Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Psicológo asegura que el 70 % del juego es mental
Diario Libre
Seguir
ayer
Psicológo asegura que el 70 % del juego es mental
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yo soy el Dr. Giovanni Montero, soy psicólogo deportivo
00:03
y actualmente estoy trabajando para las Reinas del Caribe,
00:08
la primera raqueta de la República Dominicana, Nick Hart,
00:12
la quinta raqueta también en tenis, Emmanuel Muñoz,
00:17
Selección Nacional de Natación para Clubes
00:21
y Programa de Desarrollo de Pelotero,
00:24
tanto en San Cristóbal como aquí en la ciudad.
00:27
La psicología deportiva, aunque se parece mucho a la psicología clínica,
00:34
no hay psicología clínica.
00:36
La psicología deportiva lo que se enfoca en el desarrollo del atleta,
00:42
desempeño, enfoque, determinación, competitividad,
00:46
agresión deportiva o agresividad deportiva
00:49
y lo que tiene que ver con los objetivos y las metas planteadas.
00:55
Eso es psicología deportiva.
00:57
El objetivo de la psicología deportiva es establecer objetivos y metas viables
01:03
para que los atletas se desarrollen en ese sentido.
01:07
Bueno, que la psicología deportiva es importante para aquellos atletas
01:12
que están fallando, que no se encuentran, que están bajo una situación,
01:16
sí podemos utilizar la psicología deportiva.
01:18
Pero en el mundo ideal, la psicología deportiva debe ser aplicada a todos,
01:24
tanto entrenadores, atletas, todo el personal que tenga una relación directa o indirecta con los atletas,
01:32
ahí están los psicólogos deportivos.
01:35
El factor mental dentro del juego, yo diría que es un 70% mental.
01:42
En el juego tú no vas a aprender, tú vas a poner en práctica lo que ya aprendiste, lo que entrenaron.
01:49
Entonces, si hay una coordinación en esta parte, cuerpo y mente,
01:53
sí el atleta va a tener la oportunidad de poner en ejecución todo lo que conoce, todo lo que sabe.
01:59
Pero en el juego, como un 70%, la parte mental, si no está desarrollada, si falta algo, si falla en algo,
02:09
por ejemplo, cometer un error, entonces ahí el desempeño deportivo va a caer completamente.
02:14
Muchos atletas entienden que la parte física, técnico-táctica es más importante que la psicológica
02:22
y entienden que como tienen eso logrado, la psicológica no tiene tanta importancia.
02:28
Entonces entienden que psicológicamente están bien.
02:31
Pero ¿qué pasa cuando un atleta de alto rendimiento falla?
02:36
Tiene las herramientas psicológicas para poder salir de ese slum, de ese fallo
02:41
y mantener una perspectiva mental para poder alcanzar el objetivo?
02:47
Eso hay que verlo.
02:48
Muchos atletas de renombre con muchas condiciones se han caído ahí.
02:53
Cometen un error y ese error lo repiten como 10 veces más adelante y en el futuro.
02:58
Entonces ese error lo que se convierte en un handicap para el atleta
03:05
y el atleta no es consciente de que está cometiendo ese error mental.
03:09
Entonces ahí es que nosotros entramos para ver esos elementos, para ver la relación que tiene atleta, rendimiento
03:17
y cómo está percibiendo esa experiencia y ayudar al atleta.
03:21
Influye el factor conciencia.
03:25
Todos, incluso fuera de los deportes, sabemos que fallar es parte del mismo proceso.
03:32
Ahora, el significado que le damos al concepto fallar es lo que afecta a uno al atleta.
03:39
El pelotero sabe que batear de 3 de 10 lo hace un gran pelotero, pero no lo acepta.
03:50
No aprende del error.
03:51
Entonces al no aprender del error se hace una película mental de que no puede fallar.
03:58
Eso va a provocar que venga el fallo.
04:01
Entonces fíjate que es un elemento que conscientemente todos sabemos que el fallo es parte de,
04:07
o los errores son parte de los deportes, pero no lo queremos aceptar porque yo no me puedo dar el permiso de fallar.
04:15
Y cuando fallo simplemente no aprendo de él.
04:18
Entonces lo utilizo como una mea culpa y comienzo a castigarme cada vez que cometo un error porque entiendo que yo no puedo fallar.
04:28
Y sobre todo, si hay expectativa en estos atletas que van a hacer que su fallo sea mucho más significante.
04:38
Yo que he tenido la oportunidad de trabajar con atletas, con peloteros en este caso,
04:45
que van en su proceso de desarrollo y lograr una firma y una buena firma,
04:50
esos atletas son menos propensos en el camino que darse o perderse por malas decisiones
04:58
porque comienzan a tener y a manejar herramientas y se dejan manejar, se dejan asesorar.
05:03
Entonces la mayoría de estos muchachos no se dejan asesorar o no tienen una asesoría adecuada
05:10
y simplemente pasan de ser los más pequeños de la casa a ser los proveedores.
05:20
Y siendo proveedor, por supuesto, entonces todo el mundo tiene que hacer lo que yo diga o como yo lo diga.
05:27
Entonces no hay una persona que realmente enfrente esa situación porque no quiere salir de la gracia de estos muchachos,
05:35
de la gracia económica.
05:37
Entonces son elementos culturales, son elementos educativos, son elementos de formación familiar
05:44
que inciden en que estos muchachos tengan éxito o no dentro del baseball.
05:51
Y no estoy hablando necesariamente de llegar a grandes ligas o no, sino tener éxito porque la mayoría se ha perdido en el proceso
05:59
porque desde antes de firmar ellos tienen unos objetivos que son tan difíciles de alcanzar
06:08
que en el proceso se dan cuenta y ellos mismos desisten o comienzan a tomar decisiones que van en contra de su desarrollo.
06:18
¿Cuál es el objetivo de estos muchachos? Pasarse 5, 6, 7 años trabajando duro, sacrificando.
06:27
¿Es por el amor al veisor? No, eso fue antes. Eso es romanticismo.
06:33
Pero estos muchachos tienen un objetivo bien claro, es poder firmar para sacar a la familia de la pobreza.
06:40
Entonces cuando en la pobreza entra el dinero y no se está preparado a hacer dinero,
06:45
simplemente se destruye completamente.
06:48
Entonces, en vez de retener porque no se va a hacer nada, simplemente se va a postergar una realidad a unos años de estos muchachos.
06:58
Entonces, ¿qué va a pasar? Lo que pudo haber pasado 16, 17 años va a pasar a los 20, a los 18.
07:06
Entonces, no tiene sentido realmente.
07:08
Es la educación, no solamente del atleta en este caso, sino de todo el entorno que incide en la conducta de la atleta.
07:17
Estos muchachos comienzan a creer que no pueden cometer errores, no pueden fallar.
07:22
Y es mucha presión.
07:24
Entonces, tiene la presión no solamente de su entorno, tiene la presión de que si me firmaron con buen bono,
07:31
entonces yo estoy obligado a ser exitoso.
07:34
Yo estoy obligado a llegar a grandes ligas.
07:37
Entonces, ahí entra un factor que generalmente no se ve y es la parte del dopaje.
07:44
Estos muchachos, y digo esto porque he tenido muchos atletas en consulta que han llegado a doparse buscando salir de un slum,
07:56
buscando mejorar su rendimiento.
08:00
Pero, ¿dónde está el asunto este?
08:04
¿Es castigarlo por el dopaje?
08:06
Es educarlo y darle las herramientas para que psicológicamente ellos puedan salir de esos errores sin la necesidad de doparse.
08:14
Entonces, ahí también estamos ayudando a este muchacho porque es mucha presión.
08:20
Y cada vez que un muchacho de estos sale, firma, ya es profesional, para el equipo, lo único que le exige el equipo es tener rendimiento.
08:32
Entonces, ellos viven a diario con esa presión de que tengo que ser bueno, no puedo fallar, no puedo fallar,
08:39
porque si no, me van a votar, me van a dar release.
08:42
Y es increíble la cantidad de atletas, de peloteros, con los cuales yo estoy teniendo excepciones.
08:50
Ya sea aquí en República Dominicana, como los que están en Estados Unidos, porque les fue mal en un juego,
08:58
tienen una semana que les está yendo mal y la primera mentalidad de ellos es, me van a votar.
09:04
Y eso les genera estrés, ansiedad, preocupación, miedo al fallo.
09:09
Una serie de elementos psicológicos que hacen es que acaban con la carrera de estos muchachos,
09:16
porque psicológicamente lo destruyen.
09:19
Y al destruirlo, entonces ya no tienen que dar.
09:22
¿Y qué llevan a estos muchachos? A tomar malas decisiones.
09:25
Hay elementos que es parte de la personalidad de Wander Franco.
09:30
Hay otro elemento que es parte de la subcultura, de dónde viene, cómo ven las cosas.
09:36
Entonces, eso lo lleva a tener conflictos con compañeros, con entrenadores y con familiares.
09:45
Eso lo lleva a asumir una posición donde nadie puede opinar o nadie sabe de eso, yo soy el que sé.
09:56
Y yo me voy a comportar como yo diga cuando yo lo diga.
10:00
Entonces, esa soberbia que desarrolló en un momento Wander Franco, yo creo que le hizo bastante daño.
10:09
Y fue incapaz de ver un poquito más allá en su futuro.
10:14
Y el daño que le estaba provocando a su carrera.
10:17
Sí, sí.
10:20
Yo creo que lo que él está pasando ahora mismo lo ha hecho preguntarse.
10:30
Wander Franco viene de una familia muy honorable, una familia muy buena.
10:36
Yo tuve la oportunidad de conocer la familia y algunos miembros de su familia.
10:42
Y es una familia bastante unida.
10:44
Pero Wander Franco popularmente se creyó una película que no era su realidad.
10:52
Y yo creo que debe, debe de aprender de todo esto.
10:57
Parte de su comportamiento no es su personalidad, sino aprendido.
11:02
Y si ha aprendido, tiene la oportunidad de hacer los cambios necesarios.
11:06
Así que aquí tenemos.
11:07
¿Cómo es?
11:07
¿Cómo es?
11:09
¿Cómo es?
11:09
¿Cómo es?
11:09
Gracias.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
Cápsula Deportiva Remodelación de instalaciones de Centroamericanos en Centro Olímpico ha talado mas de 3 mil arboles
Grupo Corripio
ayer
52:18
Uno Más Uno 21-07-2025
Grupo Corripio
ayer
0:48
explosion empresa de gas
Notivisión
ayer
0:41
LE SALTÓ LA TÉRMICA- Cansado de que no le devuelvan el suministro de luz, un hombre destrozó
Notivisión
ayer
0:37
PERIODISTA PISA ACCIDENTALMENTE EL CUERPO DE UNA MENOR
Notivisión
ayer
31:30
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 18/07/2025
Grupo Corripio
anteayer
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
anteayer
0:44
Trump desoyó a Infantino y se quedó en el podio con el Chelsea
MARCA USA
14/7/2025
0:10
Fechas de la segunda convocatoria de Pruebas Nacionales
Diario Libre
hoy
0:10
Presidente Abinader defiende nombramiento de Magín Díaz
Diario Libre
hoy
0:10
Feminicidios: La violencia machista sigue cobrando las vidas en país
Diario Libre
hoy
0:10
Aborto: De brebajes y abortivos
Diario Libre
hoy
0:10
Contratistas reclaman al nuevo ministro de Hacienda pago de deuda
Diario Libre
hoy
0:10
Acuerdan evaluar si es posible reparar el teleférico de Puerto Plata
Diario Libre
hoy
0:10
Abinader irá a Guyana creación Alianza Global por la Biodiversidad
Diario Libre
hoy
1:02
Duelo en Esperanza por muertes en accidentes
Diario Libre
hoy
0:31
República Dominicana gana nueve medallas de oro en el Panamericano de Pesas en Colombia
Diario Libre
hoy
0:10
Huelga de guías turísticos en República Dominicana
Diario Libre
hoy
7:28
Indignación en barrio Cuba y Paseo del Arroyo por ampliación de la avenida República de Colombia
Diario Libre
ayer
1:23
Jennifer Mateo, panadera, vendedora de ropas y ahora motoconcho para darle un futuro a su hija
Diario Libre
ayer
0:10
Blink Respawn 2025 cierra con broche de oro en RD
Diario Libre
ayer
0:10
Aceras bloqueadas y calles sin cruces seguros en la línea 2C del metro
Diario Libre
ayer
0:10
Giro a la izquierda en la avenida Tiradentes genera opiniones
Diario Libre
ayer
0:23
Autobús involucrados en accidente dejó cinco fallecidos y 52 heridos presentó problemas mecánicos en tres ocasiones
Diario Libre
ayer
0:10
Detienen a dos dominicanos por disparar a agente en Nueva York
Diario Libre
hoy