Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La Biblioteca Popular 2 de Abril de Posadas presentó un proyecto de ley para crear un programa de lectura en la Unidad Correccional de Menores. Este programa tiene como objetivo ayudar en la rehabilitación de los menores detenidos, fomentando la reflexión y el desarrollo de habilidades emocionales y cognitivas a través de la lectura.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que en principio quiero agradecer a Misiones Unay porque siempre nos abrí las puertas en estos proyectos innovadores.
00:07Así como decías, el proyecto de lectura en contexto para menores es una creación de la Biblioteca Odaril,
00:13donde intervienen varias áreas también, por ejemplo los jueces menores de la provincia de Misiones,
00:18encabezado por el juez César Jiménez, que la idea la teníamos nosotros,
00:23pero es algo nuevo, incursionar en un área donde hasta inclusive el léxico cambia,
00:30que es la parte jurídica, y bueno, empezamos a trabajar el año pasado, más o menos a esta altura del año,
00:36generamos el proyecto, presentamos en cámara, fue el proyecto más, el último en ingresar, digamos, el año pasado,
00:45y este año ya nos notificaron que va a pasar a comisiones, así que creemos nosotros
00:51y esperamos que tengamos el acompañamiento de todos los, la Cámara de Diputados,
00:57porque es una necesidad, ya que más del 50% hoy de los menores que están en situación,
01:04digamos, detenidos o en correccionales, no tienen sentencias, y es un problema.
01:08Norberto, ¿cómo nació la idea de este proyecto? ¿Cuál fue el puntapié que ustedes dijeron,
01:15bueno, es importante que trabajemos por esta situación, por este tema,
01:19vamos a llevar adelante este programa?
01:20Sí, la biblioteca tiene un proyecto que se llama Cine Gratis, donde recorremos barrios,
01:26y nos tocó, nos tocó ahí a un correccional, donde nos empapamos de la problemática, ¿no?
01:31Entonces hicimos contacto con el juez Jiménez, y bueno, ratificó que es cierto que la mayoría no tienen una sentencia,
01:38y bueno, nos abocamos a investigar, a juntarnos con gente que está en los penales, con jueces,
01:47y generamos esto que creo que, no sé si va a llegar a solucionar el problema,
01:52pero sí va a alivianar un poquito, porque tiene varias ramas, ¿no?
01:57Uno es generar la ley en sí, y que el menor pueda ocupar su tiempo, digamos, libre, porque está detenido,
02:06y otro es que ese menor se va a reintegrar a la sociedad, y como digo, va a ser tu Uber, va a ser tu secretario,
02:14va a ser el que nos atiende en algún lugar, y qué mejor que la lectura, porque como biblioteca,
02:21y estamos seguros de esto, la lectura sana, corrige, y estamos buscando todos los textos adecuados
02:28para que el menor, cuando lea, tenga un momento de reflexión, y que cuando se reincorpore a la sociedad, sea mejor.
02:36¿Cómo se implementaría este proyecto de ser sancionado?
02:40Sí, ahí le voy a dejar el paso a María, que está a cargo de ese tema, si bien tiene un grupo de trabajo, así que María le va a hablar.
02:47Bueno, buenas tardes a todos. Bueno, ¿cómo vamos a implementarlo?
02:52Una vez sancionada esta ley, tenemos organizado y armado un equipo de trabajo de profesionales,
02:58talleristas, seleccionados. Vamos a trabajar bajo dos modalidades, una es asistir a las unidades penales,
03:07donde están los menores, y otra es, la otra posibilidad es que asistan a la biblioteca,
03:13para los talleres, para ser evaluado. Eso ya después va a corresponder, determinar cada juzgado,
03:19lo va a hacer cada juez. Básicamente, la biblioteca tiene a cargo la selección del material bibliográfico,
03:29y también va a haber una selección y evaluación de ese material, de ese contenido, por parte de los juzgados, obviamente.
03:35¿Qué tipo de material es el que están preparando?
03:39Variados, novelas, texto científico, divulgación científica, literatura universal, y también misionera, juntamos con eso.
03:48¿Cómo ha sido recibido este proyecto por la Cámara? Obviamente ustedes lo presentan,
03:54dialogando con algunos diputados, con quienes después van a tener que presentar y defender este proyecto,
04:00que están armando ustedes. ¿Cómo ha sido recibido en Cámara?
04:05Tuvo una muy buena recepción. Presentamos con la señora diputada Budviloski,
04:12que es una del Partido Renovador, y tuvo muy buena aceptación.
04:18A partir del momento, también, ella incursionó en el proyecto e hicimos algunas modificaciones.
04:24Como te digo, la biblioteca en sí toca otro tipo de área,
04:27pero, bueno, siempre está abocado a lo que es la sensibilidad y la necesidad de la sociedad.
04:34Entonces creemos que esta es una problemática que prácticamente es invisible,
04:38porque yo también desconocía ese número de chicos detenidos que no tienen sentencia.
04:45Y tuvimos muy buena aceptación.
04:47Los tiempos de Cámaras, nosotros entendemos que tienen su tiempo,
04:51y va a entrar antes de las elecciones, después tuvo las elecciones,
04:55sabemos que en Cámaras se hace el conteo definitivo de los votos y demás.
04:58Así que creemos que esta semana o la próxima ya nos van a llamar a comisiones
05:04y ahí sí vamos a defendernos.
05:06Donde nos va a acompañar también el juez Jiménez y otros jueces de correccionales menores.
05:10Norberto, ¿qué significa para ustedes como biblioteca poder presentar un proyecto social
05:19como es en esta ocasión, que también brinda ayuda a estos chicos?
05:25Porque me contabas fuera de aire que va a servir también como un acto de buena conducta,
05:30que también va a ayudarnos a esa reducción, si se puede decir,
05:34del tiempo en el cual pasan privado de su libertad.
05:37¿Qué significa para ustedes como biblioteca presentar un proyecto así?
05:42Mira, nosotros desde que nos creamos, que fue hace nueve años,
05:45pasamos por todas las áreas, tratamos de que la biblioteca no sea un espacio frío
05:51donde solamente se prestan libros.
05:53Tiene que cumplir otro tipo de rol donde ver las necesidades de la sociedad.
06:01En nuestras bibliotecas, por ejemplo, tenemos acelerados de primaria,
06:05acelerados de secundaria, apoyos escolares, talleres,
06:08o sea, es otro tipo de rol de las bibliotecas tradicionales.
06:12Y este proyecto en sí nos enorgullece porque vamos a ser,
06:16es prácticamente una vez sancionada la primer ley de este tipo en todo el país.
06:22Ya hemos tenido comunicaciones con otras provincias donde nos piden los borradores
06:26para ver cómo se va a implementar, cómo va a surgir,
06:29cómo va a ser en el momento de ser creado, cómo se va a llevar adelante.
06:33Y bueno, a nosotros nos ha llenado orgullo porque, una, porque vamos a cumplir un rol de ayuda
06:40a la sociedad en esta... Yo me imagino al papá de un chico o al mismo chico detenido hoy por hoy
06:46y no tiene una sentencia.
06:48Lo que hace esto es acortar los plazos procesales para que el chico sea juzgado antes.
06:56No incursionamos en evaluar el delito, ni en la sentencia.
07:00Yo quería aclarar eso porque, bueno, nosotros hemos lanzado ya en las redes sociales
07:05y hemos tenido algunas, digamos, divergencias donde decían que los chicos
07:11si cumplieron un delito o incursionaron en algo grave, esto le iba a ayudar.
07:20En definitiva tiene dos aristas.
07:22Uno es que sí le va a ayudar en el sentido de ser juzgado antes.
07:25Pero la otra es que no entramos en evaluar el castigo, digamos, que tienen que tener.
07:32Excelente.
07:33María, por último te pregunto, ¿qué expectativas tienen de este proyecto?
07:38Sabemos que todavía está en este proceso de entrar en comisión,
07:42que tuvo una buena aceptación, pero obviamente que hasta que nos llega al recinto
07:46no hay nada dicho.
07:47¿Cuáles son las expectativas reales que tienen desde la biblioteca?
07:49Absolutamente todas las expectativas, tanto por los puntos que toca esta ley,
07:55que es sensible, actual, y también porque viene a cubrir necesidades, ¿no es cierto?
08:02El proyecto se escribió, se armó, se ideó y se pensó en base a estadística,
08:07en base no solamente a lo que la biblioteca experimenta al salir a esos lugares,
08:13a esos espacios donde están los menores, sino también estadística y números de jueces,
08:18de juzgados, así que esas aristas, como se planteaba, son dos, cubrir la necesidad
08:24y la otra es extender el derecho, complementar ese derecho que tienen todos y los jóvenes aún.
08:33Entonces, por un lado está la parte de acortar los plazos procesales
08:38y por otro lado también ese servicio a la sociedad, ese beneficio a la sociedad
08:43y ese garantizar el derecho a la lectura, a la educación, al saber, al conocimiento.
08:51Excelente.
08:52Norberto María, gracias por venir, por contar sobre este proyecto que presentarán
08:57y bueno, estaremos al pendiente de cuando llegue al recinto, ¿no?
09:01Si se termina sancionando como ley y ahí sí, empezaremos a contar cómo se trabaja también
09:07y se pone en práctica este proyecto.
09:11Sí, la biblioteca, si bien es la que impulsa el proyecto y fue la que creó este proyecto de ley,
09:17lo que nosotros también buscamos es que intervengan otras bibliotecas, ¿no?
09:21Por la distancia que tenemos a veces de posadas y algunos correccionales
09:24que están en el interior de provincias, sí que estamos convocando a todas las bibliotecas populares
09:28para que esto sea algo de un trabajo en conjunto, que no sea solamente de la Biblioteca Popular de Abril
09:34que lanza el proyecto de ley, pero una vez implementado vamos a convocar a otras bibliotecas.

Recomendada