Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos a todos a la conferencia de prensa de Aitana
00:08Bumatí, una de las capitanas de la selección española. Como siempre, nos presentamos con
00:12nombre y medio. No sé quién quiera comenzar. Puede ser Gifont aquí.
00:15Hola, buenas tardes a todos y a todas. Bien, evidentemente vamos a tener todo el estadio
00:31en contra, pero eso como jugadora y como equipo creo que nos motiva. Además, no es nuestra
00:36primera experiencia en esta situación, porque en Inglaterra nos pasa lo mismo en cuartos.
00:41¿Les puede ayudar? Sí, pero también les puede ir en contra, porque al final el público
00:47empuja y al final también es expresión para ellas.
00:52Andrea.
00:55Hola Aitana, ¿qué tal? Andrea Pelaez para la cadena COPE. Perdóname que te lleve al pasado,
00:59te lo podrías esperar. Quiero saber cómo has estado. Sabemos lo ambiciosa que eres, las
01:05ganas que tenías de jugar, cómo has llevado la gestión de minutos de Monse y si en algún
01:08momento cuando te vimos en el hospital tuviste miedo de no poder jugar esta Eurocopa. Gracias.
01:14Hola, María, buenas tardes. Yo nunca pensé que no podría estar en la Eurocopa, igual que
01:22me podía perder algunos partidos, sí, pero nunca llegué a pensar, ostras, esto se ha
01:26acabado. Me conocéis, mi mentalidad, mis ganas de estar en estos momentos, en estos torneos.
01:35Al final me he pasado una cosa inesperada de un día para el otro, porque estaba genial,
01:39estaba entrenando súper bien, me sentía bien físicamente, había hablado con vosotros
01:44hace dos días, estaba desconectada y de golpe, pam, me veo en el hospital y digo, ostras,
01:49pues algo nuevo para mí, una experiencia nueva. Evidentemente en ese momento negativa,
01:55¿no? Porque dices, ostras, es que quedan cinco días para empezar la Eurocopa y estoy en el
01:59hospital, ¿no? Frustrante, la verdad, son momentos que se sufre, que te frustran, porque
02:05evidentemente a todas las jugadoras nos gusta estar en estos momentos, pero por suerte hoy
02:11puedo decir que estoy a punto de, bueno, de disputar unos cuartos de final y no estoy en
02:16hospital, ¿no? Así que tengo que estar agradecida y cuando cosa que hace unos días, pues evidentemente
02:21la gestión cuesta en estos momentos porque quieres estar, quieres estar, quieres estar
02:27y te ves un poco lejos, ¿no? Pero era una cosa, no era una gripe normal, así que creo
02:34que se ha hecho lo mejor que se tenía que hacer por mi bien, ¿no? Por mi salud.
02:39María.
02:42Hola, Itana María, ¿ticas de Sporta? Te pregunto un castellón porque no tengo. Yo también
02:47volviendo un poco al pasado, ¿qué recuerdas de ese partido contra Suiza en el Mundial que
02:52fue también un poco un punto de inflexión que venías de perder contra Japón? Que tú
02:57personalmente, pues, tuviste un rol muy importante en ese partido, ¿cómo lo recuerdas? Porque,
03:02pues, repitiendo a rival Suiza en un momento importante, en una eliminatoria, la primera
03:06eliminatoria que podéis pasar en este en este torneo. Gracias.
03:10Sí, hola María, gracias. Sí, la verdad que que es un un momento muy bonito que recuerdo,
03:19pero no quiero comparar el pasado porque cada partido es distinto, cada situación es distinta,
03:25los equipos cambiamos, Suiza ha cambiado, nosotras también, pero sí que es cierto que
03:29miro al pasado y es un momento bonito. También por por de dónde veníamos, acabamos de perder
03:354-0 contra Japón y creo que nos repusimos muy bien ese partido porque podría haber salido
03:39mucho peor. Sara.
03:42Hola, Itana, Salud de Radio Nacional. Hablabas antes de la parte mental de estos días en el que
03:48no te has encontrado bien. Yo quería preguntarte por la física, porque creo que nos hemos dado
03:52cuenta de, primero, cómo estabas antes de esa medicina espírita y precisamente por eso
03:57lo que ha sido, no sé, pero ya es un milagro que te haya recuperado tan rápido porque
04:01normalmente suele, se suele tardar más en tener una recuperación también como estás
04:06ahora, si a nivel físico es como decir que estás al 100%.
04:09Ahora, Sara, sí. Creo que sí, estoy al 100% físicamente. Es verdad que después de salir
04:16del hospital al final estás 4 o 5 días parada, tumbada en la cama o en una camilla al hospital
04:22y dejas por completo la actividad física, ¿no? Por lo que la reincorporación al campo
04:27ha sido, paulatinamente, como si tuviera una lesión, ha sido una enfermedad. En este
04:34caso, para mí ha sido duro gestionarlo porque son cosas que no me suelo encontrar, pero es
04:41una situación nueva de la que he aprendido mucho y bien, me encuentro muy bien y creo que
04:45mi cara lo dice todo. Estoy contenta y feliz de poder estar aquí, sana y físicamente en
04:53orden.
04:55Hugo.
04:57Hola, buenas tardes. Es que somos, yo creo que somos un equipo humilde, que ya no nos acordamos
05:22el pasado, lo que hemos hecho, hecho está, pero no nos sirve para seguir hacia adelante,
05:27¿no? Ahora vienen partidos que son de vida o muerte, que ganas o te vas y evidentemente
05:33queremos poner todo en nuestra parte para seguir estando en la competición, ¿no? Es cierto
05:41que se ha hecho un gran torneo hasta ahora, pero como te digo, ahora mismo dentro de nuestras
05:45cabezas no nos acordamos de los partidos que ya hemos jugado, nos pueden servir solo para
05:50seguir teniendo esa confianza con la que hemos jugado estos partidos, pero no confiadas del
05:55partido de mañana porque sabemos que es una eliminatoria, que encima es contra Suiza, que
05:59es el anfitrión y que vamos a tener todos los estadios en contra y que ellas también van
06:06a querer pasar.
06:09Hola, Itana, Begoña Villarubia de Mundo Deportivo. Habéis tenido un inicio arrollador con esas
06:14cifras de récord. ¿Crees que va a ser difícil mantener este nivel a partir de ahora?
06:19Hola, buena tarda. Mantener el nivel, vamos a intentar mantenerlo, pero cuando viene la
06:24eliminatoria seguramente vienen partidos más difíciles y más importantes, ¿no? Así que yo espero
06:31partidos más ajustados, mucho más competidos a partir de ahora y difíciles de ganar, pero
06:37al final estos partidos es donde crecen y se ven los grandes equipos, ¿no? Y espero que
06:42ahí se siga viviendo España, ¿no?
06:48¿Qué tal, Itana? Sonia Luz de la cadena SER. En este torneo, por todo lo que te ha pasado,
06:53estás yendo de menos a más. ¿Tú crees de no conformarte con cualquier cosa? ¿Con qué
06:59te conformarías al final de la Eurocopa de España? Gracias.
07:03Hola, gracias. No te voy a hablar de números porque creo que el fútbol va mucho más allá
07:08de los números. Creo que soy una jugadora que aporta muchas facetas al juego. Yo estaría
07:13feliz si acabo la Eurocopa con buenas sensaciones y habiendo podido ayudar al equipo en cualquier
07:19situación de juego, que se vea la Itana que estamos y que estoy acostumbrada a ver, porque
07:24la primera que me exijo soy yo misma. Sería feliz con eso porque he pasado unas semanas
07:30duras y difíciles y quiero acabar disfrutando, que hasta ahora no he podido hacerlo mucho.
07:36Así que espero que lo que quede de torneo pueda disfrutar y pueda aportar todo mi potencial.
07:42Hola, Itana. Buenas tardes. Pablo Parra para Radio Marca. Me gustaría preguntarte por cómo
07:50has vivido esos momentos y ahondar un poco de verte en el banquillo, de ver que, ostras,
07:55querrías estar en el campo, que es donde habitualmente tú sueles estar, el ver qué pasan
08:00los minutos, el casi esperar hasta el minuto que te habían dicho los médicos que podías
08:03jugar. ¿Cómo ha sido?
08:05Sí, pues un poco así, ¿no? Esperando al minuto que habíamos decidido. No, difícil,
08:11difícil, porque al final te ves un poco fuera, lejos, no estás acostumbrada a vivir estas
08:15situaciones, pero a veces toca, no es culpa de nadie, es algo que me ha pasado y he aprendido
08:22a vivir con ello estas semanas. Además, pues el equipo ha ido súper bien, así que todo
08:28genial, pero bueno, espero evidentemente a partir de ahora poder sumar más desde dentro,
08:34que esto tampoco depende de mí, pero evidentemente soy una jugadora que aspira a eso, ¿no?
08:42Diego.
08:44Hola, Itana, ¿qué tal? Diego Fonseca del País. Yo te quería preguntar, ¿es verdad que la
08:48selección en el 97 llegó a las semifinales, cuando el torneo ni siquiera se denominaba
08:52como se denomina ahora? En el 2013 cayó en cuartos, en el 2017 volvió a caer en cuartos,
08:57lo mismo en el 22. ¿Qué significa para el grupo el partido de mañana y si existe la sensación
09:02un poco de que mañana se pueda romper otra vez otro techo? Gracias.
09:07Hola, buenas tardes. Sí, para nosotros es el seguir haciendo historia, ¿no? Como bien
09:13dices, la trayectoria de la selección en la Euro ha sido esta, hablas del 97 cuando el
09:21europeo era el que era, era de una forma distinta. Así que para nosotros mañana es un nuevo reto,
09:26poder estar otra vez en semifinales, en un torneo distinto y seguir haciendo historia.
09:33Esta sería mi frase.
09:36David, por aquí.
09:39No, David, it doesn't matter. No, it doesn't matter.
09:42He can ask and he can go afterwards.
09:44Oh, sorry.
09:46Hi, Atona.
09:47Christian from Bleak, Switzerland.
09:49You know quite well, I think, Ana Maria Ternogorcevic and Sidney Schertenleib.
09:54Can you talk a bit about the relation with them?
09:59Yeah, well, good afternoon.
10:01I played with Ana Maria Ternogorcevic a few years ago.
10:06She played in Barça with a lot of us and now I'm playing with Sidney, the young star of Switzerland.
10:16Yeah, they are such a good persons and players also and we will meet them tomorrow.
10:27David, ahora sí.
10:29Hola, Itana.
10:30Imagino que tendrás ganas de jugar el partido entero porque no lo has hecho hasta ahora.
10:35No sé qué supone para ti el ir de menos a más también en un torneo en el que quizá ahora tienes que acelerar más.
10:42Bien, sí, bueno, contra Italia sí lo fue.
10:45Sí.
10:48Pero no pasa nada.
10:50Te perdono.
10:52Sí, he ido de menos a más y podemos seguir con esa línea de ir de menos a más.
10:59Bien, creo que se ha seguido la progresión que médicamente y físicamente tocaba.
11:05Al final es un torneo de muy poco tiempo.
11:08No es que si te pasa esto en medio de la temporada, pues puedes tener más tiempo para recuperar o para gestionar.
11:15Sí, es cierto que ahora no lo ha habido, pero evidentemente también se ha tenido esta progresión que para mí ha sido eterna, pero realmente corta.
11:24Porque yo me he sentido muy bien, sobre todo a nivel de salud, ¿no?
11:28A nivel físico, es verdad que después de estar cuatro o cinco días tumbada en camilla, pues tienes que hacer una progresión en el campo para que no haya lesiones, ¿no?
11:37Y así ha sido después, porque hasta el otro día no había jugado 90 minutos y el último partido que jugué 90 minutos fue en la final de la Copa de la Reina, el día 8 de junio.
11:50Tranquilo.
11:52Tranquilo.
11:53¿Qué tal, Aitana?
11:55Por aquí, Miguel Asquero para Aztelevisión.
11:57Te quiero hacer dos muy rápidas.
11:59Dice que estabas esperando siempre al minuto decidido para entrar.
12:02No sé si nos puedes contar un poquito más de cómo se decide ese minuto exacto.
12:06Y te pregunto, ¿esta España que está a punto de hacer historia como dices, es la mejor España vista nunca?
12:12A ver, yo creo que las cosas internas se tienen que quedar en el vestuario, sobre todo, pero son temas médicos y decisiones que tampoco son mías al 100%, por no decir nada casi.
12:26Así que esto prefiero dejarlo a un lado.
12:29Sí que es cierto que hemos ido hablando y teniendo comunicación durante todo el proceso, porque la situación lo requería, pero aquí me gustaría dejarlo.
12:37Y por otro lado, la mejor España, no lo sé, al final hemos ganado un mundial, hemos ganado una Nations, es complicado batir estos récords, pero es cierto que estamos haciendo un gran torneo y ahora viene lo mejor.
12:51No me gustaría hablar antes de tiempo, porque de nada sirve si estás haciendo un gran torneo, si después llegas a la final o en semis o en cuartos y pierdes, ¿no?
13:03Al final creo que es mejor hablar después cuando acabe todo y valorarlo.
13:08Paula.
13:10White t-shirt.
13:11Pablo Aderín de la Agencia Efe.
13:16Aitana decía, Pia, que para motivar a su equipo les ha puesto imágenes del partido que ganaron a España en 2010, en el mundial que al final acabó ganando el equipo.
13:24Te quería preguntar también cómo se motiva a España, porque parece que al ser las favoritas tenéis esa responsabilidad de ganar, pero claro, ellas también son anfitrionas, juegan delante de toda su gente.
13:34¿Cómo se motiva a España? ¿Cómo llega a España en ese grado de motivación y de querer hacer las cosas bien? Gracias.
13:39A ver, no hacemos nada especial realmente. Creo que el partido ya te motiva solo, ¿no?
13:44El querer estar en una semifinal y seguir avanzando en el torneo, saber que como mucho te quedan tres partidos y aspiramos a jugarlos los tres, empezando por mañana, evidentemente.
13:53El foco está 100% en mañana y creo que la situación ya te motiva de por sí sola. Somos una selección que siempre juega con responsabilidad, con esa presión positiva, porque al final creo que nos lo hemos ganado, ¿no?
14:08De tener que ganar todos estos grandes partidos, pero al final venimos de hacerlo muy bien durante muchos años y creo que tenemos equipo para hacerlo, pero creo que cogemos los partidos con responsabilidad y con ese saber estar que igual hace años nos costaba, ¿no?
14:24Porque no teníamos esa experiencia, pero hoy en día podemos decir que tenemos experiencia en grandes escenarios, tenemos experiencia en jugar en estadios donde la anfitriona juega en casa, en recuerdo, como he dicho antes, el partido de Inglaterra, en Inglaterra la Euro, ese partido, creo que jugamos un gran partido, después no acabó tan bien el resultado, pero espero que mañana juguemos un gran partido y el resultado acabe bien.
14:49Y vamos con la última, con Mar.
14:50Hola, Itana Marvila de TV3. Volia saber com vas viure la frustració que comentaves i com vas transformar aquesta frustració, aquesta impotència de la malaltia en poder arribar a competir al màxim nivell a l'Eurocopa.
15:07Si t'ha donat un impuls de voler demostrar encara més en el que queda d'aquesta Eurocopa i si pot ser també per tenir un català, ara que sou a 90 minuts de la semifinal, de què creus que és capaçament aquest equip? Merci.
15:17Sí, evidentment, crec que parlar d'emocions és sa i és natural i evidentment a vegades a la vida, a la feina, a l'esport, et passen situacions que no pots controlar i que tampoc esperes, com a mi m'ha passat.
15:34Són noves i per tant costa gestionar-les perquè et veus fora i és dur, però a la vegada crec que sí que hem ajudat a poder revertir-la.
15:44Crec que els mals moments existeixen per treure el millor de cadascú.
15:48Jo crec que he tret una dita amb una fortalesa mental molt gran, amb la meva ambició de sempre, m'he tornat a recordar qui som en els moments més baixos i crec que d'aquesta experiència m'emporto això.
16:03I per altra banda, què espero d'aquest equip? Ho espero tot, ja ho hem fet quasi tot en el passat, així que no espero menys, primer espero guanyar demà.
16:14I tant de bo poder ser a semifinals del dia 23 i ja més endavant em parlarem del dia 27, però crec que ara toca pensar.
16:22Endemà.
16:24Con esto terminamos.

Recomendada

13:25
Próximamente