Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La alcaldesa de Cuauhtémoc afirmó que “ni el Che ni Fidel pidieron permiso para instalarse”, lo que desató críticas y una manifestación el domingo 20 de julio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siguiendo con polémicas de la Alcaldía Cuauhtémoc, las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara que estaban ubicadas en el Jardín Tabacalera
00:07fueron retiradas, estos a identificar diversas anomalías en su instalación.
00:12Las estatuas, también conocidas como Monumento Encuentro, fueron colocadas por primera vez para conmemorar el momento en el que ambos personajes se conocieron,
00:25supuestamente aquí en México, sin embargo, la alcaldesa Alessandra Rofo de la Vega destacó que desde ese entonces el monumento no contaba con la autorización correspondiente.
00:35Tenemos las esculturas del Che Guevara y Fidel Castro por tres razones muy simples y muy claras.
00:41Punto número uno, nunca hubo un procedimiento completo para colocarlas, no existe la cédula obligatoria que se necesita ante el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos.
00:50Dos, en los archivos de la Alcaldía no existe un solo papel que autorice su instalación.
00:55Tres, las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía, sin que existiera ningún antecedente legal para eso.
01:02Así no se hacen las cosas, los espacios públicos son y siempre van a ser para las y los vecinos, para descansar, para convivir, para vivirlos con libertad y seguridad.
01:10Ayer el gobierno de la Ciudad de México emitió un boletín para hablar sobre esto.
01:17El gobierno de la Ciudad de México señala que quitar dicho monumento estuvo fuera de las normas establecidas porque no hubo ninguna petición por parte de la alcaldía para su retiro.
01:31Y que por lo tanto no fue aprobado por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, como se establece en el acuerdo de creación de dicho organismo,
01:39que es el encargado de realizar este tipo de solicitudes.
01:43Entonces, también la COMAEP, que es el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México,
01:56informó en un comunicado que es la instancia facultada para aprobar cualquier intervención en monumentos y obras artísticas ubicadas en espacios públicos de la Ciudad de México.
02:06Y también dicen que van a dar seguimiento a este caso.
02:11Señalan que fue en el año 2017, donde la alcaldía, a solicitud de vecinas y vecinos, decidieron conmemorar el encuentro de Ernesto Che Guevara y del dictador de Cuba, Fidel Castro,
02:28en una obra realizada por Oscar Ponzaneri, titulada Monumento a Encuentro, conocida coloquialmente como la Banca del Che y Fidel.
02:37La decisión de instalar este conjunto fue sometida ante el Comité de Monumentos, dicen el cual aprobó la propuesta de la alcaldía.
02:47En su momento, el dictamen positivo para su colocación fue notificado formalmente a la alcaldía Cuauhtémoc.
02:56Y bueno, pues señalan que no hubo una solicitud formal para su retiro a fin de ser analizada por este Comité de Monumentos en la ciudad.
03:08Ya ha habido muchas posturas políticas, evidentemente, por quienes salen a defender a este monumento,
03:18aún con la polémica que implican estos personajes.
03:21Y pues era lógico que una parte de los cubanos residentes en México, José Martín, rechazaran la retirada de este monumento,
03:31diciendo que no es un cambio estético, sino una forma de borrar un pasado histórico y una ofensa directa a los pueblos que luchan.
03:39Y que la presencia de estas estatuas eran un acto de justicia simbólica.
03:43Mientras tanto, el embajador de Cuba destacó que el espíritu de la revolución va más allá de los símbolos materiales.
03:51Algunos vecinos ya se han organizado y convocaron a una marcha el domingo para rechazar el retiro del monumento.

Recomendada

1:29
Próximamente