- hace 2 semanas
Las noticias más relevantes del medio de este miércoles 17 de septiembre de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo está viendo Cancillería para que pueda acelerarse la extradición.
00:04La idea es que venga aquí y que aquí declare.
00:08Buenas tardes. La presidenta Clavio Seymann informa que buscan acelerar la extradición de Hernán Bermuda Requena,
00:14quien fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco y fue detenido el viernes en Paraguay.
00:21El gobierno de México abre un plazo de 60 días para consultas sobre el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
00:29Injuirá el tema de aranceles.
00:33Ya son 20 las personas fallecidas por la eclosión.
00:36Hoy hace una semana en el puente de la Concordia de Iztapalapa, entre los fallecidos, está el chofer de la pipa que volcó.
00:46Otra vez fuertes lluvias, breves pero muy intensas, provocaron nuevas inundaciones en alcaldías como Lalpan, Iztapalapa y Coyoacán.
00:55La colonia arrinconada Coapa es una de las más afectadas.
00:59Y no hay que cantar victoria porque para el día de hoy se siguen esperando fuertes precipitaciones.
01:16¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:22Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Cancillería Mexicana ya trabaja en agilizar la extradición de Hernán Bermuda Requena,
01:39quien fue secretario de Seguridad de Tabasco en los tiempos de Adán Augusto López Hernández y quien fue detenido el viernes pasado en Paraguay.
01:46Él es señalado como líder del grupo criminal La Barredora.
01:51La presidenta dijo que es importante que se conozca cómo Hernán Bermudes llegó a liderar una organización delictiva y cómo pudo empoderarse en Tabasco.
02:01Reiteró que en su gobierno no habrá impunidad.
02:03Sí, lo está viendo Cancillería para que pueda acelerarse la extradición, es una orden de aprehensión y fue un trabajo muy importante,
02:20sobre todo el Centro Nacional de Inteligencia, de poder ubicar dónde estaba.
02:25Y, pues, el trabajo que se hizo con las autoridades de Paraguay para su detención.
02:31Y se está esperando, pues, ya que pueda ser pronto a la extradición para que pueda, pues, tener su juicio aquí en México.
02:39La idea es que venga aquí y que aquí declare.
02:42Y que se esclarezca todo.
02:45Pero lo importante es la ser impunidad.
02:48No importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad.
02:58A propósito de este caso, el general Miguel Ángel López Martínez, quien dio a conocer la existencia de la orden de aprehensión contra Hernán Bermuda Requena,
03:09fue relevado de su cargo como mando en la zona militar número 30, correspondiente a Tabasco.
03:15En su lugar, rindió protesta el general Jesús Alejandro Adami Cabrera.
03:18Tras este relevo que se llevó a cabo en el 57 Batallón de Infantería, el gobernador de Tabasco, Javier May, le deseó mucho éxito al general
03:27y agradeció a Miguel Ángel López, al general entrante, y le agradeció a Miguel Ángel López el compromiso que mostró durante su gestión, que apenas duró siete meses.
03:36López Martínez asumió la dirección de la zona militar número 30 en febrero de este año, en medio de una escalada de violencia, justamente por la acción criminal de la barredora.
03:47El 12 de julio pasado, en una entrevista para Radio Fórmula a nivel local, dio a conocer que ya había orden de aprehensión en contra del exsecretario Hernán Bermudez,
03:58y de ahí fue que se destapó todo en torno a este caso.
04:03El 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra Requena.
04:09Ese día hay registros que abandonó el país, de Mérida, hacia Panamá.
04:15¿Del 14 de febrero?
04:16El 14 de febrero de este año, no tenía orden de aprehensión, después de un año.
04:21¿Y qué pasa al interior de seguridad pública hoy, general?
04:26Fue vital la información que dio el general, vital para lo que conocemos hasta ahora.
04:31Al respecto a la presidenta Claudia Sheinbaum, descartó que el relevo en esta zona militar, la número 30 de Tabasco,
04:37está relacionado con la captura de Hernán Bermudez.
04:39Dijo que se debió a la rotación estratégica que hace la Secretaría de la Defensa Nacional.
04:46No tiene que ver con su declaración, son parte de los relevos que hace Secretaría de la Defensa,
04:53en función tanto de la actuación de un elemento, como cada determinado tiempo relevan a los generales,
05:02o a quien esté de responsable en una región o zona militar,
05:07y normalmente lo que hacen es cambiarlos de zona.
05:12No, no tiene que ver con eso.
05:13Si no hubiera sido de inmediato, me imagino.
05:18Pero una rotación así, a siete meses del cargo, cuando él enfrentó una situación de violencia,
05:27y deja relativamente tranquilo a Tabasco, ¿es adecuada?
05:32Bueno, queda la duda.
05:33Hoy también la Presidenta dijo que la Fiscalía General de la República tiene la obligación de llegar a fondo
05:39en las investigaciones sobre la red de huachicol fiscal,
05:42por la cual, hasta ahora, diez integrantes de la Marina han sido vinculados a proceso.
05:48Después de que ayer, en el desfile con motivo del aniversario de la independencia,
05:51el secretario de la Marina, Raimundo Pedro Morales, dijo que la dependencia a su cargo
05:56puso ante la ley, conciencia y escrutinio, actos reprobables de algunos de sus integrantes.
06:03La Presidenta sostuvo que llegar al fondo de esta red de huachicol fortalecerá a la Marina.
06:11Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad
06:17que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos,
06:24actos reprobables que no nos definen como institución.
06:28Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo.
06:36Así, el mal tuvo un fin determinante.
06:40En la Marina no encontró lugar ni abrigo.
06:44Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón,
06:48porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación.
06:54En este caso de la Marina, yo creo que, primero, el almirante es un hombre muy íntegro, valiente e íntegro.
07:02La Fiscalía tiene la obligación de investigar y llegar a fondo de quiénes más estuvieron involucradas.
07:08¿Cuántas empresas estuvieron involucradas, porque ya no están llegando buques, evidentemente, con combustible ilícito?
07:20¿Qué empresas compraban ese combustible ilícito?
07:25Ahora han dicho mucho de que si el presidente López Obrador, que si sus hijos, bueno, hasta sus hijos.
07:31¿Qué tan atrás venían? No lo sabemos.
07:34Bueno, mientras el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares
07:40por información que permita la captura de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, ligado a La Mayiza,
07:48y quien está acusado de traficar drogas desde Mexicali hacia Calexico, en Estados Unidos.
07:54La DEA anunció este martes una recompensa de 5 millones de dólares por información
08:01que lleva al arresto y condena de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso,
08:05identificado como líder de Los Rusos, brazo armado de la facción de La Mayiza en el cártel de Sinaloa.
08:10El FBI y la DEA identifican al hombre de 43 años como el fundador del grupo criminal
08:15encargado de coordinar y traficar drogas como fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina
08:20desde el noroeste mexicano a Estados Unidos.
08:23Opera en Mexicali, Baja California, el corredor que lleva a Calexico, California,
08:27estado donde lo acusan de crimen organizado, tráfico de armas y drogas, así como de lavado de dinero.
08:33El Departamento de Estado asegura que así como cayó en mayo zambada, caerá Juan José Ponce.
08:38La DEA puso a disposición su número, correo electrónico y oficinas de campo,
08:42así como consulados y embajadas en el mundo para recibir información que permita atraparlo.
08:46Las autoridades mexicanas identificaron al ruso en 2012 como colaborador de Ismael Elmayo Zambada
08:51arrestado en julio del año pasado en El Paso, Texas, luego de que su ahijado, Joaquín Guzmán, lo traicionó y entregó.
08:57Tras la captura del Chapo Guzmán, los rusos decidieron quedarse con la familia zambada
09:01y ahora Washington le ha puesto precio a la cabeza de su líder.
09:05Con la Milenio Noticias, Ángel Hernández.
09:07Bueno, con esto vamos a una pausa y regresando, como estuvieron las fiestas patrias en Sinaloa,
09:17ya le habíamos dado un adelanto, y también cómo se organizan los maestros para protestar por la muerte de una maestra
09:22durante el fin de semana. Regresamos.
09:24Bueno, ni el puente detuvo la violencia en Sinaloa.
09:34En la comunidad de El Tamarindo, en Culiacancito, municipio de Culiacán,
09:39un enfrentamiento entre elementos de la Marina y un grupo armado dejó un civil muerto
09:42y ocho presuntos delincuentes detenidos.
09:45Las fuerzas federales aseguraron rifles de alto poder y tres camionetas blindadas,
09:50dos de ellas con escotillas hidráulicas.
09:52A ambas unidades presentaban decenas de impactos de bala y casquillos de grueso calibre.
09:58Los sicarios también atacaron dos viviendas en El Tamarindo,
10:02lo que provocó terror entre los pobladores quienes denunciaron sentirse abandonados,
10:07dijeron sentirse abandonados por las autoridades.
10:22El lunes le informé aquí sobre la muerte de la maestra Jezamel Rodríguez.
10:38Tenía 39 años.
10:39Ella fue asesinada en un ataque en contra del vehículo en el que viajaba con su familia en Abolato, Sinaloa.
10:45Bueno, a raíz de esto, integrantes del Magisterio han protestado y demandaron medidas de seguridad para todos.
10:52Está con nosotros Víctor Manuel Aispuro, director de la Escuela Primaria Sócrates en Sinaloa.
10:57Gracias por acompañarnos, maestro.
11:00Sí, buenos días, Carlos.
11:02Aquí desde Sinaloa, desde la Primaria Sócrates, pues saludándolos y atentos.
11:07Un abrazo.
11:08Bueno, pues, ¿cómo han procesado, si es que hay una manera, maestro, esta muerte, el asesinato de la maestra Jezamel, su colega, su compañera?
11:21Oiga, pues mira, hoy una vez más pasamos la voz para reclamar justicia por la muerte de nuestra compañera, la maestra Jezamel Rodríguez Azueta,
11:31una víctima más de esta pandemia de violencia que, al menos aquí en Sinaloa, no da tregua y ha puesto de luto no solo a su familia, sino a toda la familia magisterial del estado de Sinaloa.
11:48Su partida no puede ser vista como una estadística más.
11:51Cada docente que cae, cada vida que se apaga, representa una herida profunda en nuestra sociedad
11:57y un recordatorio del abandono en que nos encontramos como ciudadanos frente a la inseguridad.
12:04Hace días dábamos la información sobre el tema de los niños, la ausencia de las escuelas,
12:10pero hoy exigimos a la autoridad pues respuestas claras, acciones concretas.
12:15No podemos normalizar la violencia, no podemos permitir que esta indiferencia de las autoridades se imponga sobre la justicia.
12:24La memoria de la maestra Jezamel debe convertirse en un llamado urgente,
12:29proteger la vida de quienes día a día educamos, formamos y construimos la paz desde las aulas.
12:36Hoy lloramos, pero también reclamamos porque el magisterio de Sinaloa merece vivir
12:40y sobre todo trabajar en condiciones de seguridad y de dignidad.
12:48Hay más de 6.000 hogares finaluenses que viven con el dolor, con la incertidumbre
12:53y no tenemos apoyo ni de la autoridad estatal ni de la autoridad federal.
12:58Requerimos respuestas inmediatas, resultados concretos frente a la violencia que nos está asfixiando como Estado,
13:06pero en especial a Culiacán.
13:09Ya a los políticos ya no les pedimos discursos, pedimos seguridad,
13:13no queremos justificaciones, queremos paz.
13:16Las familias de Sinaloa no pueden seguir siendo rehenes de la indiferencia y la impunidad
13:21y sin embargo cada día que pasa la violencia cobra más vidas, destroza más hogares,
13:27debilita la esperanza de quienes aún creemos que hay un futuro distinto.
13:32Y esta parte ha sido muy grave, porque finalmente no es que los maestros o los niños,
13:39somos todos en realidad, toda la sociedad quienes estamos viviendo esta etapa tan violenta
13:46que se cumplió el año y que sigue y sigue y no le vemos final.
13:51¿Qué piensan hacer, maestro?
13:54Ya vimos algunas protestas que coincidieron con el primer aniversario de la violencia,
13:57sabemos que ha habido movilizaciones, que ha protestado en palacios de gobierno,
14:03¿pero qué más han pensado en algunas otras acciones?
14:06México, y fíjate qué tan grave está la situación, ¿no?
14:09Los mismos diputados de Sinaloa, Enrique Insunza, Inelda Castro, no nos atendieron,
14:17o sea, se escondieron, se reportaron enfermos,
14:20nos atendieron de una senadora del PRI, nos atendió otra senadora del PAN, Lili Telles,
14:27y nos ayudaron, pero nuestros propios senadores de Sinaloa,
14:34pues prácticamente se vieron ausentes.
14:36Entonces sí les estamos exigiendo acciones de seguridad reales, hay policías,
14:41pero pareciera ser que no están coordinadas,
14:43y que al final de cuentas no nos están protegiendo como ciudadanos.
14:46Sí queremos operativos, pero no operativos mediáticos,
14:50queremos estrategia e inteligencia para poder terminar con esta violencia,
14:55y sobre todo con los grupos que están generándola, ¿no?
14:58Atención a las víctimas y a los familiares que buscan justicia,
15:02porque no queremos seguirnos convirtiendo en cifras y políticas públicas claras
15:08que nos ayuden a prevenir la violencia.
15:11Y claro, desde el tema como nosotros, maestros, desde la educación,
15:14que haya buen empleo y que se empiece a reconstruir el tejido social,
15:20esa parte no puede permanecer omiso el gobierno diciendo no está pasando nada
15:26o haciendo justificaciones ridículas,
15:29porque no decimos que la sequía está afectando, no ha afectado,
15:35claro que afecta la sequía,
15:37pero en este momento las presas ya tienen agua,
15:40y entonces decimos, bueno, si ya las presas tienen agua,
15:42dice la presidenta que el problema principal es la sequía,
15:45entonces ya no debería de haber violencia,
15:47pero la violencia sigue,
15:49y la muerte de inocentes, pues, con mucho más,
15:53no para.
15:55Esa es la desesperación que tenemos ahorita.
15:57En caso de que siga así omiso el gobierno,
16:02los legisladores que no lo reciben,
16:05como sociedad, ¿qué harían, maestro?
16:09Ya somos más de 40 organizaciones,
16:12desde la Coparmes, con su presidenta,
16:15Marta Reyes, los empresarios,
16:18pues la sociedad en general,
16:20que estamos levantando una sola voz,
16:22queremos paz y resiliencia para seguir construyendo el Culiacán bonito que todos conocemos,
16:28un Culiacán donde la esperanza no se apague,
16:30donde el trabajo honesto florezca,
16:32donde las familias vivan con tranquilidad,
16:35y donde la educación sea la semilla de un futuro mejor.
16:38En mi caso, que soy docente,
16:41pues hay que reconocer que los niños no solo son el futuro,
16:45también son el presente,
16:46pero nos lo están quitando.
16:47Hay más de 6.000 hogares sinaloenses que viven con el dolor y la incertidumbre,
16:53porque son familias que viven de luto en este momento,
16:57entre el mundo de desaparecidos que hay
17:00y el mundo de muertos que tenemos,
17:02pues ya no encontramos ni paz ni tranquilidad para seguir a ningún lado.
17:06El magisterio te ama,
17:08todo el magisterio pide un paro,
17:10pide algo que cambie,
17:12es que suspender y vamos a trabajar en línea.
17:15Creemos en la educación presencial,
17:17sin embargo, ahorita ya no queremos justificaciones del gobierno,
17:22queremos paz.
17:23La familia de Sinaloa no podemos seguir siendo rehenes
17:27de la indiferencia y la impunidad.
17:29Cada día que pasa la violencia cobra más vidas,
17:32destroza más hogares y debilita la esperanza
17:34de quienes creemos en un futuro.
17:37Y todos los días pensamos,
17:39¿y quién es el que sigue?
17:40No nada más porque sean maestros, sociales, estudiantes,
17:43pero hay los comerciantes que ya se están quedando sin trabajo.
17:48Pasan por la avenida Alvaro Obregón,
17:50un mundo de comercios cerrados
17:51y cada día más los restaurantes,
17:54pues no sale la gente prácticamente,
17:56no hay vida nocturna.
17:59Hacemos un toque de queda en la noche
18:01y ya no queremos salir por el miedo que hay.
18:04Ya si escuchamos un helicóptero,
18:06ya pensamos que hay una balacera cerca,
18:08el día que tembló.
18:09Yo en lo personal,
18:11yo lo último que pensé es que estuviera temblando.
18:15Yo pensé que habían tirado una bomba cerca de la casa
18:17y entonces la mayoría pensábamos igual.
18:20Entonces, no tenemos que acostumbrarnos a vivir con miedo.
18:25Lo que hemos hecho no promesas,
18:26nos lastima la indiferencia de las autoridades.
18:30Gracias, gracias al gobernador,
18:32qué bueno que entró en conciencia,
18:34que pensó bien y que suspendió el grito.
18:38Pero hasta un día antes seguían con esa situación
18:41de hacer el grito en una situación
18:43donde ponían en riesgo a miles de sinaloenses
18:46que algunos obligados desde las mismas instituciones
18:51tenían que asistir y aparte llevar invitados.
18:54Y los más conscientes sabíamos que no era correcto
18:57porque de noche Culiacán es un pueblo sin ley.
19:02Es lo lamentable.
19:03Gracias, maestro, por esta conversación.
19:05Un abrazo.
19:06Hoy se cumplió una semana
19:10de la explosión de la pipa de gas
19:12en el puente de la Concordia en Iztapalapa.
19:15Hoy se informó que ya son 20 personas fallecidas por estos hechos.
19:19Entre los muertos se encuentra
19:20Fernando Sotomunguía,
19:22el chofer de la unidad,
19:25quien hasta ayer permanecía internado
19:27en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez.
19:31También 31 personas siguen hospitalizadas
19:34y 33 han sido dadas de alta.
19:38También entre las víctimas mortales se encuentra Omar Alejandro García.
19:41Él tenía 28 años.
19:43Era comerciante del municipio de Chalco.
19:46Omar fue alcanzado por el fuego
19:47mientras se dirigía a visitar a un familiar.
19:50La tragedia en Iztapalapa dejó otra herida profunda.
19:55A casi una semana de la explosión de la pipa de gas LP,
19:58este martes se confirmó la muerte de Omar Alejandro García Escozar,
20:02a quien sus amigos conocían como El Negrito,
20:05quien estuvo hospitalizado en el IMSS General de la zona 197.
20:08Tenía 28 años, una vida por delante
20:29y una bebé que ahora crecerá sin él.
20:32Desde aquella noche del 10 de septiembre,
20:34su cuerpo había resistido con apenas un 10% de probabilidad
20:38de sobrevivir,
20:39pues tenía el 90% de la superficie corporal quemada.
20:43Pero ya nos dieron informes que se llegan en terapia intensiva,
20:45pero su cuerpo ya está reaccionando al medicamento.
20:48Ahorita él sigue ahí en terapia intensiva,
20:50ya le hicieron la operación,
20:52salió bien,
20:53le hicieron unas aberturas aquí en las manos
20:57para que circulara su sangre.
20:59Durante los últimos días,
21:00los médicos intentaron todo,
21:01tres cirugías para darle una nueva oportunidad.
21:04Por momentos, su organismo parecía responder,
21:06pero finalmente no resistió.
21:08Estamos haciendo los trámites correctos
21:10para que nos puedan entregar el cuerpo de mi hermano.
21:19Aquí en la clínica se sigue quedando muchas familias
21:21de los demás afectados.
21:23Omar Alejandro sería la víctima 17 de este fatal accidente.
21:27Su luz se apagó este 16 de septiembre a las 9.30 de la mañana.
21:31Su familia ha decidido sepultarlo en Chimalhuacán.
21:34Por su parte,
21:35el gobierno municipal informó que brindará apoyo
21:37para la condenación de los gastos de Panteón.
21:39Con información de Mariana Hernández y Erick López,
21:56Ciudad de México.
21:57Bueno, pues ahí la cifra 20 a una semana de los acontecimientos.
22:06Sobre el caso de la bebé Hasleen, Azulet Hasleen,
22:10quien fue protegida del fuego por su abuela, Alicia Matías Tenorio.
22:15Ella ya fue llevada al Hospital Shriners en Galveston, Texas.
22:19Esto gracias al apoyo de la Fundación Micho y Mao.
22:22La pequeña, según informó la Fundación,
22:26fue sometida a una cirugía en donde los médicos
22:28determinaron que requiere injertos cutáneos
22:30y señalaron que su estado es crítico, pero estable.
22:34Su madre, quien bajó con ella,
22:35agradece el apoyo de las autoridades y de la Fundación.
22:41Hola, buenas tardes.
22:43Mi nombre es Inchia García Carrillo Matías
22:45y estoy muy agradecida con el Micho y Mao
22:48y con Virginia Sender,
22:50que está haciendo todo esto posible
22:51por trasladar a mi hermana.
22:53Así que muchísimas gracias.
22:55Anoche, en una entrevista en Telediario,
22:59la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gassman,
23:02nos habló sobre la atención que llevan los heridos
23:04por la explosión de la pipa.
23:06Dijo que se les está brindando la atención necesaria
23:09dentro de los hospitales públicos donde se encuentran
23:11y también se les está dando atención psicológica a sus familiares.
23:17Hizo un llamado para que la gente done sangre
23:19que es vital para la atención médica de personas quemadas.
23:25Estamos muy pendientes, estamos muy cerca de los pacientes,
23:30de las familias, dedicados a asegurarnos que,
23:35pues desde el punto de vista médico,
23:37se haga todo lo posible para salvar las vidas.
23:41Y desde el principio se ha hecho un esfuerzo muy importante
23:46por asegurar que todos los insumos que se necesiten
23:48estén y estén a tiempo.
23:50En este momento, lo muy importante es salvar la vida,
23:54es atender la salud,
23:56pero al mismo tiempo la Fiscalía
23:58ha estado haciendo su trabajo de investigación.
24:01Bueno, estaríamos atentos a lo que surge en torno a esta tragedia.
24:09Y anoche, otra vez, fuertes lluvias azotaron a la Ciudad de México.
24:13La colonia rinconada Coapa, en Tlalpan,
24:15registró severas inundaciones,
24:16por lo que vecinos de la zona
24:17trabajaron toda la noche para sacar el agua de sus casas.
24:21Mientras, en la alcaldía de Tapalapa,
24:23una inundación de aguas negras afectó a varios vecinos.
24:27En la estación Patitlán de la línea 5 del metro,
24:29los pasillos inundaron, por lo que usuarios tuvieron que ingeniárselas
24:32para poder otra vez caminar por los pasillos inundados de la estación.
24:59どう juntos, lokales los pasillos inundós de las estación,
25:04los pasillos Boxании,
25:05los pas şeyler de la misma estación y los pasillos.
25:05Esействolasátricas las las más difíciles y los pasillos irán correcto.
25:06Porque efectivamente hay una intercción
25:08más, vamos a实ar que hay alguna junta.
25:11Repientras Tlalpan,
25:13tenemos la primera situación
25:18de la región 250 de la región de Tlalpan,
25:19en olunódium,
25:25el mar es de la specifically
25:26lo que tenemos.
25:26Vamos contigo Ernesto Guzmán, con más de las inundaciones en la zona sur de la Ciudad de México.
25:50¿Qué nos tiene ese rezo?
25:53Carlos, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
25:55Yo me encuentro en el número 17 de la calle de Pinales, en la colonia Granjas, Coapa, aquí en la alcaldía de Tlalpan.
26:01Como podrás verlo en las imágenes de mi compañero Erick Rangel.
26:05Los vecinos no han descansado, Carlos.
26:06Han estado sacando agua de sus domicilios prácticamente desde ayer, después de la lluvia que comenzó alrededor de las 6 de la tarde.
26:16Pues eran prácticamente las 8 o 9 de la noche que se dio un poco el agua.
26:22Y desde ese entonces, el agua se quedó anegada después de que el drenaje colapsara por la gran cantidad de lluvia que cayó la tarde-noche de ayer, Carlos.
26:34Los vecinos siguen sacando agua a esta hora de la tarde, Carlos, ya con las nubes negras encima, con la desesperación, con el enojo que les ha causado el...
26:45Pues ver que las autoridades, pues sí han llegado en cuadrillas, pero las cuadrillas se han quedado prácticamente en las avenidas y han dejado a la deriva a los vecinos de las unidades habitacionales, de los domicilios que todavía a esta hora siguen sacando agua.
26:59Ahora, platicamos con algunos de ellos, vamos a ver lo que nos comentaban.
27:04Está todo inundado, todo.
27:06¿Qué perdió en esta ocasión?
27:07Pues todo, sala, comedor, todo, el refri, todo, todo, lo de la planta abajo.
27:13Inundado, no se ve el agua, estamos peor.
27:16Vinieron los bactos, pero nada más sacaron el agua de la calle, que estaba inundada la calle.
27:22Entonces fue lo único que hicieron.
27:24Sí vino la alcaldesa y estuvo ahí aquí platicando con nosotros, pero en realidad, como nos dijo, ella no puede hacer nada.
27:30Necesitamos más ayuda para que puedan terminar de desasolvar y nos ayuden a sacar con las bombas, los bomberos o protección civil, toda el agua, porque no es imposible sacarla nosotros.
27:42Ahí lo tenemos, Carlos, la verdad, pues la tristeza de la gente, se ven sus rostros, ¿no?, de perder su patrimonio, por lo que han luchado tanto, ¿no?
27:54Ayer andaba por aquí la alcaldesa Gaby Osorio, les dijo que los iba a apoyar, pero pues es un apoyo que a esta hora de la tarde todavía no llega, Carlos.
28:05Y la verdad, los vecinos, pues están sumamente molestos porque siguen sacando agua de sus casas.
28:10Muy bien, gracias, muchas gracias, otra vez afectados los vecinos, pues tienen que, por su cuenta, comenzar a sacar y salvar lo que puedan, a sacar el agua y a salvar lo que puedan de sus viviendas en esta temporada de lluvias que no ha dado tregua en este Valle de México.
28:37Gracias, muchas gracias.
28:40Gracias, muchas gracias.
28:42Estamos al presidente.
28:44Ernesto Guzmán, desde la zona, y sí, porque tradicionalmente, pues hablábamos de zonas del interior del país en donde se veían afectadas por las lluvias,
28:54y ahora es esta capital la que más, la que más se ha visto afectada.
29:00Una pausa y regresamos.
29:00Vamos a más información, el Tribunal Electoral de Veracruz revocó el triunfo del partido Movimiento Ciudadano en el municipio de Poza Rica, y se lo otorgó a Morena.
29:17Luego de un recuento de votos, el tribunal anuló la constancia de mayoría del emesista Emilio Olvera,
29:22y le dio el triunfo a la candidata de Morena, Janet Adání Rodríguez.
29:27Durante los festejos por el aniversario del Grito de Independencia,
29:31un grupo de vecinos y simpatizantes de Movimiento Ciudadano se manifestó frente al Palacio Municipal de Poza Rica
29:36para exigir respeto al triunfo que ellos consideran de Emilio Olvera.
29:43¡Emilio Olvera!
29:45¡Emilio Olvera!
29:46¡Emilio Olvera!
29:46¡Emilio Olvera!
29:48¡Emilio Olvera!
29:50¡Emilio Olvera!
29:51¡Emilio Olvera!
29:52¡Emilio Olvera!
29:54¡Emilio Olvera!
29:55¡Emilio Olvera!
29:57¡Emilio Olvera!
29:58¡Emilio Olvera!
30:04Jorge Álvarez Maínez, líder del partido Movimiento Ciudadano, calificó la resolución al tribunal como un fraude.
30:11En la entrevista anoche aquí en Milenio Televisión con Pedro Gamboa,
30:16Álvarez Maínez culpó a la gobernadora de Veracruz Rocío Nale de intervenir
30:20para que el tribunal acelerara el proceso y que, sin mayor análisis, se otorgara el triunfo a Morena.
30:29¿Qué pasó en Papantla y en Poza Rica?
30:32Que las actas y las sábanas le dan el triunfo a Movimientos Yarolas
30:35y que cuando se estaban dando los cómputos, Morena los reventó,
30:40se llevaron las boletas de Papantla y de Poza Rica a Jalapa y alteraron las boletas.
30:45Hoy, aunque la ley establece, la norma establece el reglamento del Tribunal Electoral
30:51que se debe de convocar a sesión 24 horas antes,
30:54la gobernadora dio la instrucción que aceleraran el proceso, que dieran un albazo
30:59y que, sin mayor análisis, se diera esta sesión en la que, por unanimidad,
31:04los consejeros validan ahora darle el triunfo que en las urnas
31:09tuvo Movimientos Yarolas en Poza Rica y Papantla a Morena.
31:13Está con nosotros la doctora Claudia Díaz Tablada, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz.
31:20Gracias por acompañarnos, doctora. Buenas tardes.
31:24Buenas tardes, Carlos. Muchas gracias por invitarme a compartir con tu auditorio.
31:29Gracias. Y sobre todo, pues, para que nos diga cómo se llegó a esta determinación,
31:34no de una sola persona, sino de el tribunal, para el cambio en la elección en Poza Rica, Veracruz.
31:42Bien, efectivamente, bueno, la elección se llevó a cabo el primero de junio
31:47y el cómputo, ordinariamente, en el Código Electoral establece que se debe realizar
31:54el primer miércoles posterior al día de la jornada.
31:58El cómputo se dio inicio allá en la ciudad de Poza Rica, Veracruz,
32:03en el Consejo Municipal correspondiente.
32:05Sin embargo, en virtud de que existieron reportes de actos de violencia,
32:12fue que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz
32:16atrajo el cómputo para que se terminara de realizar aquí, en la ciudad de Jalapa.
32:23Fue así, bueno, como se termina de hacer aquí el cómputo.
32:27Y en un inicio, bueno, con ese cómputo resulta ganador el candidato Emilio del Partido Movimiento Ciudadano
32:38y en segundo lugar la candidata del Partido Morena.
32:42Fue así como, bueno, hicieron la impugnación correspondiente aquí ante el Tribunal Electoral de Veracruz
32:49y a partir de la solicitud que se hizo dentro de ese escrito,
32:55se solicitó el recuento de votos respecto de 51 paquetes que no habían sido aperturados.
33:02Hay que considerar, bueno, que existen supuestos legales en los cuales se pueden abrir estos paquetes
33:07y fue así, bueno, como hacen la solicitud.
33:12Nosotros hacemos el análisis aquí
33:14y finalmente determinamos que sea procedente la apertura de esos 51 paquetes restantes.
33:21Esta determinación fue impugnada ante la Sala Regional Jalapa
33:26del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
33:29la cual fue confirmada y posteriormente fue impugnada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral
33:34y en este caso, bueno, determinó desechar dicha impugnación.
33:39Fue así como se llevó a cabo este recuento de votos respecto de 51 paquetes
33:48y derivado precisamente de esa diligencia que se hizo,
33:53pues se cambian los resultados y finalmente favorecen, en este caso, bueno,
34:00a la candidata del Partido Político Morena.
34:03Fue así como, bueno, esto fue un resultado inicial respecto de la diligencia.
34:08Sin embargo, había otros agravios que se tenían que analizar
34:12en el cual, bueno, también se venían haciendo valer nulidad de elección
34:17por rebase de topes de gastos, en lo cual, bueno, resultó impugnado
34:20porque no hubo un rebase.
34:22Asimismo, se pedían la nulidad de la elección por violación a principios constitucionales,
34:27la cual no se acreditó, temas de violencia política inclusive,
34:32y también impugnaban causales de nulidad de votación recibida en casilla
34:35respecto de dos causales.
34:38Una, la establecida en la fracción quinta, que tiene que ver con que la votación
34:44haya sido recibida por personas distintas,
34:48y la fracción sexta, que tiene que ver por error o dolo.
34:52En el caso, bueno, se declararon fundadas dos casillas,
34:56en las cuales se analizó y se determinó que las personas que recibieron la votación
35:02en esas casillas no pertenecían a la sección.
35:05Y por eso se anularon esas dos casillas.
35:09Fue así como del análisis de todo, tanto de la diligencia,
35:12como de la recomposición del cómputo que se hizo,
35:16ya derivado de esta nulidad de votación recibida en casilla,
35:21fue como se determina finalmente el triunfo para la candidata del partido político Morena,
35:28y bueno, existiendo una diferencia menor al 1% entre ambos contendientes,
35:35con una diferencia de 519 votos.
35:37519 votos, son 14.823, queda para Morena,
35:42y 14.304, 519, por lo tanto, pues queda en los supuestos también de la ley,
35:52cuando se tiene que hacer el recuento.
35:54Esta ya es la decisión final del tribunal,
35:57pero entiendo, ¿todavía ellos pueden recurrir al tribunal federal?
36:02Sí, efectivamente.
36:04Si no estuvieran de acuerdo con la determinación tomada por el tribunal electoral de Veracruz,
36:09tienen la garantía de agotar las instancias previstas constitucionalmente,
36:14y en este caso procedería a impugnarla ante la sala regional Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
36:21y en el caso de que tampoco estuvieran de acuerdo con la decisión tomada en dicha sala regional,
36:27de manera excepcional pueden acudir ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
36:34quien es ya la última instancia en tema de materia electoral en nuestro país.
36:40Muy bien.
36:40¿Qué opinan sobre eso que señalaba?
36:42¿Qué responde usted a lo que dijo el dirigente de Movimiento Ciudadano aquí en Milenio Televisión?
36:48¿Lo cualifica como de un fraude, acusa de intervención a la propia gobernadora Rocío Nale?
36:56¿Qué opinan sobre la resolución del tribunal que usted encabeza?
37:02Bueno, soy muy respetuosa del punto de vista de las personas, sin embargo, como yo les narré anteriormente,
37:12pues se tuvo que hacer un análisis precisamente de todos los motivos de agravio que se expusieron en los escritos de demanda,
37:20y para finalmente poder tomar una determinación, y como les decía yo, bueno,
37:25el tema de la diligencia de recuento de 51 paquetes, pues fue determinada aquí en el tribunal y posteriormente confirmada.
37:35Derivado de eso fue que, bueno, como decíamos, ya desde ahí cambió el resultado a favor de la candidata de Morena,
37:42y bueno, todavía se hizo el análisis de las dos casillas que se anularon,
37:47entonces se tuvo que hacer una recomposición de computó.
37:50De hecho, bueno, este asunto tiene una complejidad, y por lo mismo, bueno,
37:57fue analizado de manera muy minuciosa, muy exhaustiva, por parte de las tres magistraturas
38:03que integramos el Tribunal Electoral de Veracruz, para finalmente tomar una determinación,
38:09y de acuerdo precisamente a todas las constancias que obraban en el expediente,
38:14fue que llegamos a la conclusión de que finalmente el triunfo le correspondía a la candidata de Morena.
38:21Muy bien, ahora, porque es la segunda vez que esto ocurre,
38:24recientemente también pasó en Papantla algo similar,
38:28es decir, había en un principio resultado ganador el candidato del Partido Movimiento Ciudadano,
38:33y después, por una resolución, se le da a la persona que representaba a Morena.
38:39Me imagino que ahí viene la molestia del Partido Movimiento Ciudadano.
38:43Entonces, usted dice, todo está basado en decisiones técnicas, en denuncias corroboradas,
38:48¿no tiene nada que ver aquí ninguna presión política externa?
38:52No, nosotros, de acuerdo a la Constitución Política del Estado de Veracruz,
38:57el Tribunal Electoral del Estado es la máxima autoridad jurisdiccional
39:02garante de los derechos político-electorales del ciudadano,
39:05y está, sobre todo, bueno, encasillado en lo que somos los órganos autónomos.
39:12Y precisamente, gozando de esta garantía de autonomía,
39:16es que de esta manera también se emiten las determinaciones tomadas por este tribunal.
39:21Muy bien, entonces, ¿ustedes ya entregaron la constancia a la candidata de Morena?
39:26En este caso, bueno, quien tiene que dar cumplimiento a esta sentencia
39:32es el Organismo Público Local Electoral de Veracruz,
39:36en el cual, dentro de los efectos de la sentencia,
39:38bueno, se deja sin efecto la constancia para el candidato de Movimiento Ciudadano
39:44y se ordena expedir una nueva.
39:47De hecho, en el caso del municipio de Poza Rica, Veracruz,
39:51ayer mismo, en la noche, ya se le hizo entrega de la constancia
39:56por parte del Organismo Público Local Electoral de Veracruz,
40:00dando cumplimiento a la sentencia de referencia.
40:02Muy bien. Pues le agradezco mucho esta entrevista,
40:05que nos haya explicado qué fue lo que pasó. Muy amable.
40:08Muchísimas gracias, Carlos. Es un gusto saludarte.
40:11Igualmente, hasta luego.
40:12También está con nosotros Janet Adaneri Rodríguez,
40:15quien es la candidata de Morena a la candidata de Poza Rica,
40:18y, bueno, pues ahora, después de esa determinación, alcaldesa electa.
40:21¿Qué tal, Janet? Buenas tardes.
40:24Hola, Carlos. ¿Qué tal? Buenas tardes.
40:26Un gusto saludarte a ti y a tu audiencia.
40:28Pues, mire, por lo que entendemos,
40:30el Partido Movimiento Ciudadano va a pelear por esta presidencia municipal de Poza Rica.
40:39¿Qué puede decir usted al respecto a esta resolución del tribunal
40:42que le da el triunfo a usted?
40:44Gracias. Pues, mira, Carlos, nos sentimos, la verdad,
40:47que el pueblo de Poza Rica muy contento.
40:49Estamos muy felices de que por fin salió la verdad
40:52y se hizo justicia y, sobre todo, que se respetó
40:55la voluntad del pueblo de Poza Rica.
40:58Efectivamente, el día de ayer, por la noche,
41:01nos entregaron la constancia y, bueno,
41:03confiamos 100% en las autoridades electorales
41:07que actuaron con total imparcialidad,
41:11con transparencia y, sobre todo, en apego a la ley.
41:14Y lo que nosotros decimos es que las elecciones se ganan con votos en las urnas
41:20y no en la mesa como lo quiso hacer Movimiento Ciudadano.
41:24Quiso consumar un fraude grande electoral en Poza Rica,
41:29lo cual, pues, el pueblo y nuestro movimiento, pues,
41:34luchó para que saliera la verdad y que se hiciera justicia,
41:38pero que, sobre todo, se respetara el voto ciudadano en la ciudad.
41:42Movimiento aduce que hubo un fraude en esta elección.
41:48Un fraude que ellos querían realizar,
41:50que Movimiento Ciudadano quería realizar.
41:52Ellos, mira, quiero decirte que en Papantla
41:56ellos pedían el recuento total de los votos
42:01y se hizo.
42:03Morena accedió y las instancias correspondientes
42:07realizaron el contrato total.
42:09Lo mismo pedíamos en Poza Rica,
42:10nada más que hiciera un recuento total de los votos,
42:14voto por voto, casilla por casilla,
42:17y que saliera cuál es la verdad,
42:18cuál era la intención real del pueblo de Poza Rica.
42:20Así que, bueno, pues, quedó demostrado
42:22que realmente el pasado primero de junio
42:25el pueblo de Poza Rica había elegido por Morena.
42:28Sin embargo, ese partido, el Movimiento Ciudadano,
42:32que, por cierto, está vinculado con el crimen,
42:35pues, quería robarse la elección de Poza Rica.
42:38Y lo que hicimos, pues, es...
42:40no permitimos que consumaran ese fraude electoral.
42:44Bien, pues, usted nos decía hace rato
42:48la presidenta del tribunal
42:49tendrá que recibir la constancia de mayoría.
42:51Sin embargo, esto todavía puede irse a instancias federales.
42:55¿Están listos para hacer una defensa
42:58de esta determinación del tribunal local
43:00ante el tribunal federal?
43:02Claro, mira, Poza Rica siempre va de la mano de la ley.
43:07Y nosotros vamos a ser muy respetuosos.
43:09Hemos sido siempre muy respetuosos
43:11de las autoridades electorales.
43:13Ellos son quienes han llevado este proceso.
43:15Lo que por ley nos corresponde,
43:18quiero decirte que nuestra diferencia
43:20era de menos del 1% lo que acreditaba
43:23que se aperturaran todos los paquetes electorales.
43:26¿Qué pasaba? Pues que Movimiento Ciudadano
43:28se oponía en Poza Rica a que se contaran,
43:32pero en Papá Antela sí querían que se contaran.
43:34Entonces, como hemos venido actuando
43:36de manera muy responsable,
43:38muy respetuosa con las autoridades,
43:40pues vamos a seguir los procesos que faltan.
43:44Y bueno, pero sí te digo que muy contentos
43:46de que en Poza Rica se respeta al pueblo
43:49y se respeta su voluntad.
43:50Aunque dicen la democracia se gana
43:52aunque sea por un voto,
43:53pero a usted le tocaría gobernar
43:56en caso de que esto se confirme
43:57un municipio políticamente partido por la mitad.
44:03No es fácil, no es sencillo, Janet.
44:06Mira, asumimos esta responsabilidad
44:09con mucho compromiso,
44:11con mucho amor que le tenemos
44:12al pueblo de Poza Rica.
44:14Yo he recorrido todo mi municipio,
44:17de arriba abajo,
44:18conozco 100% las necesidades,
44:20lo que tenemos que hacer.
44:22Tenemos un plan específico
44:24bien estructurado
44:25para darle el resultado
44:26al pueblo de Poza Rica.
44:28Coordinadas, claro,
44:29que con el gobierno federal
44:30y con el gobierno estatal
44:32y vamos a darle los resultados
44:33a los ciudadanos.
44:36Muchas gracias por esta entrevista,
44:38muy amable.
44:39Gracias, Carlos.
44:40Hasta luego.
44:42En más información,
44:43la presidenta Claudia Ocema
44:44me envió el lunes al Senado de la República
44:46iniciativas de reformas
44:47a la ley de amparo
44:48con las que busca establecer
44:49un proceso efectivo
44:50y justo en la batería.
44:51Sin embargo,
44:52legisladoras y legisladores
44:54del PRI
44:55y Movimiento Ciudadano
44:56advierten que la iniciativa
44:57busca limitar derechos
44:59y reducir el acceso
45:00a la justicia.
45:01Por ejemplo,
45:02Claudio Naya del PRI
45:02dijo que,
45:03aunque se plantean cambios fiscales,
45:05en el fondo
45:05se quitarían herramientas
45:06para defenderse
45:08ante tribunales
45:08y facilitaría
45:10los cobros
45:10de la autoridad.
45:11Por su parte,
45:12Alejandra Barrales,
45:13ahora del partido
45:14Movimiento Ciudadano,
45:16dijo que la reforma
45:17restringiría
45:18quién puede presentar amparos
45:21y reduciría
45:21las facultades
45:22de los jueces,
45:22lo que consideró
45:23parte de una estrategia
45:24del gobierno
45:25para concentrar poder
45:26y debilitar
45:27contrapesos.
45:28La propuesta
45:29también modifica
45:30artículos
45:31como el 103
45:32y el 107
45:33de la Constitución,
45:34el Código Fiscal,
45:36como le decía,
45:37la Ley Orgánica
45:38del Tribunal Federal
45:39de Justicia
45:39Administrativa.
45:41Está con nosotros
45:43Jorge Sepúlveda,
45:44primer vicepresidente
45:45de la Barra Mexicana
45:46del Colegio de Abogados.
45:47Gracias por acompañarnos,
45:48abogado.
45:49Muy buenas tardes.
45:51Buenas tardes.
45:52Justo
45:53que me tengas ahí.
45:55Buenas tardes
45:56a todo tu auditorio.
45:57Gracias.
45:57Pues justo para precisar
45:58cosas en cuanto
45:59a esta iniciativa
46:00que está por discutirse
46:02pero que ha levantado
46:03alarmas.
46:04¿Ustedes ya la han observado,
46:05abogados,
46:07esta iniciativa?
46:08¿Le han visto
46:10estas posibles
46:12acciones
46:13perjudiciales?
46:16Sí,
46:17creo que
46:18esta iniciativa
46:20tiene algunos puntos
46:21que
46:22desde nuestro punto
46:24de vista
46:25en la barra
46:25nos preocupan.
46:28Especialmente
46:29una,
46:31sentimos que hay
46:32una restricción
46:33y me voy
46:34a un ejemplo
46:35que para mí
46:36se me hace
46:36uno de los más
46:37preocupantes.
46:38Es la ampliación
46:39del catálogo
46:41por virtud
46:42de los cuales
46:42no cabe
46:43la suspensión.
46:45Recordemos
46:45que la ley
46:46de amparo
46:46es el único
46:47instrumento
46:48con el que cuenta
46:49el ciudadano común
46:49como tú y como yo
46:50para defendernos
46:52de los actos
46:52de autoridad.
46:53La autoridad
46:53posee
46:54el imperio
46:55y posee
46:56muchos medios
46:57para
46:58ejecutar
47:00sus resoluciones.
47:02El amparo
47:03especialmente
47:05en el caso
47:06concreto
47:07de este nuevo catálogo
47:09lo que tiene
47:10es una figura
47:11que es la suspensión
47:12que es
47:12dejar las cosas
47:13en el estado
47:13en que se encuentran
47:14para que
47:15una vez
47:15que se decide
47:16el amparo
47:17pues no
47:17se haya modificado
47:19la situación
47:20de hecho existente.
47:22Amplía
47:23el catálogo
47:24para
47:24todos los actos
47:26que realice
47:27la UIF
47:27la Unidad de Inteligencia
47:28Financiera
47:29no
47:30podrá
47:31o no
47:31podrán
47:32ser suspendidos
47:33hasta que
47:33no se termine
47:34el juicio
47:35de amparo.
47:36Pensemos
47:37en un
47:37ejemplo
47:38ahora
47:39tanto para
47:41los periodistas
47:43como ustedes
47:44que aparezcan
47:45de repente
47:46en esta famosa
47:46lista
47:47¿se acuerda usted
47:47la lista esta
47:48de personas
47:49que aparecían
47:51sin ninguna
47:52garantía de audiencia
47:53o no se les había
47:53considerado audiencia
47:54y
47:55pues
47:56eran congeladas
47:57sus cuentas
47:58y todos sus bienes
47:59entonces
48:00si vamos a esperar
48:02a que el juicio
48:02termine
48:03¿quién va a aguantar
48:04sin una suspensión
48:05del acto reclamado?
48:07Un par de años
48:08inclusive podría durar
48:09el juicio
48:10y no podrías tú
48:11ya tener acceso
48:12a tus recursos
48:13creo que
48:14es una limitación
48:15que a mí en lo particular
48:17me preocupa
48:18y en la barra
48:19pues estaremos
48:20haciendo nuestras
48:21manifestaciones
48:22al respecto
48:23esa es una
48:24de varias
48:25hay otras
48:25modificaciones
48:26que si son positivas
48:28en cuanto
48:28la ampliación
48:29del juicio
48:30en línea
48:30pero
48:31creo que
48:35cualquier
48:36reforma
48:37a la ley
48:38de amparo
48:38también
48:39tomando en cuenta
48:40que están entrando
48:41a sus cargos
48:43los jueces
48:44magistrados
48:45y ministros
48:46pues darles
48:47una ley
48:48nueva
48:49o una modificación
48:50a la ley
48:51que ya existía
48:51me parece
48:52que no sería
48:53lo más adecuado
48:55exacto
48:56porque le da
48:57más autoridad
48:58o a los actos
49:01de autoridad
49:01le da más poder
49:02le da más poder
49:03estas reformas
49:05y no sé
49:06si se contraponen
49:08estas disposiciones
49:10o no contraponer
49:11sino que chocan
49:12pues con lo que
49:13hemos estado hablando
49:14en los últimos años
49:15que es la presunción
49:16de inocencia
49:17abogado
49:18pues sí
49:20exactamente
49:20la ley
49:22la constitución
49:25la verdad
49:26es que la reforma
49:27de 2011
49:27que amplía
49:29a los tratados
49:31internacionales
49:32a considerar
49:32todos los derechos
49:33fundamentales
49:33que están en ellos
49:34pues nos dio
49:35un catálogo
49:36mayor
49:36de circunstancias
49:38bajo las cuales
49:39los ciudadanos
49:39podemos acudir
49:41a pedir el amparo
49:42inclusive
49:42y esa es otra
49:44de las reformas
49:44que vemos
49:45con preocupación
49:45esta limitación
49:47del interés
49:48hacia un interés
49:49más estricto
49:51cuando ya se había ampliado
49:53creo que esto
49:54pues amerita
49:55una discusión seria
49:56y estamos
49:57totalmente abiertos
49:59en la barra
49:59con parecer
50:00ya estar en
50:01Cámara de Diputados
50:02y Cámara de Senadores
50:03para hablar de
50:04cuáles son las consecuencias
50:06de esto que se plantea
50:07y
50:08y que haya
50:09una ampliación
50:11de los derechos
50:12de los ciudadanos
50:13y de las posibilidades
50:13de los ciudadanos
50:14más que una restricción
50:15en nuestros derechos
50:16y repito
50:18este tema
50:19de la UIF
50:20en particular
50:21es muy peligroso
50:23porque nadie
50:24de los que aparecen
50:26o aparecían
50:27en esa lista
50:27habían tenido
50:28una garantía
50:29de audiencia
50:30y por eso
50:30y hace referencia
50:31a la exposición
50:32de motivos
50:33de esta iniciativa
50:34a cuántos amparos
50:35se pidieron
50:35si hay tantos amparos
50:37hay que tener en cuenta
50:39que fue porque
50:40no hubo
50:41un proceso
50:42y de las garantías
50:43más importantes
50:44que tenemos
50:44son la garantía
50:45de audiencia
50:46y la garantía
50:46de legalidad
50:47que los procesos
50:48se lleven
50:48conforme
50:49a un procedimiento
50:52previamente establecido
50:53y no que de repente
50:54aparezcas en una lista
50:55porque así lo determina
50:56una autoridad
50:57y por el solo hecho
50:59de que te aparezcas
51:01en la lista
51:01estés prácticamente
51:03anulado
51:05en términos económicos
51:06¿no?
51:06Pues sí
51:06bueno
51:07pues le agradecemos
51:07que nos haya dado
51:08estos puntos de vista
51:10vamos a ver
51:10qué tal procede esto
51:11cómo viene la discusión
51:12con los legisladores
51:13y pues
51:15a ver si hay
51:16debate
51:17no solamente
51:18yo creo que
51:19y yo sí veo
51:20en esta nueva
51:21en la administración
51:23una
51:24un cambio
51:25a la administración
51:25anterior
51:26creo que el diálogo
51:27es algo que se
51:28que los últimos
51:29seis años
51:30no se le dio importancia
51:31creo que hoy día
51:32se le está dando importancia
51:34el que estemos hablando
51:35usted y yo
51:35justo cuando va a entrar
51:37la legislación
51:38a las cámaras
51:39creo que habla bien
51:40y esperemos
51:41podamos ser oídos
51:43y se toman en cuenta
51:44nuestros comentarios
51:45gracias abogado
51:46muy buenas tardes
51:48encantado
51:48gracias a ustedes
51:49llegamos así a la parte final
51:52de Milenio Noticias
51:53del Mediodía
51:53gracias por habernos sintonizado
51:55sigan la señal
51:55de Milenio Televisión
51:56enseguida
51:57Tania Díaz
51:57Fuerzas
51:58Fuerzas
51:58Gracias por ver el video.
Recomendada
1:00:03
|
Próximamente
50:52
50:49
50:50
52:04
51:14
56:39
55:34
57:44
52:55
50:15
53:33
49:41
52:56
52:38
46:40
55:05
50:34
47:42
53:35
50:11
54:51
Sé la primera persona en añadir un comentario