Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El gobierno de Trump solicitó a Eli Lilly, Pfizer y AstraZeneca reforzar la producción de insulina y otros fármacos clave en territorio estadounidense.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-acelera-pactos-farmaceuticas-tecnologicas-energeticas-rumbo-elecciones-20251002-779777.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Estados Unidos pidió a Eli Lilly que produzca más insulina, a Pfizer más
00:05Ebrans, un medicamento contra el cáncer, y Lipitor contra el colesterol, y a AstraZeneca
00:10que considera la posibilidad de establecer una nueva sede en Estados Unidos según dos
00:14fuentes.
00:14Los ejecutivos de las farmacéuticas reciben llamadas casi diarias del personal de la Casa
00:18Blanca, incluida la jefa de gabinete Susie Wiles, y de altos cargos de agencias como
00:22Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Comercio, según dos fuentes familiarizadas
00:26con el asunto.
00:27Pero las farmacéuticas son la punta del iceberg.
00:29Según más de media docena de personas familiarizadas con las conversaciones, el gobierno
00:33de Donald Trump está buscando acuerdos en hasta 30 sectores, que implican a decenas de
00:37empresas consideradas críticas para la seguridad nacional o económica.
00:41En algunos casos, el gobierno está ofreciendo un alivio arancelario a cambio de concesiones,
00:45garantías de ingresos o la toma de participaciones de capital en empresas con problemas, entre
00:49otros tipos de ayuda.
00:51Las fuentes señalaron que el rápido ritmo de negociación está diseñado para ofrecer
00:54victorias políticas al presidente estadounidense, Donald Trump, antes de las elecciones legislativas
00:59de dos mil veintiséis.
01:00Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada