- anteayer
En una nueva emisión de tu programa ¨Café en la Mañana¨ nuestra moderadora Emma Agurto conversó con Jehinfry Aguiar, miembro de la Comuna Ciudad Mariche Unida en Victoria del municipio Sucre, sobre el avance de la juventud venezolana de cara a la Consulta Popular de la Juventud que se realizará este 27 de julio, abordando sus prioridades y propuestas de los jóvenes de esta comunidad en particular.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
01:32Gracias por ver el video.
01:34Gracias por ver el video.
01:36Gracias por ver el video.
01:38Gracias por ver el video.
01:40Gracias por ver el video.
01:42Gracias por ver el video.
01:44Gracias por ver el video.
01:46Gracias por ver el video.
01:48Gracias por ver el video.
01:50Gracias por ver el video.
01:52Gracias por ver el video.
01:54Gracias por ver el video.
01:56Gracias por ver el video.
01:58Gracias por ver el video.
02:00Gracias por ver el video.
02:02Gracias por ver el video.
02:04Gracias por ver el video.
02:06Gracias por ver el video.
02:08Gracias por ver el video.
02:10Gracias por ver el video.
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:16Gracias por ver el video.
02:46Gracias por ver el video.
02:48Gracias por ver el video.
02:50Gracias por ver el video.
02:52Gracias por ver el video.
02:54Gracias por ver el video.
02:56Gracias por ver el video.
02:58Gracias por ver el video.
03:00Gracias por ver el video.
03:02Gracias por ver el video.
03:04Gracias por ver el video.
03:06Gracias por ver el video.
03:08Gracias por ver el video.
03:38Gracias por ver el video.
03:40Gracias por ver el video.
04:08Gracias por ver el video.
04:10Gracias por ver el video.
04:12Gracias por ver el video.
04:14Gracias por ver el video.
04:16Gracias por ver el video.
04:18Gracias por ver el video.
04:20Gracias por ver el video.
04:22Gracias por ver el video.
04:24Gracias por ver el video.
04:26Gracias por ver el video.
04:28Gracias por ver el video.
04:30Gracias por ver el video.
04:32Gracias por ver el video.
04:34Gracias por ver el video.
04:36Gracias por ver el video.
04:38Gracias por ver el video.
04:40Gracias por ver el video.
04:42Gracias por ver el video.
04:44Gracias por ver el video.
04:46Gracias por ver el video.
04:48Gracias por ver el video.
04:50Gracias por ver el video.
04:52Gracias por ver el video.
04:54Gracias por ver el video.
04:56Gracias por ver el video.
04:58Gracias por ver el video.
05:00Gracias por ver el video.
05:30Y el segundo trimestre de este año, abril, mayo y junio, el Producto Interno Bruto de Venezuela ha crecido más del 6% en el trabajo, en el crecimiento, en la producción.
05:46Así es, muy importante en el tema productivo.
05:48Recordemos, como ya lo decimos, que esto está enmarcado en las siete transformaciones.
05:51Pero vamos a ver las siguientes láminas que dan fe de lo que acaba de decir el jefe de Estado venezolano en lo que tiene que ver en materia productiva.
05:58Fíjense, vemos esta primera lámina que habla del tema de la exportación de nuestro país que ha crecido de manera vertiginosa y nos hemos convertido en el primer país en Sudamérica con mayor exportación.
06:11Lo ven allí en las gráficas.
06:12Esto fue en el cierre del año pasado, en el año que cerró 2024.
06:16Venezuela puntea con 18.7%, seguido de Argentina con 18.5%.
06:21Después tenemos Perú, Uruguay, Ecuador.
06:23Es decir, incluso hay países como Brasil, Paraguay que van en decrecimiento.
06:31Es decir, Venezuela puntea o lidera lo que tiene que ver con estas exportaciones, con el crecimiento en materia de exportación.
06:39Bien, pasamos a la segunda lámina.
06:41Y esta tiene que ver con el crecimiento de nuestra economía.
06:45Fíjense, Venezuela fue el país que más creció en Sudamérica, según la Cepal.
06:50Ahí lo ven en los gráficos y en las pantallas.
06:52Y en el segundo trimestre del año 2025 también resalta la actividad petrolera y la actividad minera.
06:58Fíjense, ahí está la cifra 2021, 1.2.
07:002022 viene como crecimos del 2021 al 2022 y nos proyectamos para este trimestre de 2025 en 9.3%.
07:11Es nuestra economía en pleno crecimiento.
07:14Seguimos avanzando, estas son fuentes del Banco Central de Venezuela.
07:18Un punto muy importante que hay que hacer referencia aquí tiene que ver con la recuperación económica,
07:23pero en materia productiva, en la industria petrolera que hemos tenido también en los últimos tiempos,
07:29cómo se le ha dado un crecimiento importante.
07:32Fíjense, nosotros llegamos en diciembre, por ejemplo, del año 2022 a tener una producción por debajo de los 695 en producción de petróleo en barriles diarios.
07:45Hoy por hoy hemos superado ya la meta de un millón de barriles de petróleo, de producción de barriles, un millón.
07:54Esto demuestra el empeño, el auge, el apunte y las medidas acertadas que está teniendo el gobierno bolivariano en materia petrolera.
08:02Ahí lo ven, miren, ahí está.
08:0419.5% de crecimiento en los últimos 12 meses.
08:10Seguimos avanzando en estas láminas que muestran con cifras cómo ha sido el auge económico en nuestro país en los últimos tiempos
08:18y cómo le hemos salido al paso al tema de las sanciones, de las medidas coercitivas.
08:22Hablamos ahora no solamente del tema petrolero, sino también hablamos del tema de la recaudación tributaria en Venezuela.
08:29Seguimos también creciendo en esa área, en esa materia.
08:32Mire, esto estamos hablando de recaudación tributaria, pero del sector no petrolero.
08:39De enero a junio de este año creció un 12.8% respecto al mismo periodo del año 2024.
08:47Fíjense, en el año 2021, por ingreso petrolero, ingresaron a nuestro país, de enero a junio, en el mismo periodo,
08:54938 millones de dólares.
08:57En este año, en 2025, de enero a junio, es decir, en estos seis meses, por ingreso no petrolero,
09:04ha ingresado a nuestro país más de 4.000 millones de dólares.
09:10Bueno, políticas acertadas y buen funcionamiento en el tema tributario en Venezuela.
09:14Avanzamos ahora, hablábamos del tema petrolero, del tema tributario y ahora hablamos de las exportaciones del mineral de hierro.
09:24Estas son las toneladas exportadas de mineral de hierro en promedio mes 2024 versus promedio mes en lo que va de este año 2025.
09:31Miren, como creció en más del 24% en nuestro país en el mismo periodo, pero del año pasado, eran 178.386 toneladas.
09:44Bueno, este año 2025, mismo periodo, 221.975.
09:51Ahora hablamos de la industria metalúrgica en Venezuela.
09:56Miren, en todas las aristas, en materia exponencial, se ha incrementado lo que tiene que ver el tema productivo y económico en Venezuela.
10:05Ahí está.
10:06Producción de millones de toneladas de grueso y fino es lo que tiene que ver con la industria metalúrgica.
10:10En el año 2023, 4 millones de toneladas, 2024, 5.4 y en el año 2025, 10.6.
10:21Es una proyección que sigue en crecimiento y que va a la fecha un 16.5% en aumento.
10:28Estas son fuentes del Ministerio de Minas, de producción de minas, muy importante.
10:34Y si seguimos avanzando, ahora hablamos del tema de fármacos que sigue aumentando en nuestro país.
10:38Recordemos que se le ha dado un apoyo importante al tema farmacéutico en Venezuela.
10:43Y fíjense, las unidades de fármacos producidas entre enero y abril del año 2025 versus el mismo periodo del año 2024,
10:52crecieron, mira, ha tenido un crecimiento prácticamente casi del 100%.
10:57Hablamos del 83.6% de pasar de 26 a 47 en el mismo periodo, pero del año 2025.
11:09Miren, es importante.
11:11¿Y en qué redunda todo esto?
11:12Cuando vemos este tema económico, este tema productivo, en el tema de la cartera de créditos.
11:18¿Por qué?
11:18Porque quiere decir entonces que los bancos permiten otorgar créditos para seguir avanzando
11:24en estas materias políticas económicas de Venezuela.
11:27Fíjense, el crédito convertido en su equivalente a dólares ha crecido 21,8% en este último año,
11:34de junio del 2024 a junio de 2025.
11:38Mira, y ahí ven la cifra.
11:41Ahí está.
11:42Crédito en Bolívar es medido en millones de dólares.
11:45En enero del 2020 eran 163 millones de dólares lo que se invertía o lo que se transformaba en créditos.
11:54Y hoy por hoy, al cierre de junio del año 2025, superaron los 2.400 millones en lo que tiene que ver con créditos
12:03que se le otorga para seguir avanzando en estas políticas económicas y en estas políticas de Estado.
12:08Mira, esas láminas son bastante interesantes porque muestran ahí en algunos rubros cómo se ha ido incrementando
12:15de manera positiva, de manera permanente el tema económico en nuestro país y en todas las áreas.
12:21Ahí les presentamos en materia petrolera, en materia metalúrgica, en materia de fármacos, en materia agronómica,
12:31es decir, en todas las aristas.
12:33Y hablando justamente del tema productivo del campo, el presidente el día de ayer estuvo presente
12:38en lo que tiene que ver con estas comunas en materia de café.
12:42Y él hablaba, y él decía que se ha tenido un importante incremento en la exportación de café.
12:50Eso, nuestros productores cafetaleros estuvieron.
12:54Ayer conversando con el presidente de la República, Nicolás Maduro,
12:57y agradecía las políticas de Estado que se habían implementado en torno a este sector.
13:01Vamos a escuchar.
13:03Miren, el año 2017, el año de las Guarimbas, apenas se exportaron 1.120 quintales.
13:12Prácticamente nada.
13:15El año pasado se logró 16.590 quintales, lo cual significó un 1.300% de crecimiento en la exportación de café.
13:28¿A dónde se exporta?
13:31A Turquía, a la India, a la China y a muchísimos otros mercados.
13:42A Rusia, distintos mercados del Caribe, de América Latina.
13:50Así que si seguimos haciendo las cosas y mejoramos las cosas,
13:56y se mejora lo que es el financiamiento, el crédito, la distribución del combustible,
14:02la tecnología para el secado, si se mejora todas las condiciones, estoy seguro que estos números los vamos a multiplicar por mil o más.
14:14Bueno, así es, escuchábamos al jefe de Estado, miren, esa producción, más de 1.300% se ha incrementado.
14:20Esto tiene políticas de Estado que van dedicadas y direccionadas para que esos números sigan en crecimiento.
14:28Les venía diciendo que estas proyecciones en materia económica y esas cifras que les mostrábamos en las láminas,
14:33no solamente se debe a un trabajo aislado, ¿no?
14:38Es un trabajo conjunto, direccionado por el Estado venezolano, por el gobierno bolivariano,
14:43que encabeza el presidente Nicolás Maduro, pero a su vez, todo y cada uno desde su trinchera aportan su granito de arena.
14:50Veíamos allí, en este caso, a las comunas productivas, a las comunas socialistas,
14:55pero también juegan un papel bastante importante a lo que tienen que ver, ya lo decíamos,
14:58los empresarios privados que apuestan a Venezuela y que siguen de la mano con el Estado venezolano
15:05para seguir avanzando en estas políticas.
15:06Y en este sentido, nuestra vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, participó ayer en la 81 Asamblea Anual de Fede Cámara.
15:14Esta es una federación que agrupa a las cámaras de empresariados privados en nuestro país,
15:20y que tributan, en su mayoría, a seguir mejorando la calidad de vida de las venezolanas y venezolanos.
15:25Vamos a revisar la red social Instagram de nuestra vicepresidenta,
15:28donde detalla esta actividad que sostuvo el día de ayer, y dice así,
15:32el nombre del presidente Nicolás Maduro, participamos en la 81 Asamblea Anual de Fede Cámaras,
15:38donde reafirmamos la importancia de los consensos que nos permiten trazar un camino de prosperidad y superación hacia Venezuela.
15:45Superar el modelo rentista a través de la primera transformación económica.
15:49Rechazo al bloqueo criminal, defensa de la paz, recuperación del estado de bienestar social para nuestro pueblo trabajador.
15:57En Unión Nacional sigamos construyendo una economía productiva y diversificada.
16:02Veamos el video que ha juntado nuestra vicepresidenta en este mensaje.
16:05El presidente Nicolás Maduro los ha llamado a ustedes formalmente y les ha dicho,
16:11vengan, vengan los empresarios nacionales a invertir en nuestras industrias, en la CBG, en PDVSA.
16:18Vengan a invertir.
16:19Y ahí está el resultado de un punto que tenemos en común, no a la violencia, no al extremismo en la política,
16:29que rija la paz y que rija la tranquilidad.
16:32Ese es el camino.
16:33Otro punto que yo sé esencial que tenemos en común es la recuperación del estado de bienestar social de los venezolanos y las venezolanas.
16:40Yo lo sé porque lo hemos discutido con los distintos sectores, ¿no?
16:45Cómo mejorar, cómo mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras de Venezuela
16:51que han sido impactadas por el bloqueo criminal.
16:54Son puntos esenciales de coincidencia y puntos comunes donde hemos empujado para adelante.
17:00Puntos, puntos.
17:02Por encima de nuestras divergencias y de nuestras diferencias.
17:05Yo puedo decirles a ustedes, porque los hemos contado y los llevamos contabilizados,
17:10que en los últimos dos años se han dado más de 42 encuentros de alto nivel
17:14entre los sectores empresariales y las altas autoridades de Venezuela.
17:18Cuando hay problemas lo hablamos y cuando hay situaciones la abordamos
17:22y si no estamos construyendo ideas y planes para seguir adelante.
17:27Encuentros de alto nivel.
17:30Quizás en otro momento de la historia sería impensable.
17:33Pero en este momento que lo demanda Venezuela, la unión es esencial.
17:38Hay un punto que a mí me gustaría abordar,
17:41que es una línea estratégica del plan económico para este año,
17:45que tiene que ver con la sustitución de importaciones y con la diversificación de las exportaciones.
17:52Y sobre todo las exportaciones no petroleras.
17:54Pero fíjense ustedes, la sustitución de importaciones es la línea estratégica de ahorro de divisas,
18:01porque sabemos que el bloqueo va justamente contra la consecución de divisas para el país,
18:08atacando la principal industria que genera divisas, que es los hidrocarburos.
18:12Y nosotros vamos con un plan de, bueno, voy a sustituir las importaciones.
18:15Y eso es buena noticia para ustedes, porque sustituimos importaciones,
18:19pero al mismo tiempo no es que hay desabastecimiento.
18:23Al mismo tiempo hay políticas que acompañan la producción de estos rubros en Venezuela
18:26y que incrementen la producción de estos rubros en Venezuela.
18:30Y está el papel de ustedes proteger y acompañar la producción nacional
18:36y que demostremos al mundo que Venezuela sí puede,
18:40que ha podido contra el bloqueo criminal y que va a poder,
18:44y que está asegurando un futuro para todos los venezolanos y para todas las venezolanas.
18:49Gracias por el esfuerzo.
18:51Bueno, escuchábamos a la vicepresidenta,
18:53y ahora daba temas bastante interesantes que quiere rescatar el primero.
18:56El tema del diálogo.
18:57Bueno, no ha habido un gobierno en Venezuela
19:00que haya hecho más llamados al diálogo que el del presidente de la República, Nicolás Maduro.
19:05Eso está más que comprobado, se ha visto, se ha puesto a prueba.
19:09Y la vicepresidenta decía y destacaba que en los últimos tiempos
19:15han habido más de 40 encuentros de alto nivel entre el empresariado venezolano
19:21y las altas autoridades de nuestro país.
19:25¿Eso en qué repercute?
19:27En que existe la voluntad tanto del gobierno nacional
19:31como del empresariado que apuesta a Venezuela
19:34en buscar alternativas y mecanismos que beneficien a todos los sectores
19:38para seguir avanzando en esas políticas de Estado.
19:42Y otro punto importante que quiero rescatar de lo que decía la vicepresidenta
19:45en este encuentro con Fede Cámaras
19:46es el tema de la unidad, de la unión,
19:49que juntos, solamente juntos,
19:50es posible salirle al paso a las medidas coercitivas,
19:53al bloqueo, a las sanciones que nos imponen desde afuera
19:57y nosotros juntos, como un solo país, bueno,
20:00seguir avanzando y tener esos resultados que hoy, por hoy, seguimos teniendo.
20:04Y parte de esos resultados y que se siga avanzando en esas políticas de Estado
20:08viene asociada no solamente al trabajo interno que se viene desarrollando en nuestro país,
20:12sino también la incensante necesidad que tiene el gobierno,
20:16el presidente Nicolás Maduro,
20:18de establecer mecanismos de alianzas con nuestros países hermanos.
20:23Y uno de esos países hermanos es Colombia.
20:25Recuerden que el presidente de la República,
20:27cuando asume la presidencia el señor Gustavo Petro,
20:32el presidente ha hecho hincapié importante en establecer
20:35esas alianzas binacionales entre Colombia y Venezuela.
20:39Es una de las fronteras que más movilidad tiene en el mundo.
20:43Y ahí se hace necesario establecer y estrechar esos lazos de integración,
20:47de hermandad y de cooperación, tanto en Colombia como en Venezuela.
20:51Bueno, ayer, a propósito de esto, se dio un pase bastante,
20:54un paso bastante interesante y de inmediato se lo vamos a presentar
20:58como lo ha plasmado el portal de últimas noticias.
21:00Fíjense, ahí está y dice así,
21:03Venezuela y Colombia firman las bases para zona económica especial de paz.
21:08La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez,
21:10y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales,
21:14firmaron un memorándum de entendimiento a fin de sentar las bases
21:17para la creación de una zona económica especial de paz
21:20con la finalidad de que los sectores productivos de ambos países
21:23sean fortalecidos en pro del beneficio de los pueblos.
21:26Rodríguez recalcó que hay una política acertada del presidente Nicolás Maduro
21:30y de Gustavo Petro que han conducido a un incremento en beneficio
21:33de la economía de ambos países.
21:35Está contemplada la inversión en gas en materia de petróleo,
21:38entre otras áreas, explicó Rodríguez.
21:40Nosotros tenemos que hacer de nuestra región una región integrada, interconectada.
21:45América Latina es la zona más desconectada del planeta.
21:48Tenemos conexiones hacia otros continentes,
21:50pero endógenamente hacia América Latina y el Caribe
21:53estamos completamente desconectados.
21:56Rodríguez, tras la firma del memorándum, precisó que estamos muy felices.
22:00Colombia y Venezuela, esto ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro
22:04y del presidente Nicolás Maduro,
22:06que han pensado en los pueblos de nuestra frontera,
22:09en los pueblos que hacen vida en el norte de Santander,
22:11en el estado Táchira, en el estado Zulia,
22:13y es para beneficio de nuestros pueblos.
22:16Esto es muy importante, esta firma que se ha dado el día de ayer
22:19y senta las bases de lo que va a ser en lo sucesivo
22:22estas alianzas que se siguen afirmando y enriqueciendo entre ambas naciones.
22:28Y en este sentido, el presidente de la República se ha pronunciado el día de ayer
22:31en la actividad que sostuvo en el estado Lara.
22:34Y él decía que estaba gratamente complacido con lo desarrollado
22:38y que va a seguir avanzando en estas políticas de la unión entre los pueblos
22:42y en especial entre Colombia y Venezuela.
22:44Vamos a escuchar lo que ha dicho el jefe de Estado.
22:46Por el lado de Venezuela, esta primera zona va a incluir
22:55en Pesanditu, como dice un amigo portugués mío, en Pesanditu,
23:01esta zona va a incluir al estado Zulia y al estado Táchira.
23:06Y de Colombia, las regiones y territorios correspondientes,
23:11descolindantes con el Zulia y con el Táchira.
23:15¿Qué vamos a hacer aquí?
23:18Incrementar las facilidades para un comercio fuerte.
23:22El año pasado, la balanza comercial llegó a 1.200 millones de dólares
23:28entre Colombia y Venezuela, con tendencia a seguir creciendo este año.
23:33¿Qué vamos a hacer en esta zona?
23:37Incrementar las inversiones binacionales.
23:40Y las inversiones internacionales, en esta zona están muy, pero muy interesados
23:46en invertir los chinos, los indios, los rusos, los turcos.
23:54Y pare usted de contar.
23:55Señor, ¿qué vamos a hacer en esta zona binacional?
23:59Combatir nuestras fuerzas militares, fuerzas policiales,
24:04con las fuerzas militares y fuerzas policiales de Colombia
24:07para acabar con las mafias del narcotráfico en esta inmensa zona.
24:12¿Qué vamos a hacer en esta zona?
24:15Dar oportunidades de empleo, emprendimiento,
24:21colaborar en planes educativos binacionales,
24:23en planes de salud binacionales, en planes culturales binacionales.
24:29Así que les doy las gracias a los ministros y funcionarios del gobierno de Colombia,
24:35pero en especial al presidente Gustavo Petro,
24:38porque hemos logrado este acuerdo histórico
24:40y nace la primera zona binacional de paz y desarrollo integral
24:45entre Colombia y Venezuela.
24:49Bueno, se sigue avanzando en ese sueño de Bolívar,
24:53que por un momento se vio permeado cuando estuvo el señor Duque,
24:59¿se acuerdan?
24:59Que todavía sigue por allí, Álvaro Uribe, Duque,
25:02que siguen allí torpedeando, ¿no?
25:03Estas relaciones entre Colombia y Venezuela.
25:06Pero bueno, puede más.
25:08Las ganas, el amor al pueblo, la unión, la entrega, la solidaridad.
25:11Y bueno, se ve materializado en esta zona económica exclusiva de paz
25:16que se ha firmado el día de ayer en esta frontera entre Colombia y Venezuela.
25:22A la par de todas estas acciones que le venimos presentando,
25:26de la organización popular,
25:28del tema del crecimiento económico,
25:31del avance que se tiene en materia también productiva con nuestros empresarios y empresarias,
25:35también recordemos que estamos en cuenta regresiva
25:39a lo que va a ser el próximo 27 de julio,
25:41que se van a llevar actividades importantes.
25:44La primera tiene que ver con estas elecciones,
25:48alcaldes y consejos municipales,
25:50aconsejales municipales que se llevan el próximo 27,
25:53pero también una bastante importante,
25:55tiene que haber una nueva consulta popular,
25:58donde el protagonista es la juventud venezolana
26:00quien ha presentado los proyectos.
26:02Ojo, podemos todas y todos ir a participar de esta consulta,
26:07pero son propuestas hechas por nuestra juventud
26:11en todo el territorio nacional.
26:14A nueve días, ¿cómo se sigue preparando
26:16lo que tiene que ver con esta consulta?
26:18Bueno, de eso vamos a estar conversando con nuestro invitado a la vuelta,
26:20ya lo van a ver en pantalla,
26:22vamos a hablar con Janefrey Aguiar,
26:24él es de la comuna Ciudad Mariche,
26:26unida en Victoria,
26:28esto es en el municipio Sucre del Baboconel,
26:31vamos a estar conversando sobre eso,
26:32cuáles son las propuestas que las jóvenes presentaron allí en Mariche,
26:37cuáles son las prioridades que tiene la juventud
26:40y de qué manera se siguen organizando,
26:42bueno, eso lo vamos a estar conversando a la vuelta con nuestro invitado,
26:44así que bueno, 11.31 minutos de la mañana,
26:46bien atentos a la información,
26:48miren, bien atentos,
26:49no se pueden despegar de las pantallas de Venezolana de Televisión,
26:52recuerden todas nuestras plataformas digitales,
26:53arroba café en la mañana por Instagram, TikTok,
26:55también estamos transmitiendo en vivo a través de nuestras redes sociales
26:59y mis cuentas personales en Macaro Agurto,
27:02ahí me pueden seguir por todas ellas
27:03y también tenemos canal de Telegram en Macarolina Agurto,
27:06y siempre actualizamos información importante y de interés,
27:08hacemos una pausa cortica,
27:0911.31 minutos de la mañana,
27:10no se aparte ya,
27:11venimos.
27:11¡Epa, les tengo una invitación!
27:28¡Habla que yo tengo mi traje de baño listo!
27:31¡No vale, algo mejor!
27:33¿De casas?
27:34¡Ajá, y dónde es el cumpleaños!
27:35Bueno, no, nada de lo que han dicho.
27:38Bueno, pero terminé de decir.
27:40El próximo 27 de julio vamos a ir a votar para que nos arreglen la cancha y nos pongan el cyber.
27:46¿Y qué necesitamos?
27:47Tu cédula y ganas de cambiar algo.
27:50Este 27 de julio vota por tu proyecto juvenil.
27:59Así es, y la juventud venezolana está enfocada en lo que va a ser ese próximo 27 de julio.
28:04Recordemos que a partir de 15 años ya pueden ejercer o participar de lo que tiene que ver con esta consulta popular,
28:10porque en esta oportunidad fueron los propios jóvenes quienes presentaron las propuestas
28:14y esos son los siete proyectos que van a ser presentados en cada comunidad.
28:18Para que nos hablen de eso y nos den detalles de su comunidad,
28:21tenemos con nosotros a J. Fri Aguiar,
28:23él es de la comuna Ciudad Mariche unida en Víctor.
28:26Esto queda en el municipio Sucre.
28:28Bueno, y vas a contarnos tu experiencia, J. Fri.
28:29¿Cómo se vivió ese tema de las asambleas y de la consulta para llegar a tener esos siete proyectos
28:35que van a ser presentados o van a ser consultados este próximo 27 de julio?
28:39Sí, de verdad, agradecido por el espacio.
28:41Es informar que la juventud está organizada desde la comuna Ciudad Mariche unida en Víctoria,
28:46en el municipio de Sucre, en especialmente la parroquia Filas de Mariche.
28:49La juventud a partir de 15 años se ha venido organizando en cada consejo comunal,
28:53en cada una de las asambleas, en nuestras comunidades, de las necesidades del territorio.
28:57Nos fuimos organizando primero en cada una de las asambleas, en cada comunidad,
29:01jóvenes de 15 años, hasta adultos participando en estas prioridades,
29:05en el tema económico, en el emprendimiento, de ecossocialismo.
29:08Eso enmarcado en el plan de las siete transformaciones
29:10y que esto marca una historia venezolana porque primera vez se hace lo que es una consulta hacia la juventud.
29:16Una emoción, una alegría.
29:18Estamos en la comuna Ciudad Mariche unida en Víctoria
29:19y que además conformamos una asamblea general de la comuna con alegría, con amor,
29:24participamos y escuchando cada una de las necesidades de la juventud
29:27para que el 27 de julio se cede este proyecto de la juventud.
29:30Y en fin, ¿cómo fue la receptividad en esta oportunidad y de filas de Mariche?
29:35¿Cuándo se dice, miren, en esta oportunidad vamos a ser nosotros los jóvenes quienes vamos a presentar los proyectos,
29:41hacer, consultados? ¿Cómo fue esa receptividad y la participación que tuvo la juventud en este momento?
29:46Sí, la juventud estuvo emocionada y alegría.
29:48Además de esas asambleas en la comunidad, en el casa a casa,
29:51la juventud fue priorizando cada una de las necesidades.
29:53Aquí traigo las siete propuestas que la comuna Ciudad Mariche unida en Víctoria la juventud propuso.
29:58Y para mostrarlo acá, en el tema económico, la juventud, tenemos el centro de impresión de la comuna.
30:05O sea, son las propuestas que luego de una asamblea, porque hubo varias propuestas y sacaron esas siete.
30:10Sí, siete propuestas que la juventud el 27 de julio va a escoger en su centro de votación.
30:14Acá tenemos el centro de impresión de la comuna en el ámbito de emprendimiento,
30:18acá podemos la instalación de espacios deportivos y recreativos del sector 14 de abril
30:23informar que la comuna, son seis consejos comunales, está un urbanismo
30:28y que además lo conforma 14 de abril y Rancho Grande, que son sectores populares
30:32que vienen la juventud participando en esta comunidad.
30:35Acá tenemos el proyecto de la rehabilitación y la rehabilitación de la cancha de la segunda etapa.
30:41Es una cancha de infraestructura que también la juventud ha votado por eso.
30:44En la otra asamblea, el techado de la cancha de la primera etapa, tenemos dos canchas en el urbanismo
30:50que la juventud también ha priorizado para los proyectos.
30:53Además tenemos la zona comunitaria de juventud de la tercera y cuarta etapa,
30:57un espacio también recreativo de la juventud para que tengan el esparcimiento de nuestros niños,
31:02jóvenes y adultos en ese urbanismo.
31:04También tenemos los clubes de lectura y pensamiento crítico.
31:07La juventud piensa en la formación, es importante que a través de estos clubes
31:10y el pensamiento crítico la juventud se forme, cómo ha venido creciendo esta revolución bolivariana
31:15y conozco un poco el pensamiento crítico.
31:17Y el tema ecosocialista es reciclaje de desechos sólidos de Rancho Grande.
31:22Esas son propuestas ecosocialistas, siete proyectos que la juventud ya va a participar el 27 de julio.
31:27Una buena receptividad, como le indiqué, con alegría, con amor.
31:30Vamos a este 27 de julio haciendo esta campaña para que la juventud se motive y participe en esta consulta.
31:35¿A cuántas personas benefician esos siete proyectos?
31:38Tú nos hablabas que esta comuna lo conforman seis consejos comunales.
31:42Correcto.
31:42¿Cuántas personas se ven beneficiadas allí?
31:44Allí se benefician 4.110 habitantes, son 1.230 familias que tenemos en la Comuna Ciudad Marichones en Victoria.
31:49La juventud, tenemos 630 jóvenes que van a ser beneficiados con estos proyectos
31:54y la población en general, porque el tema de emprendimiento, el tema de infraestructura,
31:57ahí se beneficiaría lo que es la juventud y los adultos también.
32:00Claro, porque estamos viendo, y lo hemos comentado, son propuestas que hace.
32:04Es decir, la juventud, pero benefician a toda la comunidad.
32:07En consultas previas se había hecho que todos podían participar,
32:12pero al final, al final beneficiaba a toda la comunidad.
32:16Justamente te iba a preguntar en relación a las consultas previas,
32:18¿cuál ha sido la participación en las consultas previas que se han tenido
32:22y cuál ha sido el desarrollo final?
32:25Es decir, ¿se han concretado los proyectos, se le ha hecho auditoría, se le ha hecho seguimiento?
32:29¿Cómo ha sido esa participación allí?
32:32Sí, bueno, tomando en cuenta que la primera iniciativa de la consulta popular fue en el Estado Miranda
32:37y allí la juventud fue participando desde a partir de 15 años en estas consultas populares
32:41y se han dado iniciativas al 100%, una buena gestión y seguimiento que se le da a cada uno de los proyectos.
32:47En esto es el módulo ambulatorio de salud que fue también inaugurado.
32:50Además, tenemos la torrentera, la canalización de la planta de tratamiento que está ejecutándose al momento
32:56y la impermeabilización, las fachadas del urbanismo.
33:00Hemos estado haciendo gestión de infraestructura a través de la consulta popular,
33:03dándole esa respuesta y que el pueblo está viendo la realidad
33:06y que a través de la consulta popular el presidente Nicolás Maduro le da el empoderamiento a la comunidad.
33:13Justo, en relación al tema del empoderamiento, Jeffrey, allí en la comuna que está ubicada allí en esas filas de Mariche
33:20existe el tema del empoderamiento, es decir, y lo comentábamos, yo lo comentaba el día de ayer,
33:24por cierto, con el candidato a la alcaldía del municipio de Iribarren, yo le decía,
33:27mira, no es lo mismo que venga la alcaldía o venga el Estado y te construya de pronto una cancha.
33:34No, mira, te va a construir la cancha a que sea la misma comunidad que diga,
33:37mira, sabes qué, yo quiero que aquí se haga una cancha.
33:40Entonces, el cambiar esta manera o este tipo de políticas que está implementando el Estado venezolano,
33:46además que me parece súper acertada el tema de que sea el mismo pueblo quien decida,
33:51mira, yo quiero que se realice esto, eso arrancó con el 1x10 que propuso el presidente Nicolás Maduro
33:58que hacía una política, mira, extremadamente acertada, porque es la misma comunidad que ha decidido,
34:03mira, yo quiero que se haga, no que me pongas una cancha, sino que me arregles la luminaria,
34:08o no quiero que me pongas la luminaria, sino que me hagas un ambulatorio.
34:11O sea, es la misma comunidad quien decide qué se va a realizar, pero voy más allá de eso,
34:15no solamente es la comunidad quien decide, sino se ejecuta por parte de la comunidad
34:20y eso crea un sentido de pertenencia.
34:22¿Eso ha ocurrido en filas de Marichas?
34:24Sí, correcto. El pueblo ha tenido ese sentido de pertenencia,
34:28de que los proyectos se deben que lleguen al 100% y que es en pro del beneficio de nuestra comunidad,
34:33del vivir bien.
34:34Lo que piensa el presidente Nicolás Maduro es ese empoderamiento comunal
34:37y que a través de las salas de gobierno, a través de los consejos comunales,
34:41se empodere cada una de sus vocerías y que a través de ese seguimiento,
34:44de ese autogobierno comunal, se dé respuesta en pro del beneficio de la comunidad.
34:48¿Cómo se preparan para este 27 de julio?
34:50Ya hicieron las asambleas, ya siguieron, como quien dice, todo el cronograma.
34:53Sí, correcto.
34:54Primero fueron las asambleas, luego se designaron, o sea,
34:57se establecieron cuáles eran los proyectos que se podían llevar a votación,
34:59luego de eso se establecieron, se redujeron a los siete proyectos que se han presentado
35:04y ¿qué viene ahora? ¿En qué proceso están ahora?
35:07Ahora estamos en el proceso de la campaña, estamos en casa a casa,
35:10estamos haciendo lo que es la participación de la juventud en las comunidades,
35:13que participen, que conozcan cuáles son los siete proyectos que están en la Comuna Ciudad María
35:17Echa Unida en Victoria y además al conocer y vincularlo,
35:19que a través del plan de las ciertas transformaciones conozcan
35:23cuáles van a ser los proyectos de la consulta popular
35:25y que como le indiqué que esto es, marca la historia de Venezuela,
35:28primera vez en el mundo que se hace lo que es la consulta popular para nuestra juventud
35:32y que se empodere y que a través de esto empecemos a darle respuesta a la comunidad.
35:35Y vamos con esa alegría y amor en el casa a casa de la juventud
35:38y que el domingo, que además es la consulta popular,
35:41también son las elecciones municipales,
35:42estamos allí engranados para demostrar una gran victoria
35:46y una buena posición para nuestra juventud.
35:49Ya tú lo decías y es que las consultas o las propuestas,
35:52mejor dicho, que son presentadas para esta consulta
35:55están todas enmarcadas en las siete transformaciones,
35:57según las necesidades y las prioridades que tiene, pues,
36:00evidentemente cada comunidad que tiene su particularidad.
36:03Vamos a presentarles cuáles fueron esos proyectos o esas T
36:07que fue más votada dentro de las comunidades.
36:10Mira, tenemos aquí proyectos postulados por la juventud.
36:13Ahí está, miren.
36:14Dentro de los proyectos postulados por la juventud
36:16son las propuestas presentadas por la juventud
36:18y están alineadas en las siete transformaciones.
36:20Pero las que más votaron o las más votadas
36:22fueron las siguientes, la T número uno,
36:25que tiene que ver con el ámbito económico
36:27y es que 9.573 proyectos
36:30centrados en emprendimiento y producción,
36:32especialmente en estados productivos
36:34y ciudades principales.
36:36La cuarta T, que tiene que ver con el ámbito social,
36:39donde hubo 14.360 proyectos
36:43enfocados en deporte, cultura, salud y educación
36:46y en el tema ecológico, que es la sexta transformación,
36:51donde hay 4.723 proyectos
36:55que incluyen iniciativas en inteligencia artificial,
36:57medio ambiente y cuidado comunitario.
37:00Miren, se pudiera pensar
37:01y uno analiza en dónde están enmarcadas
37:05esas propuestas.
37:08Y uno dijera, mira, seguramente a los jóvenes
37:10les va a importar, es únicamente el tema, no sé,
37:13recreativo, ¿no?
37:14Se pudiese, ¿no?
37:15Pensar, bueno, porque es mejor solamente arreglar la cancha
37:18o poner un espacio de esparcimiento,
37:20pero cuando uno se pone a analizar
37:21en dónde están enfocadas esas propuestas
37:24o esos proyectos que propone la juventud,
37:27uno ve que supera a los 9.500, por ejemplo,
37:30la T económica.
37:31O sea, la primera transformación,
37:34es decir, que existe una conciencia
37:36por parte de la juventud venezolana
37:38en abocarse en el tema productivo,
37:41pero un tema productivo no particular,
37:43un tema productivo enfocado a la comunidad,
37:45a cómo hacer o de qué manera
37:47nosotros trabajar en función
37:49y en pro a la comunidad.
37:50Eso también ocurrió en Filias de Mariche,
37:52porque entre las propuestas que tú me estás dando
37:53tiene que ver con el tema productivo, ¿no?
37:55Sí, correcto, porque tenemos el centro de impresión
37:57de la Comuna Ciudad Mariche
37:58pensando en el tema económico productivo
38:00para nuestra juventud.
38:02Además, ellos están pendientes
38:03para el empoderamiento económico productivo
38:05y en tema de infraestructura,
38:07ecosocialista, económico,
38:08cada una en la 7T,
38:10pero además el tema económico en Filias de Mariche
38:12está también en las siete propuestas.
38:14¿Está garantizada la participación de la juventud
38:17para este próximo 27 de julio?
38:18Hay chamos desde los 15 años que dicen,
38:20mira, ¿sabes que yo sí voy a ir a votar
38:21porque yo quiero que se haga ese centro de impresión
38:24o yo quiero que la cancha de mi comunidad
38:26se termine o se concluya o se haga una segunda etapa?
38:29¿Sí existe la...?
38:30Sí, correcto, además la juventud está pendiente
38:33en las redes sociales,
38:34están activos también pendientes de cada uno
38:36y cuáles son los siete proyectos,
38:38cuáles son los videos,
38:39cuáles son las siete propuestas,
38:41para entonces invitar a sus familiares, amigos,
38:43también a los que les damos en el liceo
38:44para que ellos también participen.
38:46Todos están invitados a participar
38:47en esta gran consulta popular de la juventud
38:49y que vamos con alegría y vamos 100% a la juventud,
38:53que estas siete propuestas de proyectos
38:54que aunque hay que escoger una en el centro de votación,
38:57son prioridades de las necesidades de la comunidad.
38:58Y el presidente ayer también decía datos importantes,
39:01hablaba, bueno, porque el primer proyecto más votado
39:03va a ser financiado directamente por el gobierno nacional,
39:06por el segundo proyecto, por la alcaldía,
39:08e incluso el presidente,
39:10por eso es que se hace ese llamado de manera incesante
39:12para que la gente vaya y participe,
39:14porque el presidente dijo,
39:15miren, los 10, las 10 comunidades comunas
39:17que más voten también se les va a dar...
39:19Por cada estado.
39:20Otro, por estado allí, mira,
39:21también se les va a dar para que sigan fomentando su proyecto.
39:23Así que, bueno, yo creo que el incentivo allí
39:25es bastante interesante,
39:27además promueve el tema de la participación del pueblo.
39:29¿Tu mensaje final, Jeffrey, para todas y todos?
39:31Sí, bueno, el mensaje final sería para esta juventud del país,
39:34la juventud que participe este 27 de julio de su proyecto,
39:37esta es la necesidad de nuestra comunidad
39:39y que, bueno, gracias a la revolución bolivariana
39:41estos proyectos se están haciendo
39:42y esta consulta se está haciendo realidad.
39:45Bueno, muchísimas gracias, Jeffrey Aguiar,
39:47de la comuna Ciudad Mariches unida en Victoria.
39:50Está ubicada esto en el municipio de Sucreca,
39:52en el estado Miranda.
39:53Hablamos de ese empoderamiento
39:55que tiene allí la juventud venezolana
39:57de cara a esta próxima consulta popular del 27 de julio,
40:01que está asociada también con las elecciones
40:03de alcalde y consejos municipales.
40:05Mira, vamos a una pausa,
40:0611.47 minutos de la mañana, no se aparte.
40:08Ya venimos con más de su programa Café en la Mañana,
40:10la dejamos con publicidad.
40:10En el Banco de Venezuela,
40:15las soluciones integrales impulsan tu diversión
40:17y convierten tus proyectos.
40:18En realidad, ¿preparados, listos a gozar con el Banco de Venezuela?
40:22Porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría
40:24y aquí te damos todo lo que necesitas
40:26para que tus planes siempre tengan alegría.
40:29Porque para el Banco de Venezuela,
40:31el mayor valor eres tú.
40:34Buenas tardes, señora Juana, señora Petra.
40:37Llegas de este 27 de julio a votar
40:39por la consulta popular de la juventud.
40:4227 de julio, todos tenemos que votar
40:44por nuestra consulta popular.
40:47Vamos a votar por nuestra consulta popular.
40:48Y la garantía de los proyectos
40:51que necesitan los jóvenes y sus comunidades.
40:53Así que este 27 nadie se quede.
40:55Porque además vamos a votar por nuestro alcalde,
40:58que tenemos a nuestra consulta,
41:01la que va para los aires
41:03y lo ha captado a todos los aires.
41:05Así que este 27 nadie se puede ganar.
41:07Vamos, vamos, vamos.
41:08Vamos, vamos, vamos, vamos,
41:10vamos, pues, todo el mundo se quiera creer.
41:28Bien, las imágenes que ustedes viven ayer
41:46fue la actividad desarrollada el día de ayer
41:47por parte de los vicepresidentes Diosdado Cabello
41:49y Vladimir Padrino López
41:51en el marco de lo que fue la dotación
41:53a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana
41:56que siguen avanzando en las políticas de Estado
41:59de seguridad, de defensa de la nación
42:01y de lucha contra el narcotráfico.
42:03Y justamente lo que tiene que ver
42:04con la lucha contra el narcotráfico,
42:07el ministro Diosdado Cabello se refería
42:09y hablaba de esta lucha contundente
42:12que tiene el gobierno nacional,
42:13nuestro país en defensa
42:15y en evitar que, o no permitir
42:19que estas mafias del narcotráfico
42:21toquen territorio venezolano
42:23y se ha evidenciado con la incautación
42:25de manera incesante que ha tenido nuestro país.
42:29Vamos a revisar de inmediato
42:30el portal de la Casa Venezolana de Televisión
42:33que justamente detalla esto.
42:35Fíjense, dice así,
42:36gobierno venezolano ha incautado
42:3847.385 kilos de droga
42:44en lo que va de año 2025.
42:47Esto lo destacaba el día de ayer
42:48el ministro Diosdado Cabello.
42:50Veamos el siguiente video.
42:51Bueno, y el ministro Diosdado Cabello
42:55destacaba, ¿ves?
42:56Lo que tiene que ver justamente
42:57con esa incautación tan importante.
43:00Imagínense, en lo que va de año 2025
43:01sin la DEA,
43:03porque la DEA no pinta nada aquí.
43:04Recordemos que el comandante Chávez
43:06la expulsó
43:07porque más allá de contribuir
43:10con el tema del antidrogas,
43:15ellos contribuían más bien
43:17al tráfico de drogas.
43:18Eso lo dijo el comandante Chávez,
43:20por eso es que hace muchos años
43:20ya la DEA no está en Venezuela.
43:22Y Venezuela ha incautado
43:24más de 47.000 kilos de droga
43:27en lo que va de año 2025,
43:29o sea, en estos siete meses.
43:32Vamos a revisar este mapa
43:33que está aquí,
43:34que me la puso el equipo de producción
43:35justamente de la DEA,
43:36y este mapa muestra
43:38en la parte verde,
43:39mire, ahí está,
43:40este mapa muestra allí
43:41en la parte verde
43:42que el 82% de la droga
43:44que va a los Estados Unidos
43:46sube por el Océano Pacífico
43:48y el 11% por el Mar Caribe colombiano
43:51para un total
43:52entre 93%
43:54que va por esa zona.
43:56¿Qué quiere decir entonces?
43:57Entonces, fíjense,
43:58en la parte amarilla
43:59muestra solo
44:00que entre el 6% y 7%
44:02va por el Mar Caribe
44:04donde hay varios países
44:05incluyendo Venezuela.
44:07Mira, eso es importante
44:08porque entonces,
44:09y ahí vemos los dos
44:10o lo que se evidencia allí
44:12de manera tajante.
44:15El mayor productor de drogas
44:19del mundo,
44:21Colombia.
44:22El mayor consumidor
44:24de drogas del mundo,
44:26Estados Unidos.
44:27Ahora bien,
44:28Estados Unidos
44:29pretende
44:30decir
44:32o pretende
44:33crear ahora
44:34una campaña
44:35en contra de Venezuela
44:36en materia de drogas,
44:38pero bueno,
44:38más allá del tema
44:39de la campaña
44:40y de los fake news
44:41y de las mentiras
44:41que se puedan tejer
44:43en torno a nuestro país
44:44existe una realidad
44:45y la mostraba ayer
44:46el ministro de Estado Cabello
44:48y es que se habla
44:48más de 47 mil kilos
44:52de droga
44:53han sido incautados
44:54en lo que va
44:54este año 2025.
44:57Yo creo que eso
44:58también tiene un poco
44:58nervioso
45:00a Estados Unidos
45:02porque se sigue trabajando
45:03en materia
45:04de defensa
45:05porque eso que se hace,
45:06ese tema de la droga
45:07forma parte
45:08de la defensa
45:09de la soberanía
45:10de nuestro país
45:11porque no vamos a permitir
45:12que en Venezuela
45:13sea tráfico
45:14o contribuya
45:15con el tráfico
45:16de drogas
45:16que va de Colombia
45:17a Estados Unidos.
45:19Mira,
45:1911.55 nos despedimos
45:20agradecidos como siempre
45:21por su sintonía
45:22por habernos acompañado.
45:24Feliz fin de semana
45:25para todos.
45:25La cita es lunes
45:2611.2 de la mañana
45:27no te entrega más
45:27de su programa
45:28Café en la mañana
45:28siempre con una sonrisa
45:29se cobra bien
45:30le va bien.
45:30Les pido
45:31que no se aparten
45:32de las pantallas
45:32de venezolana
45:33de televisión
45:33que hay importante
45:34información
45:34que usted
45:35no se puede perder.
45:37Será este lunes
45:38pasen todo
45:38un feliz fin de semana.
45:42Café en la mañana
45:46fue presentado
45:46por el Banco de Venezuela
45:48donde el mayor valor
45:49eres tú.
45:50¡Gracias!