Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mire, le voy a explicar algo. El lagrimeo es una señal de varias cosas.
00:06Uno, depende cuántos años tenga, que tenga un problema hormonal, ¿verdad?
00:10O el mismo trastorno, si ya tiene más de 40 años, un trastorno, la disminución de algunas hormonas,
00:16el subida de otras, provocan que algunas glándulas del cuerpo funcionen mal.
00:21Puede ser que tenga, oiga bien, tiene que ir a chequearse porque no le puedo indicar.
00:25Puede ser que tenga un ojo seco y el ojo seco, usted dice, pero si no tengo seco, ¿por qué tengo tanta lágrima?
00:31Bueno, porque cuando el cuerpo, el cerebro se entera que el ojo está seco, manda agua, literalmente agua, no lágrima,
00:38porque la lágrima tiene varios componentes. ¿Cuáles? Pues tiene una capa de agua, una capa de lípido, ¿verdad?
00:45Y una capa con un aceite que te sirve para mantener y que dure mucho más tiempo y dar el brillo al ojo.
00:50Entonces, cuando hay alteraciones en ese nivel, es que pasa esto.
00:53Y lo otro, puede ser que usted tenga una obstrucción de la vía lagrimal y eso, no hay gota que se lo va a quitar,
00:59eso necesita hacerse una cirugía. ¿Qué le puedo indicar? Pues nada, tiene que irse a chequear para ver qué es.
01:05Miren, la oftalmología es una de las áreas en que hay que ver el paciente.
01:10Chequearse.
01:11Sí, porque es bien difícil, porque por ejemplo, si no tiene una cosa y usted le da un medicamento,
01:16puede también causarle otro problema en el ojo.
01:19Siguiente comunicación, Puerto Cortés, buenas tardes.
01:22Buenas tardes.
01:23Díganos.
01:24Una pregunta.
01:26Díganos.
01:27¿Qué recomendación?
01:28Buenas tardes.
01:29¿Qué recomendación me puede dar el doctor si soy una persona con trasplante de córnea?
01:35¿Qué cuidado debo de seguir?
01:37¿Cuánto tiempo tiene que le hicieron el trasplante?
01:39Seis meses.
01:40Bueno, le voy a explicar algo.
01:41El trasplante de córnea es una de las cirugías bien delicadas porque tiene que estar muy pendiente con varias cosas.
01:48Uno, ver el color de la córnea, que sea siempre transparente.
01:51¿Por qué?
01:52Porque puede provocarle que su cuerpo rechace la córnea.
01:55Recuerdo que es un trasplante y los trasplantes pueden ser rechazados en cualquier órgano que se ponga el trasplante.
02:03Eso tiene que estar muy pendiente.
02:05¿Y cómo va a saber usted que está rechazándolo?
02:07Pues se va poniendo blanco.
02:08El botón que le pusieron, así se dice, el pedazo nuevo que le pusieron.
02:13Dos, tiene que ver que protegerse siempre del sol, del aire, del polvo, porque los ojos operados siempre son más sensibles que lo normal.
02:23Usted debe andar con unos lentes, aunque logre ver bien, con unos lentes que le mejoren o que eviten que algo le vaya a caer en el ojo.
02:32Y lo otro que tiene es que usted siempre tiene que estar en control con el oftalmólogo durante toda su vida.
02:37Y por lo menos dos veces al año debe de ir, por los primeros años, para que le chequeen que su ojo está bien.
02:43No va a ir para que le digan que está mal, va a ir para que le digan que está bien.
02:46Pues porque la gente confunde.
02:48Ah, es que quieren que me enferme.
02:49No, hay cosas que usted tiene que saber que está bien.
02:52Porque si no está bien, hay que iniciar temprano un tratamiento para que el trasplante no rechace, el ojo no rechace el trasplante.
02:58Antes de atender esta comunicación, tenemos consultas también a través de nuestra caja de preguntas.
03:03Doctor, ¿debo evitar frotarme los ojos o usar lentes de contacto?
03:09Mire, usar lentes de contacto no es malo, pero hay indicaciones para usarlos y hay personas que realmente no pueden usarlos.
03:17Una persona alérgica, por ejemplo, es muy difícil que no vaya a complicarse con un lente de contacto porque el lente de contacto sirve de irritar.
03:27Irrita el ojo y eso le va a alterar más la alergia.
03:30Debe frotarse los ojos.
03:32Yo siempre digo a mis pacientes, usted frótese el ojo con el codo.
03:36¿Cómo?
03:36Con el codo.
03:37No se puede.
03:38No se puede.
03:39Sí.
03:40Bueno, entonces, si usted le pica el ojo, con el codo, mija.
03:43Cuando usted pueda hacer eso, entonces...
03:44¿Y cómo le hace uno si le pica, doctor?
03:46No se puede rascar, te pones pañitos helados para que se te calme.
03:59Ay, ya viene uno a hacerle así.

Recomendada