- ayer
La Corte Suprema de Brasil aplicó nuevas medidas de sanciones contra el expresidente Jair Bolsonaro por trama golpista. Las autoridades encontraron al exmandatario en su domicilio en el barrio Jardín Botánico, donde se le instaló un dispositivo eléctrico en el tobillo debido a un posible riesgo de fuga. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidas y bienvenidos a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:18Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:21El PIB de Venezuela creció más del 6% en el segundo trimestre del 2025.
00:33Corte Suprema de Brasil aplica nuevas sanciones contra Jair Bolsonaro por trama golpista.
00:42Nuevos enfrentamientos entre clanes armados en Siria deja más de 600 muertos.
00:47Tropas francesas se retiran de Senegal y ponen fin a la presencia militar en África Occidental.
00:59Ahora vamos con Momento TikTok.
01:01Y vamos a iniciar con las siguientes etiquetas.
01:12Primera de ellas es
01:14El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado los datos económicos
01:27correspondientes al segundo trimestre del año 2025
01:31que reflejan un crecimiento de más de un 6% en el Producto Interno Bruto del país.
01:36Veamos.
01:37Hoy el Banco Central de Venezuela
01:39ha informado
01:41los datos del segundo trimestre económico del año 2025.
01:47Las noticias son muy, pero muy buenas.
01:51El primer trimestre, recuerden ustedes, enero, febrero y marzo tuvimos un crecimiento del 9%.
01:59El segundo trimestre intentaron una guerra económica otra vez.
02:06Yo dije que íbamos a enfrentarla, la íbamos a superar con nervios de acero y tranquilidad,
02:11trabajando y produciendo, porque todas las circunstancias han demostrado
02:16que sólo el trabajo vence la maldad y la guerra económica, trabajo y más trabajo,
02:21y ahí tenemos.
02:23Y el segundo trimestre de este año, abril, mayo y junio,
02:29el Producto Interno Bruto de Venezuela ha crecido más del 6% en el trabajo,
02:36en el crecimiento, en la producción.
02:38En este contexto, el mandatario compartió en su cuenta de Telegram
02:46el gran impulso para el Plan Comunal del Café 2025
02:49como parte de la diversificación económica.
02:52El plan comunal del Café 2025, uno se sorprende positivamente ver cómo está creciendo
03:11la economía productiva en las comunas, que es uno de los 13 motores del plan de economía.
03:18Cómo se puede hacer tanto con poco y cómo se ha compactado la organización popular
03:25para producir y cómo paso a paso los cafetaleros de todo el país,
03:31con la fuerza comunal cafetalera como vanguardia,
03:34han recuperado la producción del mejor café del mundo,
03:39que es el café de la República Bolivariana de Venezuela.
03:43Se está produciendo café en 136 municipios de los 335 del país,
03:50en 21 estados de las 25 entidades federales del país.
03:54Se logró 16.590 quintales, lo cual significó un 1.300% de crecimiento en la exportación de café.
04:05Porque estamos hablando de la recuperación del papel histórico de Venezuela
04:11como productora de café en Sudamérica y para el mundo.
04:15Indican buenas noticias para la economía del pueblo de Venezuela,
04:20de manera compasada, armónica, simultánea.
04:23¡Que viva Venezuela! ¡Que viva Bolívar! ¡Y que viva el pueblo comunero!
04:29Yo digo a mundo al cocurio, porque yo soy cocuriano.
04:36Cambiamos de tema y cambiamos de etiquetas.
04:39Vamos con la primera de ellas que es
04:40Hashtag Brasil, Hashtag Corte Suprema, Hashtag Jair Bolsonaro y Hashtag Trama Golpista.
04:49La Corte Suprema de Brasil aplicó nuevas medidas de sanciones
04:53contra el expresidente Jair Bolsonaro por una trama golpista.
04:57¿Qué tal, Marina? Saludos para ti y también para nuestra audiencia.
05:01La Policía Federal de Brasil realizó esta mañana una acción contra el expresidente Jair Bolsonaro,
05:07quien deberá utilizar ahora una publicidad electrónica y cumplir una serie de medidas cautelares,
05:13como no salir de casa por la noche ni los fines de semana.
05:16También tiene prohibido reunirse con diplomáticos, acercarse a embajadas,
05:21utilizar redes sociales, entre otras restricciones.
05:24Las medidas serían una forma de evitar una posible fuga de Jair Bolsonaro,
05:29cuyo pasaporte fue retenido en febrero de 2024.
05:32Según la decisión del juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal aquí de Brasil,
05:37el expresidente confesó de forma consciente y voluntaria
05:40un intento de extorsión contra la justicia al condicionar
05:43el fin de los aranceles del 50% de los productos brasileños,
05:48anunciado por Donald Trump a la amnistía de los investigados
05:51por el intento de golpe de Estado tras la victoria de Lula da Silva en 2022.
05:56De acuerdo con la acta emitida hoy por la justicia,
05:59el expresidente también es investigado por coacciones en el curso del proceso
06:04de obstrucción de justicia y ataque a la soberanía nacional.
06:07En la operación de este viernes fue incautado el teléfono móvil
06:10y en su casa también fueron encontrados 14 mil dólares y un pendrive
06:15que estaba escondido en el baño.
06:18Luego de que se colocara la tobillera electrónica,
06:21el mandatario se declaró humillado y afirmó que nunca pensó en salir de Brasil.
06:25Sin embargo, esta declaración contradice afirmaciones anteriores de Bolsonaro,
06:29quien había considerado la fuga como una de las posibilidades en caso de condena.
06:34En febrero de 2024, por ejemplo, tras la retención de su pasaporte,
06:39Bolsonaro llegó a pasar dos noches en la embajada de Hungría en Brasilia.
06:44La primera sala del Supremo Tribunal Federal aquí de Brasil abrió una sesión virtual
06:48para que los demás jueces confirmen una nueva decisión del juez Alexandre de Moraes.
06:53Cabe recordar a nuestra audiencia que Jair Bolsonaro y otros exintegrantes de su gobierno
06:58enfrentan un proceso judicial por el intento de golpe de Estado.
07:01El proceso se encuentra en la etapa de alegatos finales
07:05y una decisión contra el expresidente podría conocerse hasta octubre.
07:11Muchas gracias André. Y ahora vamos con Es Noticia.
07:22Y nuevos enfrentamientos entre clanes armados en Siria de jamás de 600 muertos.
07:28Vamos a abordar este tema con las siguientes etiquetas.
07:32Vamos con la primera.
07:33Hashtag Siria, hashtag violencia, hashtag enfrentamientos armados y hashtag Ciudad Sueida.
07:41El analista internacional Jorge Creines habla sobre la situación actual de Siria,
07:45cuáles son los aviones de Israel y también de Estados Unidos.
07:49El analista Creines explica que para el sionismo es que existe una frontera entre Turquía e Israel.
07:56En Estados Unidos se planifica un modelo de Medio Oriente donde Israel impulse la desaparición prácticamente de Siria
08:09y posiblemente también del Líbano y exista una frontera directa entre Turquía,
08:17que todavía sigue siendo un país de la OTAN a pesar de sus diferencias, e Israel.
08:23Israel tiene una política expansionista, el gran Israel, como se sabe, como producto de la ideología del sionismo,
08:32pero al mismo tiempo hay una política de Turquía apuntada a incrementar su influencia
08:40sobre lo que históricamente fuera el imperio otomano.
08:44De manera que la estrategia del sionismo israelí y de los Estados Unidos,
08:51también de algunos países de la Unión Europea, es que exista una frontera entre Turquía e Israel.
09:00Y les contamos que se reactivan los combates en la ciudad de Suaida, Siria,
09:08y hay rumores de una posible salida del presidente de facto, Ahmed Al-Sharah, de Damasco.
09:14Veamos.
09:14¡Ahhh!
09:16¡Ahhh!
09:18¡Ahhh!
09:20¡Ahhh!
09:22¡A labor
09:27¡A muy bien!
09:31¡Ayy!
09:33¡Ahhh!
09:38¡Ahhh!
09:39¡Ayy!
09:39¡Ayy!
09:41¡Gracias!
10:11Y familiares de las víctimas de la violencia en Sueida salen a las calles para honrar a sus mártires.
10:41¡Gracias!
10:43¡Gracias!
10:45En este contexto, el gobierno de Rusia aseguró que la escalada de violencia actual en Siria no es un accidente.
11:14Desde Moscú, nuestro corresponsal Alec Yassinsky nos cuenta los detalles.
11:20Saludos desde Moscú, queridos amigos.
11:23Rusia afirma que la escalada actual en Siria no es un trágico accidente.
11:28El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasilian Ibnza, declaró que la persecución contra los partidarios del antiguo régimen no solo divide a la sociedad siria, sino también crea el terreno para la venganza de los radicales.
11:43El representante ruso advirtió que, a pesar de las afirmaciones de que una serie de grupos armados peligrosos se han disuelto, en realidad muchos de ellos han conservado su autonomía y han pasado a formar parte de la escalada actual.
11:59Desde hace tiempo, muchos analistas rusos han destacado el caso sirio como un ejemplo más escandaloso de los dobles estándares de Occidente.
12:09Reconocimiento diplomático casi inmediato de un régimen terrorista.
12:15Fin de las sanciones contra Siria y ahora la verdadera preocupación de Occidente por el conflicto entre los dos gobiernos terroristas que son sus aliados, el de Israel y el de Siria.
12:28Desde Moscú, para Telesur, Alec Yassinsky.
12:31Ahora vamos a ver lo que nos dice la prensa sobre esta temática, precisamente.
12:37Vamos con el primer portal.
12:39Ante el anuncio de un alto el fuego en la ciudad de Sueida, de mayoría drusa, al sur de Siria,
12:44las milicias han reanudado el fuego donde la policía militar y las fuerzas de seguridad no han podido contener la ola de violencia al tiempo que se incrementan los ataques aéreos israelíes en varias zonas de Damasco.
12:56Siguiente portal.
12:58Mientras el Ministerio del Interior sirio negó la información sobre un presunto despliegue de las fuerzas de seguridad en la provincia de Al-Zuaida,
13:07detallando que el ente no ha emitido algún comunicado oficial que sustente una nueva incursión en la ciudad de Sueida.
13:13Vamos con el último portal.
13:16El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señala que el régimen de Israel está haciendo todo lo posible por ahogar a Medio Oriente en sangre, caos y también inestabilidad,
13:28reiterando que la agresión israelí es el mayor problema en la región por su genocidio contra el pueblo palestino y los recientes bombardeos en Siria.
13:37Ahora debemos ir a una pausa, pero antes los vamos a dejar con el siguiente material,
13:46porque más de 20 millones de venezolanas y venezolanos están convocados a votar el próximo 27 de julio para elegir a sus autoridades municipales.
13:56Simultáneamente, las y los jóvenes también escogerán proyectos sociales que impacten en sus comunidades mediante una consulta popular.
14:03Vamos a una pausa, pero ya volvemos.
14:04Julio es un mes sin precedentes en Venezuela.
14:09Te pongo en contexto.
14:10El domingo 27 de julio de 2025, más de 20 millones de venezolanos están llamados a votar para elegir a sus alcaldes y concejales en los 335 municipios del país.
14:23Estas elecciones municipales son la oportunidad para que la ciudadanía decida quién gobernará sus comunidades en los próximos años,
14:30ya que constitucionalmente cada autoridad cumplió su periodo iniciado en 2021.
14:36Para estas elecciones municipales, el Consejo Nacional Electoral estableció una campaña de dos semanas que ya se encuentra en marcha y se desarrollará hasta el 24 de julio,
14:47tres días antes de los comicios, con un registro electoral cerrado desde junio.
14:51Además, en simultáneo, se llevará a cabo por primera vez una consulta para la juventud,
14:57buscando promover proyectos sociales que impacten directamente en las comunidades.
15:01Esta jornada electoral se da en la víspera del aniversario de las elecciones presidenciales de 2024.
15:08El 28 de julio se cumple un año de la victoria presidencial de Nicolás Maduro en 2024,
15:14iniciando un nuevo periodo como mandatario y dando continuidad al liderazgo nacional.
15:20Venezuela, ejemplo de democracia.
15:31Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
15:44Continuamos con más y seguimos con estas etiquetas.
15:47Primera de todas es hashtag Senegal, hashtag Retiro de Tropas y hashtag Francia.
15:54Vamos a abordar nuestro último tema del día, porque tras 65 años,
15:59la presencia militar permanente de Francia en Senegal concluyó oficialmente el jueves
16:05con una ceremonia solemne en el campamento Shale,
16:08con la entrega del mismo, el cual fue el último bastión francés.
16:13Este jueves fue completada la retirada de tropas francesas de Senegal,
16:18lo que puso fin a la presencia militar permanente de Francia en África Occidental.
16:23Altos mandos senegaleses y franceses, junto a autoridades diplomáticas,
16:29encabezaron el acto de traspaso en el campamento Gilles de Uquan de Dakar.
16:34El repliegue se da tras el anuncio del presidente senegalés Basirou Dumaye Fayet
16:39en noviembre de 2024, de acabar con la presencia militar francesa
16:45y la implementación de un calendario que estipulaba la salida antes de septiembre de 2025.
16:51Con la restitución del campamento, centro neurálgico y último bastión francés,
16:57los elementos franceses en Senegal dejan de existir oficialmente,
17:02cerrando el capítulo de una presencia militar ininterrumpida
17:05desde la independencia de Senegal en el año 1960.
17:10Ahora vamos a revisar lo que nos dicen los portales precisamente sobre este tema.
17:14Primer portal, luego de 65 años, Francia ha retirado oficialmente su presencia militar de Senegal
17:21con una ceremonia en la ciudad de Dakar que contó con la presencia del jefe del Estado Mayor
17:26de las Fuerzas Armadas Senegalesas, junto a autoridades de ambos países
17:30en aras de un nuevo marco de cooperación bilateral.
17:33Vamos con el último portal.
17:35La retirada francesa forma parte de una estrategia para reducir el despliegue de sus tropas
17:40en África Occidental y Central.
17:43La entrega de los cuarteles ocurre en medio del creciente conflicto en la región del Sahel,
17:49sumando la amenaza de Malí, Burkina Faso y Níger en los países del Golfo de Guinea.
18:03Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur,
18:09donde también pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
18:12Vamos a dar un breve repaso.
18:14La Unión Europea aprobó el paquete número 18 de medidas restrictivas unilaterales contra Rusia
18:19en el marco del conflicto con Ucrania, pese a que las miles de sanciones anteriores
18:24no han conseguido implosionar la economía de la nación euroasiática.
18:29En Colombia, las autoridades locales han informado que grupos armados
18:33secuestraron a nueve individuos que llevaban a cabo una misión humanitaria
18:38en el departamento del Cauca, en el suroeste del país.
18:41Organizaciones políticas y sociales mexicanas han expresado su indignación
18:46por el retiro de unas estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara
18:50de un jardín público que hicieron autoridades de una alcaldía de la Ciudad de México.
19:01Vamos a la foto del día.
19:03Y les contamos que debido a las altas temperaturas en Grecia han cerrado las puertas
19:08de la Acrópolis de Atenas para las y los visitantes, medida que busca proteger a los trabajadores
19:13y trabajadoras y también a visitantes ante los efectos del cambio climático tan extremo.
19:18Esto con una temperatura que está superando los 40 grados, la Acrópolis de Atenas no se encuentra
19:25en condiciones para poder soportar tantas temperaturas debido a que el mármol del templo
19:30se deteriora y acelera la erosión de la estructura.
19:33Y dentro de la tendencia les contamos que desde 2009, en reconocimiento a la contribución
19:50del expresidente sudafricano a la cultura de la paz y la libertad, la Asamblea General
19:55de la ONU declaró el 18 de julio como el día internacional de Nelson Mandela para honrar
20:00los valores que Mandela encarnó y también su dedicación al servicio de la humanidad
20:05en la resolución de conflictos, las relaciones raciales, así como la promoción y la protección
20:11de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad de género, los derechos de la infancia
20:17y de otros grupos vulnerables, la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia
20:22social.
20:23Además, reconoce su aporte a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción
20:28de una cultura de paz en todo el mundo.
20:30Y dentro de Glomas Viral les contamos que la Universidad de Tokio desarrolla un plástico
20:47biodegradable que a diferencia de los plásticos convencionales, al sumergirse en agua salada
20:52su puente se rompen, provocando la disolución total del material en cuestión de horas.
20:58Veamos.
20:58El cobiodegradable que se disuelve en agua marina, un grupo de científicos del Centro
21:03Riken para la Ciencia de la Materia Emergente y de la Universidad de Tokio, han logrado desarrollar
21:09un plástico capaz de degradarse por completo, en agua salada, en apenas unas horas.
21:14Esta innovadora tecnología ha avivado el interés de sectores ecologistas y de la industria
21:20del embalaje por su potencial para reducir la contaminación marina por plástico, aunque
21:25la incorporación de este nuevo material a procesos industriales aún requiere un considerable
21:31desarrollo.
21:31desarrollo, sus creadores se muestran optimistas. Los científicos han explicado que este logro
21:37es el fruto de más de 30 años de investigación en polímeros supramoleculares.
21:42Ahora debemos despedirnos, pero las y los dejamos con un clip que también pueden conseguir
21:48a nuestras plataformas de TeleZoo. Les contamos que Ecuador actualmente vive una crisis en
21:53el sector de la salud, sin embargo a la primera dama eso parece no importarle, a lucir bolsos
21:59y ropa de diseñadores bastante caros, como para cubrir un hospital o también un comedor
22:04de niñas y niños. Muchas gracias como siempre por acompañarnos, nosotros nos reencontramos
22:09a la brevedad, que tengan una gran jornada, chau chau.
22:14Ecuador sin gasas en los hospitales, pero con ovaciones para las carteras de la primera
22:18dama, porque aquí se aplauda el lujo, la clase, la elegancia, aunque el país vaya
22:23en picada. ¿Qué está pasando? Quédate y te cuento. En este país donde te pueden
22:27contar por un celular, donde los hospitales piden a los pacientes que traigan hasta la jeringa
22:32y donde millones sobreviven con menos de 3 dólares al día, hay una figura que brilla
22:36en las portadas, en las redes, en los noticieros. Lavinia Balvonesi, no una mujer, no solo la
22:42primera dama, un producto, pulido, editado y empaquetado por ciertos medios para deslumbrar
22:47al público mientras se apagan las luces de la salud, la educación y la seguridad. Porque
22:52sí, aparece impecable, rubia, sonriente, vestida de diseñador, con bolsos que podrían
22:58sostener un centro de salud entero. Y cuando habla, deja joyas como esta.
23:02La violencia es como, digamos, el sol, es un planeta enorme.
23:06¿El sol, un planeta? Ajá. Y las neuronas, parece, andan en huelga. Pero claro, mientras
23:12más vacía la frase, más likes en Instagram. Porque lo importante es la imagen, la estética,
23:18el show. Mientras tanto, la prensa oficialista se encarga de proyectarla como ícono de solidaridad.
23:23Mientras posa con cara compasiva y una cartera que equivale a 50 mil desayunos escolares.
23:29Un bolso de más de 150 mil dólares. Porque aquí la pobreza duele, pero el cinismo se
23:35celebra. No está mal vestirse bien, no. Lo que indigna es usar el lujo como escudo mientras
23:40se predica empatía desde un pedestal dorado. Y sí, es guapísima. Y sí, está casada con
23:46un millonario que funge de presidente.
23:48Yo soy la esposa del presidente.
23:50Pero la pregunta es otra. ¿Cuánto daño le hace a un país, un personaje creado para
23:55entretener, para distraer mientras todo arde? ¿Tú qué opinas?
24:00Dele.
Recomendada
49:42
|
Próximamente