Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Este documental exclusivo de teleSUR revela las historias ocultas tras las masivas caravanas de migrantes centroamericanos que en 2018 intentaron cruzar Guatemala rumbo a EE.UU., y que fueron sistemáticamente ignoradas por los medios corporativos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos colegas, muchas gracias por la señal.
00:15Cuando en Guatemala son un poco más de las 9.30 minutos, los integrantes de la caravana de migrantes empiezan a reconformar la fila que formaron poco después del mediodía de este 19 de octubre para poder cruzar de manera ordenada y en grupos de 40 personas la frontera mexicana.
00:33Estas imágenes grabadas por Telesur el 16 de enero de 2021 en la frontera Pedro de Alvarado entre Guatemala y Honduras muestran a las fuerzas represivas.
00:42No se preparaban para combatir a un enemigo declarado, sino para disolver un río de humanos aferrados a la ilusión de un futuro prometedor que pretendía cruzar el territorio guatemalteco rumbo a Estados Unidos.
00:57¿Cómo es que el gobierno en este país trata a las personas migrantes a pesar que en ese momento se contaba con una nueva ley de migración que entra en vigencia en 2017, en donde se plantea que la migración en el país es un derecho?
01:13El incidente en aquella frontera fue escasamente documentado por algunos medios alternativos.
01:21La cobertura mediática corporativa había cesado tras la primera caravana en octubre de 2018.
01:27La presencia de Telesur infundía seguridad en los migrantes.
01:31A mí me alegra que anden ustedes aquí, me gusta porque me entienden, uno le dan motivación y ha sido andando ustedes así, nadie lo maltrata a uno porque como lo vea, ustedes son los medios de cohesión y lo publican pues.
01:43Entonces para vista belleza. Y adelante, vamos también para adelante.
01:46Muchas gracias.
01:47Durante uno de los recorridos por el lejano departamento de Petén, el equipo de Telesur descubrió a un grupo de migrantes acorralados por militares en circunstancias sospechosas.
01:58¿Que los iban a golpear?
01:59Sí, algo así.
02:00Su presencia cambió positivamente el destino de estas personas.
02:05Ya una vez obedecimos, nos fuimos para atrás donde nos mandaron, que no están cumpliendo las medidas de bioseguridad porque ya estamos encerrados como animales.
02:12Y luego apareció un camión del ejército guatemalteco y meten a más de 200 personas y toda la historia cambió.
02:19Lo hicieron montarse ahí.
02:20El 17 de enero de 2021, las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron el avance de la segunda caravana.
02:27Miles de migrantes quedaron acorralados por varios días sin agua ni alimentos en el kilómetro 177 en Badoondo, Chiquimula, al oriente de Guatemala.
02:39¡Estamos muriendo de hambre! ¡Estamos muriendo de sed! ¡Estamos muriendo de calor!
02:43¡Porque el sol nos está quemando y no tienen piedad! ¡No se toquen los cuerpos!
02:47¡Y por nuestros niños! ¡Tenemos niños! ¡Por los niños! ¡Por favor, háganlo! ¡Yo ya no puedo!
02:52La prensa corporativa, publicando el discurso oficial, presentó a los migrantes como vándalos y pandilleros.
03:05Esta narrativa justificó la represión, ignorando las múltiples denuncias en contra de militares acusados de practicar tiro al blanco contra migrantes que corrían entre los matorrales.
03:16A nombre de todo este grupo de migrantes, que somos 15 mil los integrantes de esta caravana, denunciamos internacionalmente que si aparecen los dos desaparecidos que hay, que los desaparecieron por la colina,
03:32si aparecieron muertos y desaparecieron de nuestra caravana, lo hicieron los militares.
03:38Se tiraron por la colina y todavía se dice que los mataron.
03:42En el caso de Telesur, logró documentar que la caravana de migrantes no fue por ambición al dinero, sino una respuesta desesperada a siglos de opresión, invasión, pobreza y violencia en los países centroamericanos.
03:56Bueno, sabemos que es una oleada de migrantes que vienen a través de caravanas desde Honduras.
04:03Preocupa que realmente los derechos humanos no fueron totalmente protegidos de esas personas pobres que hoy están saliendo por causa de un gobierno que hay en Honduras,
04:15que no tiene políticas públicas, que no piensa en los pobres y que se ha hartado de la corrupción en tiempos de pandemia.
04:22La caravana de migrantes que surgió en octubre de 2018 fue más que una noticia, fue una expresión palpable de la injusticia e indiferencia que los pueblos padecen en Centroamérica.
04:33Su cruel manejo por parte de los gobiernos, en complicidad con la prensa tradicional, sigue siendo una herida abierta.
04:40Y nos recuerda que el periodismo en su esencia más pura debe ser la voz de los desprotegidos y de todos aquellos en desventaja frente a quienes ostentan el poder y que abusan de ello.
04:53Tago Botón, Telesur Norte de Guatemala.

Recomendada