Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues buenos días a todos y a todas. Gracias por estar en esta breve atención a medios que hacemos con motivo
00:06de un curso que hoy se celebra aquí en San Lorenzo del Escorial, organizado como siempre por la Universidad Complutense de Madrid,
00:13por mi universidad, una de las principales universidades públicas de Madrid, donde yo me licencié en Derecho hace algún año,
00:21no muchos, pero algunos años. Y por tanto, para mí es un honor estar una vez más, un año más,
00:27en los cursos de verano de la Universidad Complutense que tanto prestigio ganado tienen a lo largo de años.
00:35Hoy voy a inaugurar un curso cuyo título ya supone cuál está siendo el leitmotiv del Ministerio de Justicia durante esta legislatura.
00:46Hoy voy a inaugurar un curso que se titula La mayor transformación de la justicia en décadas.
00:50Y es exactamente lo que estamos haciendo en esta legislatura desde el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
00:57llevar a cabo la reforma más ambiciosa, más necesaria, más imprescindible del servicio público de la justicia en nuestro país
01:05para ponerlo en estándares europeos, tanto en materia de instrucción penal como también de ratio de jueces y fiscales por número de habitantes.
01:14Aprobamos la Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, que está ya en vigor desde el 1 de julio.
01:20Ya se están sustituyendo los juzgados unipersonales por tribunales de instancia que consiguen que tengamos cargas de trabajo más razonables,
01:29que los jueces y magistrados de nuestro país puedan ejercer su labor en mejores condiciones
01:33y que sea menos costoso ampliar la planta de jueces y fiscales en nuestro país.
01:38Esta ley, que ha sustituido los juzgados unipersonales por tribunales de instancia,
01:43ha superado una ley de planta judicial en España que llevaba vigente desde 1835.
01:50Y ha habido que esperar hasta 2025, hasta este gobierno, hasta esta legislatura,
01:55para sustituir esos juzgados por tribunales de instancia.
01:57Hoy será más fácil crear nuevas plazas de jueces y magistrados gracias a esta ley.
02:03Porque lo que antes costaba en torno a medio millón de euros, que era crear un juzgado,
02:09ahora con ese medio millón de euros, como no es necesario crear nuevas unidades judiciales,
02:14podemos nombrar hasta seis jueces y magistrados para los tribunales de instancia para que hagan su trabajo.
02:22Esa transformación continúa adelante con la Ley de Ampliación y Fortalecimiento de la Carrera Judicial,
02:27que está ahora en tramitación parlamentaria, que va a suponer, escúchenme bien,
02:31la mayor convocatoria de jueces y fiscales de la historia de la democracia.
02:371.500 nuevos jueces y fiscales en tres años, superando esas convocatorias de 70 personas,
02:44de 100 personas, de 200, cuando más, de cero personas en alguna ocasión que hemos tenido durante los últimos años.
02:511.500 nuevos jueces y fiscales durante tres años y, además, el proceso de regularización de las juezas sustitutas
02:58para cumplir con la Comisión Europea, para que no nos sancione la Comisión Europea,
03:02que serán otras 1.000 nuevas plazas en la carrera fiscal y judicial.
03:06Es decir, 2.500 nuevas plazas en tres años, gracias a la Ley de Ampliación y Fortalecimiento de la Carrera Fiscal y Judicial,
03:14que está en tramitación parlamentaria. Por tanto, claro que estamos en la mayor transformación de la justicia en décadas.
03:21Será para mí un honor poder inaugurar este curso y poder explicar esa reforma tan ambiciosa,
03:27tan necesaria, que estamos llevando a cabo de la justicia en nuestro país durante esta legislatura.
03:32A partir de aquí, quedo a disposición de las preguntas que me quieran formular.
03:35Buenos días, ministro. ¿Cree que en el caso Montoro está empatado el partido entre el Partido Popular y el Partido Socialista?
03:44Muy bien, gracias por su pregunta.
03:46En primer lugar, lo que quiero decir es que, respecto al caso Montoro, dejemos trabajar a los tribunales.
03:53Es unos hechos presuntamente muy, muy graves, pero la investigación judicial tiene que avanzar
03:59y tiene que ser la justicia quien determine cuáles son los hechos y cuál es la gravedad
04:04y los posibles delitos que se hayan cometido en relación con esos hechos.
04:07Por tanto, dejemos trabajar a la justicia, dejemos avanzar esa investigación penal
04:12y veremos cómo la justicia determina cuáles son los hechos y los delitos que se han cometido.
04:17De ser ciertos, estamos ante hechos muy graves y que nos impactan a todos los que consideramos
04:24que la política es un servicio público.
04:26El Boletín Oficial del Estado no estaba al servicio de la ciudadanía, estaba en venta a los poderosos
04:34y bien caro que nos sale a todos.
04:36Yo creo que, de ser ciertos estos hechos, desde luego es el Partido Popular en estado puro,
04:42recortando a pensionistas, recortando a trabajadores, recortando a mujeres
04:46y dando regalos a los poderosos que lo podían pagar.
04:50No es que el Gobierno del Partido Popular privatizara servicios públicos, que lo hacía,
04:54sino que privatizó el propio Gobierno.
04:58Era un Gobierno privatizado, creando leyes y aprobando leyes a medida de los poderosos que podían pagarlas.
05:04Por tanto, de confirmarse estos hechos por la justicia, insisto,
05:08estaríamos ante unos comportamientos gravísimos que hacen avergonzarse a cualquier persona
05:15que considere que la política es un servicio público, un servicio a la ciudadanía.
05:19Buenos días, ministro. ¿Qué le parece la reacción del señor Feijóo,
05:24diciendo que en 30 años nunca ha entrado nadie que esté implicado en un supuesto caso de corrupción?
05:31Gracias por la pregunta.
05:33Pues, mire, creo que lo único que le podemos decir al señor Feijóo
05:38y la única pregunta que procede a hacerle al señor Feijóo en este momento
05:41es si en Génova 13 siguen teniendo un cartel de se vende.
05:46Porque he visto que quieren derogar la ley de vivienda.
05:48¿Hay algún poderoso detrás?
05:49Buenos días, ministro.
05:54Buenos días.
05:54¿Puedo hablarle respecto al tema de las canciones del gobierno con la ley de Cataluña,
05:59tanto para el viernes de mañana, el viernes de mañana,
06:02tanto como los temas claves de la legislatura,
06:04por la financiación circular o por la financiación de la jornada laboral?
06:07También, a por eso, para preguntarle desde el PSOE,
06:10si tenéis pensadas en algunas otras conversaciones con el partido en el partido.
06:16Muy bien, gracias.
06:17La relación con Junts per Cataluña y con el resto de grupos parlamentarios
06:21es una relación absolutamente normalizada en una democracia parlamentaria
06:26donde necesitamos el apoyo de grupos parlamentarios,
06:30de un gobierno en minoría, para sacar adelante sus iniciativas legislativas.
06:33El pleno de mañana es un pleno que muestra muy bien
06:37cuál es la política que lleva a cabo el gobierno.
06:40Mañana vamos a votar en el Congreso seis leyes.
06:44Tres leyes que han pasado ya por tramitación parlamentaria,
06:48tanto en el Congreso como en el Senado,
06:50y tres reales decretos leyes que mañana tendrán que ser convalidados por el Congreso.
06:55Son seis leyes para avanzar, que son mejoras para la ciudadanía.
07:00Se aprobará mañana la Ley de Agencia de Salud Pública,
07:03que refuerza las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
07:06Se aprueba la Ley de Reforzamiento del Sistema Eléctrico para evitar apagones en el futuro.
07:13Y también se aprueban las entregas a cuentas para entidades locales y para comunidades autónomas
07:17para reforzar y mejorar la financiación de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos,
07:22de los servicios públicos y del Estado, del bienestar en general.
07:25Por tanto, lo que estamos haciendo desde el Gobierno es avanzar,
07:28es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en nuestro país
07:31con las seis leyes que mañana se someten a votación en el Congreso.
07:34Por supuesto que estamos trabajando con todos los grupos parlamentarios
07:37para conseguir sacar adelante estas seis leyes que son importantes para la ciudadanía
07:41porque, insisto, mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
07:45Muy bien, gracias a todos. Buenos días.

Recomendada