00:00La pandemia a causa del COVID-19 ha sido uno de los momentos globales más estudiados por parte
00:05de la comunidad científica, pues ha representado uno de los mayores hitos que han marcado a la
00:11supervivencia humana y la capacidad de respuesta, por parte del hombre, ante eventos de riesgo y
00:17peligro. No obstante, investigaciones han revelado los efectos negativos que el aislamiento social y
00:23la incertidumbre de dicha época generó en miles de personas por lo que, en una nueva investigación,
00:28científicos descubrieron cambios cerebrales que habrían aumentado el deterioro más rápido de
00:35la materia blanca. ¿La pandemia del COVID-19 aceleró el envejecimiento cerebral? Según una reciente
00:42investigación, publicada desde el portal Nature Communications, se llevó a cabo el análisis de
00:49datos de 15.334 pacientes sanos de los cuales 996 aportaron dos exploraciones de imágenes, por medio
00:57de resonancias magnéticas. Antes de la pandemia y después de esta. Según los hallazgos encontrados,
01:05se logró determinar que, incluso con brechas de edad coincidentes, la pandemia aceleró significativamente
01:11el envejecimiento cerebral. A partir de los datos suministrados, se determinó que el grupo de la
01:17pandemia muestra una desviación de 5,5 meses mayor a la brecha de edad cerebral en el segundo punto
01:23temporal en comparación con los controles. Asimismo, se determinó que el envejecimiento
01:29cerebral es más pronunciado en hombres y personas de entornos sociodemográficos desfavorecidos.
01:35No obstante, el envejecimiento cerebral acelerado se relaciona con la reducción del rendimiento
01:40cognitivo en las personas contagiadas por la infección del SARS-CoV-2. Nuestro estudio destaca el
01:47impacto significativo de la pandemia en la salud cerebral, más allá de los efectos directos de la
01:52infección. Lo que enfatiza la necesidad de considerar las desigualdades sociales y sanitarias
01:58más amplias, explica la investigación. Estilo de vida y recuperación de la salud cerebral.
02:06Según la investigación, el estrés causado por la falta de certeza sobre el futuro, la inseguridad
02:11laboral, entre otros factores sociales, magnifica la señal de envejecimiento cerebral. Aunque la
02:18profesora Dorote Ewe, autora de la investigación, manifestó que aún no se ha determinado si los
02:24cambios que se observaron se puedan revertir. Previos estudios han explicado que la reducción
02:29del estrés sugiere que el volumen de la materia gris y la conectividad cerebral pueda recuperarse.
02:35Algunas actividades que podrían beneficiar dichos procesos son el ejercicio, el sueño y el
02:41contacto social.