- hace 2 meses
- #telesur
- #siempretedamas
- #elojodeamericaenelmundo
Analistas sostienen que la Organización de las Naciones Unidas a lo largo de su existencia, no ha logrado cumplir con los objetivos para los cuales fue creada, con pocos logros o resultados en materia de descolonización, intervencionismo o mediación de guerras y conflictos que incluyen el actual genocidio en Gaza perpetrado por la entidad sionista. En este sentido, especialistas recomiendan su reestructuración o en su defecto crear una nueva instancia multilateral. ¿Debe desaparecer la ONU?
Conducido por Luis Blandón junto a los especialistas David Gómez Rodríguez quien es polítólogo y escritor, y Julián Rivas periodista y analista internacional.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Conducido por Luis Blandón junto a los especialistas David Gómez Rodríguez quien es polítólogo y escritor, y Julián Rivas periodista y analista internacional.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por seguirnos en texto y contexto desde Telesur, soy Luis Francisco Blandón en los estudios de Caracas, Venezuela.
00:27Hoy sobre otro tema importante para abordar el diálogo el día de hoy con nuestros invitados y tiene que ver con la Organización de las Naciones Unidas.
00:36Desde su fundación en 1945 ha sido objeto de un debate constante sobre su eficacia y legitimidad, pero es en nuestros días un debate que sigue teniendo particular vigencia.
00:48Hoy más que nunca el organismo recibe duras críticas a su estructura, a su funcionamiento y a los intereses que realmente representa.
00:55Lejos de ser un órgano imparcial y democrático, para muchos es un reflejo de las relaciones de poder occidental, un orden mundial injusto donde los intereses de unas pocas naciones priman sobre las necesidades de la mayoría, especialmente las necesidades de países del sur global.
01:11Si bien la ONU sigue siendo el principal foro global para la diplomacia multilateral, la pregunta es ¿debe desaparecer la ONU?
01:18Hoy en Contexto analizamos el tema. Bienvenidos.
01:20Analistas sostienen que la Organización de las Naciones Unidas a lo largo de su existencia no ha logrado cumplir con los objetivos para los cuales fue creada,
01:30con pocos logros o resultados en materia de descolonización, intervencionismo o mediación de guerras y conflictos,
01:37que incluyen el actual genocidio en Gaza perpetrado por la entidad sionista.
01:41En este sentido, especialistas recomiendan su reestructuración o en su defecto crear una nueva instancia multilateral.
01:49¿Debe desaparecer la ONU?
01:51Ahí teníamos el perfil de nuestro programa el día de hoy, la ONU y lo que representa, si debe desaparecer o no.
01:59Me acompaña para abordar este tema David Gómez Rodríguez, politólogo y escritor.
02:03David, muchísimas gracias por tu tiempo con la audiencia latinoamericana y otro invitado que ya lo hemos tenido recientemente abordando estos temas internacionales.
02:13Julián Rivas, periodista y analista internacional. Julián, muchas gracias por tu tiempo nuevamente con nosotros.
02:18Y bueno, la pregunta acá es, ¿qué ha cumplido, qué no ha cumplido la ONU para que tenga este debate de tanta importancia, David, en la actualidad?
02:27¿Cómo estás viendo el escenario?
02:28Bueno, creo que en principio la ONU no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
02:32Tiene una posición anacrónica frente a la realidad.
02:36Ahora pudiéramos, a propósito del arte de la política, compararlo con los relojes blandos de Dalí o con el retrato de Dorian Gray,
02:44donde el tiempo no pasa a través de esta institución.
02:48Hemos visto cómo la lógica de la Guerra Fría, de esa lucha entre contrarios, pero solamente a través de dos potencias,
02:56se sigue manteniendo como uno de los prismas por medio de los cuales la ONU ve al mundo.
03:01Y deja a un lado la multipolaridad, el surgimiento de nuevas potencias como la India y el sur global como un bloque
03:11que va determinando nuevos horizontes en torno al desarrollo mundial y, por supuesto,
03:15al establecimiento de mecanismos de amistad, del entablamiento como tal, de la paz,
03:22y donde el conflicto, la guerra, se sigue manifestando de una manera muy concreta en el escenario global
03:29y la ONU no tiene mecanismos realmente efectivos a la hora de abordar las diferentes problemáticas en ese sentido.
03:37Creo que esto también tiene que ver con el ámbito de carácter económico.
03:43Incluso ya vemos a países como China que vienen estableciendo nuevos mecanismos paralelos a las instituciones
03:51que la ONU dirige como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
03:54para poder desarrollar justamente políticas que permitan establecer diálogos efectivos
04:01en torno al desarrollo de diferentes países del mundo.
04:04La ONU no da respuesta al sur global, no da respuesta a los intereses del mundo
04:08y sigue viendo bajo el prisma de la bipolaridad y además de la occidentalización del planeta
04:16todo el escenario de carácter global.
04:19Pero ¿qué es lo que deja pendiente la ONU hasta el día de hoy?
04:24Por supuesto, hay muchas críticas desde su fundación,
04:27pero ¿en la actualidad qué es lo que tú crees que es más destacable en lo que ha dejado de hacer la ONU?
04:32Bueno, la reestructuración interna que pasa por la revisión del Consejo de Seguridad de la ONU
04:39donde sigue existiendo un derecho a veto basado en, uno, en el sentido fundador
04:45de los países que dieron sentido a esta organización, pero también en el ejercicio del poder.
04:50Tenemos que mirar esto con mucho tino porque son justamente los países que tienen bombas nucleares
04:58y los países que determinan de alguna manera la configuración del mundo
05:04desde el punto de vista económico, pero sobre todo desde la cercanía a un eje central
05:10que es el occidente, los que pueden generar derechos a veto,
05:14a situaciones tan complicadas y conflictivas como las que vivimos hoy en Palestina, por ejemplo,
05:20donde la ONU no ha sido capaz de abordar de una manera realmente efectiva
05:24y donde más bien pareciera un cuadro pintado en la pared en diferentes conflictos
05:31en donde no existen realmente formas coercitivas que le pongan un coto a estados genocidos
05:38como el de Israel o al apoyo concreto que hace Estados Unidos un actor determinante
05:45en la política interna de la ONU en casos como el que vimos hace muy poco en Irán,
05:51justamente cuando la ONU cumplía 80 años de haber firmado su primer acuerdo
05:55entre los diversos países fundadores luego de la Segunda Guerra Mundial.
05:59Sí, importante el escenario.
06:01¿Qué ha cumplido y qué no ha cumplido, Julián, para ti la ONU
06:04desde el punto de vista humanitario, político, diplomático, geopolítico, por supuesto?
06:09Bueno, han pasado ya 80 años en la fundación de la ONU
06:13y pudiéramos decir que la ONU pretendió todo y al final no ha hecho nada.
06:19No hay un ámbito del mundo global en el cual pudiéramos decir esto es obra de la ONU,
06:24por el contrario, los graves errores son obras de la ONU,
06:28por ejemplo el Estado de Israel.
06:31Hay que recordar que la ONU es como el sustituto de la Sociedad de las Naciones,
06:37una Sociedad de las Naciones que fueron formadas después de la Primera Guerra Mundial
06:41por Woodo Wilson sobre todo y al final Estados Unidos no la votó,
06:49es decir, nació en un marco de muchas incertidumbres.
06:52Así mismo ocurre con la ONU, la ONU nació para acabar el hambre en el mundo,
06:55no ha cumplido. La ONU nació para la paz en el mundo, menos paz hay.
07:03Su principio de materia económica es una falsedad.
07:08La ONU en los años 70 se metió en un debate por un nuevo orden económico internacional,
07:14por el contrario, se entraron los monopolios y las corporaciones,
07:18que son las que controlan muchas organizaciones de la ONU.
07:20La ONU es un espacio de corrupción manejado por un conciliado.
07:25Primero habría que ver si realmente la ONU es un organismo representativo de todas las naciones.
07:31No.
07:31El Consejo de Seguridad parte de una premisa falsa.
07:36Los triunfadores en la Segunda Guerra Mundial,
07:39lo cual duda porque Francia no triunfó en la Segunda Guerra Mundial.
07:42Francia fue destruida por los nazis.
07:44Reino Unido fue destruido por los nazis.
07:46Sencillamente hubo un acomodo, en el cual intervino el señor Stalin
07:50y permitió una estructura que tenía un Consejo de Seguridad,
07:53en el cual inicialmente estuvo China en el régimen nacionalista
07:56y luego desde los 70 el Partido Comunista Chino que gobierna China.
08:01Pero esto, si la ONU es la organización de las Naciones Unidas,
08:05no tendría que tener un organismo de esas características,
08:09en el cual hay derechos a veto, decisiones,
08:11porque en todo caso es un organismo antidemocrático.
08:13Pero más allá de todo eso, la ONU se abroga a resolver problemas que no resuelve.
08:22Y casi todos los organismos de Naciones Unidas están vetados por Estados Unidos.
08:27El Estatuto de Roma no lo cumple Estados Unidos,
08:30menos la Corte Penal Internacional.
08:32Los juicios y las sanciones van a determinados países,
08:35africanos, asiáticos, pero a los europeos no les toca.
08:39¿De qué manera se puede explicar que el Secretario General de las Naciones Unidas
08:43siempre sea electo como sacado del sombrero de un mago?
08:48¿Y de qué manera?
08:49¿Y con unas votaciones?
08:50O en última instancia, que casi todos los subsecretarios políticos de las Naciones Unidas
08:55son de Norteamérica o Europa.
08:57¿O qué puede decir que el presidente del Fondo Monetario Internacional
09:03por los generales europeos y el presidente del Banco Mundial
09:07por los generales estadounidenses?
09:09Es decir, esto es un acomodo, un conciliábulo,
09:12que ha cumplido un rol, pero que ya el mundo se ha dado cuenta
09:15que es lo que es un orden caduco,
09:17un orden que no resuelve nada y que no garantiza.
09:21La ONU tuvo un mandato de 80 años, que avanzó en algunos aspectos y otros no,
09:27la descolonización.
09:29Aquí en América sigue la descolonización.
09:32Una descolonización en la cual se utilizan unos criterios absurdos.
09:40Es como esos matrimonios que se separan pero nunca se divorcian.
09:44Entonces tenemos una serie de países que supuestamente son miembros
09:47a las Naciones Unidas, Australia, Canadá.
09:50Y en el fondo siguen siendo gobernados por la reina o el rey de Inglaterra.
09:55Es decir, tenemos un colonialismo en el Caribe
09:58que con unos recursos de dobles juegos, eufemismo,
10:04se hacen llamar países, colonias de ultramar, provincias de ultramar,
10:09departamentos y son colonias francesas,
10:11jugando todavía a la economía sumergida
10:14y jugando a la extracción de recursos.
10:17Es decir, paraísos fiscales.
10:19No hay orden en el mundo.
10:21Lo que hay es una extorsión que se ha agravado
10:25porque en el marco de los sectores de poder en Estados Unidos y en Europa
10:29han querido que el orden lo imponga la OTAN
10:32y toda la estructura política.
10:34Y los secretarios generales se abrogan resoluciones
10:38y decisiones que son exclusivas de la Asamblea General.
10:40Hay algunos que incluso apuntan de que la ONU se está especializando
10:46un poco más en todo ese tema de la corrupción,
10:49en todo este tema del poder
10:50y apuntando instancias más específicas, David, en la ONU.
10:55Consejo de Seguridad, Organización Internacional del Comercio,
10:58la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos,
11:01la Agencia Internacional de Energía Atómica,
11:03hasta el propio, decíamos, Consejo de Seguridad.
11:05¿Por qué estas instancias, a tu juicio, están reforzando esa idea
11:08y el debate sobre lo que representa la ONU
11:13y el papel que tiene en la geopolítica actualmente?
11:15Sí, por eso hablamos de que es anacrónico y ahistórica su estructura
11:18y al mismo tiempo su funcionamiento interno.
11:22Ya lo de ser profesor antidemocrático,
11:25con un sesgo de carácter racial u occidental,
11:28pero al mismo tiempo poco eficaz a la hora de atender
11:32los asuntos que son inherentes al mundo de hoy.
11:36Creo que además, cuando analizamos concretamente
11:40los organismos que hacen parte de esta organización,
11:46lamentablemente no están acoplados de manera homogénea
11:48en cada uno de los territorios a nivel mundial,
11:51sino que actúan en función de los intereses concretos
11:54de determinados países.
11:56Ya vemos además, no solamente la representación
11:58que existe en el Consejo de Seguridad,
12:01sino el sesgo que existe concretamente
12:04con casos tan puntuales como pudiéramos hablar
12:06del bloqueo económico, político, social
12:09que existe sobre Cuba.
12:12Y de cómo esto se ha visto además exacerbado,
12:16se ha proliferado esta política
12:20a través de las medidas coercitivas unilaterales.
12:23Entendemos que existen nuevos fenómenos
12:25de carácter político y nuevas maneras de entender también
12:28la guerra en el contexto del siglo XXI.
12:31Y la ONU no ha tenido las perspectivas de crecimiento,
12:34la complejidad necesaria para poder reestructurarse
12:38y poder atender concretamente estos temas
12:41de una manera compleja y efectiva.
12:44Ahora, creo que es fundamental también reivindicar
12:47el hecho de que los principios que dieron origen a la ONU
12:50son necesarios de seguir abanderándolos.
12:53Es por eso que Venezuela, en ese sentido,
12:56ha constituido incluso dentro de la ONU
12:58un equipo, un grupo de amistad
13:02que sigue defendiendo esos principios.
13:05Ahora, el cómo esos principios son ejecutados
13:08de manera concreta en políticas
13:10que abarquen la problemática mundial
13:13es exactamente el problema, el dilema
13:16en el que se encuentra la organización hoy en día.
13:18Y es por ello que está en tela de juicio
13:20su utilidad para el mundo.
13:23Ahora, ¿vendrá una nueva ONU?
13:26Es la pregunta frente a la dicotomía
13:29que se plantea en este momento
13:31a través de la realidad política del sur global insurgente.
13:34Justamente es lo que queremos responder a la vuelta
13:36sobre esto, porque algunos plantean que desaparezca,
13:40pero otros plantean que haya una reestructuración
13:42y que haya una nueva ONU o una nueva organización
13:47que dé cuenta precisamente de lo que la ONU
13:49no ha hecho hasta el momento.
13:52Es parte del debate.
13:53Seguimos acá en nuestro programa Texto y Contexto.
13:55Hoy hablando de la ONU debe desaparecer.
13:57Vamos a una pausa y ya regresamos.
13:58¡Gracias!
14:00¡Gracias!
14:01¡Gracias!
14:03¡Gracias!
14:33Gracias por seguirnos en...
Recomendada
27:14
|
Próximamente
1:56
26:45
1:26
0:22
17:44
3:16
4:38
Sé la primera persona en añadir un comentario