- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00He visto ya la mano de Sara levantada, así que vamos con Sara Gutiérrez, la primera.
00:05Hola, Sara Gutiérrez de Radio Nacional.
00:08Quería preguntarte, una de las grandes dudas que tenemos es quién va a jugar mañana en la portería,
00:13si va a ser Cata, si va a ser Adriana, no sé si nos lo puedes decir,
00:16y si no puedes, en todo caso, si lo sabe la jugadora o lo descubrirá mañana cuando les digas el once. Gracias.
00:22Buenas tardes, pues sé que hay mucha expectación, pero vais a tener que esperar a mañana.
00:28Y bueno, la jugadora aún no lo sabe.
00:32Y nada, lo que es seguro que va a salir un equipo competitivo, con muchas ganas de competir el partido contra Suiza,
00:41y mañana veréis quién inicia.
00:47Hola, Monse y Malidón del Mundo. Yo quería hacerte dos preguntas rápidas.
00:51Una, la seleccionadora suiza, Pia, ha advertido que mañana espera alguna sorpresa.
00:56Al otro día tú nos decías que esperabas un bloque muy parecido a los que os habéis encontrado en la primera fase.
01:01O sea, una, qué sorpresa crees que te puede preparar.
01:04Y la segunda es que ella ha utilizado vídeos de la selección masculina,
01:10de cuando ganó España en el Mundial de Sudáfrica, incluso alguno del milagro de Berna.
01:13No sé si están apelando mucho a lo emocional por encima del fútbol, ¿no?
01:18Casi como si el partido de mañana fuera, necesitara de un milagro para que ellas ganaran.
01:22No sé a qué estáis recurriendo vosotras. Gracias.
01:26Bueno, Suiza la hemos analizado bien, como hemos analizado a todos los rivales con los que hemos competido.
01:33Es una selección que varía su estructura, pero que básicamente en este torneo ha utilizado siempre la misma.
01:41Sí que es cierto que la altura del bloque donde mañana inicie Suiza es algo que veremos a partir del inicio del partido,
01:49pero que tenemos claro cómo se mueven las piezas, qué piezas pueden saltar, cómo se pueden replegar, cómo pueden salir a la contra.
01:58Conocemos bien a sus jugadoras, hemos analizado bien su juego y nosotros pensamos en qué tenemos que hacer para competir bien ese partido.
02:07Al final lo que me comentas del Mundial, pues bueno, cada seleccionador o seleccionadora busca sus recursos.
02:13Yo creo que, bueno, si ha creído en eso, algo tendrá detrás.
02:19Lo que sí tenemos claro nosotras es lo que tenemos que hacer, cómo tenemos que competir este partido.
02:24Estamos en unos cuartos de final y vamos a competir a por todo.
02:29Hola, Monti Samas con ESPN.
02:31Quería preguntarte por el centro del campo, porque, bueno, igual es una pregunta un poco obvia,
02:36pero es que desde hace años en los torneos, en 22 no estaba Alexis por la lesión, en 23 no estaba Patrick,
02:42y el año pasado en los sueños hemos hablado de Patrick, igual no estaba 100% reintegrada.
02:47¿Qué significa para España, a partir de ahora, con Aitana de vuelta, tener a Aitana, Patri y Alexia como los centracampistas?
02:55Sí, yo creo que, bueno, con Patri, de Patri ya hablé el otro día, es una jugadora importante en nuestro equipo,
03:06acompañada con Ale y Aitana, y también tenemos a Vicky, Maite Zubieta, ha jugado por dentro Mariona, puede jugar Pina,
03:16creo que tenemos muchas alternativas, Laia Alexandri también ha sido una jugadora que ha jugado por dentro,
03:22y esto nos da mucha variedad en nuestro juego de posición, nos da mucha estructura, tanto en ataque como en defensa,
03:30y son cosas que para nosotros como equipo es muy importante en el modelo de juego en el que confiamos.
03:36Obvio que la base de un equipo esté en un centro del campo que sepa jugar, que pueda defender,
03:43y yo creo que ahí estamos bien equilibrados.
03:47Hola Monse, aprovechando que te enfrentas a Pia mañana, yo te quería preguntar si para ti ha sido un referente,
03:54y qué crees que ha aportado o aporta una figura como la suya a las entrenadoras que habéis venido después.
03:59Sí, yo creo que esta Eurocopa es una de las Eurocopas que más seleccionadas chicas hay en el campeonato,
04:08si no me equivoco son siete, y Pia es una referente, porque bueno, lleva en esto mucho antes que yo,
04:15y creo que esas personas, igual que Sarina, que también ha conseguido éxitos,
04:21son entrenadoras, seleccionadoras, en las que te fijas cuando estás empezando,
04:25y ella además ha tocado diferentes selecciones importantes, como Suecia, Brasil, Estados Unidos,
04:31y tiene experiencia, siempre que he podido coincidir con ella en los diferentes eventos de UEFA,
04:36hemos charlado y hemos aprendido.
04:39Esto, bueno, creo que forma parte del respeto a la profesión, del respeto a los diferentes profesionales,
04:45y creo que también es bueno para la mujer entrenadora, que espero que en el presente y futuro cada vez haya más.
04:53Seguimos por ahí detrás.
04:55Andrea, Andrea, Andrea.
05:00¿Qué tal, Monse? Andrea Pélez para la cadena COPE.
05:02Uno de los puntos débiles en esta Eurocopa, ya lo hemos hablado, lo has hablado tú en rueda de prensa,
05:06es la defensa, tenemos también con Amarilla apercibida a Laia y a Ona.
05:12Quiero saber cómo has trabajado esta semana, en estos días, esas debilidades en defensa,
05:17y pues que me valores un poco lo que supone tener a dos futbolistas tan importantes en la zaga apercibidas de Amarilla.
05:24Bueno, a mí me gustaría preguntar qué significa para vosotros tener debilidades en defensa,
05:32porque somos uno de los equipos menos goleado, con tres goles, somos el equipo más goleador,
05:39y es obvio que en todas las facetas este equipo quiere mejorar.
05:44Entonces, bueno, no es una única cosa solo de la defensa.
05:49Siento que tenemos defensas de mucho nivel.
05:52Si las citamos ahora, pues todas diríais que son futbolistas increíbles,
05:56que están al máximo nivel, que llevan demostrando su talento, su valía, su capacidad,
06:01y todo el equipo piensa eso, ¿no?
06:04Entonces yo creo que no es una debilidad.
06:07Y luego, en cuanto a las situaciones con tarjetas, son cosas que tenemos en cuenta.
06:11Mañana vamos a empezar este partido compitiéndolo bien,
06:17y obvio pensaremos en esas cosas a medida que va pasando el encuentro.
06:21Hola, Monse. Quería preguntarte por Esther.
06:30¿Está bien? ¿Está para jugar los 90 minutos? ¿Está perfecta?
06:35Bueno, lleva un par de días que la hemos gestionado,
06:39ella está perfecta para poder competir mañana.
06:41Creo que la gestión con Esther ha sido positiva.
06:44En este contexto de máximo nivel es muy importante rodearte de los mejores profesionales,
06:50y siento que en cada área, en federación y en esta selección, los tenemos.
06:57Hemos trabajado servicios médicos, con preparación física, con redaptación,
07:02coordinado con la jugadora, con las sensaciones de la jugadora,
07:05porque son muy importantes.
07:07Esther es una futbolista que su experiencia le permite conocerse bien
07:11y que confiamos en lo que nos transmite.
07:14Así hemos puesto un plan de actuación con ella,
07:17y en los últimos dos entrenamientos se ha podido entrenar
07:20y mañana va a poder estar disponible.
07:21Hola, Montse, Sandra Riquelme para El País.
07:28Yo te quería preguntar, en las tres últimas Eurocopas,
07:31España ha caído eliminada en los cuartos de final,
07:34lo contó la del 97,
07:36y si mañana pasáis, serían las semifinales, por primera vez en la historia.
07:42No sé qué significa para ti a título personal y a nivel de selección y fútbol femenino español.
07:48Es un reto precioso, bonito para la selección femenina, para el equipo, para las jugadoras, para el staff, para el cuerpo técnico,
07:58creo que para toda España es un reto y es una ilusión enorme el tener ahí la posibilidad de estar en semis y hacer historia.
08:09Creo que estas jugadoras, este equipo, está llamado a hacer historia y mañana vamos a competir para hacerla.
08:16Y a título individual, pues en la línea, nos he transmitido muchas veces el privilegio que siento por compartir cada día con este equipo.
08:24Llevamos desde el día 19 concentradas, otras se concentraron el 22,
08:29y la manera de entrenar, de trabajar, de querer, de respetar la profesión, de sentir esto,
08:35es brutal y esto al final genera una energía de trabajo, que es la que tenemos a día de hoy y de la que disfrutamos cada día.
08:43Hola, Monse, ¿qué tal? Pablo Melián, AFP.
08:46Te quería preguntar cómo gestionas tener prácticamente a todas las jugadoras en buen estado,
08:50con las jóvenes, lo bien que lo han estado haciendo.
08:53¿Cómo consigues el equilibrio en el vestuario para ponerlas algunas y en otras que tengan que dar en el banquillo?
09:00Pues esto es para aplaudirlas, es para reconocerles públicamente, individualmente,
09:08pues todo lo que ha madurado en este torneo para asumir todas las decisiones,
09:13para ayudarnos en la gestión de las decisiones que nosotros tomamos,
09:17para ser fuertes mentalmente, trabajar a pesar de las decisiones que tomamos desde aquí.
09:23Y esto, pues yo creo que es un punto de madurez importante que hemos vivido en este torneo
09:29y que es clave para la salud de la selección y del equipo.
09:33Como habéis visto, desde el primer partido contra Portugal han jugado casi todas las jugadoras,
09:39falta alguna por jugar, pero que todas han tenido un rendimiento espectacular
09:44y todas han entendido su rol, que puede cambiar de un partido a otro,
09:48pero no se han quedado pensando, yo podía haber jugado, yo estoy mejor o no.
09:53Yo creo que su dinámica ha sido positiva, que su mentalidad ha sido de equipo
09:58y esto es para valorarlo.
10:00Vuelvo a una cosa que has dicho antes, pero ¿te molesta que digamos o que tengamos la sensación
10:04que defensivamente podemos mejorar o que digamos que es nuestra debilidad?
10:10¿Qué te he visto...?
10:11Bueno, sobre todo la defensa, ¿no?
10:14Soléis comentar la defensa, yo entiendo que al final los profesionales de esto somos nosotros
10:19y quienes entendemos de esto, del equipo, somos nosotros, ¿no?
10:23Entonces, nosotros siempre hemos creído que la defensa y el ataque es algo colectivo.
10:27Al final, el ataque de España, aparte de tener guardametas que jueguen bien con el pie
10:34y que todas las superiores las empezamos a generar desde ahí
10:36y que también exigimos o queremos que las defensas nos ayuden a sacar bien el balón.
10:42Lo mismo para defender nuestras delanteras.
10:45Ya veis presionar a Ester, a Salma.
10:46Son jugadoras a las que, pues igual por su posición, creemos que tienen que hacer los goles,
10:52pero son las primeras que tienen que defender.
10:54Igualmente las extremos y esto forma parte de una labor de equipo.
10:59No es señalar si es la defensa, porque nos meten más o menos goles,
11:03aunque creo que llevamos tres goles y que si analizas eso en los partidos que hemos jugado,
11:10casi todos superamos un porcentaje de posesión muy alto.
11:14Estamos en una Eurocopa y todos los equipos se preparan para ganarte
11:17y mañana va a ser un partido difícil.
11:20Lo que me gusta es defender al equipo, defender a las jugadoras,
11:23porque las vemos entrenar, porque se dejan la vida por este deporte,
11:29por esta selección y creo que tenemos que valorarlo todos.
11:36Hola, Montse. Aquí, Laia Cerbello de The Athletic.
11:39Hemos visto ya varios partidos de esta Eurocopa.
11:41En muchos ha habido grandes movilizaciones de aficionados.
11:45Mañana os enfrentáis a la anfitriona.
11:46No sé el peso de la afición, qué papel crees que puede tener
11:51y si también de alguna forma es bonito vivirlo, aunque sea como rival,
11:55por ver cómo ha crecido este deporte.
11:56Tú que has sido futbolista y lo has ido viendo,
11:58pues por ver cómo mueve esta Eurocopa, ¿no? Gracias.
12:02Ver el estadio lleno mañana es un triunfo a la evolución de nuestro deporte,
12:07de nuestro fútbol y es bonito.
12:10Sabemos que la mayoría de espectadores van a animar al equipo de Suiza
12:13y esto también lo hemos comentado.
12:17Pero yo creo que una de las cosas que mañana tenemos que conseguir
12:20es evadirnos de todo ese ruido.
12:24Siento que esta profesión, al nivel en el que estamos,
12:29en unos cuartos de final de una Eurocopa,
12:31te va a exigir a nivel mental lo máximo.
12:33Y esto implica porque cuando haya mucho ruido,
12:36seas capaz de concentrarte en el plan,
12:38seas capaz de disfrutar del fútbol,
12:40seas capaz de jugar con la pasión con la que están demostrando
12:45que están jugando estas jugadoras
12:46y concentrarte en lo importante que es el partido
12:49y lo que el partido necesita.
12:51Esto es un punto más.
12:53Esto es un punto más de lo que necesitamos de las futbolistas
12:56y de un reto más que queremos ver
13:00y en el que queremos que el equipo compita bien.
13:04Hacer lo positivo, pasar ese reto y decir,
13:08pues mira, con tanta gente aún así he conseguido ser yo,
13:12he conseguido hacer lo que tenía que hacer
13:14y creo que mañana eso va a ser importante.
13:17Con esto acabamos. Gracias a todos.
13:18Muchas gracias.
13:19Gracias.
13:20Gracias.
13:21Gracias.
13:22Gracias.
13:23Gracias.
13:24Gracias.
13:25Gracias.
13:26Gracias.
Recomendada
7:19
3:05
10:23
11:47
7:58
26:47
16:39
9:18
8:06
7:06