El senador Iván Cepeda, uno de los principales detractores del expresidente Álvaro Uribe, denunció una estrategia de criminalización en su contra, luego de que sectores cercanos al exmandatario intentaran vincularlo con redes de narcotráfico y financiación irregular. Cepeda aseguró que esta maniobra busca desacreditarlo y distraer la atención del proceso judicial que podría llevar a Uribe a prisión. teleSUR
00:00Un saludo para ustedes, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur y en nuestra multiplataforma.
00:07Pues efectivamente, como ustedes lo dicen, el senador Iván Cepeda y algunos de los abogados que representan a las víctimas en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez,
00:19pues han denunciado que se está desarrollando un complot en su contra, en contra del senador y de sus abogados, y que los se quieren acusar de integrar redes del narcotráfico.
00:32Aseguran también que esto es ante una medida desesperada por parte de Uribe y del uribismo, precisamente a pocos días de que se conozca el fallo en su contra
00:43en relación al juicio que se desarrolla por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
00:50Pero para conocer más y dar cuenta de qué es lo que está pasando, de qué es lo que pretende el uribismo y de qué están siendo acusados
00:58tanto el senador Iván Cepeda como abogados de las víctimas en ese juicio, pues hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
01:05El senador Iván Cepeda, quien llevó a juicio por los posibles delitos de fraude procesal y soborno a testigos al expresidente Uribe,
01:14denunció que es víctima de una conspiración en su contra para intentar involucrarlo en redes del narcotráfico.
01:22Ya hemos escuchado públicamente unos audios que involucran al abogado Diego Cadena,
01:30con una persona a la que se intenta utilizar como un falso testigo para producir información falsa en contra del abogado Miguel Ángel del Río,
01:44que es el apoderado de Yanira Gómez, víctima del proceso, y en contra mía.
01:51Esa información que se intentaría fabricar es que tanto el doctor Del Río como yo estamos ligados a organizaciones del narcotráfico
02:01y en algunos de esos audios se dice que se están adelantando ya tareas muy específicas con agentes de la DEA y del FBI.
02:14De acuerdo con las denuncias del senador Cepeda, una de las personas que estarían detrás de estas acciones
02:19sería el abogado de Álvaro Uribe, Diego Cadena, autodenominado como el abogánster,
02:25que también afronta juicio por los mismos delitos por los cuales Uribe está siendo procesado.
02:31Cadena está suspendido de su ejercicio profesional y en este contexto estaría actuando ilícitamente
02:37como abogado e incumpliendo con las sanciones disciplinarias.
02:41Recordemos que el proceso que nace en el año 2018 en contra del abogado Diego Cadena
02:46y del expresidente Álvaro Uribe Vélez es precisamente por eso.
02:50Buscar testigos a lo largo y ancho del país con el único propósito de que se señalen a terceras personas,
02:57en ese caso también al senador Iván Cepeda, en este caso ya también en contra mío
03:02y de otras personas precisamente con esa misma ambición.
03:07Lastimar la honra de unas personas y que en contra de nosotros se abran expedientes penales.
03:12Esto ocurre a pocos días de conocerse el fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe,
03:19quien no se ha detenido y con sus aliados han buscado por todos los medios desprestigiar a las víctimas intervinientes,
03:26señalando que el proceso en su contra está politizado y que busca beneficiar al gobierno del presidente Gustavo Petro.
03:33Hay mucho desespero de Uribe y de sus abogados, ha habido de todo, es decir, todo tipo de ataques,
03:44el presidente Petro solamente pidió que se protegiera a la juez,
03:49inmediatamente reaccionaron Uribe y los uribistas con mucha agresión, diciendo que eso era intervenir,
03:55intervenir, cuando aquí en Colombia sabemos lo que le ha pasado a los jueces que los han matado
04:01o han tenido que huir del país.
04:03Entonces está todo esto a la expectativa.
04:04Esa es la ambición, relacionarnos a nosotros y generar una presión, además, sobre la funcionaria.
04:12Durante las últimas semanas hemos visto cómo el uribismo y el propio expresidente Álvaro Uribe Vélez
04:18han iniciado una campaña de presión injustificada e inaceptable en contra de la jueza Sandra Heredia,
04:26la juez 44, que este 28 de julio tomará la decisión de condenar o absolver al expresidente.
04:34El senador Iván Cepeda ya había sido víctima de una campaña de desprestigio por parte de la familia Uribe en el año 2020,
04:42que realizaron pagos a través de agencias internacionales.
04:46Acciones de desprestigio, señalamiento contra los intervinientes en el juicio, como lo vemos,
04:53pero también campañas de desacreditación y también de presión hacia la juez,
05:00que deberá dar a conocer el próximo lunes 28 de julio.
05:04Los maestros estamos citados a las ocho y media de la mañana,
05:09a la hora que iniciará la audiencia en ese último proceso, digámoslo así,
05:15de conocimiento para que se resuelva si Uribe es absuelto o es culpable de los delitos que se le están investigando,
05:26soborno a testigos y fraude procesal.
05:29Nosotros estaremos muy atentos al desarrollo de esa histórica noticia,
05:33donde el expresidente Álvaro Uribe, pues, es señalado de cometer esos delitos y allí se le resolverá su situación penal.
05:43Bien, muchas gracias Hernán Tobar.
05:45Bueno, soborno a testigos y fraude procesal, que tú lo has dicho varias veces,
05:48es lo más poquito que se le puede señalar porque detrás de ese fraude y de ese pago a testigos
05:54está que hay una cantidad de delitos que se cometieron y que estos testigos pudieran verificar.