- ayer
Álvaro Colomer presenta a Miguel Barrero, autor de "El Guitarrista de Montreal", una biografía de Leonard Cohen que pretende rememorar la figura del guitarrista español que le enseñó cinco acordes a un joven Cohen. Jordi Costa salta de la lectura y la música al cine con Nacho Vigalondo, que visita el programa para presentar su nuevo proyecto "Superstar", un biopic sobre la estrella de los 2000, Tamara. El primer 'Club de cultura' de la temporada de verano cierra con Álvaro Colomer hablando de Pierre Michon, uno de los escritores franceses más reconocidos del siglo XX, con novelas como ‘Vidas minúsculas’ y ‘Los Once’.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Bueno, pues llega el verano y llega el tiempo de abrir nuestro Club de Cultura, como siempre con Álvaro Colomer.
00:44¿Qué tal? Buenos días, Álvaro.
00:45¿Qué tal? Buenos días, ya estamos aquí.
00:47Ya otra vez aquí. Y hemos invitado a Jordi Costa, que se una a este Club de Cultura.
00:53Jordi Costa es uno de los mejores críticos de cine, televisión, de muchas cosas más.
00:58Jordi, porque cuando te pones a criticar, para ti no hay fronteras.
01:01Bueno.
01:03Y también es... ¿El cargo que tienes es jefe de exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona?
01:08¿Puede ser?
01:08Sí, sí, sí, exactamente.
01:10O sea, deberías ser que montar las exposiciones.
01:12Bueno, lo montamos un equipo bastante considerable, pero ahí estoy.
01:17Vale, vale. Bueno, pues con vuestra ayuda vamos a pasar este verano repasando la literatura.
01:24O sea, bueno, todo... Yo os dejo que me traéis de todo un poco, porque así cada uno que se muestre cómo es.
01:30Claro que sí, vamos a amenizar a la gente este verano y vamos a darles buena literatura y buen cine, que nadie se preocupe.
01:35Muy bien. Pues, ¿dónde vamos? ¿Dónde nos lleva la primera propuesta? Vamos a ver.
01:54Teníamos confiado el tema literario Álvaro Colomer, pero veo que empiezas proponiendo música.
02:12Es más de la sección de Mike Amakovsky hace un rato, ¿no? No tuya.
02:16Exacto, pero bueno, no os preocupéis.
02:18¿Leonard Cohen?
02:19Claro, porque no os preocupéis, porque evocar a Leonard Cohen no es solo evocar a un autoautor, también es evocar a un poeta y a un novelista, así que estamos salvados.
02:27Y no es una vocación que hagamos por capricho, porque, bueno, se ha salido un libro hace poco, titulado El guitarrista de Monreal, publicado en la editorial Galáctica Gutenberg,
02:35en el que se reconstruye precisamente eso que tanto me gusta y que este verano os acompañaré al final del programa,
02:41que será explicar cómo sintió, en este caso él, la llamada de la música. Vamos a explicar esto.
02:47Y has invitado al Club de Cultura al autor de este libro, que es Miguel Barrero. Buenos días, Miguel.
02:51Hola, buenos días.
02:52Álvaro, haz los honores de presentar y decirnos quién es Miguel Barrero.
02:57Bueno, Miguel es uno de los escritores y periodistas asturianos más conocidos del momento.
03:00Tiene un buen montón de novelas a sus espaldas, casi todas merecedoras de premios importantes, como el Rodolfo Walls o el Premio Internacional de la Fundación Machado.
03:09Y además, ojo, es director de La Semana Negra de Gijón, que ha acabado recientemente. Es uno del festival más veterano de España.
03:17Y como os he dicho, ahora, bueno, acaba de publicar una novela, El guitarrista de Monreal, en Alexia Gutenberg,
03:22que arranca precisamente el día en que un guitarrista flamenco enseña unos acordes a un joven canadiense.
03:29Y el día también que ese joven canadiense entra a una librería y coge un libro de un autor que no conoce, y ese autor es Federico García Lorca.
03:36Y a partir de aquí, digamos, ese joven canadiense, lógicamente, es Leonard Cohen.
03:41Y a partir de aquí, Barrero investiga y fantasea y hace un poco de autoficción, un poco de crónica, bueno, mezcla todo,
03:47tratando de descubrir quién fue ese español que enseñó los primeros acordes a Leonard Cohen.
03:52Es una historiaza, pero es que recuerdo, yo recuerdo en el discurso de recogida del Premio Príncipe de Asturias en 2011,
03:59que entonces todavía era Premio Príncipe y no Princesa, Leonard Cohen, el mismo Leonard Cohen,
04:05afirmó que toda su música provenía de un encuentro que tuvo cuando él tenía 15 años con un joven guitarrista español
04:13que le enseñó seis acordes. Vamos a escuchar un poquito de este discurso.
04:16Un día, a principios de los 60, estaba de visita en la casa de mi madre en Montreal.
04:25La casa estaba al lado de un parque en el que hay una cancha de tenis,
04:29donde mucha gente se junta a admirar a los jóvenes jugadores de tenis que disfrutan del deporte.
04:36Vagando por ese parque que conocía de mi infancia, vi a un joven tocando la guitarra.
04:46Estaba tocando flamenco rodeado de dos o tres chicas y chicos.
04:50Me encantó como tocaba.
04:52Había algo en la forma en que tocaba que me cautivó.
04:56Era la forma en la que yo habría querido tocar,
04:59aunque supiera que nunca sería capaz de hacerlo.
05:03Miguel, ¿quién era ese guitarrista?
05:05Pues no se sabe y es muy curioso que no se sepa porque nadie...
05:10Primero porque Cohen nunca habló de él hasta ese momento del discurso en la entrega del Premio Príncipe.
05:16Y segundo porque después, desde ahí hasta su muerte, nadie investigó.
05:20Seguramente tampoco se hubiera podido saber.
05:22Y fue justamente esa imposibilidad de dar con él, paradójicamente, lo que me llevó a buscarlo.
05:28Porque las búsquedas imposibles muchas veces arrojan resultados colaterales
05:34que son muy interesantes.
05:36Y en este caso quería indagar en esa importancia del azar
05:40y en ese papel fundamental que juegan muchas veces en nuestra vida
05:44personas a las que no concedemos importancia,
05:47que vemos como personajes secundarios
05:49y que, sin embargo, revelan toda su importancia cuando pasa el tiempo.
05:54Bueno, tú especulas y das muchos posibles, no nombres,
05:59pero sí que especulas sobre quién podía ser aquel joven gitano, digamos, que le enseñó todo esto.
06:04Pero hay una de las especulaciones que lanzas, que es, bueno, que es incluso preciosa,
06:09que es la posibilidad de que fuera un tal Jacinto.
06:11Sí, esa posibilidad nace de una ficción, de una ficción de un amigo común que tenemos tuyo,
06:17que es Víctor Amela, el periodista, que en un libro que escribió
06:20contando una historia vinculada a Lorca, que tañía a su abuelo,
06:25planteaba que ese joven pudiera ser un niño de Granada
06:31que vive el exilio con su familia y que termina en Montreal,
06:34que fuera un exiliado.
06:35Es una posibilidad muy factible porque, bueno, por la época en la que nos movemos
06:39era más que, es una hipótesis más que verosímil,
06:43que pudiera haber huido de España al final de la Guerra Civil, ¿no?
06:46Y es una de las teorías que me resultaron propicias para meter en el libro.
06:54Igualmente, en esa época, Cohen descubre a Lorca en una librería de Montreal.
06:59Es una misma época en la que tenemos dos elementos fundamentales en la obra de Cohen, ¿no?
07:04La guitarra y Lorca, ¿no? Y creo que has estado en esa librería.
07:10Estuve en la zona en la que estaba, en la calle de la librería,
07:13la librería ya no existe.
07:14Estuve en la casa tal de Cohen, en la casa que se compró después.
07:19Pero es muy curioso que todo ocurre en el mismo curso académico, ¿no?
07:22Tanto su encuentro con el joven guitarrista como su paso casual
07:26por una librería a la que entra buscando, no buscando nada,
07:30entra a ojear a ver qué se encuentra y de repente abre un libro
07:32con un nombre en el lomo que no había oído nunca
07:34y encuentra cuatro versos, el principio de la gacera del mercado matutino
07:39del diván del Tamarit.
07:41Y en ese momento él siente que esa voz que le habla desde la página
07:45es una voz que le puede encontrar a él, a encontrar su propia voz
07:49porque él está empezando a escribir poemas, es un adolescente dubitativo,
07:52no acaba de hacer nada que le convenza
07:55y al leer a Lorca encuentra un camino que va a tomar
07:58y que ya va a continuar toda su vida.
08:00Qué raro que no haya tenido ningún biógrafo que haya tocado esta historia,
08:05este tema del...
08:06Se ha tocado mucho el tema de Lorca.
08:07El de Lorca sí, pero el de...
08:09Sí, claro. Por eso el discurso de Cohen en Oviedo fue tan llamativo
08:13porque todos esperábamos una mención a Lorca,
08:15pero nadie esperaba esta historia.
08:16Y de hecho si ves el vídeo es muy interesante,
08:19tan interesante como escuchar a Cohen,
08:22es ver las caras de la gente, empezando por la Reina Sofía
08:25cuando cuenta esto y provocó en el teatro un verdadero impacto.
08:30Y por eso, como era una historia que no estaba muy estudiada
08:34y que sin embargo merecía ser contada,
08:36pues me apeteció escribir esta... emprender y escribir esta búsqueda.
08:42Hay una anécdota maravillosa de una de las ocasiones
08:44en las que Cohen vino a España, que un ejecutivo de una discográfica
08:47estuvo ahí intentando explicarle quién era Lorca.
08:50Cuéntala, por favor.
08:51No, esto ocurre en el año 85.
08:55Están a punto de cumplirse 50 años del principio de la Guerra Civil
09:00y por tanto del asesinato de Lorca.
09:03Y una discográfica se plantea grabar un disco de homenaje,
09:08un disco en el que figuren los grandes nombres
09:10de la canción de autor del momento.
09:11Entonces, un ejecutivo piensa que Leonard Cohen
09:14tiene que estar en ese disco.
09:18Aprovechando que Cohen viene a España a dar un concierto,
09:21lo va a buscar a Barajas,
09:24lo acompaña en el coche al hotel y en el viaje
09:26le va contando en inglés, porque Lorca no hablaba español.
09:31Oye, mira, un disco...
09:32Cohen.
09:33Pero Cohen no hablaba español.
09:34Oye, mira, un disco de homenaje a Lorca,
09:36un poeta español muy importante, a Takatai.
09:38Y Cohen callao murió en la Guerra Civil,
09:41por eso su figura es un símbolo, Cohen callao.
09:44Y el ejecutivo, cuando piensa que Cohen no le estaba haciendo caso,
09:49de repente Cohen se gira y le dice,
09:50¿tú sabes cómo se llama mi hija?
09:52Y él como se siente despechado,
09:55porque entiende que no le ha hecho ningún caso,
09:56le contesta en español para que no lo entienda,
09:58no, Leonard, no tengo ni idea de cómo se llama tu hija.
10:02Y él le contesta, mi hija se llama Lorca.
10:05Porque es verdad que hasta ese momento
10:07no era muy notoria la devoción de Cohen por Lorca.
10:10Y es a partir de ese encargo que finalmente fructificó en la canción
10:13Take This Walls, que es la que sonó ahora cuando esa afición es, digamos, pública.
10:19En la novela también reconstruyes la primera visita de España de Leonard Cohen
10:24en octubre del 74.
10:27Me parece que Franco estaba ya como en la dictadura,
10:29estaba ya a las últimas.
10:31Y Cohen mostró su solidaridad con el gobierno español cantando El Partisano.
10:36Sí, el canta de Partisano.
10:37La actuación había pasado completamente inadvertida
10:39porque la censura no tenía ni idea de quién era Leonard Cohen.
10:43Entonces pensaron que era un tipo extravagante
10:44que iba a cantar y lo dejaron.
10:46Pero claro, de repente canta de Partisano,
10:49que era una canción de resistencia frente a los nazis
10:51en la Segunda Guerra Mundial,
10:53y además la repite en el BIS.
10:55Entonces el teatro se viene abajo,
10:57entran antidisturbios, sacan a todo el mundo a golpes,
11:00y bueno, pues fue un pequeño hito.
11:03Evidentemente Cohen llega a esa historia a partir de Lorca,
11:06de su fusilamiento y demás,
11:07y él se aprende de joven canciones vinculadas
11:10a la resistencia antifascista en Europa de los años 30.
11:14Y él llega a decir en una entrevista que de joven
11:16desarrolló la teoría de que a los fascistas
11:19les había vencido la música.
11:22Oye, tú estuviste en el discurso que dio Cohen
11:24en el premio Príncipe de Asturias,
11:26y esto, digamos, al oír esas palabras,
11:28propició un viaje, ¿no?
11:29Digamos, o sea, tú decides, esto hay que investigarlo,
11:31y cuéntanos un poco, o sea, cuáles son tus pasos,
11:33qué haces, te vas, viajas allí a Canadá.
11:35No fue así exactamente.
11:37A mí el discurso se me quedó en la recámara,
11:38como se le quedó a todo el mundo que lo escuchó,
11:41pero diez años después yo tuve que ir a Montreal
11:45por un asunto completamente ajeno,
11:47y de hecho cuando llegué allí,
11:48te juro que ni me acordaba de Cohen,
11:50porque estaba muy embebido en lo que iba a hacer, ¿no?
11:53Y en un restaurante sonó
11:55Let's meet your day in our love el primer día,
11:58y dije, ostras, si estoy en Montreal,
12:00si de aquí era Leonard Cohen,
12:01si aquí ocurrió la historia con el gitano.
12:04Y fue en ese momento cuando empecé a rastrear los lugares
12:09que habían podido acoger toda aquella aventura,
12:13pero con la idea, una idea de hacerlo sin más.
12:16Todo lo más que hice fue un artículo
12:17que salió publicado en Zenda ese verano,
12:21y después comprobé que no solo no me olvidaba,
12:24sino que todo lo que anotaba en mis libretas,
12:26todo lo que pensaba, tenía que ver con esa historia
12:29que se me había quedado por alguna razón
12:30atascada en el cerebro, ¿no?
12:33Entonces, al cabo de un año así,
12:35pues dije, voy a sentarme, voy a dar forma
12:36a todo lo que voy a ir apuntando
12:38y a ver qué sale.
12:40Miguel, ya hemos dicho también
12:41que eres director de La Semana Negra de Gijón,
12:43sin duda, el festival de literatura más veterano en España,
12:47y este año han pasado más de 100 autores
12:49de distintos países,
12:50destacando la presencia de Benjamin Black, entre otros.
12:54¿Qué balance haces de esta edición
12:56que todavía está calentita?
12:57Han pasado más de 200,
12:59y terminamos el domingo pasado.
13:01Para que digan que es una moda, ¿eh?
13:03La tabela negra.
13:04Sí, sí.
13:05No sé qué, se queda, se queda.
13:06Yo empecé a ser persona antes de ayer,
13:08porque es una cosa extenuante.
13:11Pero, bueno, salió muy bien.
13:14El público siempre responde,
13:16porque la verdad es que La Semana
13:17siempre tiene un seguimiento muy importante.
13:20Los autores quedaron muy satisfechos,
13:22y bueno, el festival cumplirá 40 años
13:25dentro de dos ediciones,
13:27y se mantiene tan bien de salud como primer día.
13:33Jordi Costa, ¿no te lo has jugado en el estreno?
13:58Bueno, vas a un tema muy clásico para tu debut.
14:02Un tema muy clásico como el Star System,
14:04aunque la idea es abordarlo desde sus lados menos clásicos.
14:08Estamos escuchando precisamente un tema de La La Land,
14:11que era esa película de Damien Chaser,
14:12que contaba esta historia tantas veces contada,
14:14de la gente que llega a Hollywood en busca de su sueño.
14:18Luego, en la posterior, Babylon,
14:19contó un poco el lado oscuro de todo eso,
14:21y nadie se lo perdonó.
14:21A mí me gustó más Babylon que La La Land.
14:23A mí también.
14:24Me cabreó más.
14:25La La Land me cabreó un montón.
14:27Yo sí, disfruté muchísimo con Babylon.
14:31Y bueno, Hollywood se ha dedicado a fabricar y vender estrellas,
14:34que no es tan fácil,
14:35o sea, no es simplemente buscar físicos atractivos
14:39y alimentar la mitomanía del público,
14:41sino que es asociar justamente rostros fotogénicos
14:44a una constelación de significado siempre, ¿no?
14:47O sea, no significan lo mismo Merlin Monroe,
14:50que era la carnalidad y la ingenuidad también,
14:53que Creta Garbo, que es un poco el misterio,
14:56la ambigüedad, la sofisticación, la distancia.
14:59Del mismo modo que Gregory Peck,
15:01que es como el gran padre íntegro y humanista,
15:03no es lo mismo que Rolf Flynn,
15:05que es el hombre de acción y el simpático sinvergüenza, ¿no?
15:08Pero no quería hablar de este star system tan universal,
15:11sino de otros star systems más particulares.
15:14¿Y es que hay otros star systems?
15:16¿Hay otras constelaciones en la galaxia del cine?
15:20Muchísimas, ¿no?
15:21Hay star systems disfuncionales, ¿no?
15:23Que fabrican estrellas alternativas y casi underground,
15:26y quizá el gran ejemplo fue la factoría de Andy Warhol, ¿no?
15:30Andy Warhol tenía mucho la mirada puesta en Hollywood
15:35a la hora de inmortalizar y llevar a una especie de fama alternativa
15:39y excéntrica a todo físico más o menos atractivo,
15:43toda belleza que pasara por su estudio, ¿no?
15:46Eso se convirtió en una especie de gran punto de encuentro, ¿no?
15:48Y fábrica de ideas,
15:50de ahí salieron cineastas tan indomables y tan curiosos
15:54como Paul Morrissey
15:55o bandas tan fundamentales como la Velvet Underground.
16:00Porque, bueno, Warhol, además de artista plástico,
16:03fue cineasta, ¿no?
16:04Y, o sea, no solo se dedicaba a inmortalizar
16:07las sopas Campbell, las estrellas
16:09y los grandes iconos de la sociedad de consumo,
16:12sino que tiene clásicos del cine experimental como Sleep,
16:15en la que rodó al poeta John Giorno en primer plano
16:18durmiendo durante 5 horas y 21 minutos,
16:21o Empire, que consistía en un plano fijo
16:24de más de 8 horas del Empire State.
16:25Bueno, está claro que Lo Soyo no era vender la típica película
16:30made in Hollywood del blockbuster, ¿no?, de turno.
16:33No, o sea, no eran películas tampoco para ser vistas
16:36de principios a fin de una sentadora.
16:38Un tío durmiendo 5 horas.
16:40Bueno, es para crear una especie,
16:42es como un cuadro en movimiento, ¿no?,
16:43es para tener algo ahí en el ambiente.
16:45No hay gente que se pone una pécera en la tele,
16:47pone un canal que es una pécera...
16:47Exactamente.
16:48O unos troncos ardiendo, yo creo.
16:51Exacto, el canal de troncos ardiendo
16:53es uno de mis favoritos.
16:55El más interesante.
16:56De hecho, bueno, pero sí que tenían que ver un poco
17:00con la esencia del cine como un arte del tiempo, ¿no?
17:03Pero bueno, entre el 64 y el 66,
17:05Warhol también hizo lo que se llamaban los screen tests,
17:08que eran como pruebas de cámara para estrellas de Hollywood,
17:11lo que más que no eran para Hollywood.
17:13Sobreviven más de 400 de esas películas
17:15en las que rodaba durante 3 minutos
17:16el rostro de eso,
17:19de todas las personas que le llamaban la atención
17:21y que pasaban por la factory.
17:24Bueno, fue un poco...
17:26Bueno, todos recordáis esta frase famosa de Warhol
17:29de que todos seremos famosos durante 15 minutos.
17:32Nuestros 15 minutos de fama.
17:34Exactamente.
17:35Y él fue un profeta de esta democratización de la fama.
17:38Tuvieron screen tests, gente notable, ¿eh?
17:40Hay screen tests de Yoko Ono,
17:42de Marcel Duchamp, de Bob Dylan,
17:44de Susan Sontag, de Dalí...
17:46Pero también mucha gente anónima
17:47que pasaron a convertirse en estrellas
17:50de ese ambiente tan arte
17:51y a veces con nombres muy pintorescos, ¿no?
17:53Como Ultraviolet, International Velvet,
17:56Ingrid Superstar o Viva.
17:57Pero no todas fueron estrellas tan efímeras
18:19porque, por ejemplo, el nombre de Viva
18:21trascendió más allá de la factory.
18:24Ella sí que fue más allá.
18:26Sí, ella fue la gran superstar.
18:28De hecho, el primer libro autobiográfico
18:30que publicó Viva lo tituló así,
18:32Superstar, ¿no?
18:33Fue también la protagonista de una película extraordinaria
18:35de Agnes Bardá que se llama
18:37Lions Love and Lies,
18:38una película del año 69
18:39que recoge la eclosión de la contracultura en Los Ángeles.
18:44También tuvo un pequeño papel en Sueños de un Seductor
18:46junto a Woody Allen,
18:47una aparición, eso sí, casi minúscula
18:49en Cowboy de Medianoche.
18:50Y, bueno, o sea, Viva probablemente es la más famosa
18:54y perdurable de esas estrellas,
18:56aunque la que dio más guerra fue no exactamente una estrella,
19:00no un artista, sino Valéry Solanas,
19:02la guerrida feminista que firmó el manifiesto Scam.
19:06Y, bueno, tras aparecer en películas de Warhol
19:09como I Am Man y Bike Boy,
19:11acabó disparando contra Warhol colocándole algo de la muerte.
19:14No le gustó cómo lo dirigía.
19:16No estaban de acuerdo en el personaje o algo.
19:19No, creo que no fue una cuestión de dirección de actores,
19:22sino directamente, pues eso, un cruce de cables
19:24y de repente ver al pobre Warhol
19:27como una encarnación del patriarcado feroz.
19:29Vale, vale, el star system alternativo
19:31que también tiene una crónica negra
19:33y su riesgo y peligro.
19:35Exactamente, su peligro, pero también su función política,
19:38porque las estrellas warholianas
19:40visibilizan modos de vida alternativos,
19:42identidades queer, al margen del sistema,
19:44también bellezas alejadas, más o menos alejadas,
19:47de todo canon.
19:48Y en ese sentido también sentó las bases de algo
19:50que haría otro cineasta mucho más adelante,
19:53un poco más adelante, que es John Water,
19:55el cineasta de Baltimore,
19:56que tuvo su gran éxito escandaloso con Pink Flamingos
20:00y que luego haría cosas más aceptables
20:01para el gran público, como Hairspray,
20:04Caray Baby o Los asesinatos de mamá.
20:07A los repartos de sus primeras películas
20:09era un buen mostrario
20:11de lo que se podría considerar lo peor
20:13de cada casa de Baltimore.
20:14Se iba recogiendo a toda la gente
20:17que por ahí tenía un físico pintoresco.
20:21El escritor Gary Indiana dijo que Andy Warhol
20:24creaba superestrellas a partir de personas hermosas
20:26con imperfecciones,
20:28pero que John Waters prefería que nos centráramos
20:30en las imperfecciones
20:31hasta que las viéramos hermosas.
20:33Y Divine fue así su gran musa
20:35y la superestrella de esos Dreamland Studios
20:38para los que Waters reclutaba
20:40a todo chico malo del suburbio
20:42o a todo físico pintoresco.
20:44Edith Massey, que era la mujer
20:45que interpretaba a la madre de Divine
20:47en Pink Flamingos,
20:48esa mujer que vive infantilizada en Nakuna
20:50y que solo quiere comer huevos,
20:52era una camarera de hotel.
20:55Luego actores como David Zachary,
20:57Ming Stoll o Mary Vivian Pierce
20:58fueron también reclutados en Kilómetro Cero
21:01y luego la verdad es que
21:02Waters fue siempre muy fiel a esos actores.
21:05Trabajaba como si fuera una compañía estable de teatro
21:08hasta que de repente
21:09Hollywood le abrió las puertas
21:10y se abrió todo un nuevo campo de posibilidades.
21:13¿Y qué pasó entonces?
21:14¿Se abandonó al anterior equipo de estrellas?
21:17No, pero de repente empezó a jugar
21:19empezó a jugar con la Gran Liga
21:21con grandes nombres, viejas glorias
21:23y con figuras que tenían gran notoriedad
21:25pero no a veces como estrellas cinematográficas.
21:27Es el caso de Patty Hearst,
21:29la famosa nieta del magnate de la prensa
21:31William Randolph Hearst
21:32que en el 74 fue secuestrada
21:35por el Ejército Simbiótico de Liberación.
21:37Ojo con el nombre,
21:38Ejército Simbiótico de Liberación.
21:40De Liberación.
21:41Acabó, bueno,
21:42no sé si por síndrome de Estocolmo
21:44o por aburrimiento,
21:45acabó uniéndose a la causa terrorista,
21:47participó en un atracón banco
21:49y llegó a la excelencia
21:51en la elaboración de explosivos.
21:52Talento oculto que tenía la rica heredera.
21:55Exactamente.
21:56Fue detenida,
21:57cumplió condena
21:57y luego Waters no desaprovechó
21:59la oportunidad de que esta mujer
22:00estuviera en libertad
22:01y la contrató como actriz en Cry Baby.
22:04Y hacía mejores bombas
22:06que actuaciones,
22:07no me temo.
22:08Bueno,
22:08pero es interesante
22:10ver a una ex terrorista
22:11en una película frívola.
22:16Y bueno,
22:17Cry Baby es un perfecto ejemplo
22:18de este juego de contrastes,
22:20porque es una película
22:20en la que conviven
22:22ex actrices porno
22:23como Tracy Lores,
22:24estrellas del rock
22:25como Iggy Pop,
22:26tronados galanes
22:27como Troy Donagio,
22:28viejas estrellas televisivas
22:30de los 50
22:30como David Nelson
22:31y también
22:32supervivientes de la factory
22:34Warholiana
22:35como Joe D'Alessandro
22:36y Susan Tyrell.
22:37Y Johnny Depp sale también,
22:39¿no?
22:39Claro, Johnny Depp.
22:40De pequeño casi.
22:41Muy jovencito,
22:42muy jovencito
22:43y muy guapetón
22:44en esa época.
22:45Pero bueno,
22:46la idea era juntar a gente
22:47que no se iba a volver a reunir
22:48en ningún otro contexto
22:50ni en ningún otro reparto,
22:51¿no?
22:51Oye,
22:52¿y hay algún precedente
22:53de estas técnicas
22:53tan poco ortodoxas?
22:55Pues yo creo que
22:56el que viene a la cabeza
22:57de todo el mundo
22:57es Ed Wood Jr.,
22:58¿no?
23:08El peor director
23:09de la historia del cine,
23:10dicen.
23:11Bueno, bueno,
23:12peor, peor.
23:12Si tan malo fuera,
23:14no habríamos,
23:15o sea,
23:15lo habríamos olvidado
23:16a estas alturas
23:16y seguimos hablando de él.
23:18Es por la pérdida de Tim Burton,
23:18yo por lo menos,
23:19que no soy experta
23:20en el tema, ¿no?
23:21Yo no soy...
23:22Es por la pérdida de Tim Burton,
23:24que realmente es una película
23:25extraordinaria,
23:26pero es también
23:26porque Ed Wood,
23:28si era mal cineasta,
23:29lo era de una manera especial,
23:30única y fascinante, ¿no?
23:31O sea,
23:32un poco parafraseando
23:34mal a Tolstoy
23:35podríamos decir
23:35que todas las personas
23:36normales se parecen,
23:38pero que las raras
23:38lo son todas,
23:39cada una a su manera.
23:41Y eso se puede aplicar
23:42muy bien a Ed Wood
23:43y a toda la gente
23:44que lo rodeaba, ¿no?
23:45O sea,
23:46Ed Wood era fetichista
23:48de los suéteres de Angora,
23:50era travesti ocasional
23:51y se hizo muy amigo
23:53de un hombre
23:53que en ese momento
23:54estaba en horas
23:54muy, muy bajas,
23:55Bela Lugosi,
23:56el Drácula de los años 50,
23:58en ese momento
23:58con una adicción
23:59muy grave a la morfina,
24:01¿no?
24:01Alrededor de ellos dos
24:03se reunió
24:04pues una panda
24:05increíble.
24:07Futurólogos
24:07como Criswell,
24:09profesionales
24:09de la lucha libre
24:10como Thor Johnson,
24:11presentadoras
24:12de programas
24:12de terror
24:13en televisión
24:14como Vampira,
24:15kiro-masajistas
24:16como Tom Mason,
24:18locutores publicitarios
24:19como Garley Manlof,
24:20de verdad.
24:21E incluso delincuentes
24:22sexuales
24:22como John K,
24:23Breckenridge,
24:24o sea,
24:24que realmente
24:25no es estrictamente
24:26necesario
24:26quererlos a todos,
24:28pero sí que es cierto
24:29que la troupe de Wood
24:30es el gran ejemplo
24:31del boulevard
24:32de los sueños rotos
24:33de Hollywood,
24:33¿no?
24:34O sea,
24:34un grupo de desheredados
24:35que encarna muy bien
24:38todas las zonas
24:38de máxima precariedad
24:40de esa tierra
24:40de la gran promesa,
24:41¿no?
24:41Todo esto
24:42que estás enumerando,
24:43que me estás contando,
24:44me recuerda bastante
24:46a lo que nuestro invitado
24:48de hoy
24:48se trae entre manos
24:49y que está deseando
24:50yo creo que intervenir
24:51en alguna de las cosas
24:52que has dicho.
24:52Te equivocas
24:55al pensar que he cambiado
24:58Sigo siendo
25:01la misma de ayer
25:05En mi vida
25:08sucedió algo bello
25:12Y por eso
25:16Distinta a la vez
25:19Consiguió
25:21borrarte
25:21de su mente
25:22Y su llanto
25:24Hoy alegría es
25:26No cambié
25:27No cambié
25:28No cambié
25:30El inesperado hit
25:31Sé que lo estáis bailando
25:32Es un clásico
25:33Totalmente
25:34A mí me marcó totalmente
25:36Sí, sí, sí
25:36El inesperado hit
25:37de una estrella
25:38anómala
25:39que quizá no cambió
25:40en su esencia
25:41pero sí lo hizo
25:41de nombre varias veces
25:42María del Mar
25:43Cuena
25:43Seis dedos
25:44Fue sucesivamente
25:45Tamara
25:46Ámbar
25:47Llorena
25:47Inspiró un fenómeno cultural
25:49el tamarismo
25:50y ahora es el centro
25:52de superestar
25:53la serie de Netflix
25:54creada por Nacho Vigalondo
25:55que se estrenó ayer mismo
25:56¿Quién triunfa?
25:58¿Gente muy guapa?
25:59¿O gente muy rica?
26:01¿O gente muy normal?
26:03Ya está
26:03Siempre es así
26:04Bueno
26:09No siempre
26:14Yo tuve la suerte
26:17de vivir en primera línea
26:18un fenómeno asombroso
26:20Fue en el año 2000
26:22Duró un par de años
26:24Nunca antes había pasado algo así
26:26y no volvería a pasar
26:28De repente
26:29el centro de la pista
26:31estaba tomado
26:32por criaturas
26:33que no parecían
26:34seguir ninguna regla
26:35Famosos
26:36que ni eran guapos
26:37ni eran ricos
26:39ni mucho menos normales
26:41Al fenómeno
26:43se le llamó
26:44tamarismo
26:45Tamarismo por Tamara
26:46La mujer en el centro
26:49del asunto
26:49Nacho Vigalondo
26:51Buenos días
26:52Buenos días
26:52Antes estaba hablando
26:53de Ed Wood
26:54Jordi Costa
26:55y estabas haciendo gestos
26:56Pues porque
26:56al lado de Tim Burton
26:57Ed Wood
26:58no puede ser
26:58el peor director
26:59de la historia
26:59Vamos a día de hoy
27:01ni mucho menos
27:02Claro
27:04la carrera de Tim Burton
27:04ahora mismo
27:05es un descenso
27:05a los infiernos
27:06Sí, un poco
27:07Bueno, ha remontado
27:08un poquito
27:08con Viterchus
27:09Viterchus
27:10Bueno
27:10Pues fíjate
27:11que ha tenido que hacer
27:12para remontar un poquito
27:13Sí, sí
27:14El personaje
27:16que estábamos escuchando
27:17se llama en la serie
27:18Joaquín Sardana
27:19y había sido presentador
27:21del programa
27:22Tiempo de Marte
27:23pero
27:23su voz nos es familiar
27:25esa voz
27:26Eres tú
27:27Sí, es yo
27:28haciendo una imitación
27:28secreta de Chris Well
27:29en realidad
27:30a la que mencionaba
27:31Jordi Costa
27:32no imito a Javier Sardana
27:34porque es imposible
27:35en realidad
27:36es hacer de maestro
27:38de ceremonias clásico
27:39de una antología
27:41de relatos
27:42de ciencia ficción
27:43o sea
27:43esa es la auténtica
27:44voluntad
27:45de esas intros
27:47¿Cuáles fueron
27:48las condiciones
27:49para que se diera
27:50algo tan improbable
27:52en el contexto
27:52del paisaje mediático español
27:54del año 2000?
27:56Pues básicamente
27:57básicamente
27:59la serie
28:00es la reconstrucción
28:02del guión
28:03y el guión
28:04es el desarrollo
28:04de la sinopsis
28:05que es el primer documento
28:07que te piden
28:07enseñar
28:08o sea
28:08en un momento dado
28:10cuando los Javis
28:12me piden
28:13hacer una propuesta
28:14que encaje
28:14con la idea
28:15de una miniserie
28:16en torno a Tamara
28:16hago el ejercicio
28:19más sencillo
28:20posible
28:20o sea
28:21más sincero posible
28:22o el que me sale
28:23del alma
28:24o sea
28:24un 10 para mí
28:26y un 10 para los Javis
28:27que son los que me hicieron
28:28la propuesta
28:29a un arriesgo
28:30de que no fueron 10
28:31para la plataforma
28:32a la que iba
28:33y la plataforma
28:33me sorprendió
28:34siendo muy
28:34siendo muy cómplice
28:35con la propuesta
28:36o sea que
28:37bien sobre hojuelas
28:39y antes hablábamos
28:40de esta troupe de Ed Wood
28:41pero la que rodeó
28:42a Tamara
28:43no se quedaba corta
28:44o sea había un futurologo
28:45también
28:45en este caso Hortícola
28:47como Paco Porras
28:48que leía el futuro
28:49en las hortalizas
28:51sí
28:51o sea que tormento
28:52luego figuras
28:53del Lumbén
28:54proletariado
28:54de la canción
28:55vía casete de gasolinera
28:56como Leonardo Dantes
28:58Tony Geniro
28:58Loli Álvarez
28:59casi un villano
29:00de Batman
29:01como Arlequín
29:02y sobre todo
29:02una madre
29:03con un bolso armada
29:04como Margarita Seisdedos
29:06en la serie
29:07todos los personajes
29:08tienen su voz
29:09y esto es maravilloso
29:10¿por qué decidisteis
29:11Claudia Costa Freda
29:12y tú
29:12que cada capítulo
29:13se ajustara
29:14a la personalidad
29:14de cada uno
29:15abordando incluso
29:16varios diversos géneros
29:17porque una vez
29:21que ya tienes
29:23ya el campo diseñado
29:24una vez que ya te piden
29:25que te focalices
29:26en torno a este
29:27a este grupo de personas
29:29evidentemente
29:30la propuesta inicial
29:31sí que
29:31se sugería
29:32que fuera un recorrido
29:33por la vida de Tamara
29:34en primer término
29:35pero me resultaba
29:36muy complicado
29:37a mí personalmente
29:38yo recuerdo que
29:39cuando ya se integra
29:40Claudia Costa Freda
29:41por ejemplo
29:41en el guión
29:42trabajé más
29:42con María Bastaros
29:43y con Paco Becerra
29:45antes de que llegara
29:46Claudia
29:46pero Claudia
29:48fue completamente
29:49complice
29:49con la decisión
29:50en vez de mostrar
29:52la vida de Tamara
29:53troceada en siete partes
29:54o en seis partes
29:55mejor dicho
29:56vamos a mostrar
29:59varias tamaras
30:00a través de los ojos
30:00del personaje
30:01que toma el control
30:02del punto de vista
30:02de cada capítulo
30:03con lo cual Ingrid
30:04no tiene la presencia
30:05constante habitual
30:06de un biopic
30:07pero sí que tiene que
30:08construir siete personajes
30:09distintos
30:09porque cada tamara
30:10es distinta
30:11claro
30:11Ingrid García Johnson
30:14que está fabulosa
30:15es que de hecho
30:16no está
30:16prácticamente
30:17o sea
30:17hay gente que dice
30:18que dice
30:19es que no llego
30:20ni a verla a ella
30:21y de hecho
30:21si yo fuera más perverso
30:23de lo que soy
30:24en un futuro
30:26le pediría a Ingrid
30:27un papel
30:27que requiriera
30:29una nariz parecida
30:30a la que se pone
30:30en esta serie
30:31porque hay una actriz
30:32a la que echo de menos
30:33que es aquella
30:33que se metía en papel
30:35las 24 horas
30:36y que interpretaba
30:37a Tamara
30:37fíjate
30:38con una cara distinta
30:39antes has dicho
30:40que agradeces muchísimo
30:41la libertad creativa
30:42que te dieron
30:43tanto a los Javis
30:43como la plataforma
30:44en la que se exhibe
30:46y eso está muy bien
30:48pero en las introducciones
30:49de cada capítulo
30:50de la serie
30:50dejas muy claro
30:51que no es un biopic convencional
30:52como ahora nos estabas diciendo
30:54y hay además
30:55un vaivén
30:56muy explícito
30:57entre verdad
30:58y ficción
31:00¿qué equilibrios
31:01habéis tenido que hacer
31:02cuando el punto de partida
31:03ya era
31:05delirante?
31:06porque claro
31:07libertad creativa
31:08realidad
31:09ficción
31:09pero si ya
31:10lo que había
31:11la materia prima
31:12ya era
31:12más allá de la
31:13de la ficción
31:14parecía ficción ya
31:16no pero
31:16pero
31:17pero
31:17yo no quiero privar
31:20yo no quiero quitarles
31:21el derecho a esta gente
31:22a estos seres
31:22a estos protagonistas
31:24de sus vidas
31:24de forma parte
31:26de una fantasía
31:26como si eso fuera una cosa
31:28que solamente pudiésemos
31:28aplicar
31:29a lo que consideramos
31:30convencional o común
31:31como que la distorsión
31:33que ya de entrada
31:35no se da mucho
31:36que la distorsión
31:37o la subversión
31:37solamente la podamos
31:38protagonizar nosotros
31:40y yo he exigido
31:41el derecho
31:41de
31:42de Arlequín
31:44de Paco Porras
31:45de Loli Álvarez
31:45de Leonardo Dantes
31:46y de Tamara
31:47de poder protagonizar
31:48una fantasía
31:49como todos
31:50lo merecemos
31:51así de
31:52así de claro
31:53de todas maneras
31:55de todas maneras
31:56cuando
31:56para mí
31:58hay un adjetivo
31:59que nos gusta mucho
31:59pero que es casi
32:01inalcanzable
32:01que es el de subversivo
32:02nos encanta
32:03hacer algo subversivo
32:04sin embargo
32:05tal y como
32:06hacemos las películas
32:07o tal y como escribimos
32:08en el mundo
32:10de la audiovisual
32:10estamos condenados
32:11a luego
32:12pertenecer a circuitos
32:13donde esa subversión
32:14es prácticamente imposible
32:15porque ya
32:16se tiene que limar
32:17en espacios
32:18donde el público
32:19ya es proclive
32:20con lo cual
32:20ya no es subversión
32:21sino que hay
32:22una complicidad previa
32:23y esta oportunidad
32:24de tener
32:27como una complicidad previa
32:28con
32:28de no tener
32:29como una complicidad previa
32:30con un público
32:31me parece un lujo
32:32desorbitado
32:32me parece un lujo
32:33que consideraría
32:34inalcanzable
32:35el resto de mi vida
32:36y en ese sentido
32:37estoy disfrutando mucho
32:38de los cortocircuitos
32:39que se están dando
32:40con el lenguaje
32:41con el que se están dando
32:43a mi me ha gustado
32:44mucho el gran respeto
32:45que hay por todos
32:45los personajes
32:46o sea que no se trata
32:47de burlarse
32:48de ellos
32:49como se hacía
32:49en la época
32:50en la tele
32:51como se hacía en la época
32:51de la impresión
32:52de que el gran villano
32:53de la historia
32:53es ese medio televisivo
32:54que prefería
32:55azuzar conflictos
32:57y peleas
32:57sin preocuparse
32:58por los juguetes rotos
32:59que dejaba por el camino
33:00si no
33:02completamente
33:03en el fondo
33:05el proceso
33:05que hemos hecho
33:06Claudio y yo
33:06dirigiendo
33:07es el mismo
33:07que haríamos
33:08con cualquier película
33:09que es
33:09no mirar
33:11desde una perspectiva
33:11cenital
33:13al protagonista
33:14sino desde dentro
33:15con lo cual
33:15hemos hecho lo mismo
33:16que se hace siempre
33:17con una película
33:17que es
33:18como ser el
33:20Koyikabuto
33:20meterse dentro
33:21de Mazinger Z
33:22y manejar a Mazinger Z
33:23si estás dentro
33:24de cada personaje
33:25con lo cual
33:26la condescendencia
33:27pues ya
33:29no es que
33:30la estemos evitando
33:31es que no se daría
33:32en un principio
33:32habría que
33:34habría que caer
33:35en discursos
33:35un poco desagradables
33:36para plantearse
33:37esa posibilidad
33:38y
33:39o sea que no fue
33:40una tentación
33:40siquiera
33:41oye
33:41detrás del proyecto
33:42están los Javis
33:43que parece que
33:44están como
33:45todo lo que tocan
33:46lo convierten en oro
33:47están en estado
33:48de gracia
33:49y después de
33:50haber dedicado
33:51una serie
33:51a la veneno
33:52otra inspirada
33:53en las Flores María
33:53ahora
33:56haces esta
33:57esta serie
33:58parece que están
33:59como haciendo
34:00una especie
34:00de
34:01gran crónica
34:02alternativa
34:03de la cultura española
34:04de esa
34:05cultura popular
34:06desde luego
34:07el mérito
34:07no se lo podemos
34:09quitar
34:10es algo
34:10y además
34:12lo están haciendo
34:13con una calidad
34:14y con un atrevimiento
34:15pues que es loable
34:17sí pero tengo que decir
34:18una cosa clara
34:19porque hay gente
34:19que ha escrito
34:21por ahí
34:22como que se la ha metido
34:23doblada
34:24o que les he troleado
34:25o tal
34:26tengo que decir
34:28claro
34:28he contestado
34:29las cosas
34:30que llevo 24 horas
34:30leyendo
34:31y queriendo refutar
34:32cuanto antes
34:32delante de un micro
34:33ah vale vale
34:34yo no
34:34los Javis
34:36son muy perfeccionistas
34:37los Javis
34:37son
34:38son
34:38son
34:40son muy
34:41tiquismiquis
34:42en el mejor
34:43de los casos
34:44porque yo creo
34:45que todo director
34:46necesita cómplices
34:47que sean capaces
34:48de darte notas
34:49que sean capaces
34:50de ajustarte
34:51las tuercas
34:53yo me encantaría
34:53me encantaría
34:54hacer ese papel
34:55para otros compañeros
34:56pero yo nunca
34:57dejar de tener
34:58gente de mi esfera
35:00que me vigilen
35:01que creo que es una cosa
35:02inevitable
35:03porque en un rodaje
35:04lo primero que pierdes
35:05es la perspectiva
35:05no la tienes
35:06tienes que contar
35:07con la intuición
35:08tengo que decir
35:09que siendo muy tiquismiquis
35:10y habiendo
35:11sido
35:12y habiendo recibido
35:14habiendo tenido
35:16una relación
35:16muy activa
35:16con ellos
35:17de notas
35:18de versiones
35:19de guion
35:19de retoques
35:21los aspectos
35:22que la gente
35:23considera más locos
35:24o más delirantes
35:25esos
35:25tengo que decir
35:26públicamente
35:27ahora aquí
35:27para todos los oyentes
35:28para toda España
35:28que los aspectos
35:30más locos
35:30de la serie
35:31no solamente
35:32los he podido hacer
35:32sino es que
35:33no ha habido resistencia
35:34ahí no ha habido
35:35ningún tipo de cuestionamiento
35:36la única vez
35:37en toda la serie
35:38que me hicieron
35:39una pregunta
35:40inquisitiva
35:41y que podía plantear
35:42un recorte de alas
35:44fue
35:45Nacho
35:46hay alguna versión
35:47de esta serie
35:48en la que
35:48por alguna razón
35:49inexplicable
35:51Gurruchaga
35:51no aparece
35:52en todos los capítulos
35:53personajes distintos
35:54eso te queríamos preguntar
35:57además en los créditos
35:58sorprende mucho
35:59ver que Gurruchaga
36:00aparece como capricho
36:01del director
36:01exactamente
36:02porque no encontró
36:03otra forma de explicarlo
36:04porque hay
36:06sí que hay un capítulo
36:08el de Paco Porras
36:09la gente que lo haya visto
36:10lo sabrá
36:10donde
36:11no cabe duda
36:12de que esa silla
36:13que ocupa Gurruchaga
36:15no la podía ocupar
36:16nadie más
36:16pero claro
36:18aparece en todos los capítulos
36:19y es una persona
36:20que es casi
36:21el reverso negativo
36:22del tamarismo
36:23pero perdona
36:26porque es el reverso
36:27negativo
36:28es un gurruchaga
36:31es como
36:31la cara
36:32representa
36:33la versión intelectual
36:35la versión autoconsciente
36:36la versión culta
36:37ocultista
36:38de lo que fueron
36:39de lo que fueron ellos
36:40y curiosamente
36:41al ser la cara
36:42no por ello
36:44no deja de ser una figura
36:44también creo que
36:45igualmente maltratada
36:46por algunos estados
36:47de algunos estamentos
36:48de la sociedad
36:49sí
36:50y la aparición de Tamara
36:52fue algo así como
36:52un revulsivo
36:53también
36:54yo recuerdo
36:54cuando salió el disco
36:55Tamara Superstar
36:56en el que participaban
36:58la florinata del Indy
37:00Carlos Berlanga
37:01Nacho Canuti
37:02incluidos
37:02había grandes almacenes
37:04que se negaron
37:04a colocar
37:05el CD
37:06en las estanterías
37:07radios
37:08que evitaban
37:09emitir la canción
37:10era Tamara
37:11alguien a quien odiar
37:13y a qué crees
37:13que se debió
37:14esa reacción
37:14ahora me estoy acordando
37:16de un libro
37:17que escribió
37:18Raul Michinela
37:19sobre los héroes del silencio
37:21de cómo
37:21hay fenómenos
37:23que sencillamente
37:23por generar
37:26fuera de los circuitos
37:27habituales
37:28generan como una cierta
37:29hostilidad
37:29héroes del silencio
37:31tiraron de ciertos
37:34virtuosismos
37:35para superar
37:35muchas barreras
37:36y acabar alcanzando
37:37el mercado
37:37mientras que
37:38la forma en la que
37:39uno puede
37:39apreciar
37:42lo que hace Tamara
37:42es mucho más esquiva
37:44mucho más complicada
37:45porque no hay virtuosismo
37:46de por medio
37:46sino que hay una forma
37:47de expresión
37:48una forma de expresión
37:49que en un momento dado
37:49pues
37:50escuchándote a Jordi
37:51pues creo que
37:52todos podemos pensar
37:54que Andy Warhol
37:55hubiera flipado
37:56haberla tenido
37:57ante sus huestes
37:58pero claro
37:59creo que valorar
38:01lo que hace Tamara
38:03en un escenario
38:03requiere un pensamiento
38:04más exquisito
38:05o más delicado
38:06que la mera
38:08apreciación
38:08del virtuosismo
38:10y antes hablábamos
38:11de los repartos
38:12de John Waters
38:12y realmente
38:13el tuyo
38:14no se queda corto
38:16o sea que
38:16Natalia de Molina
38:17Pepo Nieto
38:18Julián Villagrán
38:19Carlos Areces
38:19Secundera Rosa
38:20Ingrid García Johnson
38:22están grandiosos
38:24pero a mí me ha llamado
38:25mucho la atención
38:26dos descubrimientos
38:27que son Rocío Ibáñez
38:28como Margarita Seisdedos
38:30y la niña Sofía González
38:31como la Tamara
38:32niña
38:33mira mami
38:34mira que por aquí
38:35anunciado en televisión
38:37flipas eh
38:40eso no es muy fácil eh
38:44tú estarás contenta
38:45ya eres famosa
38:46¿no?
38:46claro que no
38:47los músicos me han dicho
38:48que tenemos que ir a Madrid
38:49¿a Madrid para qué?
38:51pues para que escuchen
38:52nuestros CDs
38:53y no lo pueden mandar
38:55por correo
38:55claro que no
38:56¿en serio a Madrid?
39:00en serio a Madrid
39:00bueno que bonísimo
39:02por favor
39:03que se va a Madrid
39:04con una bolsa de supermercado
39:06con 150 CDs
39:07todos con su portada
39:09ese primer capítulo
39:10es maravilloso
39:11¿no?
39:12¿cómo las localizasteis
39:14a esas actrices?
39:15bueno pues
39:16en el
39:18en el
39:19o sea
39:19las dos actrices
39:20fueron
39:21fueron
39:24en el caso de Rocío
39:25era lo más fácil
39:26porque ella tiene una presencia
39:27muy breve
39:28pero inolvidable
39:28en la película
39:29Espíritu Sagrado
39:30una de las mejores películas españolas
39:31de todos los tiempos
39:32en efecto
39:33y Rocío tiene
39:34la
39:34niña te da la razón
39:35que se ha quedado
39:35y entonces
39:36claro
39:37la presencia de Rocío
39:39es
39:39inolvidable
39:41es hipnótica
39:42y reconozco que
39:43quedé una tarde con ella
39:45después de que hicieran
39:47una breve prueba
39:47en la que
39:48ya entendí que
39:49Rocío podía dar muchísimo
39:51de sí
39:52pero habría que jugar
39:53con ella un juego
39:54que no pasara por
39:55el hábito
39:55el habitual
39:56de mandar un guión
39:58y hablar del personaje
39:59sino que lo que tenemos
40:00que hacer con Rocío
40:01es
40:01es
40:02extraer de ella
40:04toda la vida que tiene
40:05que es
40:05que es incontable
40:06y Sofía
40:08Sofía también apareció
40:09no tanto como un cast
40:11como parte de un casting
40:12sino una recomendación
40:13de una chica de producción
40:16Carla
40:16no me acuerdo
40:17el apellido lamentablemente
40:18pero es una de las chicas
40:19que estaban ayudándonos
40:20a gestionar las localizaciones
40:22y a preparar el rodaje
40:24y ella se había enamorado
40:25de Sofía
40:26en el rodaje de un spot
40:27o sea que no venía tampoco
40:28de una
40:29sí de una agencia de casting
40:30y recuerdo así
40:32vi la foto
40:32sin saber
40:33sin saber que
40:35Tamara de niña
40:35se pareció mucho a Rocío
40:37que eso fue una cosa
40:37también una responsabilidad cósmica
40:38quedé con
40:40quedé con Sofía
40:41y reconozco
40:44que antes de rodar la serie
40:45lo más
40:46lo que más
40:47me excitaba
40:48barra miedo
40:50me daba
40:50es un sentimiento parecido
40:51al del puenting
40:52me imagino
40:53era que
40:54el primer capítulo
40:55en vez de ser
40:55un catálogo
40:56de las estrellas
40:57que aparecerían luego
40:58en la serie
40:58que es lo habitual
40:59que el primer capítulo
41:00sea como un expositor
41:01como una oferta de lanzamiento
41:03que el capítulo
41:04fuera estos dos
41:05seres vivos
41:06juntos
41:07que no son dos actrices
41:08con una formación tradicional
41:09de actriz
41:10una niña
41:11de ocho años
41:14una mujer de ocho años
41:15y una niña
41:15de sesenta y dos
41:16creo
41:17es que
41:18fíjate que te la juegas muchísimo
41:20porque ahora que decías esto
41:21con las plataformas
41:23os la tenéis que jugar
41:26en los primeros minutos
41:27en el primer capítulo
41:28como para atrapar la atención
41:29ha cambiado la forma
41:31de plantear las historias
41:33porque
41:33se requiere eso
41:36y este proyecto
41:37por ejemplo
41:37también desafía
41:38al algoritmo
41:41¿no?
41:41porque
41:41bueno
41:43la primera escena
41:43de la serie
41:44es Margarita perdida
41:45por un túnel
41:46que no lo encuentra
41:50o sea que
41:51la primera escena
41:51puede ser mi favorita
41:54claro
41:54pero celebro
41:56que
41:56las personas
41:58por encima de mí
41:59empezando por los Javis
42:00también entendieran
42:01que era una escena
42:01bonita para empezar
42:02pero parece
42:03que es cada vez
42:03más difícil
42:04desarrollar estos
42:05proyectos más personales
42:06por esto ¿no?
42:07porque estamos todo el mundo
42:08como si amo
42:08si amo
42:09por ejemplo
42:10lo que decías antes
42:11de por qué
42:11retorcer
42:13el relato
42:14de unos personajes
42:15ya de por si delirantes
42:16en realidad
42:18el retrato
42:19no se retuerce
42:19para nadie
42:20en ningún caso
42:21tampoco hemos visto
42:22tampoco hay un precedente
42:24de una
42:25propuesta
42:27inusual
42:29con personajes comunes
42:30tampoco se ha dado
42:31y no sé si se va a dar
42:32si puedo concretar
42:36mi sentimiento activista
42:38quizá tenga que ver
42:39más que con la historia
42:40con los personajes
42:41quizá tenga que ver
42:42con la forma de la serie
42:43porque yo creo que
42:44ahora mismo
42:44se está celebrando
42:46se está dando por
42:47por sentado
42:48el que tanto
42:49los
42:49los productos de consumo
42:51como
42:52los productos destinados
42:53al prestigio
42:54tengan un lenguaje
42:55un poco parecido
42:56había una palabra
42:57había un adjetivo
42:58que antes se utilizaba mucho
42:59que era televisivo
43:00esto es televisivo
43:00ahora ya no se dice
43:01porque claro
43:02que sentido tiene ahora
43:02pero yo creo que
43:03el estilo televisivo
43:04se ha
43:06como metabolizado
43:08en los festivales
43:10de Relumbrón
43:10y en las parrillas
43:11de Prime Time
43:12y a mí
43:13una de las definiciones
43:14que más me han gustado
43:15de la serie
43:16la dio uno de los actores
43:17Secundela Rosa
43:18en redes
43:19que afirmaba
43:20que la serie
43:20era una especie
43:21de mezcla
43:21de la cubana
43:22y David Lynch
43:22bueno perfecto
43:25lo robaré
43:27lo ha clavado
43:27lo ha clavado
43:28y bueno
43:30no hagamos spoilers
43:31pero también
43:31el concepto
43:33del esperpento
43:33es muy importante
43:34y luego también
43:35me gustaría
43:36preguntarte
43:37si crees
43:37que el público
43:38está preparado
43:38para capítulos
43:39tan extremos
43:40y tan kamikazes
43:40como el protagonizado
43:41por Paco Porras
43:43Carlos Areces
43:43espero que no lo estén
43:45claro
43:45si es que lo que no podemos
43:46yo creo que tradicionalmente
43:48yo pertenezco
43:49a una generación
43:49donde siempre
43:50hemos acariciado
43:51con cariño
43:52o con envidia
43:54la idea
43:55de poder ser subversivos
43:56hacia ahora mismo
43:56hablábamos de Dreamland
43:58hablábamos de las películas
43:59de John Waters
43:59hablábamos de Cry Baby
44:02que es una película
44:03que siendo una película
44:04de estudio
44:04todavía conservaba
44:06la voluntad subversiva
44:08de las películas
44:08primeras de John Waters
44:09lo que no podemos hacer
44:11es ser fans
44:12de John Waters
44:12desde que lo echaron
44:14en Cine Club
44:15los jueves
44:16por televisión española
44:17que nos quedamos
44:18muchos ya atrapados
44:19para siempre
44:19pero luego desear
44:21con nuestras películas
44:22y nuestras series
44:23que el público
44:23esté preparado
44:24yo deseo que no lo esté
44:25yo quiero violentar
44:27al público
44:28porque no va a ser
44:30tan fácil hacerlo
44:30en lo que me quede de vida
44:32también hay
44:33podríamos mencionar
44:35tu última película
44:36¿no Jordi?
44:37la última película
44:38de Nacho
44:39sí, sí
44:39que nos podríamos pasar
44:40la vida hablando
44:41de Superstar
44:41pero no hay que dejar
44:43de mencionar
44:43que Daniela Forever
44:44tu última película
44:45también está ahora mismo
44:46accesible en plataformas
44:48y ahí vemos
44:50quizá otra cara
44:51de Vigalondo
44:51un Vigalondo
44:52más poético
44:53que entronca igual
44:54con fantasías románticas
44:55como Olvídate de mí
44:57o La ciencia del sueño
44:58ambas de Michelle Gondry
44:59pero en realidad
45:01están Daniela Forever
45:02y Superstar
45:03más cerca
45:04de lo que podría aparentar
45:05yo creo que no hubiera
45:07podido hacer Superstar
45:08de no haber hecho
45:08Daniela Forever
45:09antes
45:09y yo creo que
45:11y yo creo que
45:12las dos muestran
45:13la voluntad
45:16paulatina
45:18de envejecer
45:20de querer envejecer bien
45:21porque si algo me asusta
45:23de envejecer
45:23es que se da por hecho
45:24como cineasta
45:26si es que soy cineasta
45:27a veces no lo sé
45:28pero se da por hecho
45:29que con la edad
45:30buscamos ya formas
45:31de asentarnos
45:32de acomodarnos
45:33de ser más cómodos
45:36y de estar más cómodos
45:37y me asusta mucho
45:39esa posibilidad
45:39y en ese sentido
45:42me gustaría
45:42me gustaría
45:44sobre todo
45:45a través de la forma
45:45a través del lenguaje
45:46y yendo a un sitio
45:47cada vez más emocionante
45:49porque tiene que servir
45:50para algo
45:51hacerse viejo
45:51es una cosa
45:52que pienso constantemente
45:54yo creo que sí
45:54que tenemos que empezar
45:55a pensar eso
45:55que esto tiene que servir
45:57para algo
45:57es que si no
45:58si no para qué
45:58hacerse viejo
45:59no sé si te estás poniendo
46:01nostálgico
46:01porque en septiembre
46:03creo que estrenas
46:04un documental
46:05sobre la industria
46:07del videojuego español
46:08titulado
46:09el tribute
46:09ah sí también
46:11es que no
46:12para chico
46:13que parezco a Raval
46:13o sea me han puesto
46:14un suéter
46:15que tengo un pelo
46:15y con las gafas
46:16que tengo ahora
46:17y la barbita
46:17parezco
46:18parece que voy a
46:19en cualquier momento
46:19voy a pedir que me deja
46:20para polar
46:21deja para polar
46:21y a saltar de la silla
46:23que voy a estar como
46:24me cruzo de piernas
46:25encima un sofá
46:27y estoy hablando
46:27de sí
46:28es un documental
46:29autobiográfico
46:30por eso digo
46:31que estás madurando
46:32y
46:33bueno
46:33pero un documental
46:34sobre videojuegos
46:35cuidado
46:36a tu manera
46:37a mi manera
46:38bueno
46:39si hombre
46:40ya se puede
46:40ya podemos hablar
46:41ya podemos saber
46:44qué se siente
46:44llegando a los 50
46:46me queda ya un
46:47me queda ya poquito
46:48llegar a los 50
46:50sin haber soltado
46:50los videojuegos
46:51que es una cosa
46:52que ya con el paso
46:53del tiempo
46:53ya viendo la perspectiva
46:54que tienes
46:54dices
46:54ya puedo empezar
46:55a ver las cosas
46:56en conjunto
46:57a ver qué saco de aquí
46:58porque claro
46:58ahora mismo
46:59yo a mi edad
47:00me estoy topando
47:01con que ya
47:02ya igual
47:03dos generaciones
47:04de gente
47:04que ha hecho
47:05una carrera
47:06y una profesión
47:08de una actividad
47:08que siempre ha amenazado
47:10la mía
47:10por mi culpa
47:11o sea yo cada vez
47:12que juego un videojuego
47:12le he quitado horas
47:13a mi labor
47:14claro
47:14entonces esa culpa
47:17esa envidia
47:18esa culpa
47:18se torna envidia
47:19vamos
47:20que pasa mucho eso
47:21Álvaro
47:23te has quedado
47:23sin podernos hablar
47:24del star system alternativo
47:25de
47:26en literatura
47:27pero perdona
47:28porque la
47:29la presencia
47:30de Nacho Vigalondo
47:31merecía
47:32comentar todo esto
47:33de esta subcultura
47:34que forma parte
47:35de
47:35de nuestra cultura
47:37no es sub
47:38porque
47:39todos hemos
47:40antes estábamos
47:41estábamos con Miguel Barrero
47:42y con Nacho Vigalondo
47:43comentando
47:43hemos juntado a Tamara
47:44con Leonard Cohen
47:44eso no es fácil
47:45no es fácil
47:46bueno a Leonard
47:47con Leonardo
47:48sí
47:48con Leonardo
47:49de Leonardo
47:50de Leonardo
47:50chupa de esa
47:51superalo
47:52superalo
47:53os estáis pasando
47:54bueno pues
47:55os agradezco mucho
47:56a Nacho Vigalondo
47:58y a Miguel Barrero
47:59gracias por quedarte
48:00Miguel
48:00ha sido un gusto
48:01tenerte aquí
48:01gracias a vosotros
48:02y a Nacho Vigalondo
48:04te deseo lo mejor
48:05que sigas haciendo
48:05estas cosas
48:06tan buenas
48:08lo mejor ya ha pasado
48:09lo mejor ya ha pasado
48:10yo pensaba que estaba
48:11por venir
48:11calla tonto
48:12bueno sí
48:13de todo un tiempo
48:13pero que ahora
48:14recién estrenado
48:15recién estrenado
48:17lo mejor está por venir
48:18no hay nada que pueda pasar
48:19ahora que sea tan bueno
48:19y lo mejor
48:21de la cultura
48:22en la semana que vienen
48:22a vivir con Jordi Costa
48:24y con Álvaro Colomer
48:25que bien llevado
48:26sí
48:27hasta luego
48:28hasta luego
48:29oye para ser el estreno
48:30te ha chupado toda la sección
48:31Jordi Costa
48:31sí sí
48:32bueno estoy pensando
48:32este que me habéis traído nuevo
48:33o sea
48:34no me deja hablar
48:36hasta la semana que viene
48:38chao
48:38hasta la semana que viene
48:40para no perderte
49:02ningún episodio
49:03síguenos en la aplicación
49:05o la web de la SER
49:06Podium Podcast
49:07o tu plataforma de audio favorita
49:09o tu plataforma de audio
49:10o tu plataforma de audio
Recomendada
5:00
23:22
7:52
7:42
7:04
1:45
46:03
48:15
1:52:06
22:04