Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció que EE.UU. destina 75 millones de dólares a financiar la subversión en la isla, mientras recorta programas sociales para su pueblo. En el Parlamento, calificó esta política de "anticubana e injerencista" y reafirmó la defensa de la soberanía nacional. La denuncia llega tras el rechazo de Cuba al nuevo memorándum de Trump que profundiza el bloqueo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, precisamente en la política exterior ha sido uno de los puntos que se ha estado tratando
00:04durante estos dos días de sesiones del Parlamento cubano.
00:09Ayer, por ejemplo, el primer día de sesiones comenzó con un documento,
00:15una declaración que aprobaron los parlamentarios cubanos precisamente rechazando el memorándum
00:20de Estados Unidos contra Cuba, recientemente anunciado el pasado 30 de junio.
00:26Y precisamente se hablaban de todos estos temas y el pueblo ha estado, por supuesto, rechazando todo esto.
00:33Hoy, otro de los puntos de la agenda, precisamente el primer punto de los intensos y aportadores de debates,
00:38como decía el presidente cubano, que están teniendo lugar en estos días acá en el Palacio de Convenciones,
00:43han sido precisamente los lineamientos de la política exterior para el año 2025-2028.
00:48Y precisamente Bruno se refería a eso, decía que se había discutido profundamente
00:54sobre el ejercicio de la política exterior donde el pueblo es protagonista.
00:58Por esto explicaba él que las prioridades en la política exterior cubana son precisamente
01:03la defensa de la revolución socialista, de la independencia, la defensa de la soberanía.
01:09Y como se trata de una diplomacia que debe estar en función del pueblo para servir y ejercer el bienestar del pueblo,
01:16por eso es que explicaba que había como prioridad buscar las opciones de exportaciones, de inversiones,
01:24de colaboración, de cooperación internacional y que todo eso era objetivo principal de la política exterior.
01:32También la subdirectora del Departamento de Estados Unidos y el Ministerio de Relaciones Exteriores,
01:37Giovanna Tablada, decía que se trata de hacer llegar al mundo lo que está pasando en Cuba,
01:43por eso esta declaración y por eso las declaraciones también del canciller cubano.
01:50Se trata de que, decía también Bruno, de resaltar el papel de los cubanos residentes en el exterior
01:58y la importancia que tienen en la contribución también a la defensa de la soberanía,
02:03al desarrollo económico, también a la denuncia del bloqueo.
02:07Él decía que los lineamientos de la política exterior hacen énfasis en las capacidades y oportunidades
02:14que a partir de la obra de la revolución, la obra económica y social ha creado la revolución en el pueblo cubano,
02:21por eso es que se estaba también analizando como uno de los puntos fundamentales acá de la agenda del Parlamento cubano
02:27estos lineamientos de la política exterior que han sido debatidos y aprobados por los parlamentarios cubanos.
02:34Pero bueno, la política exterior no ha sido lo único que se ha debatido acá en estos días intensos de debate con los parlamentarios.
02:45También hoy, por ejemplo, la agenda incluyó el programa de gobierno para la recuperación del sistema electroenergético nacional.
02:52El ministro de Energía y Minas explicaba que el déficit de combustibles es la principal causa de los apagones en Cuba
02:58y decía que la estrategia era potenciar las fuentes renovables de energía y la recuperación energética de las termoeléctricas con un crudo nacional.
03:07Él explicaba que ya están sincronizados 22 parques solares fotovoltaicos que aportan unos 480 megawatts
03:13como parte de un proyecto importante y bueno, también decía que la proyección también del país es recuperar las termoeléctricas
03:28que es la generación base del país.
03:31El ministro, el primer ministro también informaba precisamente ayer sobre este tema
03:35que la dirección del país ha destinado más de 1.150 millones de dólares y cerca de 15 millones de moneda nacional
03:41para ejecutar a corto, mediano y largo plazo las inversiones y estrategias
03:45que conduzcan hacia el restablecimiento gradual de las capacidades de generación eléctrica.
03:52Otros puntos en la agenda de hoy han sido los mecanismos para ejercer la participación popular
03:58en el control de las instituciones y bueno, también ahora en este momento está rindiendo cuentas
04:05el INDER, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
04:10Están siendo, te reitero, bien importantes todos estos debates que están abarcando
04:15todos los problemas más acuciantes de la sociedad desde el punto de vista económico, político y social.
04:19Son 80 temas los que se han estado debatiendo durante estos días y bueno, mañana continúan las sesiones
04:24y es muy probable que también el próximo sábado.
04:27Luis Guillermo.
04:27Bien, muchas gracias Fabiola, muy completo el reporte.
04:30Bueno, estemos atentos entonces a nuevas cosas que nos traigas en la próxima oportunidad.
04:34Hasta la próxima Fabiola.

Recomendada