sobre este tema y ya están opinando,
12:54les voy a comentar más o menos lo que nos están contando por acá.
12:56Por ejemplo, mirá, acá Lorena nos dice que es mamá de siete niños,
12:59de los cuales son menores y que hace más de un año que no se come un asado,
13:03que ya no sabe lo que es comer un asado.
13:06Y acá otro muchacho nos manda.
13:08Claro, en parte siete niños.
13:09Es un presupuesto.
13:10Sí.
13:10Y acá otra persona nos manda que para esta persona hoy ya es 90 de julio,
13:14o sea, ya ni siquiera ya es 90 de julio.
13:16Dice que no sabe lo que es un asado claramente.
13:18Claro, claro.
13:19Y para familias así numerosas, cuando tenés siete chicos es difícil.
13:25Te conviene comprar la carne picada.
13:27Por eso la carne picada.
13:29La hacés con arroz y esas cosas, ¿no?
13:32Sí, sí.
13:33A ver, tenés para hacer de todo, pero tampoco es la dieta que te alimenta.
13:41Sí, está bien, es carne, pero viste que en Misael decía 30% de grasa,
13:46no es la picada especial, pero bueno, cuando escasea a falta,
13:52¿cómo dice el refrán?
13:53A falta de pan, buenas son las tortas.
13:55Buenas son las tortas, exactamente, claro.
13:58Cuando el bagre pica, como dice el barrio, come cualquier cosa.
14:02Claro, además es lo que te rinde.
14:04Porque van a buscar, la milanesa rinde, la milanesa te rinde.
14:10La carne picada te rinde.
14:12Si compras un roast beef y haces con un estofadito, te rinde.
14:16Y son los de los cortes más baratos, pero no podés ir a comprar un asado,
14:21asado que el huesito ya te desperdicia su montón.
14:24Fíjate en la pizarra, cómo borran, ¿no?
14:29Sí.
14:29Todo el tiempo borran.
14:31Es la otra, decíle al, donde dice la más chiquita, ahí arriba.
14:35Ahí esa, Roby.
14:36Y ahí están, o van a tocar el precio, o pues está ahí medio borrado,
14:41no se entiende muy bien, ¿no?
14:43Qué es lo que va a suceder ahí.
14:45Pero bueno, es lo que vemos todo el tiempo cuando vas al supermercado.
14:48Y siempre para arriba, ¿no?
14:49Nunca para abajo.
14:50Mirá, acá, me pasó esta semana que fui al supermercado a comprar carne.
14:56El cartel decía un precio.
14:58Sí.
14:59Pero el producto tenía pegado el sticker.
15:03El sticker.
15:04El sticker.
15:04Claro, con el precio y el precio.
15:05Con otro precio.
15:07Ah.
15:07¿Eso qué es?
15:08Una estafa.
15:09Y no, claro.
15:10Una engaña pichando.
15:11Cuando vas a la caja, ¿qué número pagás?
15:13Entonces, cuando voy a la caja, me quieren cobrar el precio más caro.
15:18Entonces, yo le digo, no, no, el precio que está en el cartel que te dice, no sé.
15:23Sí, sí, sí.
15:24Ponele 2.000 o 10.000, no importa.
15:25Claro.
15:26Entonces, le digo, no, pero si vos le pones el precio en el producto, tenés que cobrar lo que dice acá.
15:33No podés cambiarlo.
15:34Me lo discutió hasta que habló con el jefe y el jefe le dijo, tenés que cobrarle lo que dice el producto.
15:39¿Sabés qué hermosa multa se pueden comer por eso?
15:41Sí, hermosa multa.
15:41Y después le pidió disculpas.
15:43Le digo, yo, primero que la ley...
15:45Pero si pasa, pasa, ¿eh?
15:46Si pasa, pasa.
15:47Es la típica, ¿no?
15:49Mati, ¿querés hacer una recorridita ahí por los precios, contándonos un poquito qué tienen a la venta y cuánto está cada cosa?
15:56Sí, a ver, acá tenés lo que es todo, tenés hígado 2 por 2 kilos 5.000, el riñón el kilo 4.600, mismo precio para el chinchulín, mismo precio para el corazón que acá justamente el compañero Matías Carrizo me dice que necesita.
16:17Sí.
16:17El rabo kilo 6.200 y el mondongo también el mismo precio 6.200, estamos en época justamente de invierno,
16:25el mondongo es muy requerido para hacer un buen guiso y circulento, siempre los guisos en esta época sirven también para llenar, o sea, son más amplios y rinden mucho más.
16:37Acá tenés lo que te decía Misael, picada 2 kilos 13.999, o sea, 14.000 pesos.
16:44El roast beef...
16:45Ahí lo tocaron.
16:46Sí, acá está también borroso, dice que van a cambiar el precio.
16:49El asado 12.499, las alitas que también se emplean mucho en guisos, 3 kilos 4.800 y el bife también va a cambiar el precio de acuerdo a lo que dice la pizarra y el espinazo 2 kilos 5.000.
17:05Después tenés un corte muy habitual en pollo que se compra para tener en cantidad, 3 kilos 8.999.
17:11¡Qué bueno eso!
17:133 kilos.
17:14Sí, sí, está en muy precio ese.
17:16Menos de 10.000, claro.
17:17Y la Suprema, la Suprema, el kilo 8.500 pesos.
17:23Sí, muy buen precio tienen ahí.
17:25Sí, pero lo que nos decía Misael es que...
17:27Pechito y Carré, 6.500 pesos el kilo.
17:29El pechito, ah, dijo, dijo que el pechito, eso también, 6.500, la verdad.
17:35Sí, es barato, pero lo que está diciendo Misael desde temprano es que ellos están resignando ganancias para no aumentar tanto.
17:43Y que la gente entre.
17:44Claro.
17:44Porque seguramente...
17:45Llega un momento que el comerciante no puede bancar.
17:48No, no, no, y que también vos vas a comprar, yo entro, miro las cosas, pero si tengo 10.000 pesos solo voy a empezar a elegir lo más barato.
17:55Uno busco la oferta.
17:56O lo que me alcance.
17:57La oferta.
17:57O la oferta del día.
17:59Es que hay ofertas, te dicen...
18:00Acá hay un montón de ofertas.
18:01Hoy, no sé, en milanesas de carne tenés 10% de descuento.
18:07Hay carnicerías que lo tienen, ¿no?
18:09O en milanesas de cerdo, en determinados cortes hay 10% de descuento.
18:14Como también hay lugares que te hacen el descuento por pago en efectivo.
18:19Bueno, acá está marcado en todo.
18:21Por eso yo le decía que en todas las ofertas dice efectivo o la transferencia.
18:25De la aplicación más conocida.
18:27Cargo, un par de mensajitos, dale, a ver.
18:29Sí, tenemos un montón de mensajes que la gente está mandando.
18:31Dice, hola, mirá, ¿qué tal?
18:31Yo vengo reciben de la carnicería.
18:33A ver.
18:33Compré 2 kilos de paleta y 1 kilo de cuadrado y gasté 30.000 pesos.
18:37Para mí, que soy soltera, mi economía es un montón.
18:40Sí.
18:41Pero le dura...
18:42Claro, la paleta...
18:43La paleta es todo carne.
18:46Todo carne es bueno, ese churrasco de paleta.
18:48Es muy bueno, muy sano.
18:51Uno más.
18:52Tenemos más.
18:52Dice, hola, ¿qué tal?
18:53Yo soy jubilado con la mínima y yo siempre digo que para bien o para mal, en los gobiernos
18:56anteriores comía carne 2 por 3.
18:58Ahora, la verdad, cada muerte de obispo.
19:00No llegamos directamente ni a fin de mes.
19:02¿Me la explicas, Pablo, por qué en el país de las vacas tenemos que pagar tanto?
19:07Algo que tenemos en todos los campos de norte a sur.
19:11Y la Argentina perdió muchas cabezas de ganado, mucha competitividad.
19:15Con la soja, me imagino.
19:16Sí, bueno, pero también por condiciones que le dimos a los propios productores.
19:21Hace 25 años que le seguimos cobrando retenciones.
19:24Ahora estamos festejando una baja en las retenciones que algunos no sabemos si va a haber una mejora en la producción,
19:30un aumento en la oferta, bajar los precios y va a subir para compensar.
19:34Si eso va a ir volcado a la exportación, porque va a ser más efectivo que exporten.
19:39Seguimos con una mecánica que nos hizo que países como Uruguay, como Brasil,
19:44que estaban muy por detrás nuestro en materia ganadera,
19:47sobre todo en el sector del rubro de la carne, Nueva Zelanda también, Canadá también,
19:52hoy estén entre 4 y 5 puntos arriba de nosotros.
19:56¿Hay alguna medida que estén pensando para el beneficio de los argentinos?
19:59Porque ahora son todas para los empresarios, para el campo, para el propio Estado,
20:08digo, para la, no sé, no se sabe finalmente si nosotros somos la casta,
20:14quiénes son la casta, si los jubilados, los trabajadores.
20:18Yo creo que la definición de la casta la tiene que dar aquello que la utiliza.
20:22Yo nunca utilicé la definición de casta.
20:25Me parece que no es acorde a la realidad argentina, nunca lo fue.
20:28Pero la mesa de los argentinos que tiene carne, que tiene verduras,
20:34la tiene gracias a la gente que la produce.
20:37Para producir se necesitan condiciones para que la producción sea cada vez más eficiente
20:41y sea cada vez más barata.
20:42Cuando más barata sea la producción, mayor es la oferta y por lo tanto los precios deberían bajar.
20:47En Argentina, que los alimentos sean tan caros, no tiene razón de ser.
20:51En Argentina, que un bife de paleta que vos te quieras hacer en tu casa
20:54y vayas al supermercado y te cueste entre 14.000 y 16.000 pesos,
20:58porque la realidad, yo sigo atentamente los movimientos de los índices de precios que da el INDEC,
21:04pero yo hoy, todos los meses compro exactamente los mismos cortes de carne,
21:09compro la misma cantidad de carne.
21:11¿Y ves el aumento?
21:11Y la verdad es que tengo aumentos que no son del 1%, no son del 2%
21:17y lo vengo sosteniendo hace bastantes meses.
21:19¿Vos decís que te han tocado los números?
21:20No, yo digo que la forma de la medición o es incorrecta o no refleja la realidad.
21:26Todos los que estamos acá, vamos al supermercado, somos gente de laburo.
21:28Bueno, lo dijo él, dos veces aumentó la carne en un mes.
21:32Y yo creo que mucho más, y no son porcentajes bajos.
21:35Y todo eso impacta directamente en el futuro de la Argentina,
21:39porque si los chicos no pueden comer bien, porque no se pueden nutrir bien,
21:42porque no tienen proteína, nuestros viejos no tienen la capacidad
21:45en su trayecto final de su vida, donde más necesitan tener buena salud,
21:49tener una buena alimentación, ¿qué futuro vamos a tener?
21:51No, y gastás mucho más, porque lo que va a tener que gastar el Estado
21:55para cuidar de ese abuelo, de ese chico, en un hospital es mucho más.
21:59O sea, no sé cuál es la ecuación.
22:01Al revés, tiene que estar bien.
22:03Yo tampoco la entiendo.
22:05La realidad es que la Argentina tiene una capacidad para producir alimentos enorme.
22:09No entendemos cómo todavía no se pudieron solucionar los problemas básicos
22:13de decir, las medidas gradualistas, el mismo presidente lo decía,
22:18no servían, son de tibieza.
22:20La verdad es que apenas subió el presidente Macri, yo recuerdo,
22:23sacó el IVA en los productos básicos de los alimentos,
22:26que es algo que nosotros estamos intentando llevar adelante
22:29como una política legislativa, porque la verdad es que si vamos a bajar impuestos,
22:34el impuesto que más siente la gente es el IVA,
22:36porque cada vez que compra un kilo de pan, lo siente cada vez que compra...
22:39La leche, pero por ahora ninguna baja de impuestos para los trabajadores.
22:44Digo, sí hay baja de retenciones para el campo,
22:47pero no hay ni baja del IVA, ni baja en ganancias, o sea, todo...
Recomendada
6:37
|
Próximamente
1:45:07
1:17
3:07