Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...el abastecimiento de carburantes.
00:02Ellos proponen una empresa que está dispuesta a importar tanto diésel como gasolina,
00:07pero necesitan los tanques de almacenaje de YPFB.
00:12Ultimato, 48 horas.
00:15Caso contrario, nosotros vamos a pedir que dejen de ser autoridades,
00:21esos ministros, esos presidentes de yacimiento.
00:24Si no están en la capacidad, si solucionan en los 48 horas,
00:28no tenemos ningún problema, que tienen que firmar con esas empresas,
00:33que lo hagan en este momento.
00:34Si no soluciona, el transporte va a obligar que esas empresas traigan el combustible al país,
00:41no solamente a la Ciudad del Alto.
00:43Deben convocarnos, debemos reunirnos con las empresas que están proponiendo
00:47de que quieren traer combustible al país.
00:50¿Qué significa? ¿Por qué no quieren convocarnos?
00:53Algunos choferes optarán por cargar el combustible en Perú o en Chile
00:59ante la falta de carburantes en nuestro país.
01:02Dicen que la situación se ha vuelto insostenible
01:04y que están evaluando subir los pasajes.
01:08Nosotros cubrimos rutas internacionales,
01:11entonces salimos a Chile y a Perú,
01:13por lo que ahora estamos optando ya por tener que cargar ya en el vecino país
01:17el combustible y automáticamente vamos a tener que elevar los precios.
01:21De esta manera, operadores de empresas de buses que cubren rutas internacionales
01:27dicen que no tendrán más opción que cargar el carburante en Perú o Chile,
01:31lo que implica incrementar el costo de los pasajes.
01:34Antes salíamos dos, tres veces al día a Chile y a Perú una o dos veces,
01:39pero ahora a Chile un bus está saliendo.
01:43Y eso a veces que ni un bus podemos cubrir al día
01:45porque no hay combustible acá en Bolivia.
01:47Y tampoco los pasajeros quieren pagar un precio alto
01:52porque el diésel, si vamos a cargar a un vecino país,
01:56entonces es al doble o casi al triple de lo que cuesta acá en Bolivia.
02:00Sostienen que la falta de diésel provoca pérdidas económicas todos los días
02:05y hasta la fecha no se normalizan las salidas.
02:08Algunos buses que son chilenos cargan allá y otros cargan acá.
02:12Salimos un solo horario, cinco de la mañana.
02:14¿Y antes cuántas salieron?
02:16Dos veces, a las siete y media de la noche y a las cinco y media de la mañana.
02:20¿Y ahora solo una vez?
02:21Solo una vez.
02:21Los choferes esperan en las estaciones de servicio mínimo por dos días,
02:26sin dormir, sin acceder a una buena alimentación y sin servicios básicos.
02:31Su nueva realidad no cambia.
02:34Chóferes de la terminal metropolitana de la ciudad de El Alto afirman
02:39que compran el litro de diésel a 12 bolivianos del mercado negro
02:42para poder cumplir con la demanda de viajes.
02:45El representante del sector afirma que tiene pérdidas que ascienden al 70%
02:50ya que deben permanecer en la fila por dos noches y tres días.
02:54Exigen una solución al gobierno o comenzarán con medidas de presión desde el día miércoles.
03:01En un jefe nos están sancionando.
03:03Culpa de quienes, si nosotros no podemos, no quieren que suba el pasaje,
03:07pues que nos dote de combustible.
03:09Porque ya les estoy explicando a nivel nacional y a la opinión pública
03:12que estamos comprando en 12 bolivianos el litro
03:15por querer ganar y por querer cumplir con nuestras familias
03:17porque estamos trabajando un 25 y un 30% a nivel nacional.
03:21Más estamos en las filas de surtidores durmiendo.
03:24Hay conductores que ya están siendo despedidos y no tienen trabajo.
03:28¿Quién se responsabiliza de eso?
03:30Nadie.
03:31Entonces, esta situación ya es en cadena.
03:33Pero le vamos a tomar el pulso a esta situación que sucede hoy en la ciudad del Alto.
03:40Han llegado a las cisternas para abastecer de diésel o continúan las largas filas
03:44de choferes que están esperando ya por días poder...

Recomendada