- hace 6 días
El gobierno del presidente Macron anunció su postura en reconocer al estado palestino, decisión que fue celebrada por diversos sectores sociales que abogan por la justicia en Gaza.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué pasa si el modelo político venezolano se robuste frente a las adversidades?
00:30Mientras vamos esperando que llegue este primer clip con la información, con el desarrollo del tema,
00:44vamos a ir también a revisar otros portales de información. ¿Qué les parece?
00:48Ustedes me dicen ya, una vez que lo tengamos listo, vamos a ir a ver esto.
00:54Hay una cantidad de información para darles increíble. Acompáñenme y revisamos.
01:00¿Qué quiere decir esto? Telesur. Presidente Maduro aboga por diálogo y respeto en relaciones con Estados Unidos.
01:07¿Les sorprende? No. No es la primera vez que el presidente venezolano trabaja en esta línea.
01:13El presidente Maduro indicó que tienen relaciones de comunicación permanente, diaria y de diversos temas.
01:18Con Washington enfatizó en que hay avances en el respeto mutuo. ¿Avances en el respeto mutuo con Trump?
01:26Sí. Maduro lo logró. Subrayó que las revoluciones independentistas de América, comenzando por la estadounidense,
01:33seguida por la haitiana y la bolivariana en Sudamérica, inspiraron modelos distintos que deben dialogar en el siglo XXI.
01:41Suban un poquito más la imagen para que se vea la imagen del presidente venezolano. Vamos a presumir.
01:46Subanla. Ahí la tienen. ¿Por qué digo vamos a presumir?
01:49Porque esa imagen está tomada de una entrevista exclusiva que dio anoche aquí, en este mismo espacio, en este mismo estudio, el presidente venezolano.
01:58La directora de esta multistatal, Patricia Villegas, junto con el periodista franco-francés Ramonet, estuvieron compartiendo con el presidente Maduro
02:11y de allí salen cantidad de declaraciones, entre ellas el libro del presidente que viene en camino.
02:16Telesur muestra. Venezuela ratifica crecimiento económico en 6,65% segundo semestre del 2025.
02:24El presidente Nicolás Maduro agregó que al cierre de diciembre pasado, Venezuela alcanzó otra vez 140.000 millones de dólares en la economía,
02:35una cifra que correspondía además al periodo en que aún no habían puesto las sanciones económicas.
02:40El jefe de Estado insistió en que el país construye un modelo nuevo y robusto, equilibrado y basado en la productividad.
02:47¿Ven nuestro estudio? Ahí uno de nuestros camarógrafos con su cámara lista y la imagen tomada.
02:53En el Telegram, el presidente Nicolás Maduro también dijo, Telesur ha evolucionado a un multicanal,
02:59trabajando cada plataforma de manera específica.
03:02De ser un canal internacional de noticias en televisión, se ha convertido en un fenómeno comunicacional para Latinoamérica y el Caribe.
03:09Celebran su aniversario junto al libertador Simón Bolívar, un hito histórico, nacer el mismo día que él
03:15e impactar en la realidad de la región tal como él lo hizo.
03:20Los felicito. Si pueden dejar ese video ampliado con esa cantidad de imágenes y el audio original, lo hacemos.
03:28¿Por qué? Seguimos presumiendo.
03:30El presidente Maduro estuvo ayer aquí junto a toda la familia trabajadora de Telesur para felicitarnos por los 20 primeros años.
03:39Ahora sí, dejo este espacio, vengan conmigo.
03:53Y ahora sí, llegó la presentación de este tema, así que vamos a mostrarlo. Ahí lo tienen.
03:57En una entrevista exclusiva para Telesur, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que Estados Unidos redujo parcialmente las restricciones a la petrolera Chevron,
04:08permitiendo retomar las operaciones en el país.
04:10Mira, efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela.
04:24Ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien las ratificó a Chevron.
04:31Como le decimos a todas las firmas internacionales, empresas que trabajan en Venezuela, bienvenidos al trabajo.
04:39Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos.
04:47El mandatario venezolano confirmó que la salida arbitraria de la petrolera estadounidense no afectó a la producción venezolana.
04:54Por eso yo siempre he dicho, nosotros no necesitamos licencias para producir.
04:59Hemos aprendido nuestro propio camino.
05:01Poquito a poquito se va a lejos, o lejitos, como dicen por ahí en Cali.
05:06Poquito a poquito se va a lejitos.
05:09Y bueno, nosotros hemos aprendido con pulmón propio, con esfuerzo propio,
05:14como dice el gran general libertador de la banda oriental del Uruguay,
05:21sin esperar nada de nadie, sino de nosotros mismos,
05:27hemos ido encaminando toda nuestra economía en general.
05:30Esta mañana en Agenda Abierta, analizaremos cómo la medida estadounidense marca un giro en la política de máxima presión que busca impulsar contra Venezuela,
05:39y cómo esta muestra una contradicción ante la mediática occidental contra la soberanía venezolana.
05:44Ahora entonces nos acompaña un experto petrolero, ya escuché que es Miguel Jaimes, ya voy.
05:55El profesor Jaimes es doctor en ciencias gerenciales,
05:59magíster en ciencias políticas, experto en geopolítica,
06:02y cada vez que necesitamos algo siempre nos atiende el teléfono y está listo como buen docente
06:07para atendernos y explicarnos un poco más.
06:11Voy para allá.
06:11Profe, ¿cómo anda?
06:14Marcela, Telesur. Muy buen día.
06:16¿Cómo está? Buen día.
06:17Vamos a hablar de esto.
06:18¿Y qué pasó ahora que Chevron vuelve a trabajar, a producir,
06:24a trabajar crudo además en un país petrolero como Venezuela?
06:28Como siempre lo hemos denunciado, lo hemos resaltado, Chevron no se va de Venezuela.
06:35Los intereses de la multiestatal y la estrategia de nuestro crudo para Estados Unidos
06:41logra ser imprescindible en este y en todos los momentos.
06:47Esto tiene que verse de una manera positiva para el país en el cual reclaman nuevamente
06:54de que se ha tenido la razón y ahora comenzar con un puño firme en lo que es el tema productivo
07:03y seguir las conversaciones.
07:06Indudablemente que las hay y que es beneficioso para ambas naciones.
07:12Estados Unidos necesita de nuestro crudo y nosotros necesitamos extraer petróleo.
07:18Después de este retroceso, de esta medida de sanción contra Chevron,
07:25indudablemente que vendrán, pueden venir de una manera muy cercana
07:30la flexibilización de otras medidas igualmente.
07:34Profe, aquí también hay que decir algunas cosas.
07:38No es lo mismo que la autorización para operar en Venezuela, sea específica o sea general.
07:43Se conoce que esta disposición es específica, con lo cual hay datos que no van a salir a la luz,
07:50digamos, porque están haciendo parte de un estilo de firma de contratos.
07:55Si fuese general, todos conoceríamos los detalles.
07:58¿Por qué se está trabajando de esta manera?
08:00Y ahí viene el primer punto también, ¿no?
08:02Cuando se actúa así, cuéntame un poco más de la geopolítica que se mueve en el fondo.
08:07Bueno, hay innumerables intereses.
08:13Una de las verdades es que Estados Unidos se queda sin petróleo.
08:17Su extracción está cada vez más comprometida.
08:22También el marasmo burocrático de algunas sanciones ha logrado entorpecer,
08:29sobre todo la producción de tesas, donde están los llamados campos lentejas.
08:33Unos 600.000 en manos de unas 200.000 familias.
08:39Esto también va a obedecer a otra decisión muy importante que el gobierno de los Estados Unidos
08:45va a tener que tomar seguramente antes de diciembre 2025 de este año,
08:52que es congelar la subasta, el regalo, la rapiña que se quiera hacer consigo.
08:59Hay puntos de vista estratégicos, porque así lo es el petróleo.
09:04Hay mercados que hay que cubrir y que históricamente han estado en manos de la producción venezolana.
09:13Ahora, profe, todos estamos así como empezando a conocer la dimensión de la decisión que ha asumido Trump.
09:22Y estamos en un momento electoral. Se vienen las municipales este fin de semana.
09:26Es imposible que esto no impacte en la decisión de quién va a votar.
09:32Es una decisión muy importante para el país, estratégica.
09:37Demuestra una vez más el pulso firme que lleva el Ejecutivo Nacional
09:43al frente con el presidente Nicolás Maduro, en cada una de las decisiones que se están tomando
09:49por el bien del país.
09:52Habrán muchas decisiones más importantes porque es la labor política que se da al diario.
09:59Y la política tiene que ver profundamente con el tema de las conversaciones,
10:05los alcances, los convenios, los acuerdos que se hacen entre naciones.
10:10No es ningún dios, pero tampoco es el diablo las negociaciones que se pueden hacer con Estados Unidos.
10:18Con Norteamérica también se puede conversar.
10:22No son los únicos en tener la palabra.
10:25También tienen que ceder ante muchas acciones que lleva adelante Venezuela.
10:31La Casa Blanca tiene muy claro, o debería de tenerlo muy claro,
10:34sus asesores se lo deben estar advirtiendo,
10:36de todo el avance que tiene Venezuela en conversar con el mundo
10:41para colocar sus productos y para establecer relaciones.
10:46Es un derecho y una obligación que nosotros como nación tenemos.
10:51Depende de Estados Unidos, si quiere formar parte de nuevas conversaciones,
10:58o se acerca o se aire.
11:00Fíjese que el presidente Maduro ayer decía,
11:04así como lo hemos dicho siempre a todas las empresas internacionales,
11:08son bienvenidos a trabajar en Venezuela.
11:10Creo que allí está el mensaje más poderoso,
11:12una vez que se conoce esta decisión asumida por Trump,
11:16que le da vía libre a Chevron para organizar todo el entorno legal para trabajar aquí.
11:22En estos meses, dice el presidente Maduro, que duraron los chantajes,
11:25Venezuela creció 12% en la actividad petrolera sin la necesidad de licencias.
11:30Por lo tanto, mientras Chevron organiza, se reincorpora a las funciones
11:34y se arman las mesas de trabajo,
11:37quiero quedarme con esta invitación que hace a todas las empresas internacionales
11:41el presidente Maduro, porque lo que habla es que hay una legalidad,
11:46un entramado jurídico que en Venezuela se cumple.
11:49Profe.
11:49Indudablemente, hay una producción que es evidente, que está en la calle.
11:55Hay un anuncio de rebatir una producción estancada
12:02frente a un florecimiento de nuestra industria energética.
12:07Hay un mercado, hay metas para este 2025
12:11y una cifra cercana en el próximo año,
12:17estimo de llegar a dos millones de barriles de petróleo.
12:21Pero también hay relaciones y también el mundo avanza.
12:23Recordemos las economías emergentes y la dura situación global
12:27que se está presentando y lo cual,
12:31indudablemente, que nos llevan a muchas conversaciones.
12:34El tema de la Guerra Fría se acabó.
12:36El tema de querer bloquear a sanciones que tienen un papel importante,
12:43preponderante en el mundo,
12:46se puede sortear en el sistema global que existe hoy en día.
12:52Ante esas señales, Venezuela está inscrita en cada uno de esos nuevos pasos.
12:59Los pormenores de un bloqueo ácido que ha acechado nuestro país
13:07tienen que ser rotos.
13:09Tenemos la razón.
13:11Y Norteamérica se ve hoy en día obligada a entrar
13:15en este nuevo patrón de conversaciones con Venezuela
13:19e ir flexibilizando una vulgaridad global
13:23llamada sanciones que no tiene ningún sentido.
13:27No somos ninguna amenaza para ninguna nación,
13:30ni menos para Washington.
13:31Y ellos lo saben allá en la Casa Blanca.
13:34Somos un país generoso de paz, de producción, de progreso
13:37y de establecer dentro de los estándares de la diplomacia global
13:42todas las medidas y los acuerdos con los cuales nosotros
13:45podamos llegar y tener una cercanía.
13:47Un gran saludo, profesor. Muchas gracias.
13:51Hasta más pronto, Marcela. Hasta más pronto, amigo de Telesur.
13:53Hasta pronto.
13:54Madeline García, de inmediato, ya lista para reportar la noticia.
13:58Madeline, buen día. ¿Cómo estás?
14:00Hola, muy buenos días, Marcela.
14:02Pues sí, es la noticia principal, si se quiere,
14:04entre muchas otras que dijo el presidente Nicolás Maduro
14:06en este programa especial por el 20 aniversario de Telesur.
14:10Y es que, precisamente, Chevron, decía el mandatario venezolano...
14:16Venezolano, ahora se mantiene acá en Venezuela.
14:21Y esto lo confirmó luego que se fue publicado
14:24por varias agencias internacionales de noticias,
14:26pero dijo algo más.
14:28Y es que están en conversaciones, como dices tú, Marcela,
14:31para retomar esta producción jamás se ha parado.
14:36Venezuela, la producción petrolera sin Chevron ha crecido 12%,
14:39pero es que, además, son dos campos que comparte Venezuela
14:42con esta empresa estadounidense.
14:48Y este crecimiento no es solamente por Chevron,
14:50es esfuerzo propio con todo lo que implica la industria petrolera.
14:55Pero, además, también es importante señalar
14:59que en anteriores oportunidades el presidente siempre ha dicho
15:03acá está Chevron, tiene los brazos abiertos,
15:07las puertas abiertas de Venezuela,
15:08pero también cualquier otro inversionista estadounidense.
15:11Y no solamente estadounidense,
15:12hemos estado hablando todos los días con inversionistas estadounidenses
15:15y también con otros inversionistas de otros lados del mundo
15:19que quieren y miran hacia Venezuela.
15:22Las licencias, este fuego del tema de las licencias,
15:28ese chantaje que si los quita, que si los pone,
15:30decía el presidente Nicolás Maduro,
15:32no frena a Venezuela, ya se ha demostrado.
15:35Es decir, simplemente se dan un pie en el...
15:38un tiro en el pie, como se dice coloquialmente,
15:42porque Venezuela va a seguir avanzando.
15:44Y en el contexto internacional,
15:46vemos lo que está pasando en Ucrania,
15:47en Rusia,
15:48y aquí en Latinoamérica,
15:50Venezuela está súper cerca para seguir suministrando
15:53petróleo hacia Estados Unidos.
15:55Y esto forma parte de esta también geopolítica.
16:00Pero no hay que perder de vista, Marcela,
16:02otro dato que ocurrió en ese momento
16:05cuando se sorprende la licencia.
16:07Donald Trump requería en lo interno,
16:10por eso el presidente en ese momento dijo,
16:12lo que está sucediendo allí es algo interno a Estados Unidos
16:15y nos están metiendo nosotros en el medio,
16:18por decirlo de alguna manera,
16:19parafraseando lo que dijo el presidente Nicolás Maduro
16:22en ese entonces.
16:23Y es que allí se requería la aprobación de una ley
16:25y, por supuesto,
16:26los votos de tres congresistas,
16:30entre ellos Mario Díaz Salazar,
16:31para aprobar esa ley.
16:32Una vez aprobada la ley,
16:33bueno, mira los resultados que hay meses después,
16:36como se diría también,
16:37coloquialmente tres doritas después,
16:39¿qué sucedió?
16:40Estados Unidos entonces aprueba esta licencia
16:43con, además, todas las negociaciones
16:45y todas las conversaciones
16:46que hay directamente entre el gobierno venezolano,
16:49y el gobierno de Donald Trump.
16:51Es de gobierno a gobierno lo que está sucediendo.
16:54Así que, bueno,
16:55formó parte de todo este entramado
16:59y este análisis dentro de la geopolítica
17:01y también dentro de esta situación interna
17:04de Estados Unidos.
17:05Venezuela,
17:06pareciera que quedará allí en el medio
17:08y ya vemos los resultados.
17:09Marcela.
17:10Madre,
17:11también hay que decir aquí,
17:12estamos en plena carrera electoral.
17:16El domingo nos espera una gran jornada,
17:18por lo larga que suele ser.
17:20Aquí la diana arranca tempranito
17:22para salir a votar
17:23y luego tenemos que estar muy pendientes
17:26de las autoridades electorales
17:27y del normal desarrollo, digamos,
17:29ciudadano en los espacios de votación.
17:32Quiero preguntarte también,
17:33¿lista ya para esa maratón, Madre?
17:35Totalmente lista.
17:37Ya están aquí los acompañantes internacionales,
17:39los observadores que han llegado
17:40de diferentes partes del mundo,
17:42que siempre han estado presentes
17:43en estos procesos electorales.
17:45En el día de ayer cerraron
17:46las campañas electorales
17:48de más de 30 partidos políticos de oposición
17:50y también del gran polo patriótico.
17:52Hay más de 6.000 candidatos
17:54que se están midiendo
17:54para 335 alcaldías,
17:57sus consejos municipales,
17:58que son más de 2.000,
17:59que se deben escoger
18:00a lo largo y ancho del territorio nacional.
18:02No es una elección más,
18:04es un paso hacia este modelo de participación
18:08que se ha venido desarrollando acá en Venezuela,
18:11en donde las alcaldías o los alcaldes
18:13ahora tienen que convivir
18:15con el modelo de los consejos comunales,
18:18de las comunas sobre todo,
18:19en donde esas comunas
18:21que reúnen a los consejos comunales
18:22deciden su destino,
18:24deciden qué es lo que quieren,
18:25cómo lo quieren.
18:27Y eso debe ser coordinado precisamente
18:28con las alcaldías.
18:31El alcalde que llegue de oposición,
18:33por ejemplo,
18:34por ponerte un ejemplo,
18:35ahora va a tener que adaptarse
18:37a estos nuevos tiempos
18:38y esta nueva modernidad de la democracia
18:40que tiene que ver con la participación popular.
18:43Ahora,
18:43¿qué es lo que está sucediendo?
18:46La veda electoral
18:47hasta el día domingo
18:48que comienzan las elecciones
18:49y ya está desplegado
18:52el Plan República hace tiempo,
18:53la seguridad está garantizada,
18:55los acompañantes internacionales
18:56cerca de donde estamos
18:57van a ir al galpón
19:00en donde se encuentran
19:01las máquinas de votación
19:02que son completamente automatizadas
19:03para que ellos vean el proceso
19:04y también sean garantes
19:05de que todo esté perfecto
19:07para ese día.
19:08Y la oposición democrática
19:11que es la que está participando,
19:12le ha dicho a la gente
19:13voten,
19:14voten
19:15y no le hagan caso
19:16a estos llamados de abstención
19:17de una extrema derecha
19:18que ha fracasado
19:19en todos los frentes.
19:21Marcela,
19:22el de Chevron,
19:23el democrático,
19:25el de las elecciones,
19:26el de la consulta popular
19:27porque ese día va a haber
19:28una consulta popular
19:29y adivina para quién,
19:30lo hemos dicho,
19:31para los jóvenes,
19:32porque los jóvenes
19:33también participan
19:34en el desarrollo
19:35de su destino,
19:36de sus prioridades,
19:36que es lo que quieren
19:37para sus comunidades,
19:38que no decidan otros,
19:40que no decidan
19:40sus otros vecinos
19:41que ya tienen más años
19:42que ellos,
19:43que son las lideres
19:44y líderes sociales
19:46de esas comunidades,
19:47sino que ellos mismos
19:48son también líderes juveniles
19:50y que dicen,
19:51oye,
19:51yo necesito para acá,
19:53para el desarrollo
19:53de nosotros,
19:54una cancha,
19:56un infocentro
19:57para tecnología,
19:59unas aulas
20:00para que los niños
20:01se capaciten
20:02y para que los jóvenes
20:02también,
20:03eso va a suceder
20:04al mismo tiempo
20:05el día domingo
20:06y todo esto
20:07es previo
20:07a un día
20:08que se cumpla
20:10un año
20:10de la elección presidencial
20:12que es el 28,
20:13también ese mismo día 28,
20:15cumpleaños
20:15el comandante Hugo Chávez,
20:17así que todo esto
20:18va a ser en honor
20:19a el líder
20:20de la revolución bolivariana
20:21y bueno,
20:22forma parte
20:23de todo lo que está
20:23ocurriendo en este país,
20:24Marcela.
20:25Madre,
20:25muchas gracias,
20:26como siempre,
20:27muy completo todo,
20:28un panorama
20:29al 100%,
20:31como trabaja Madeleine
20:32allí,
20:33desde hace tantos años
20:34también en nuestra pantalla.
20:35Madeleine García se va
20:36y nosotros volvemos
20:37a esta pregunta
20:38que le queríamos mostrar
20:39inicialmente en Telegram,
20:41pero apareció
20:41un telegrama
20:42del presidente Maduro
20:43con esta súper entrevista
20:45que dio en la jornada
20:46de ayer a Telesur.
20:47Venezuela,
20:48Trump redujo parcialmente
20:50las restricciones a Chevron.
20:51Preguntamos,
20:52¿el modelo político venezolano
20:54demuestra que se robustece
20:56frente a las adversidades?
20:58Sí,
20:58dice el 94%,
21:00no el 3%
21:01y hay otro 3%
21:03que dice,
21:03no sé,
21:05139 participaciones.
21:14Ahí lo tienen,
21:15139 participaciones,
21:17para la cantidad
21:18de visualizaciones
21:18que tiene
21:19es muy poquito,
21:20así que vamos
21:20a movernos,
21:22activarnos también
21:22en el espacio Telegram,
21:24hay que ocupar
21:24todos los espacios disponibles
21:26porque después
21:27no hay queja que valga.
21:29El presidente de Brasil,
21:30Luis Inacio Lula da Silva,
21:32mantuvo una conversación
21:33telefónica
21:33con la presidenta
21:34de México,
21:35Claudia Sheinbaum,
21:36analizaron
21:37las bilaterales,
21:38pero,
21:40pero,
21:40también están atentos
21:41a juntos,
21:42qué estrategia
21:43pueden poner en marcha
21:46una vez que
21:47Trump insiste
21:49en enarbolar
21:51su guerra arancelaria.
21:52Recuerden que le dijo
21:53a Brasil,
21:54o te ajustas
21:56o te ponemos 50%
21:58de aranceles.
21:59Así las cosas.
21:59Gracias.
22:29Gracias.
22:59El gobierno de Francia
23:24anunció que reconocerá
23:25oficialmente a Palestina
23:26como un estado libre
23:27e independiente
23:29durante la próxima
23:29Asamblea General
23:30de la ONU
23:31en septiembre.
23:33La decisión
23:34fue celebrada
23:34por sectores sociales
23:35que abogan
23:36por la justicia
23:36histórica
23:37del pueblo palestino.
23:39El anuncio llega
23:40en medio
23:40de la continua
23:41agresión israelí
23:42que ha dejado
23:42más de 59.000 víctimas
23:44y más de 143.000 heridos.
23:48Activistas afirman
23:49que el reconocimiento francés
23:50podría hacer
23:51que otra potencia
23:52siga el mismo camino,
23:54aunque la mayoría,
23:55incluyendo Alemania
23:56y Reino Unido,
23:57mantienen una posición
23:58firme,
23:58influenciadas
23:59por los intereses
24:00y alianzas
24:01con Estados Unidos.
24:03Esta mañana
24:04en Agenda Abierta
24:05analizaremos
24:05la postura
24:06del gobierno francés
24:07que busca dar el enfoque
24:08para poner fin
24:09al genocidio
24:10en la Franja de Gaza
24:11y poder brindarle
24:12ayuda humanitaria,
24:13además de garantizar
24:14la seguridad
24:15de los pobladores
24:16en el enclave costero.
24:17¿Qué dice Telesur?
24:23Estados Unidos
24:23rechaza y tilda
24:24de imprudente
24:25la decisión francesa
24:27de reconocer
24:28a Palestina
24:28en Naciones Unidas.
24:30Así,
24:30Trump ha rechazado
24:32esta decisión
24:33de Emmanuel Macron
24:34de reconocer
24:35al Estado
24:36de Palestina
24:36próxima Asamblea
24:37General de Naciones Unidas
24:39que se hará
24:39en el mes de septiembre.
24:41Marco Rubio,
24:42secretario de Estado,
24:43calificó la medida
24:44como imprudente
24:45y dijo que beneficia
24:47a Hamas.
24:48Fíjense además,
24:49Wafa dice,
24:50el presidente saluda
24:51la decisión de Macron
24:52de reconocer
24:53el Estado de Palestina
24:54el próximo mes de septiembre.
24:56Mahmoud Abbas
24:57recibió con agrado
24:58el mensaje
24:59de Emmanuel Macron.
25:01Afirmó que su país
25:02reconocerá
25:03al Estado de Palestina,
25:04ya lo dijimos antes,
25:05esto será en septiembre.
25:06Abbas expresó
25:07su agradecimiento
25:09por lo que llamó
25:09un valiente paso
25:10que contribuirá
25:12a la paz
25:13basada en la solución
25:14de dos estados
25:15de acuerdo
25:16a la legitimidad
25:17internacional
25:18y al derecho internacional.
25:19Recuerden que hay
25:20un acuerdo firmado
25:21entre Israel
25:22desde el año 1967
25:24con Palestina,
25:25allí quedó estipulado
25:26eso,
25:26es algo que han incumplido
25:27desde ese momento
25:28hasta ahora
25:28y cada vez más
25:30profundizan
25:30un genocidio.
25:33A.A. dice,
25:33líderes europeos
25:34celebran la decisión
25:35de Francia
25:36de reconocer
25:37el Estado palestino.
25:38Estos líderes
25:39recibieron con satisfacción
25:40el anuncio
25:41de Emanuel Macron.
25:43Francia
25:43reconocerá
25:44a Palestina
25:45en septiembre.
25:47Un paso clave
25:48lo llamaron aquí
25:49para lograr
25:50la paz
25:50en Oriente Medio.
25:52Las repercusiones
25:53también citan
25:54a Pedro Sánchez,
25:55primer ministro
25:55de España,
25:56que le dio el apoyo
25:57a Macron,
25:58habló de la urgencia
25:59de preservar
26:00la vía
26:01hacia una solución
26:02negociada.
26:04Al-Mayedin,
26:05por su parte,
26:05dice,
26:06exigen a la Unión Europea
26:07sancionar a Israel
26:08por la hambruna
26:09en Gaza.
26:10Organizaciones humanitarias
26:12han acusado
26:12a la Unión Europea
26:13de mantener
26:14una postura pasiva
26:15frente a la hambruna
26:16en Gaza
26:16y exigieron
26:17imponer sanciones
26:18a Israel.
26:19Denunciaron
26:20que las declaraciones
26:21no han tenido
26:21efecto real
26:22sobre el terreno.
26:23Desde el 7 de octubre
26:24del año 2023,
26:26Israel tiene
26:26un asedio total
26:28sobre Gaza.
26:29Provoca
26:30el colapso
26:31del sistema sanitario,
26:33de los cortes
26:33de suministros alimenticios.
26:35Hay una crisis
26:35humanitaria
26:36sin precedentes
26:37miles de muertos
26:39y de asesinados.
26:41Vamos a analizar
26:42este tema.
26:43Ya no se esperan.
26:44Isaac Martínez Monterrosas
26:45es docente
26:46de la Universidad
26:47Nacional Autónoma
26:48de México.
26:49También es investigador.
26:50Profe,
26:51¿cómo le va?
26:51Buen día.
26:53Buenos días.
26:54Muchas gracias
26:55y felices 20 años.
26:57Gracias,
26:57gracias,
26:58Isaac.
26:58Ayer tuvimos
26:59un día fenomenal
27:00realmente,
27:01cargado de noticias,
27:03de esperanza,
27:03de trabajo también,
27:04por supuesto,
27:05pero es el día a día
27:06y lo tomamos
27:07con buena aventura.
27:09Hablemos,
27:10por favor,
27:11si esto que está pasando
27:12con la señal
27:13que lanza Macron
27:14nos da algún tipo
27:15de esperanza
27:16o de cambio
27:17en el mapa
27:19geopolítico
27:20que tiene allí,
27:21a Palestina,
27:22como faro del mundo,
27:23como nuestra gran esperanza.
27:25La decisión
27:28en caso
27:29de concretarse
27:30sería histórica
27:31porque Francia
27:33es un país clave
27:34en el G7
27:36y en la OTAN.
27:38En ese sentido,
27:39Francia sería
27:40el primer país
27:41del G7
27:41en cambiar
27:44su postura
27:44respecto al genocidio
27:46en Palestina
27:47porque desde
27:48el 7 de octubre
27:50de 2023
27:51los países
27:53de este grupo
27:55han tomado
27:55una posición
27:56pro-israelí
27:57y así lo han dejado
27:58claro
27:58en sus pronunciamientos
28:00individuales
28:01y en conjunto.
28:03Además,
28:03Francia
28:04es uno de los cinco
28:05miembros
28:06permanentes
28:07del Consejo
28:08de Seguridad
28:08de las Naciones Unidas
28:10junto a China,
28:12Rusia,
28:14Estados Unidos
28:14y Reino Unido
28:17así que
28:17tiene un peso
28:19importante
28:20dentro de
28:21de esta
28:23organización.
28:24Francia
28:24se sumaría
28:25además
28:25al reconocimiento
28:28que ya hizo
28:29recientemente
28:30España,
28:31Noruega
28:32e Irlanda.
28:33Sin olvidar
28:34que Francia
28:35es una potencia
28:36militar
28:37y nuclear
28:38en Europa
28:39y a nivel mundial
28:40así que
28:41este posible
28:42cambio
28:43de
28:44posición
28:45sería
28:46histórico
28:47en caso
28:47de concretarse.
28:50Podría
28:50verse
28:51este cambio,
28:52esta decisión
28:53como
28:54un reflejo
28:56del cambio
28:57mismo
28:58del orden
28:59mundial
29:00de la
29:01unipolaridad
29:01a la
29:02multipolaridad.
29:03Francia
29:03ve
29:04la decadencia
29:07hegemónica
29:08de los Estados Unidos
29:09y la oportunidad
29:10de participar
29:11en este ascendente
29:13mundo
29:13multipolar.
29:15Cuando hablamos
29:16de que Francia
29:17ve esta oportunidad
29:18hay que decirlo,
29:19tienen la misma
29:19visión imperial
29:20que arrastran
29:22desde hace siglos
29:23Isaac.
29:23Sí,
29:27por supuesto,
29:28esta decisión
29:29también tiene que ser
29:30tomada con
29:30precaución,
29:32no significa
29:32que vaya a ser
29:34materializada
29:36y tampoco
29:37que tenga
29:38una efectividad
29:40como
29:41esperaríamos.
29:44Hablar
29:44de reconocer
29:45un Estado
29:45nos obliga
29:46a preguntarnos
29:47qué Estado
29:48va a reconocer.
29:49seguramente
29:51se refieren
29:51a esta
29:52solución
29:53colonial
29:53de dos
29:53estados
29:54de reconocer
29:55a los
29:55bantustanes
29:56de Gaza
29:57y de Cisjordania.
29:59En las declaraciones
30:00del presidente
30:01Macron
30:01nada se
30:03menciona
30:03sobre
30:04la aprobación
30:05que hizo
30:06el parlamento
30:07israelí
30:08antier
30:09en cuanto
30:10a la anexión
30:11de Cisjordania.
30:12una
30:14anexión
30:17que forma
30:18parte
30:18de lo que
30:19el profesor
30:20israelí
30:21Oren Yiftahel
30:21ha denominado
30:22la profundización
30:23del apartheid.
30:26En
30:26el comunicado
30:28se habla
30:28sobre la
30:28desmilitarización
30:29de Hamas
30:30pero no se habla
30:31nada sobre
30:31la desmilitarización
30:33de Israel
30:34ni sobre
30:35el proceso
30:36necesario
30:37de descolonización
30:38en el territorio.
30:40Francesca
30:41Albanese
30:42enviada
30:43de la ONU
30:44en
30:44Palestina
30:46decía
30:47en su cuenta
30:48de ex
30:49aún no se ha
30:50dicho nada
30:50sobre justicia
30:51a rendición
30:52de cuentas
30:53ni reparaciones
30:54sin las cuales
30:55la paz
30:56es inaceptable.
30:57Así que
30:57por un lado
30:58vuelvo a decir
31:00si Francia
31:01toma esta decisión
31:03de reconocer
31:04a Palestina
31:04estaríamos
31:05ante
31:06un
31:07acontecimiento
31:08histórico
31:08por la importancia
31:09misma
31:09que tiene
31:10Francia
31:11a nivel
31:11mundial.
31:13Al mismo
31:13tiempo
31:13hay que
31:14tomar
31:14las declaraciones
31:15con precaución
31:17puesto que
31:18no se
31:19habla nada
31:20sobre
31:21la justicia
31:23sobre
31:23las
31:24indemnizaciones
31:25sobre
31:26la aplicación
31:28de responsabilidades
31:29contra
31:30los
31:30responsables
31:32de este
31:33genocidio.
31:34Y no se habla
31:34nada porque
31:35Francia
31:35ha participado
31:37de forma
31:38directa
31:39en esta
31:41catástrofe.
31:43Y ese
31:44es un punto
31:44muy importante
31:45el que
31:45estás
31:46comentando
31:47de lo que
31:48no se
31:48habla
31:48Isaac.
31:51Sí,
31:52Francia
31:53así como
31:54otras potencias
31:56occidentales
31:56también tienen
31:57que rendir
31:58cuentas
31:58porque
31:59han
32:00continuado
32:01financiando
32:02el genocidio
32:03dando
32:04armas,
32:05dando
32:05apoyo
32:06económico,
32:08militar,
32:09comercial
32:09de distintos
32:10tipos
32:10a la
32:11entidad
32:12sionista.
32:12Si
32:13el interés
32:14de Francia
32:15y de otros
32:15países del
32:16mundo
32:16es poner
32:17alto
32:18a
32:18esta
32:19catástrofe
32:20tienen
32:21que comenzar
32:22a aplicar
32:22sanciones
32:23a Israel.
32:25De lo
32:25contrario
32:25solamente
32:26serán
32:28palabras
32:28vacías
32:29que no
32:29conducirán
32:30a una
32:31paz
32:31justa
32:31y verdadera
32:32para el
32:32pueblo
32:33palestino.
32:35Ahora,
32:35cuando hablamos
32:36de cómo
32:37se ha movido
32:37este panorama
32:38geoeconómico
32:39también tenemos
32:40que decir
32:41que no
32:42es el mejor
32:42momento
32:43de la Unión
32:43Europea
32:44en relación
32:45a Trump.
32:45Fíjate
32:46que ni siquiera
32:46estoy hablando
32:47del Estado
32:47como tal
32:48de Estados
32:48Unidos
32:49sino
32:50de la
32:50forma
32:51de estar
32:52al frente
32:53de ese
32:53Estado
32:53de Donald
32:54Trump.
32:55En el
32:56momento
32:56más álgido
32:57de Unión
32:58Europea
32:58y Estados
32:59Unidos
32:59aparece
33:00en medio
33:00de esta
33:01fractura
33:01por decirlo
33:02así
33:02cuando
33:03el bloque
33:03o cuando
33:04esa alianza
33:05histórica
33:05empieza
33:06a moverse
33:07a la baja
33:08aparece
33:09una decisión
33:09de esta.
33:10Isaac,
33:11¿hay otros
33:11países
33:11que te parece
33:12que pueden
33:13llegar
33:13a sumarse
33:14como
33:15un efecto
33:16dominó?
33:18De momento
33:19lo veo
33:20complicado
33:20porque
33:22para empezar
33:23apenas
33:24se realiza
33:25el anuncio
33:26de una
33:27decisión
33:28que tomaría
33:29el presidente
33:30francés
33:31en septiembre
33:32habría que
33:33ver si
33:34para empezar
33:35en septiembre
33:35Francia se
33:37mantiene
33:37en esta
33:38postura
33:38o solamente
33:39se queda
33:40como una
33:41declaración
33:41al aire.
33:44Todavía no
33:44pasaba
33:45ni un día
33:46y el
33:47gobierno
33:47actual
33:48de los
33:48Estados
33:48Unidos
33:49ya salía
33:50a decir
33:51que esta
33:52era una
33:53decisión
33:54incorrecta
33:55por parte
33:55de Francia
33:56por todo
33:56lo que
33:57podía implicar
33:57así que
33:58yo mantendría
33:59la calma
34:00esperaría
34:01a septiembre
34:02para ver
34:03si realmente
34:05toman esta
34:06decisión
34:07y después
34:07en todo caso
34:08si así
34:10sucede
34:10ver la
34:11aplicabilidad
34:12de esta
34:13decisión
34:13las
34:15consecuencias
34:15inmediatas
34:16que puede
34:16tener
34:17y
34:18dependiendo
34:19de eso
34:20quizá
34:20pudiera
34:21sumarse
34:22a algún
34:22otro
34:23país
34:23aunque
34:23de momento
34:24lo veo
34:24complicado.
34:25Hablemos
34:26por favor
34:27por último
34:27de la
34:28postura
34:28de Pedro
34:29Sánchez
34:29que celebra
34:30el respaldo
34:30de Macron
34:32al reconocimiento
34:32de Palestina
34:33Isaac
34:34No es menor
34:38el reconocimiento
34:39que podría
34:40realizar
34:41Francia
34:41Francia
34:42cambiaría
34:44al menos
34:45en cierta
34:47forma
34:48su posición
34:49hacia el
34:49genocidio
34:50si bien
34:51hay muchos
34:51vacíos
34:52muchos aspectos
34:53que no son
34:54considerados
34:54en esta
34:55declaración
34:55inicial
34:56el hecho
34:57de que
34:58una potencia
34:59regional
34:59en Europa
35:01y en el
35:03mundo
35:03decida
35:04reconocer
35:05a Israel
35:06a Palestina
35:07perdón
35:07y comenzar
35:08a criticar
35:08a Israel
35:10que ha sido
35:10un aliado
35:10muy importante
35:11es
35:13una señal
35:15de
35:16la
35:17multipolaridad
35:18y de
35:19cómo
35:19cada vez
35:20más
35:21países
35:21deciden
35:22subirse
35:23por así
35:24decirlo
35:24a este
35:24tren
35:25del cambio
35:26y
35:27para no
35:29quedarse
35:29atrás
35:30comenzar
35:31a tomar
35:31una postura
35:32más
35:33no necesariamente
35:35contundente
35:36más bien
35:37definida
35:37así que
35:38habrá que estar
35:39atentos a lo que
35:39sucede
35:40en los próximos
35:41meses
35:41gracias
35:43gracias Isaac
35:43hasta la próxima
35:44muchas gracias
35:46hasta luego
35:49Isaac Martínez
35:49Monterrosas
35:50con nosotros
35:51hacemos una pausa
35:52y otras informaciones
35:53a la vuelta
35:53el pueblo
36:07de Ucrania
36:07rechaza una nueva ley
36:08que subordina
36:09a dos agencias
36:10anticorrupción
36:11al fiscal general
36:12desde Moscú
36:13nos cuenta más
36:13la importancia
36:14y la repercusión
36:15de la noticia
36:16Oleg Yassinsky
36:17bienvenido
36:18saludos
36:21desde Moscú
36:21queridos amigos
36:22Vladimir Zelensky
36:24bajo presión
36:25de la Unión Europea
36:26y Estados Unidos
36:27que amenazaron
36:28quitar el apoyo
36:29a su gobierno
36:29prometió
36:30restaurar
36:31la independencia
36:32de la Oficina Nacional
36:33Anticorrupción
36:34de Ucrania
36:35la NABU
36:36y de la Fiscalía Especial
36:37Anticorrupción
36:38el SAP
36:39él declaró
36:40lo siguiente
36:41acabo de aprobar
36:42el texto
36:43del proyecto
36:44de ley
36:44que garantiza
36:45un verdadero
36:46fortalecimiento
36:46del sistema
36:47de seguridad
36:48pública
36:48en Ucrania
36:49la independencia
36:51de los organismos
36:52anticorrupción
36:53y una protección
36:54fiable
36:54del sistema
36:55de seguridad
36:56pública
36:56frente a cualquier
36:58influencia
36:59o interferencia
37:00rusa
37:00a pesar de eso
37:02en Kiev
37:03hubo la tercera
37:04noche de protestas
37:05con menos gente
37:06pero en un ambiente
37:07bastante más violento
37:09han aparecido
37:10personas
37:10con uniforme
37:11militar
37:11bengalas
37:12y carteles
37:13con acusaciones
37:14directas
37:15contra Zelensky
37:15Zelensky
37:17trasladó
37:17la responsabilidad
37:18de limitar
37:19las competencias
37:20de los organismos
37:21anticorrupción
37:22al parlamento
37:23explicando
37:24a los periodistas
37:25que el riesgo
37:26de pérdida
37:26de independencia
37:27de los organismos
37:28anticorrupción
37:29surgió debido
37:31a algunos cambios
37:32propuestos
37:33por los legisladores
37:34si debido a algunos
37:37cambios propuestos
37:38por los legisladores
37:40existe el riesgo
37:42de pérdida
37:42de independencia
37:43de los organismos
37:44anticorrupción
37:45estos riesgos
37:46deben eliminarse
37:47declaró el presidente
37:49ucraniano
37:49y expresó su confianza
37:51en que el nuevo
37:52proyecto de ley
37:53que devuelve
37:54las competencias
37:55a la NABU
37:56será apoyado
37:57no hay que olvidar
37:58que el presidente
37:59firmó personalmente
38:00la ley
38:01que limita
38:01las competencias
38:02de la NABU
38:03y según testimonios
38:04de muchos diputados
38:06la votación
38:07para limitar
38:08las competencias
38:09de la NABU
38:09fue organizada
38:10por orden
38:11de la administración
38:12de Zelensky
38:12sin duda
38:14esta es la derrota
38:15más dura
38:16estratégica
38:17y política
38:17de Zelensky
38:18desde que él
38:19asumió
38:19el cargo
38:20del presidente
38:20algunos medios
38:22informan también
38:23que Zelensky
38:24exige
38:24a su ejército
38:26intensificar
38:27las acciones
38:27de combate
38:28para desviar
38:29la atención
38:30de su
38:30entre comillas
38:31error
38:32el parlamento
38:33ucraniano
38:33votará
38:34el proyecto
38:34de ley
38:35sobre la devolución
38:36de poderes
38:37a los organismos
38:38anticorrupción
38:39en Ucrania
38:39dentro de una semana
38:41desde Moscú
38:42para Telesur
38:43Alek Yasinski
38:44muchas gracias
38:46revisemos
38:47Swissinfo
38:48dice el militante
38:49George Abdalaj
38:50llegará este mediodía
38:51a Beirut
38:52tras su liberación
38:53en Francia
38:54el militante
38:56pro palestino
38:57llegará a Beirut
38:58horas después
38:59de ser liberado
39:00en Francia
39:00donde cumplía
39:01condena
39:02desde hacía
39:03escúchanlo bien
39:0440 años
39:0640 años
39:08hace que estaba
39:08preso
39:09de hecho
39:09es el preso
39:09más antiguo
39:11de Europa
39:11por delitos
39:12de terrorismo
39:13a pesar de que
39:14la ley francesa
39:15le permitía
39:16pedir la libertad
39:16condicional
39:17desde 1999
39:18Abdalaj
39:19vio
39:20sus solicitudes
39:21denegadas
39:22una y otra vez
39:24en repetidas
39:25ocasiones
39:26Gabriela Jiménez
39:28en Telegram
39:2925 de julio
39:30de 1976
39:31se cumplen
39:3249 años
39:33del vil
39:33asesinato
39:34de Jorge Rodríguez
39:35padre
39:35hace 49 años
39:37el gobierno
39:38de Carlos Andrés
39:38Pérez
39:39cometió
39:39el asesinato
39:40de Jorge Antonio
39:41Rodríguez
39:41destacado político
39:43y luchador social
39:44quien fue detenido
39:45el 23 de julio
39:46de 1976
39:47y hallado muerto
39:49dos días después
39:49en su celda
39:50tras sufrir torturas
39:52a manos
39:52de la dirección
39:53general sectorial
39:54de los servicios
39:55de inteligencia
39:56y prevención
39:57DICIP
39:58por su sigla
39:59su legado
40:00perdura
40:01como símbolo
40:02de la lucha
40:02revolucionaria
40:03Rodríguez
40:04fue fundador
40:04y secretario
40:05general
40:06de la liga
40:07socialista
40:07un partido
40:08de izquierda
40:09establecido
40:10en 1973
40:12el gobierno
40:18de Molino
40:18a través
40:18de su ministerio
40:19de trabajo
40:19interpuso
40:20una demanda
40:21para disolver
40:21Suntrax
40:22que es el mayor
40:23sindicato
40:23del país
40:24vamos a ver
40:25entonces
40:25de inmediato
40:26con nuestra compañera
40:27Reca
40:27que va siguiendo
40:28los hechos
40:29adelante
40:30hola Marcela
40:33te saludo
40:34en este aniversario
40:3520 que cumplimos
40:36en Telesur
40:37y en efecto
40:38el gobierno
40:39de José Raúl
40:40Molino
40:40a través
40:41de una demanda
40:42de una abogada
40:43María Fábrega
40:44cercana
40:45a este gobierno
40:46ha introducido
40:47un proceso
40:49abreviado
40:50para solicitar
40:51la disolución
40:52del Suntrax
40:53el sindicato
40:54único
40:54de trabajadores
40:56de la construcción
40:56y similares
40:57el sindicato
40:58más grande
40:59del país
41:01si bien
41:02hay otros
41:03sindicatos
41:04en efecto
41:04también
41:04de la industria
41:05de la construcción
41:06es este
41:06el que
41:08negoció
41:09la convención
41:10colectiva
41:10con la cámara
41:11panameña
41:12de la construcción
41:13convención
41:14que se vence
41:15este año
41:15y que el Suntrax
41:17pues estaría
41:18tendría que negociar
41:20uno nuevo
41:20y esto
41:21beneficia
41:22no solo
41:22a los trabajadores
41:23afiliados
41:24sino a todos
41:24los trabajadores
41:25de la industria
41:26de la construcción
41:27a este sindicato
41:29hay afiliados
41:30más de 100.000
41:31trabajadores
41:32recordemos
41:33que esto es solamente
41:34un capítulo
41:35quizás el más grave
41:36en esta arremetida
41:38del gobierno
41:39de José Raúl Molino
41:40pero una arremetida
41:41que inició
41:42en el gobierno
41:43anterior
41:44con el cierre
41:45de las cuentas
41:46del sindicato
41:47la demanda
41:49pues
41:50alude
41:51a una serie
41:51de supuestos
41:53hechos
41:53como el uso
41:54de extorsión
41:55el sindicato
41:57haberse alejado
41:58de los fines
41:59de protección
42:00de sus
42:01afiliados
42:03nada de esto
42:04ha sido probado
42:05no hay una sentencia
42:07en firme
42:08para solicitar
42:09esta disolución
42:10y en todo caso
42:11el Suntrax
42:12está renovando
42:13sus estructuras
42:14próximamente
42:15también recordemos
42:16que sus
42:17máximos líderes
42:19uno se encuentra
42:20encarcelado
42:21Jaime Caballero
42:22en una prisión
42:23de máxima
42:24seguridad
42:25Genaro López
42:26se encuentra
42:26también con prisión
42:27domiciliaria
42:28el secretario
42:30general
42:30Saúl Méndez
42:31fue exiliado
42:32en Bolivia
42:33de donde
42:33las últimas noticias
42:35la última información
42:36que ha llegado
42:37es que ha salido
42:38de Bolivia
42:39todavía no está claro
42:40pues este panorama
42:42y también
42:44Erasmo Cerrut
42:45está exiliado
42:46en la embajada
42:46de Nicaragua
42:47es una persecución
42:49pues que
42:49toca
42:50estos
42:51ribetes
42:53judiciales
42:54precisamente
42:54para quebrar
42:56el sindicato
42:57como ellos
42:57han denunciado
42:58y también
42:59una misión
43:00internacional
43:01que se encuentra
43:02en Panamá
43:03de la internacional
43:04de la construcción
43:06y la madera
43:07la ICM
43:08cuya
43:09una de las
43:10afiliadas
43:11una eurodiputada
43:12Marín Mesur
43:13se reunió
43:14con la ministra
43:15de trabajo
43:16con el defensor
43:17del pueblo
43:17y
43:18ha dicho
43:20también
43:20que solicitará
43:21al Parlamento
43:23Europeo
43:23que revise
43:24las condiciones
43:26del respeto
43:27a la libertad
43:28sindical
43:28dentro del acuerdo
43:29que tiene
43:30la Unión Europea
43:31con el país
43:32es lo que está
43:33ocurriendo
43:34y que te puedo
43:35contar
43:35regreso contigo
43:36muchas gracias
43:38Ecuador
43:39está previsto
43:40que este viernes
43:41se presente
43:41una demanda
43:42de inconstitucionalidad
43:43contra la ley
43:44de integridad
43:45pública
43:45por parte
43:46de distintas
43:46organizaciones
43:47que defiendan
43:48las áreas
43:48protegidas
43:49los ecologistas
43:50vamos
43:51de inmediato
43:52a Quito
43:53para que nos cuenten
43:53un poco más
43:54de esta situación
43:55que es lo que piden
43:56de que trata
43:57la ley
43:58y entender
43:58la repercusión
43:59de este hecho
44:00Helenita
44:01como te va
44:01buen día
44:01hola Marce
44:03que gusto
44:04saludarte
44:04saludos también
44:05para nuestra audiencia
44:06en América Latina
44:06y el mundo
44:07así es
44:07el gobierno
44:08de Daniel Novoa
44:09enfrenta una nueva
44:10demanda
44:11por la ley
44:11de integridad
44:12pública
44:12mientras
44:13escuche bien
44:14esto
44:14arrecian
44:15las críticas
44:15por los despidos
44:16y la reestructuración
44:18institucional
44:19la reestructuración
44:21estatal
44:21este viernes
44:22organizaciones
44:22defensoras
44:23del medio ambiente
44:24comunidades indígenas
44:25y también
44:25colectivos
44:27ecologistas
44:27presentarán
44:28una demanda
44:28de inconstitucionalidad
44:30contra la ley
44:30de integridad
44:31pública
44:31al considerar
44:32que
44:33vulnera
44:33los derechos
44:34de la naturaleza
44:35los territorios
44:36ancestrales
44:37y los procesos
44:38de consulta
44:39previa
44:39que están
44:40contemplados
44:41en la constitución
44:42en la carta magna
44:43ecuatoriana
44:44advierten que la normativa
44:45abre la puerta
44:46a actividades extractivas
44:48en áreas protegidas
44:49sin respetar
44:50la voluntad
44:51de las comunidades
44:53la acción legal
44:54la acción legal
44:54se suma al creciente
44:55descontento social
44:57que ha generado
44:57la reciente decisión
44:59del ejecutivo
45:00de funcionar
45:01ministerios
45:02de eliminar
45:03secretarías
45:04de estado
45:04y desvincular
45:05al menos
45:06cinco mil
45:07funcionarios
45:08públicos
45:09ayer
45:09en horas de la tarde
45:11la portavoz
45:12de carol de led
45:13carolina jaramillo
45:14aseguró que estas medidas
45:15buscan
45:16modernizar
45:17el aparato estatal
45:18y mejorar
45:18la eficiencia
45:19administrativa
45:20aunque distintos sectores
45:22sobre todo
45:23los sindicatos
45:24las agrupaciones
45:25de trabajadores
45:26advierten
45:27un impacto directo
45:29en los servicios públicos
45:30y en las condiciones
45:31laborales
45:32la ley de integridad
45:33pública
45:33ya ha sido
45:34en múltiples ocasiones
45:36cuestionada
45:37por juristas
45:38por sindicatos
45:39por legisladores
45:40e incluso
45:40por expertos
45:43que han visto
45:44en esta normativa
45:46un marco jurídico
45:48que habilita
45:49estas decisiones
45:50es decir
45:50despidos
45:51intempestivos
45:52reducción
45:53del estado
45:54pues
45:54reforma
45:55procesos
45:55de contratación
45:56elimina
45:57garantías
45:58laborales
45:58y debilita
45:59también
46:00mecanismos
46:00de control
46:01la demanda
46:02ante la corte
46:03constitucional
46:04que será presentada
46:05el día de hoy
46:05busca precisamente
46:07frenar
46:07lo que consideran
46:08una serie
46:09de regresiones
46:10en derechos
46:10colectivos
46:11ambientales
46:12y laborales
46:13muchas gracias
46:15allí la información
46:16y fíjense ahora
46:17revisemos también
46:19en el panorama
46:19de argentina
46:20crisis política
46:21el jefe de asesores
46:22de mi ley
46:23presentó su renuncia
46:25otra más
46:26hay que decir aquí
46:27que hay un tendal
46:28de renuncias
46:29que se han dado
46:29en los últimos meses
46:30pero también
46:31hay que decir
46:31que ayer
46:32recibió argentina
46:33un nuevo auxilio
46:34financiero
46:35por parte del fmi
46:36nuestro compañero
46:37corresponsal
46:38en buenos aires
46:39tiene listos
46:39los detalles
46:40qué tal
46:42cómo están
46:43por allá
46:43bueno
46:44mientras
46:45en buenos aires
46:47y en el resto
46:47de la argentina
46:48esperamos la bomba
46:50polar
46:50es una masa
46:51de frío
46:51tan intensa
46:52que no es la ola
46:53polar a la que
46:54estamos acostumbrados
46:55sino que parece
46:56que la temperatura
46:56va a dejar
46:59nevada
47:00gran parte
47:01del país
47:01hay lugares
47:02donde la cosa
47:03está
47:04realmente caliente
47:05en el gobierno
47:06del presidente
47:08Javier Milei
47:09acaba de renunciar
47:11Damián Rey
47:13del que es
47:13el jefe de asesores
47:15del presidente
47:16Javier Milei
47:16esto es una señal
47:18política
47:19de que algo
47:20está pasando
47:21una cosa
47:21mucho más grave
47:22es lo que está pasando
47:23en las fuerzas federales
47:25donde hubo
47:27en los últimos meses
47:29y se confirmó
47:30hoy la noticia
47:312.200 bajas
47:33voluntarias
47:33o sea
47:342.200 efectos
47:35de las fuerzas federales
47:37han decidido
47:38renunciar
47:39las causas
47:41hubo un suicidio
47:44no esclarecido
47:45aparecieron audios
47:47de personal
47:48del policial federal
47:49diciendo
47:50estamos muy cansados
47:52de que nos manden
47:53a reprimir
47:54a los abuelos
47:55y la gente
47:57está cada vez
47:57más enojada
47:58y estamos muy cansados
47:59de esto
48:00y esto se junta
48:01con
48:01que dicen
48:03que los sueldos
48:05son realmente
48:06de hambre
48:07y además
48:07anuncian malos tratos
48:08lo cual
48:09es un problema
48:10porque
48:10el brazo
48:12represivo
48:12a cargo
48:13de la ministra
48:14Patricia Bullrich
48:15es uno
48:15de los eslabones
48:17fundamentales
48:18de este plan
48:19de gobierno
48:19y si las fuerzas
48:21federales
48:21empiezan a renunciar
48:22y empieza a haber
48:24suicidios
48:24y siguen habiendo
48:25estos audios
48:27diciendo realmente
48:28no queremos esto
48:29al gobierno
48:31se le va a complicar
48:32mantener la paz
48:34social
48:35esto es lo que tenemos
48:36por el momento
48:36sigo con ustedes
48:38muchas gracias
48:39ahí dejamos
48:40bueno soy desconfrío
48:41aquí hubo calorcito
48:43ayer
48:43hoy una lluvia
48:44estamos en el caribe
48:45y así andamos
48:46entre sol y bendiciones
48:48Tele Sur está en su
48:48semana aniversario
48:49cumplimos 20 años
48:51ya al servicio
48:52de los pueblos
48:52tenemos distintos
48:54momentos reflejados
48:55en nuestra pantalla
48:57y aquí va uno de ellas
48:58será hasta luego
49:25mi
49:27¡Gracias por ver!
49:57¡Gracias por ver!
50:27¡Gracias por ver!
Recomendada
1:13
|
Próximamente