El analista internacional Ringo Guzmán resaltó la singularidad de las elecciones venezolanas, donde proyectos culturales como bibliotecas comunitarias y Cyber Cafés capturan tanto atención como los comicios. Estas iniciativas reflejan una democracia que va más allá del voto, integrando desarrollo social y acceso al conocimiento como pilares de la transformación nacional. teleSUR
00:00Pero estoy feliz de la vida de estar en esta azotea, ¿qué querés que les diga?
00:06Y tuve el placer también de tener a Ignacio Ramonet, entre tantos y tantas invitadas acá también.
00:13Y bueno, como siempre digo, mostramos parte del paisaje caraqueño.
00:18Y ahora en este momento nos vamos al Museo de Bellas Artes.
00:23Vamos a mostrar esa imagen hermosa de Bellas Artes, museo uno de los más antiguos de Venezuela.
00:32Ahí lo podemos ver clarito, qué lindo, que se ve súper cerca el museo.
00:39Y eso que por supuesto no estamos tan cerca del mismo.
00:43La verdad que hermosas imágenes que nos muestran día a día y que vamos a seguir mostrando.
00:51Que vamos a seguir mostrándoles a cada uno y cada una de ustedes.
00:54Para que los que no vinieron acá también puedan viajar.
00:57Puedan viajar con su vista, con su imaginación.
01:00Y puedan ser también parte de Caracas, de esta hermosa capital venezolana.
01:06Bueno, como siempre hablamos, hoy día de fiesta democrática, de elecciones.
01:12Y día también de invitados e invitadas.
01:14En este caso tenemos a Ringo Guzmán.
01:17Él ya lo habíamos tenido con nosotros, él viene de Bélgica.
01:21Y es presidente de la asociación ARLAC y también es analista internacional.
01:25¿Cómo andás?
01:26Muy bien, contento de estar aquí con ustedes y participando de esta fiesta democrática y popular.
01:32Bueno, muchísimas gracias por estar por aquí.
01:34Y contanos cómo fue tu día, cómo lo viviste.
01:39¿Alguna cosa que te haya llamado la atención?
01:42Bueno, todo sirve para contarnos, para describirnos este gran día de fiesta electoral.
01:46Ayer con otro compañero visitamos el núcleo de economía endógena Fabricio Ojeda, que está en la parroquia de Sucre.
01:55Dimos una conferencia sobre fascismo.
01:58Sí.
01:58Y hoy día visité de nuevo, me repetí, fui a ver la elección local y visité tres centros de votación.
02:07Quedé muy impresionado por la festividad.
02:09Las elecciones en Europa son un trámite molesto.
02:13La gente no va contenta de votar, no le gusta votar.
02:16Es obligatorio.
02:18Si usted no vota, puede recibir una multa de 250 euros.
02:23Si lo pillan que no votó dos veces seguidas, le puede salir mil euros la multa.
02:27Entonces la gente lo tiene como un trámite molesto.
02:30No despierta la curiosidad ni le interesa.
02:33Entonces ver gente que está cocinando, que está conversando, es muy extraño para nosotros.
02:37Porque la gente allá entra, sale corriendo.
02:39Y acá la gente va a compartir, compartir con los policías, soldados, con un señor que trabaja con los ancianos.
02:48Dirige un centro que coordina 520 adultos mayores.
02:53En Europa la gente tiene una mala costumbre.
02:55La parte norte nuestra, a llegada cierta edad, toman los viejitos, los meten en un centro y no los van a ver más.
03:02Es una gran soledad.
03:03Es una gran soledad.
03:04Entonces ver que los mismos viejitos se organizan de luna a viernes a hacer actividades, aquagym, paseo, juegan dominó, es muy extraño.
03:13Me parece fantástico.
03:14Y después lo otro que me llamó la atención son los chicos que presentan proyectos.
03:18Es algo inesperado.
03:19Los jóvenes.
03:20Los jóvenes.
03:20Estos jóvenes que estamos hablando de 15 a 35 años.
03:24¿Tuviste la oportunidad de hablar con ellos, de estar cerca de ellos o de ver también algunos de los proyectos que estaban presentando a votación?
03:32Había un chico que estaba muy nervioso y le pregunté qué pasa.
03:35Era el jefe de mesa, pero era el que tenía el proyecto también.
03:40Entonces le dije, tú estás muy preocupado que venga la gente a votar.
03:43Eso interesa.
03:43Sí, sí, sí, me dice.
03:44¿Y cuál era ese proyecto que él tenía?
03:47Me dice, la biblioteca del barrio no va nadie.
03:49Es un gran edificio, es buena instalación, pero la gente ha perdido la costumbre de la lectura.
03:54Van como ratones de biblioteca a leer, pero las simples jóvenes no van a la biblioteca.
03:59Entonces su proyecto es convertir esa biblioteca en un centro más social, donde sea un cibercafé.
04:06Ah, mira qué bueno.
04:06Entonces los chicos van a tener acceso a Wi-Fi, van a tener varios servicios y también comida.
04:12Mira qué bueno.
04:12Para convertir eso que ahora es un poco caduco en algo vivo, donde no solamente los jóvenes, sino también las otras generaciones que todavía leen, se encuentran en un lugar.
04:22Y esos beneficios económicos, por supuesto, son interesantes para la persona.
04:27Entonces es un proyecto dedicado a la sociedad y es interesante porque vincula la cultura con el esparcimiento y la nueva juventud que lee más bien en el celular puede tener interés de ver un libro, una revista.
04:39Bueno, dentro de los proyectos precisamente que están enmarcados en las siete transformaciones, la segunda transformación que tiene que ver con la cultura es uno de los porcentajes más altos que tenían dentro de los proyectos que se presentaron, que se votaron más de 37.000 proyectos por asamblea y que después, bueno, fueron quedando algunos proyectos que son los que se votaron hoy y que se tenía que elegir por uno de ellos.
05:03Pero ahora que me estás hablando de esto, por supuesto que entra dentro de lo cultural y me parece magnífico.
05:08Es genial, pero los que nos llaman viniendo del extranjero, a veces los venezolanos no tienen ni idea de las cosas increíbles que viven porque en otros países no existe un interés del Estado en motivar la participación de los jóvenes en la política ni en el desarrollo económico.
05:24Entonces aquí parece como si fuera muy normal, ¿no? Normal es una cosa excepcional y pienso que es una verdadera lección para dar a conocer en Europa.
05:32Bueno, hoy decía Jorge Rodríguez en conferencia de prensa que hubo una muy buena votación en cuanto a los jóvenes, que la verdad que estaban contentos en ese punto.
05:45Por supuesto que como bien dijimos, todavía no tenemos los resultados, los vamos a tener cuando por supuesto estemos con CNE, que nos diga los resultados del mismo.
05:55Pero él ya adelantó muy feliz de la muy buena participación de los jóvenes, de la votación de los jóvenes.
06:02¿Vos cuando recorriste, cuando estuviste, viste bastantes jóvenes en la vuelta también?
06:08Yo pregunté las cifras. A ese momento estaban alrededor del 70% de participación, lo que es bastante alto.
06:14Y muchos más jóvenes que de costumbre.
06:16O sea que en el centro había el chico que estaba ahí recibiendo los votos con las otras personas, los concejales, pero también afuera del lugar había más chicos conversando.
06:25O sea que había un ambiente de expectativa.
06:28Esperamos que por él le vaya bien, por supuesto.
06:30Habían otros proyectos para fabricar franelas, otros para comidas domicilio.
06:35Habían varios proyectos.
06:36Pero que me pareció más creativo este de juntar, hacer un cibercafé en una biblioteca con pocos utilizadores.
06:44Qué bueno eso también que decís de las franelas, de la comida a domicilio y todo.
06:48También como generando esas fuentes laborales también, ¿no?
06:52Entonces qué importante que también siendo tan jóvenes, bueno, es de 15 a 35,
06:59pero ponele los que están de 15 a 20 y poco años, que tenga ya esa cabeza tan abierta de pensar realmente a nivel laboral, a nivel de trabajo, a nivel de salidas.
07:12Es genial.
07:13La juventud es responsable.
07:16Lo que pasa es que si se le dan la oportunidad de manifestarlo, de desarrollarlo, pueden mostrarlo.
07:22Pero el hecho de que muchos lugares en Europa no tengan esas facilidades hace que vivan solamente del celular y que en una vía social limitada.
07:30Pero vemos que cuando se da la oportunidad que sean responsables, que desarrollen ellos mismos los proyectos, que se involucren, cambia completamente la situación.
07:37Es una gran novedad y me parece fantástico.
07:39Ojalá que eso se repita.
07:41Ringo, muchísimas gracias por haber estado.
07:43Muchas gracias por invitarnos.
07:44Y saludos a todos y felices de participar en esta fiesta democrática del pueblo venezolano.
Sé la primera persona en añadir un comentario