- 22/7/2025
De acuerdo con información dada a conocer por Eurostat, la deuda bruta de las administraciones públicas del PIB en la zona del Euro se situó en el 88% en el primer trimestre del año frente al 87,4% a finales del cuarto trimestre de 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo les va?
00:25Estamos iniciando una emisión más de Impacto Económico
00:27y por supuesto con todo el gusto siempre de poder informarles.
00:31Mi nombre es Daniel Rosas y a nombre de este gran equipo les doy la más cordial bienvenida.
00:35Vamos a comenzar con los titulares de esta emisión.
00:39En nuestro mundo hoy la deuda pública de la Eurozona repuntó en el primer trimestre del 2025.
00:48En nuestro expediente económico estaremos abordando
00:51cómo el mercado de autos de nueva energía de China se consolida a nivel mundial.
00:57Y en nuestro recorrido digital, India registra un crecimiento del 47%
01:02en sus exportaciones electrónicas en el primer trimestre de 2025.
01:07Vamos a iniciar con esta información.
01:09Momento de iniciar con la información.
01:24Comienzo comentándole que la deuda pública de la Eurozona repunta en el primer trimestre del año.
01:29De acuerdo con la información dada a conocer por Eurostat,
01:32la deuda bruta de las administraciones públicas respecto del Producto Interno Bruto en la zona del euro
01:37se situó en el 88% en el primer trimestre del año,
01:41frente al 87,4% a finales del cuarto trimestre de 2024.
01:46En la Unión Europea también crece, pasando del 81% al 81,8%.
01:51Los ratios más elevados de deuda pública respecto del PIB al final del primer trimestre de 2025
01:57se registraron en Grecia con un 152,5%, Italia con 137,9%, Francia con 114,1%,
02:09Bélgica 106,8% y España con 103,5% y los más bajos en Bulgaria con 23,9%,
02:18Estonia con 24,1%, Luxemburgo con 26,1% y Dinamarca con 29,9%.
02:24Hay que señalar que los datos que vienen a confirmar el estancamiento de la deuda europea
02:31en los últimos años tras la crisis financiera de la pandemia y de una inflación disparada
02:37se conocen cuando en Bruselas acaba de comenzar la disputa por el próximo presupuesto plurianual
02:42que la Comisión quiere que llegue a casi los dos billones de euros.
02:47También llega en medio de una creciente demanda de mayor gasto en defensa y seguridad.
02:54Por otro lado, los productores mexicanos de tomate se preparan para el impacto
03:01de los aranceles de Estados Unidos en toda la industria.
03:04Vamos más de esta información en el siguiente material.
03:09Los productores mexicanos de tomate se están preparando para impactos importantes,
03:15incluida la reducción de las exportaciones, la pérdida de empleos
03:18y la disminución de los precios internos, luego de que Estados Unidos impusiera un arancel
03:25del 17,09% a la mayoría de los tomates frescos importados de México el 14 de julio.
03:32Por lo mismo, ya no es tan redituable mandarlos o cosecharlos y en base a eso se está perdiendo
03:39mucho empleo y varias personas, demasiado yo diría, que están quedando sin trabajo.
03:45La decisión de imponer el arancel fue anunciada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos,
03:52lo que supone un retiro del Acuerdo de 2019 entre los dos países para suspender la investigación
03:58antidumping sobre los tomates frescos.
04:02Las Secretarías de Economía y Agricultura de México dijeron recientemente en un comunicado
04:07conjunto que la decisión de Estados Unidos fue injusta, ya que no solo perjudica los
04:13intereses de los productores mexicanos, sino que también afecta a las industrias y consumidores
04:19relacionados con Estados Unidos.
04:22México suministra al menos dos tercios de los tomates que se consumen en Estados Unidos,
04:27con exportaciones anuales por valor de más de 2.800 millones de dólares.
04:32En el estado mexicano de Morelos, una de las principales regiones productoras de tomate
04:38del país, los productores dicen que esperan una reducción de las exportaciones a Estados
04:43Unidos debido al nuevo arancel impuesto y creen que los consumidores estadounidenses también
04:50sentirán el impacto de los precios más altos del tomate.
04:54Van a disminuir seguramente la exportación en un 15, 20 por ciento y ese tomate seguramente
05:01se va a quedar en México. En Estados Unidos los consumidores van a pagar más por el jitomate
05:06mexicano porque el impuesto a los aranceles lo van a pagar ellos.
05:11Más allá de los productores, toda la industria se está preparando para impactos más amplios,
05:17ya que las etapas claves de la producción, desde el cultivo y la recolección hasta el
05:23transporte, están a punto de sufrir un fuerte golpe. Los principales exportadores mexicanos
05:29de tomate han decidido reducir los envíos al mercado estadounidense, mientras que los
05:34precios del tomate en México han caído bruscamente debido a un aumento drástico en la oferta.
05:43En el mismo orden de ideas, el presidente de la Asociación Mexicana de Ministros de Agricultura
05:48del Estado, Octavio Jurado, critica el arancel al tomate de Estados Unidos y afirma que esto
05:53perjudicará tanto a los productores mexicanos como a los consumidores estadounidenses.
05:57Escuchemos la voz de este experto.
05:59De manera que nosotros estamos convencidos de que en la negociación, como sea que venga,
06:06los productos que México ofrece a Estados Unidos no son sustituibles por dos condiciones
06:11sencillas. No tienen el clima y no tienen la tecnología que tenemos aquí, donde le puede
06:18llegar un incremento del 17 por ciento considerando los precios que veía antes.
06:23Influida por dos cosas. Primero, básicamente por el alza de precios que esto pueda verse.
06:29Sí, y segundo, porque la contracción económica que está viviendo Estados Unidos en el consumo
06:33hoy, por su inflación y por las condiciones que están viviendo allá, la demanda en lo general
06:38viene bajando.
06:40En el primer análisis que hemos hecho, sí vemos un impacto que puede ser importante y que puede
06:47llegar a tener una reducción hasta del 25 por ciento del mercado en Estados Unidos.
06:54Y en más información, los aranceles de Estados Unidos a la carne brasileña perjudicarán
06:59más a los consumidores estadounidenses. Esto fue afirmado por el experto de la industria
07:03ganadera brasileña, Mauricio Belloso.
07:05El hombre, quien es presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Confinados de Brasil,
07:11afirmó que la población actual de ganado vacuno en Estados Unidos es insuficiente para
07:17satisfacer la demanda interna de carne vacuna, lo que convierte a la carne brasileña en una
07:22parte indispensable del mercado estadounidense. Cabe destacar que Estados Unidos es el segundo
07:27mayor mercado de exportación para la carne vacuna brasileña. Como medida preventiva en contra
07:33los aranceles estadounidenses, Brasil se ha diversificado activamente hacia otros mercados,
07:38señaló Belloso. Además, el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, dijo que el país no
07:44cederá ni aceptará la presión de Estados Unidos y prometió expandir el comercio con los países
07:50del sur global y abrir nuevos canales de exportación. Eso es lo que dijo.
07:58La carne de res brasileña exportada a los Estados Unidos se usa típicamente en la
08:02fabricación de hamburguesas y albóndigas, que son la base de la dieta diaria del pueblo
08:07estadounidense. Un arancel del 50% causaría un mayor daño a los consumidores estadounidenses
08:12que a la gente y a la industria ganadera en Brasil.
08:16Seguimos en Brasil, pues el país ocupa el segundo lugar mundial en crecimiento de turismo
08:21extranjero. El país busca consolidar sus destinos en mercados globales estratégicos. Durante el primer
08:27trimestre del 2025, el gigante sudamericano registró un aumento del 48% en la entrada de turistas
08:32internacionales en comparación con el año anterior, según información de la página
08:37oficial del Ministerio de Turismo de Brasil, usando datos de la ONU Turismo. Además, el
08:43informe de la Organización Internacional de Turismo indica que el país ocupa el segundo
08:47lugar mundial en crecimiento de turismo extranjero solo detrás de Paraguay. Entre enero y junio
08:52de 2025 recibió más de 5,3 millones de visitantes internacionales, alcanzando el mejor resultado
08:58histórico en el primer semestre.
09:07De esta manera llegamos al momento de hacer una primera pausa, pero no se vaya. Al regreso
09:11de nuestro expediente económico estaremos abordando cómo China consolida su mercado de los autos
09:16nuestros llamados NET. Ya volvemos.
09:46Imágenes de vehículos eléctricos chinos y es que este país se consolida como el líder en la fabricación
10:11de ellos. Resulta que China, el gigante asiático ampliamente antes conocida como la nación de las
10:17bicicletas, ahora es líder mundial en vehículos eléctricos y según especialistas en la materia, China
10:22lleva 10 años de ventaja en vehículos eléctricos y está 10 veces mejor posicionado que cualquier otro
10:29país. Destacamos que para muchos ciudadanos los autos de nueva energía son una apuesta tecnológica
10:33natural y un ahorro económico. Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, entre los
10:39años 2009 y 2023 el país invirtió unos 231 mil millones de dólares estadounidenses en esta industria.
10:49Con la finalidad de seguir cautivando el mercado de autos eléctricos, China lanzó una campaña de
10:54promoción rural de vehículos de nueva energía 2025. El hecho tuvo lugar en la ciudad de Rugao, provincia
11:00oriental china de Jiangsu, con un récord de 124 modelos de vehículos calificados en comparación con los
11:0790 del año 2024 y disponibles para los consumidores rurales. Organizada conjuntamente por cinco
11:13departamentos del gobierno central, entre ellos el Ministerio de Industria y Tecnología de la
11:18Información, el llamado MIT, y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. La campaña de este año
11:23incluye diversas medidas de apoyo que abarcan la compra, el uso y el mantenimiento de vehículos. Hay que
11:29destacar que los gobiernos locales y los fabricantes de automóviles ofrecerán subsidios adicionales y
11:34pacates de postventa durante la campaña que se espera que alcance nuevos récords de venta este año.
11:45Estamos integrando herramientas políticas como programas de intercambio de vehículos y mejoras en
11:50infraestructura de carga intercambio a nivel de condado para optimizar los servicios postventa que
11:55abarcan todo el ciclo de vida del vehículo, es decir, la compra, el uso y el mantenimiento. Al
12:00mismo tiempo, estamos fortaleciendo la coordinación de políticas para priorizar la canalización de
12:04precursos de alta calidad hacia las zonas rurales. Los modelos del catálogo de recomendaciones han
12:10alcanzado ventas acumuladas de casi 15 millones de unidades, lo que demuestra que son opciones
12:15populares entre los consumidores. Y es que el auge de estos vehículos traspasa fronteras. Por ejemplo,
12:22en Kazajistán, Migo Eidi, que es el principal fabricante de vehículos eléctricos de China,
12:27ha experimentado una rápida expansión de ventas tras su entrada en el mercado a principios de este
12:33año. Aquí los detalles.
12:36Los autos eléctricos han cobrado impulso en Kazajistán.
12:40BGD, el principal fabricante de NEC de China, ha experimentado una rápida expansión de ventas
12:47tras su entrada en el mercado a principios de este año. En el centro de Almaty, BGD ha abierto
12:53una tienda insignia que atrae a familias y amantes de los coches para que conozcan sus últimos modelos.
13:00Me gusta la filosofía de BGD. Son el número uno en el mercado. Su misión es reducir la temperatura
13:05de la tierra en un grado. Hice una prueba de conducción y fue muy fluida, cómoda y tecnológicamente
13:10avanzada. El precio es bueno para este nivel de calidad. Queremos más coches eléctricos.
13:14Estaba buscando un coche para mi padre y creo que ya tomé mi decisión. Será BGD.
13:19Actualmente, en Kazajistán, los vehículos tradicionales siguen dominando el mercado. Sin embargo,
13:25gracias a una política gubernamental favorable para promover la adopción de vehículos eléctricos
13:32de nueva energía NEC al 15% para 2030 y a la creciente conciencia pública sobre la transición
13:39ecológica, la demanda de vehículos de nuevas energías está en aumento.
13:44Los kazajos compran cada vez más coches eléctricos e híbridos. Además, estamos desarrollando
13:48infraestructura. La empresa está construyendo estaciones de carga por toda la ciudad. El futuro
13:53ya está aquí. BGD se encuentra entre las 10 empresas más vendidas. Iniciamos operaciones
13:57en enero, así que somos bastante nuevos en este mercado. Pero en mayo vendimos un 30%
14:01más que en abril.
14:03Es preciso indicar que el concesionario de Almaty abrió sus puertas a principios de 2025
14:09y se espera que venda más de 300 coches al año, lo que refleja la vitalidad de la marca
14:15china en este mercado.
14:17Pero eso no es todo, ya que los autos de nueva energía de China también conquistan el
14:24continente europeo.
14:27Las exportaciones de China de vehículos de nueva energías mantienen su sólido desempeño
14:34en los mercados europeos. En este sentido, un enorme carguero con más de 7 mil vehículos
14:40de fabricación nacional, zarpó recientemente hacia Europa desde la provincia de Jiangsu en
14:46el este de China.
14:48Para mediados de 2025, las ventas acumuladas de MG en el extranjero superaron los 3 millones
14:53de unidades y las exportaciones a países desarrollados representaron más del 50%.
14:57Autoridades del mercado de vehículos chinos han dicho que los autos de nuevas energías
15:04de MG Motor se destinan a varios países europeos, como el Reino Unido, Francia, Alemania y los
15:11Países Bajos, lo que pone de relieve la creciente apreciación del mercado europeo por los automóviles
15:18fabricados en China.
15:20Los últimos datos revelaron que de enero a mayo, China exportó 2,49 millones de vehículos,
15:27lo que supone un aumento interanual de 7,9% de ellos. 855 mil eran vehículos de nueva
15:36energía, lo que refleja un impresionante crecimiento interanual del 64,6%.
15:42¿Y sabe cuál es otro país europeo en donde los vehículos eléctricos de China han sido
15:49recibidos con gran receptividad?
15:51Hungría.
15:52Es por ello que el fabricante de autos Vivo ID también amplía su planta de autobuses y
15:56camiones eléctricos.
15:57El proyecto de inversión incluye la construcción de una nueva planta de producción de 29 mil
16:01metros cuadrados, que espera genere más de 600 nuevos empleos en la región.
16:06La planta de vanguardia triplicará su capacidad de producción actual, lo que permitirá la fabricación
16:11anual de más de mil autobuses y camiones eléctricos.
16:14Esta expansión busca satisfacer la creciente demanda de soluciones de transporte de cero
16:18emisiones en toda Europa.
16:20Por otra parte, las nuevas instalaciones también contarán con un laboratorio de pruebas de
16:24investigación y desarrollo, lo que fortalecerá aún más el papel de Hungría en el sector
16:28de fabricación de vehículos eléctricos de la región.
16:35Nuestro autobús tiene muy buena calidad, muy buen consumo de energía.
16:38En Hungría, elegimos la conexión y el respeto mutuo.
16:42Creemos en el trabajo conjunto a nivel mundial.
16:44Esta es una gran oportunidad cuando Oriente y Occidente unen fuerzas.
16:47Suceden grandes cosas.
16:49El trabajo conjunto de Hungría y China ya está dando resultados reales.
16:53Comorón es una ciudad muy importante para Hungría y esta ciudad es muy amigable con nosotros.
16:58No importa si se trata de empleados, no importa si se trata de la comunidad local, el medio ambiente,
17:03no importa si se trata de un servicio de taxi.
17:04Todo es bueno para nosotros. Esa es una de las razones por las que queremos ampliar nuestra planta aquí.
17:10Hacemos una segunda pausa y al regreso tendremos nuestro recorrido digital.
17:15Estaremos hablando de India, pues registra un crecimiento del 47% de sus exportaciones electrónicas
17:19en el primer trimestre del 2025.
17:22Ya volvemos.
17:23Estamos de vuelta en Impacto Económico y es momento, como todos los días, de hacer nuestro recorrido digital.
17:39Hoy vamos a comenzar con el portal de TV Bricks que titula
17:41India registra un crecimiento del 47% en sus exportaciones electrónicas en el primer trimestre de 2025.
17:48De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio, las exportaciones electrónicas aumentaron un 47%
17:55alcanzando los 12.410 millones de dólares.
17:59Los principales destinos incluyen Emiratos Árabes Unidos y China,
18:03lo que demuestra una expansión sostenida hacia mercados estratégicos
18:06y una creciente participación de la India en la cadena de suministro global de tecnología.
18:11Avanzamos con la agencia de noticias Prensa Latina que reseña
18:19Incrementó Rusia la exportación de granos.
18:22La titular de Agricultura de la Nación Euroasiática, me refiero a Oskana Lut,
18:26informó que el país exportó granos a 11 países adicionales en 2024
18:30y reanudó el suministro a otros siete.
18:33En total, Rusia exportó 53 millones de toneladas de granos en el año agrícola 2024-2025,
18:41entre ellos 44 millones de toneladas de trigo, precisó Lut.
18:46Actualmente, 108 países importan cereales de Rusia, incluidos 70, que compran el trigo.
18:52Al comentar la evolución de la última siembra, la ministra afirmó que se realizó sin contratiempos.
19:27Según un informe del Centro de Investigaciones y Formación de la República Argentina,
19:31el monto de formación de activos externos registrado en mayo
19:35superó los promedios mensuales de todos los años relevados por el Banco Central
19:42hasta 2023 y de 2023 hasta la actualidad.
19:46El análisis detalla que desde la flexibilización cambiaria hasta mediados de abril,
19:51la formación de activos externos alcanzó los 2.021 millones de dólares en abril
19:56y otros 3.226 millones en mayo.
19:59En conjunto, estos montos alcanzaron los 5.247 millones de dólares,
20:06lo que representa el 44% de los 12.000 millones ingresados
20:10tras el acuerdo de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional.
20:13Y finalizamos nuestro recorrido digital con África News que dice
20:22Zambia firma un acuerdo de 1.100 millones de dólares para construir una importante refinería de petróleo en Copperbelt.
20:30Esta refinería de petróleo crudo y un complejo energético
20:33marcará un paso significativo hacia la autosuficiencia energética del país.
20:37El proyecto procesará alrededor de 60.000 barriles de petróleo crudo por día,
20:42suficiente para satisfacer toda la demanda actual de combustible de la nación
20:46y potencialmente abastecer en el futuro los estados vecinos.
20:50Se espera que la refinería, que se ubicará en la provincia de Copperbelt,
20:54reduzca drásticamente la dependencia del país de las costosas importaciones de combustible
20:58y ahorre millones de dólares al año.
21:01Además, el proyecto impulsará la seguridad energética,
21:04que dará empleos y fortalecerá los vínculos comerciales regionales.
21:21Vamos a revisar cómo se encuentran los precios del petróleo.
21:24El intermedio de Texas está marcando un precio de 67 dólares con 7 centavos.
21:29En este caso, esto representa una caída de 27 centavos de dólar.
21:32El barril del Brent, el de referencia en Europa,
21:35se está ubicando en 68 dólares con 98 centavos,
21:39también una caída en este caso de 30 céntimos de dólar,
21:42mientras que el crudo promediado por la OPEP se ubicó en 70 dólares con 36 centavos
21:47y en este caso esto representa una caída de 32 centavos de dólar.
21:52Llegamos así al final de esta emisión.
22:03Como siempre, gracias por habernos acompañado,
22:05gracias por mantenerse bien informada,
22:07bien informado a través de TelesurTV.net.
22:10Recuerda que además puede seguirnos a través de nuestras cuentas de redes sociales,
22:13Facebook, TikTok, Instagram, Dailymotion, YouTube,
22:15nos encuentra en Telegram, en WhatsApp,
22:17pero le invito principalmente a seguirnos en nuestras cuentas de X,
22:20arroba telesurimpactoe y arroba daniel telesur.
22:23Me despido por ahora,
22:24pero nos vemos pronto con más de Impacto Económico.
22:26Hasta entonces.