Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que fuera tu equipo. ¿Cuánto se parece esta España, que mañana juega por un título, a esa que tú imaginaste en juego y en rendimiento? Gracias.
00:09Buenas tardes. Pues ahora vemos al equipo que queremos, vemos al equipo que llevamos mucho tiempo trabajando.
00:20Creo que en este año y bastante hemos ido tocando las piezas para llegar a estar ahora en el punto que estamos, con las jugadoras que queremos, con las jugadoras que representamos lo que nosotros sentimos y estamos en una final de una Eurocopa, así que muy contenta por lo que llevamos.
00:46¿Hugo?
00:48¿Qué tal, Mose? Hugo Carrasco, Oké Diario.
00:50No sé cómo está el equipo en cuanto a sensaciones y nervios y cómo están controlando las ganas de tener mañana un partido tan importante como este.
01:00Buenas. El equipo está bien. Llevamos ajustando el trabajo para llegar bien al partido de mañana.
01:08Hemos podido hacer diferentes sesiones adaptando las cargas a las jugadoras que tienen diferente minutaje y ayer hemos podido preparar el partido en Lausanne.
01:20Tienen ganas de que empiece mañana el partido, pero creo que cada vez tiene más experiencia en cómo vivir las horas previas.
01:29Ahora mismo estamos pensando en el entrenamiento de hoy y tener buenas sensaciones en el campo donde mañana vamos a jugar la final.
01:37Hola, Mose. Aquí Fernando Cardenas de Radio Nacional de España. Te quería preguntar si esperas un partido largo y cuándo va a depender el marcador final del fondo de armario,
01:50de las que han jugado hasta ahora con ese papel, las Atenea, las Salma, las Vicky, en Inglaterra, Guillemán, Chloe Kelly.
01:56¿Cuánto crees que va a pasar por ahí de mañana?
01:59Bueno, es una final. Sabemos que es un partido muy disputado contra una gran selección, que es la actual campeona de Europa.
02:07Llevamos enfrentando a este rival este año dos veces ya. Sabemos lo que supone la exigencia del partido.
02:13Y en una final vamos a jugar de tú a tú. En lo que representa el equipo, que es lo que yo puedo controlar, siento que tenemos 23 jugadoras que en el momento que sintamos que el partido se nos pone en uno u otro lugar podemos tirar de cualquier pieza.
02:30Esto lo hemos visto que desde que empezó la Eurocopa han jugado diferentes jugadoras con diferentes perfiles en diferentes momentos y hace que todas estén preparadas para que mañana, si las necesitamos, estén disponibles.
02:43Hola, Monse, ¿qué tal? Aquí Diego Fonseca del País. Yo te quería preguntar, uno, ¿qué tipo de partido esperas mañana?
02:52Y dos, ¿cuáles son las principales lecciones o los principales aprendizajes que tanto tú como el resto del cuerpo técnico sacasteis de los dos partidos contra Inglaterra en la fase de grupos de la Nations? Gracias.
03:01Mañana me espero un partido muy igualado con una selección que también le gusta atacar. Creo que Inglaterra se caracteriza por eso. Tiene una línea de ataque con mucho potencial. Tiene un centro del campo también con nivel y una línea defensiva con capacidad para salir jugando.
03:22Esto va a hacer que en momentos determinados tengamos que tener una buena presión, una buena fase defensiva, pero espero sobre todo un partido igualado.
03:33Y lo que nos han enseñado los partidos de Wembley y de Barcelona. El partido de Wembley siento que merecimos más porque tuvimos ocasiones, tuvimos el balón.
03:47Y bueno, ella es un equipo muy competitivo. Creo que también lo está demostrando en este campeonato, que a veces parece que no está del todo bien, pero termina ganando.
03:57Esto quiere decir mucho de su competitividad. Y el partido de Barcelona fue un partido que en primera parte estuvo bastante igualado.
04:05De hecho, empezamos perdiendo y luego le dimos la vuelta al marcador porque en segunda parte sometimos mucho a Inglaterra.
04:12Como he comentado, es una final, un gran rival y va a ser bastante igualado.
04:18Hola, Montse. ¿Qué tal? Andrea Pélez para la cadena COPE.
04:22Has mencionado ese partido de Wembley. Te quería hablar de dos futbolistas y preguntarte cómo de difícil es configurar un once para una final.
04:29Cuando más o menos el once de gala, entre comillas, nos lo sabemos de memoria, pero luego aparecen futbolistas como Atenea,
04:34que cada vez que sale revoluciona el partido y quizá parece desde fuera que merece un poco más.
04:39María Méndez, que jugó en Wembley, por eso te mencionaba Wembley, lo hizo increíble, jugó en la semifinal, lo hizo espectacular.
04:47¿Cómo de difícil es decirle que no en el once a jugadoras tan buenas que llegan con el papel de revulsivo y de suplente en este caso? Gracias.
04:55Bueno, puede ser difícil, pero al final la jugadora entiende que estar en la selección es un privilegio,
05:05entiende que ha sido difícil ya entrar entre las 23 y cuando tienes que hablar con ellas y explicarles hasta el momento,
05:13hemos tenido mucha facilidad en la gestión porque han aceptado cada rol, han aceptado su momento, han respetado el plan de partido
05:26y se ha visto en los casos que comentas.
05:30María Méndez, siempre que la hemos necesitado, hemos confiado en ella y ella ha hecho un trabajo espectacular,
05:36lo lleva haciendo todo el año con nosotros, con su equipo, y Atenea, en los diferentes roles que le hemos dado, ha rendido bien.
05:43Sabemos lo que nos da Atenea de inicio, sabemos lo que nos da saliendo y creo que lo que estamos demandando de todas las futbolistas,
05:52ellas lo están entendiendo bien y sobre todo están teniendo una mentalidad de equipo, que es lo que hace que la gestión sea más sencilla.
05:59Hola Monse, David Menayo del Diario Marca. Yo te quería un poco preguntar por la presión.
06:04No sé si como entrenadora sientes que hay que manejar una presión extra por el hecho de ser la final
06:09y si eso te condiciona a la hora de preparar un partido como este.
06:12Bueno, la verdad es que no pienso en la presión.
06:17Lo que pienso es en que a lo largo del campeonato hemos ido haciendo historia entrando en semifinales por primera vez,
06:28entrando en una final por primera vez, consiguiendo ganar Alemania por primera vez
06:35y siento que hemos ido cumpliendo objetivos por los que también hoy estamos aquí.
06:42El primer objetivo también que hemos logrado, que lo hemos comentado en el vestuario,
06:46era que cuando iniciamos teníamos la ilusión de jugar seis partidos y los vamos a jugar.
06:51Lo que creo es que Alemania, perdón, Inglaterra defiende título, Inglaterra es la actual campeona de Europa
06:59y nosotras vamos a jugar un partido, lo que necesita el partido, competirlo bien, disfrutarlo
07:07y por supuesto irá por todas.
07:10Hola Monse, aquí en primera fila Pablo Parra para Radio Marca.
07:13Me gustaría preguntarte por Mariona.
07:14Mariona, ¿cómo la estás viendo durante el torneo y si crees que puede ser una de las jugadoras clave también mañana?
07:20Gracias.
07:22Mariona, he hablado muchas veces de ella en Rueda de Perenza, he hablado también mucho con ella,
07:29es una jugadora que entiende muy bien el juego, en la Eurocopa está haciendo un trabajo bueno para el equipo,
07:35la adaptamos en diferentes bandas y ella es capaz de adaptarse y dar las alternativas que quiere el equipo,
07:48es una jugadora de ataque pero entiende muy bien a nivel defensivo lo que queremos,
07:54creo que es un extremo que interpreta muy bien las situaciones intermedias
07:57y esto es una labor de equipo que es imprescindible en el equipo.
08:02Mañana veremos qué once sacamos y a partir de ahí veréis lo que son capaces de hacer las jugadoras,
08:11pero tanto Mariona como todas ellas han conseguido llevar al equipo hasta aquí,
08:17el día a día de esta selección ha sido espectacular, tanto de las jugadoras como del staff
08:23y mañana es un día para entrar al partido bien y que todo vaya bien.
08:30¿Qué tal Montse? Sonia Luz de la Cadena Ser, sé que falta por jugar la final de mañana,
08:35pero me gustaría que me contaras por qué España merece ganar esta Eurocopa,
08:40fútbol, valores, ilusión, alegría, números, lo que quieras,
08:43¿por qué España merecería antes de jugar ganar esta Eurocopa?
08:47Pues yo creo que si hablamos de merecimiento, por todo, porque creo que somos un equipo,
08:59somos una selección, son unas jugadoras que llevan luchando, trabajando,
09:06esforzándose con mucha energía en muchos lugares y ahora son capaces o hemos sido capaces
09:13de que la tuvieran en lo importante que es el fútbol.
09:15Y esto ha hecho tener un bagaje increíble de todas, ha hecho que todo el profesional
09:22que acompaña a la selección podamos disfrutar realmente la profesión pura,
09:27que pueda sentarme aquí y que todas las preguntas que me hagáis sean de fútbol,
09:32yo creo que esto ya es una de las cosas más grandes que significa o que dice
09:39el cambio que estamos consiguiendo y que ahora mismo lo que creo es que por todo el esfuerzo
09:46el equipo se lo merece.
09:48Cuando estás en la élite el merecimiento a veces no se cumple,
09:52pero lo que sí tengo claro es que el trabajo está hecho para que mañana vaya todo bien.
09:57Carlos, de La Vanguardia.
10:02Hola, ¿qué tal? Carlos Ruy Pérez, del diario La Vanguardia.
10:05¿Cómo se gestiona la racha que tiene Claudia Pina contra Hampton,
10:11que le ha marcado cinco goles en los últimos tres partidos?
10:13No sé si has pedido que chute más, ¿le has dicho alguna cosa sobre este estilo?
10:20Bueno, a Claudia justamente es de la que menos le tengo que decir que chute,
10:24porque ella ya está pidiendo, incluso hoy Vicky, que es su cumpleaños,
10:31nos dijo que quería 15 minutos de finalizaciones, que esa era su petición.
10:36Hay que frenarlas con las finalizaciones porque si no, pues se carga la pierna.
10:42Pero bueno, yo creo que Pina es una jugadora que lo lleva demostrando todo el año
10:46cómo finaliza, cómo es capaz de hacer goles y es algo que tanto ella
10:52como todas las jugadoras de ataque van a poder tener la oportunidad de hacerlo.
10:57¿Qué tal, Monse Paula Derín, de la Agencia EFE? Aquí.
11:01Habéis tenido una despedida muy bonita en Lausana, después de casi un mes allí.
11:05No sé si os llega también todo el apoyo desde España,
11:07todo lo que se está movilizando para poder ver el partido.
11:10¿Y cómo lo sentís? Y hablabas de que no hay presión,
11:12pero sí que sentís esa responsabilidad de decir
11:14queremos hacer un buen partido porque hay mucha gente viéndonos
11:17y cómo se está llegando eso, que parece que cada vez más
11:19el fútbol femenino en España va creciendo y que cada vez más
11:22cada gente lo ve, que creo que es muy importante
11:24y que partidos como el de mañana pueden ser clave
11:26para que siga creciendo más. Gracias.
11:29Sí, hemos tenido una bonita acogida en Lausana.
11:34Desde el primer día el hotel, las instalaciones,
11:39todo nos ha ayudado a sentirnos como en casa
11:42y la despedida que hemos tenido hoy ha sido fruto del calor
11:46que nos han dado durante todos los días.
11:49Cada vez que veníamos de un partido a las cuatro de la mañana,
11:52Laguna, daba igual, estaban todos los trabajadores del hotel
11:55esperándonos con banderas españolas, con canciones
11:59y esto nos ha hecho sentirnos muy bien.
12:02Creo que toda la parte de Suiza donde hemos podido estar
12:07nos han acogido, nos han ayudado genial.
12:10Y todo lo que recibimos de España es cariño, es apoyo, es ánimo.
12:16Nos llegan en las diferentes provincias que se va a ver la final.
12:23Bueno, yo creo que ese apoyo siempre lo sentimos.
12:27Y, bueno, responsabilidad, no sé si es eso lo que sentimos.
12:31Lo que sentimos es motivación, es ilusión.
12:34Lo que sí tenemos claro es que nuestra cabeza va a estar
12:38en lo que mañana cada una de las jugadoras tiene que hacer
12:41para enfrentar bien el partido.
12:43Y ahí es donde vamos a tener toda la energía
12:46para que nos pueda salir bien.
12:48Con esto terminamos. Gracias.
12:50Gracias.

Recomendada