Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los asesinatos de mujeres se han incrementado en la región del Istmo de Tehuantepec, convirtiéndola en la más violenta de las ocho regiones de Oaxaca. En las últimas tres semanas, se han registrado tres feminicidios, sumando 12 en lo que va del año.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Oaxaca, colectivos de mujeres zapotecas pidieron a las autoridades de tener violación contra esta violencia hacia las mujeres.
00:07Vamos con Ramón Bragaña, que nos tiene todos los detalles. Ramón, adelante.
00:11Cuando digo buenas tardes, así es. Lamentablemente, la violencia que viven las mujeres en esta región del mismo Tehuantepec
00:18la ha puesto en primer lugar entre las ocho regiones del estado de Oaxaca.
00:23Los colectivos defensores de mujeres, principalmente el grupo de mujeres, 8 de marzo,
00:27ha levantado la voz y ha pedido a las autoridades estatales y federales, así como municipales, atiendan esta situación.
00:34En las últimas tres semanas, Rodrigo, se han registrado tres feminicidios de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca
00:38y 12 en lo que va de enero hasta este mes.
00:42Lamentablemente, esto posiciona, como te comentaba, a la región del mismo de Tehuantepec
00:45como una de las más violentas en el entorno en la convivencia de las mujeres.
00:50Exigen, tengan, se apliquen programas que permitan reeducar a la población, a las infancias
00:56y también exigen que se actúe de acuerdo, conforme a derecho.
01:01Porque muchas veces, cuando estos casos son llevados ante la Fiscalía Regional,
01:05muchas veces no son tipificados como feminicidios y no son llevados en este tema de género.
01:10Lo que vuelve un poco complicado que se dictamine a feminicidio o feminicidas
01:14a las personas que cometen estos crímenes.
01:16Lo último que pudimos ver es en el crimen de Marisela, una indígena zapoteca de la población de Álvaro Obregón,
01:21que tuvieron que realizar los familiares, amigos y habitantes de esta población dos marchas
01:26para que la Fiscalía lograra tipificarlo como feminicidio y fuera sentenciado como tal.
01:31Esta situación se complicó el día de hoy, Rodrigo, porque por la mañana fue ejecutada
01:35una mujer en pleno centro de Juchitán, a plena luz del día.
01:39De acuerdo a las policías estatales, esta mujer recibió siete impactos de bala de manera directa
01:43frente a su hijo mientras se encontraba laborando en su trabajo que se dedicaba a ella
01:48en el parque Chávez, como se le conoce en esta ciudad.
01:52Lamentablemente, como te comentaba, los grupos feministas piden a las autoridades
01:56se ejerza presión para que disminuya esa situación y el Istmo de Tehuantepec
02:00se convierta en una zona segura para las mujeres, Rodrigo.
02:04Porque el estado de Oaxaca representa un incremento donde el 67% de las mujeres
02:10desde los 15 años en adelante presentan cualquier tipo de violencia.
02:14Este caso en Juchitán como tal, la mujer tendría alrededor de unos 37 años, ¿no?
02:21Así es, en madre soltera, de acuerdo a las primeras versiones que han trascendido
02:26y sin embargo hasta este momento la Fiscalía no ha posicionado todavía,
02:30no ha emitido todavía un comunicado respecto a este feminicidio.
02:33Mucho la atención es que suman 47 mujeres asesinadas en Oaxaca,
02:37nada más en estos primeros seis meses, en lo que lleva.
02:39Entonces, por eso parte de las demandas, Ramón.
02:44Así es, y de 2022 a la fecha son poco más de 240 las mujeres que han perdido la vida,
02:48lo que reposiciona a Oaxaca en el segundo lugar,
02:51desafortunadamente en este índice de agresión hacia las mujeres.
02:54Lamentable cifra. Gracias, Ramón.
02:57Buenas tardes, Rodrigo.
02:58Gracias.
02:59Gracias.
03:00Gracias.
03:01Gracias.
03:02Gracias.
03:03Gracias.
03:04Gracias.
03:05Gracias.
03:06Gracias.
03:07Gracias.
03:08Gracias.

Recomendada