Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mira, veo, digamos, una serie de propuestas muy concentradas en lo urgente, muy concentradas en el corto plazo.
00:10Veo, lo cierto, unas propuestas económicas muy focalizadas en los instrumentos y no en los objetivos del desarrollo.
00:21Entonces, creo que son propuestas que caminan sobre el laberinto del extractivismo, es decir, quieren hacer cambios de propiedad, cambios de diferente tipo en política económica, fiscal, monetaria, sectarial, nuevas leyes,
00:39pero todas siguen apostando al sector minero, en este caso el litio, al sector agroindustrial, a recuperar el gas.
00:51Y no veo que estas propuestas, en primer lugar, tengan un horizonte de desarrollo, que renamoren colectivamente a Bolivia, que le den una nueva geografía de esperanza.
01:07Es como demasiado burocrático, son médicos que quieren curar al mismo paciente, pero no le ofrecen una vida saludable en el futuro.
01:18Entonces, es caminar sobre el extractivismo y las medidas son algo similares.
01:26Unos le ponen más anestesia, otros menos, en temas de corte fiscal, de subsidios, de política monetaria, de política cambiaria,
01:34de promoción de las exportaciones, de mejora de las condiciones del sector agropecuario, industrial, etc.
01:41Pero insisto que son programas sin alma y, por increíble que parezca, este tipo de crisis multidimensional
01:52necesita que la sociedad en su conjunto pueda acompañar los procesos de recuperación.
02:01La estabilidad y la recuperación del crecimiento y el alcance que puedes dar al crecimiento y al desarrollo económico integral
02:08es una construcción colectiva, es una ingeniería política compleja y no solamente un plan técnico frío.
02:19Entonces, yo veo que todavía, como están las propuestas, realmente los márgenes de novedades son muy pequeñas
02:32y son propuestas que se concentran en los instrumentos.
02:37No solo eso, se enamoran de los instrumentos, pero pierden de perspectiva lo que es el desarrollo.
02:44No es cierto, el desarrollo, que la gente esté mejor, mejor salud, mejor educación, más productividad, más competitividad.
02:51Es decir, un nuevo horizonte para Bolivia.
02:54Las sociedades no son simplemente salas de emergencia donde tú tienes que curar a las personas
03:00para que no se desangren o tomen oxígeno.
03:04Necesitas mostrarles un proyecto de país que reenamore colectivamente, no es cierto, a la sociedad.
03:10Mira, vuelvo a la imagen de la sala de emergencias.
03:16No es cierto, entonces el paciente ha entrado comatoso, en una situación muy difícil
03:22y el tuto cree que ponerle nueva sangre financiera va a resolver las cosas y va a recuperar a un zombi.
03:30Pero uno sabe que la cosa no es así, que el problema no es solamente de plata.
03:36Será para el cortísimo plazo y en ese contexto el FMI va a jugar un papel central para la sala de emergencia.
03:46Pero ya para la cura, la recuperación, la estirpación de los tumores fiscales, monetarios, de ineficiencia, de corrupción que hay,
03:56necesitas un tratamiento integral, que no es solamente plata, es sobre todo energía social, es ingeniería política, es visión de desarrollo.
04:06Y como te digo, hasta ahora todos los candidatos están llevando al paciente a la sala de emergencia.
04:14Y ok, necesitas sangre, pues que le metan sangre.
04:17Va a resolver los problemas estructurales de la economía boliviana, de baja productividad, educación un desastre, competitividad en cero.
04:25No. Entonces, el modelo que propone Tuto Quiroga, pues se concentra en recuperar a un paciente que está medio muerto,
04:36pero no en un tratamiento que realmente lo reviva, en otra perspectiva.
04:40Lo mismo ocurre del lado estatista, ¿no?
04:43Es decir, creen que es un problema de una gripecita y que, por supuesto, haciendo unos pequeños ajustes
04:49en mejorar el tema de algunas empresas estatales que se habrían desviado del camino a la revolución
04:57o hacer algunos cambios superficiales, va a resolver el problema.
05:02Pero nadie entiende que Bolivia está con un agotamiento del patrón de desarrollo.
05:11Se ha agotado el patrón de desarrollo, o sea, la manera en que generamos riqueza.
05:15Esto ya puede ser administrado por un modelo estatista o liberal, pero el patrón está muerto
05:21o está en una enorme dificultad para resolver.
05:23Entonces, no cambies el patrón, vas a seguir caminando en la sala de emergencias recuperando un zombie.

Recomendada