00:00Gracias por el contacto informativo. Nos encontramos en el Parque de los Cabobos, donde se llevó a cabo la media maratón de los 21 kilómetros por el aniversario de los 458 años de la Fundación de Caracas y el natalicio de Simón Bolívar.
00:11A mi lado se encuentra uno de los corredores que participó en esta media maratón, José Montilla, que nos dará sus impresiones de cómo fue su participación en esta media maratón, José.
00:20Bienvenido a las pantallas de Venezolana de Televisión. Cuéntanos un poco cómo viste este maratón.
00:24Sabemos que las dificultades que había en el camino referente también al tema climático. Cuéntanos un poco cómo viste esta media maratón.
00:32Una gracia, en primer lugar, a la alcaldía de Caracas por la organización de esta excelente carrera.
00:37Una bonita oportunidad para todos los corredores de Caracas. Fue una carrera bastante bonita, una organización bastante positiva.
00:45Y bueno, a pesar del clima, a pesar de la dificultad de la carrera, me sentí muy cómodo. Fue una ruta bien bonita.
00:55Y bueno, a pesar de que es mi primera carrera de la media maratón de Simón Bolívar, una de las carreras históricas de Caracas,
01:03que no solamente celebra el natalicio de Simón Bolívar, sino el aniversario de Caracas.
01:07Bueno, complacido con esta oportunidad de haber compartido esta bonita experiencia.
01:11¿Y qué te parece todo el trabajo que ha hecho también la alcaldía de Caracas en pro al crecimiento del deporte con esta media maratón donde se participan diferentes atletas?
01:20Una de las cosas positivas que me llamó de esta carrera fue cuando pasamos por la plaza Diego Ibarra y ver a los caraqueños allí disfrutando, bailando.
01:28Y por otro lado, ver a cientos de corredores recorriendo Caracas. Es una bonita experiencia y es un trabajo muy positivo que hace la alcaldía de Caracas en darle la posibilidad a los corredores, a los atletas,
01:41a todas las personas que puedan disfrutar de esta temporada en sana y disfrutando en paz.
01:50Muchísimas gracias. Bueno, estas son las impresiones de algunos de los atletas.
01:53Continúan llegando atletas que siguieron participando en esta media maratón de los 21 kilómetros.
01:59Aquí tenemos a uno de los atletas. Dime tu nombre y apellido y qué te parece este maratón de los 21 kilómetros que se llevó a cabo aquí en el Parque Los Cabos.
02:06Gracias. Mi nombre es Peñel Rojas, treta de la selección de Caracas, distrito capital.
02:13Y por fin, gracias a Dios que me sentía feliz. Me sentía feliz que corrí esta media maratón.
02:21Vaya, me hace feliz estar corriendo.
02:26Pero llegué oficialmente. Hoy hice historia.
02:30Gracias a Dios que llegué del segundo lugar con discapacidad intelectual.
02:35Me siento feliz porque logré hacer historia.
02:39Arradezco a mi entrenador, Marvin Blanco, y a Jocelyn Brea, y a Eric,
02:45y también a mi compañero Antuario, y también a mi padre, a mi familia,
02:50y a mis compañeros de Liceo.
02:52Me siento feliz.
02:53Gracias a Dios que todos ustedes me apoyaron.
02:58Señores, gracias.
03:00Me siento feliz.
03:02Hecho historia.
03:03Logramos, Venezuela.
03:05Logramos.
03:05Gracias.
03:07Bueno, estas fueron las impresiones de algunos de los atletas.
03:09Y continúan llegando atletas en esta oportunidad.
03:12Tenemos una de las atletas de alto rendimiento,
03:15que sin duda alguna ha sido participación internacional.
03:18Cuéntanos un poco qué te pareció esta media maratón.
03:20Y también dime tu nombre y apellido.
03:21Hola, primeramente le doy las gracias a Dios,
03:24porque Él me da la fuerza y la voluntad para estar aquí.
03:27Me siento muy contenta de haber ganado mi primer lugar.
03:30Claro que en la altura de La Paz, la calle estaba raspada
03:33y muchos compañeros se pincharon, pero nada, eso no me detiene.
03:36Hay que estar pendiente de todas esas cosas.
03:38Me siento muy contenta.
03:39Saludos a Carmen Meléndez, a Anaón Fernández,
03:42a toda la participación del gobierno,
03:44porque han hecho realidad nuevamente esta carrera tan fabulosa
03:47y súper bien organizada.
03:49La logística estuvo súper buena, la hidratación súper espectacular.
03:52La vigilancia estuvo magnífica.
03:54Y bueno, los atletas paralímpicas que no nos podemos detener,
03:56porque a mí nada me detiene.
03:57Jenny Rusa, o sea, hice mi primer lugar.
03:59Me siento orgullosa de mí, primeramente, y mis compañeros,
04:02porque él le ha puesto una ardua labor al día a día para entrenar.
04:05Estamos entrenando para la segunda válida,
04:07que va a ser desde el 30 hasta el 3 en el brillo y de arte.
04:10No se la pierdan, porque Jenny Rusa va para esa.
04:12Jenny, también cuéntanos un poco.
04:13Tú eres atleta paralímpica, una de las destacadas.
04:16Eres el ejemplo así de muchos atletas.
04:17¿Cómo te sientes al ver estos diferentes atletas que hoy,
04:20a través de este maratón, están iniciando su carrera en este deporte?
04:23Bueno, sí.
04:25Siendo campeona nacional, me siento muy contenta y agradecida con Dios,
04:29primeramente, porque me da la fuerza de voluntad.
04:31Y bueno, estoy sumando, sumando muchos atletas para que vengan a hacer deporte,
04:35porque Jenny Rusa nada la detiene, a todos no nos detiene,
04:37porque hay una discapacidad que está en la mente.
04:39Tienen que sacarse eso de la mente y salir a respirar esta brisa tan rica que se siente
04:43y no esperar que tu mamá o tu papá te traigan todo para la cama.
04:46Eres tú, mientras el corazón esté bombeando, hay vida y salud.
04:49Así que preparados, todas aquellas personas que tengan una discapacidad o una imperfección,
04:52por favor, salgan a la calle a hacer deporte, porque el deporte es más vida y salud.
04:57Muchísimas gracias, Jenny, de verdad.
04:59Bueno, sin duda alguna, continuamos aquí con esta media maratón,
05:02el maratón que sin duda alguna ha destacado aquí en el Asfaltado Caraqueño.
05:06Y bueno, continúan llegando más atletas.
05:07A mi lado se encuentra uno de los participantes.
05:09Dime tu nombre y apellido.
05:10¿Y qué te pareció esta media maratón de los 21 kilómetros a pesar del clima?
05:15Bueno, mi nombre es José Gregorio Enrique Camacho, de Los Valle del Tuy.
05:19Perteneco al club de los runes de Los Valle del Tuy.
05:23Igualmente a las glorias de Vargas.
05:24Bueno, excelente el día de hoy.
05:26Muy emotivo.
05:27Preparándome para los 42, mi primer 21.
05:31Bueno, vamos a seguir hacia adelante.
05:32Muy emotivo.
05:33Mucho atleta.
05:35Le digo a los atletas que entrenen, que eso es para su salud, para todos los muchachos.
05:40Agarren ejemplos de los señores que son mayores que nosotros y todavía están corriendo.
05:46Excelente.
05:47Y cuéntanos también un poco de cómo ha sido todo lo que ha hecho la alcaldía de Caracas,
05:50ya en pro al crecimiento del deporte.
05:53Aquí en Caracas, con uno de estos que son el maratón, en pro del crecimiento del deporte.
05:56Bueno, Caracas es la cuna, la cuna del deporte.
06:00Pues mira, en tanto en lo que es los caobos, los próceres, en todas partes hay una parte donde corren, hacen deporte muy excelente.
06:09Agarren el ejemplo de Caracas.
06:12Muy, muy bueno con Caracas, como hacen los deportes en todo momento.
06:17Ok, muchísimas gracias.
06:18Y bueno, continuamos también tomando declaraciones de algunos también de los participantes con una de las Paralímpicas.
06:27En este caso, bueno, hablamos contigo.
06:29Cuéntanos un poco, dime tu nombre y apellido y cuéntanos un poco de cómo has visto este maratón el día de hoy.
06:34Bueno, mi nombre es Luis Vázquez, vengo de Cumaná, Estado Sucre.
06:37Para mí es un orgullo estar aquí representando a mi Estado y bueno, tuve que, porque esto fue de repente, esta carrera, tanto la pusieron, pero esto fue de ya para allá.
06:49Y entonces me tuve que venir con esta silla convencional y bueno, gracias a Dios logré mi primer lugar en silla convencional.
06:56Y contento, feliz, mira, la lluvia un poquito afectó, pero se logró lo que se quería.
07:04Bueno, y también cuéntanos un poco también uno de esta disciplina en esta cuestión, la parte paralímpica.
07:11Que nos comentes un poco y que nos des ese mensaje para todos aquellos que te están viendo que ya quieres un ejemplo a seguir para llevar a cabo estos maratones.
07:17Sí, bueno, mira, este es un deporte que es demasiado lindo, pues.
07:22Y de mi parte, como me dijo un compañero que me invitó cuando empezamos en esto de la carrera sobre silla de ruedas, Manuel Herrera.
07:33Mira, esto le hago un llamado a toda esa gente, discapacidad motora, discapacidad visual, todo sordo, todas esas categorías, pues, de su discapacidad que tenga,
07:50que venga, que el deporte es lo mejor que hay.
07:53El deporte es vida y salud, como dice mi amiga Jenny Rusa.
07:55Muchas gracias. Bueno, continuamos también escuchando impresiones acerca de cómo fue la participación de los atletas.
08:02En este caso vamos a hablar con las mujeres que también fueron destacadas en esta media maratón.
08:07Bueno, acompáñame y que nos cuentes un poco de cómo has visto esta media maratón.
08:10Dime tu nombre y apellido, qué te parece esta media maratón, a pesar de la situación climática, ustedes se llevaron a cabo y continuaron corriendo.
08:17Hola, buenos días, mi nombre es Rosaura Segovia, pertenezco al Club de Atletismo UCB.
08:22No, excelente del clima, más bien se prestó, maravilla, remate más con la lluvia, me refrescó mucho.
08:28Y excelente organización por parte de la alcaldía, con ayuda de Retos Venezuela, nos lleva el tiempo.
08:38Excelente organización, espero participar el año que viene y que sea igual de organizada como este año.
08:45Bueno, mencionabas también esperar participar en otros maratones.
08:47Cuéntanos un poco de cómo te vas a preparar de cara a los próximos maratones que se podrían venir aquí en el asfaltado caraqueño.
08:54No, no, todos los días entrenando, como si hubieran carrera todos los días.
08:58Todo es un entrenamiento más.
09:01Bueno, y todo lo que esté en el calendario, vemos a ver cuál es la que nos conviene, cuáles no, y siempre entrenando, esa es la clave, entrenar.
09:09Que muchísimas gracias, de verdad, bueno, estas son algunas de las declaraciones de algunos atletas que participaron en esta media maratón de los 21 kilómetros.
09:17Pues motivo por el aniversario de la fundación de los 458 años de la fundación de Caracas y también por el natalizo de Simón Bolívar.
09:24Esta es toda la información que tenemos hasta ahora, devolvemos el paso a los estudios. Adelante.
09:28Gracias.
09:29Gracias.