Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Según el médico presidencial, el presidente estadounidense padece de una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/donald-trump-diagnosticado-insuficiencia-venosa-cronica-20250717-768637.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con una insuficiencia
00:05venosa crónica benigna tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas,
00:10informó el jueves 17 de julio la Casa Blanca. Trump se convirtió en la persona más anciana
00:15en asumir la presidencia de Estados Unidos al comienzo de su segundo mandato en enero,
00:19en sustitución del demócrata Joe Biden, quien terminó su mandato a los 81 años.
00:23Según el médico presidencial, Trump padece insuficiencia venosa crónica, una afección
00:27en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado,
00:31informó la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt. Añadió que el presidente se ha sometido
00:36a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares. Se realizaron ecografías Doppler
00:40venosas bilaterales de las extremidades inferiores que revelaron insuficiencia venosa crónica,
00:45una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años, afirmó la portavoz.
00:50Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni
00:54enfermedad arterial. Agregó, según ella, todas las pruebas están dentro de los límites normales
00:58sin signos de insuficiencia cardíaca renal ni enfermedad sistémica.
01:04Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada