00:00Los agricultores de Santa Cruz están impulsando la exportación de huevo no solo hacia Chile, sino también hacia Perú.
00:06No obstante, coinciden con la Cámara Agropecuaria del Oriente en que la devaluación del peso boliviano fomenta el contrabando.
00:14En Bolivia se consume más o menos entre 7 y 7.5 millones de huevos al día.
00:19Para que tengan una idea, son unos 220 millones de huevos al mes.
00:25Entonces, nosotros abastecemos plenamente el mercado interno porque todavía no tenemos posibilidades ni cupos de exportación a otros países.
00:34O sea que la producción, como le decía, de carne de pollo y de huevo, ya está dimensionada para la demanda.
00:42Tenemos un potencial que podríamos explotar y exportar, pero hasta el momento no está abierta todavía la vía en los protocolos de exportación.
00:53Se lo está haciendo con Chile y con Perú y seguramente próximamente vamos a poder tener la satisfacción de exportar.
00:59Nosotros hemos tenido una situación económica estable que ha sido ficticia.
01:06Desde el 2011 hasta la fecha seguimos teniendo un cambio oficial fijo.
01:15Obviamente, el año pasado no hay dólares y ya eso ha cambiado.
01:19Ha habido una devaluación de la moneda, una pérdida de dólar.
01:22Pero antes de que suceda eso, Bolivia ha sido inundada con contrabando de todos los productos,
01:29particularmente en el que estamos tratando el caso del huevo, desde Argentina, desde Brasil y Perú algunas veces.
01:39O sea, nosotros hemos estado todo este tiempo soportando la desventajosa competencia del contrabando.
01:48Ahora que hay una devaluación de la moneda respecto al dólar, lo que sucede es que ya no es económicamente factible para los comerciantes traer huevo para venderlo acá,
02:01sino a la inversa, es que está saliendo huevo a otros países.