Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Estas son las 5 noticias más relevantes de Colombia y el mundo para hoy, 17 de julio de 2025. Desde movimientos políticos inesperados, protestas campesinas y reformas legales polémicas, hasta decisiones de impacto internacional que afectan directamente a los colombianos en el exterior. Aquí te contamos los hechos clave del día.

1️⃣ #DeLaEspriella2026 | El abogado Abelardo de la Espriella anunció que buscará la Presidencia de Colombia con una coalición opuesta al Gobierno de Gustavo Petro. Propuso al expresidente Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial.

2️⃣ #PazTotal | El presidente Gustavo Petro presentará un proyecto de ley que busca dar beneficios judiciales a criminales condenados, bajo el marco de su programa de paz total. Esto ha causado fuertes críticas por su alcance y contenido.

3️⃣ #ParoArrocero | El paro de campesinos arroceros se intensifica por todo el país. Denuncian abandono del Gobierno y bloquean vías clave en departamentos como Santander, Sucre, Córdoba y Cesar.

4️⃣ #TrumpYRemesas | Donald Trump firma la ley “One Big Beautiful Bill” que impactará a millones de latinos. Afecta el acceso a salud para residentes legales y fija un nuevo impuesto del 1 % a las remesas enviadas a otros países.

5️⃣ #ColombiaFemenina | La Selección Colombia Femenina decepcionó en su debut en la Copa América al empatar con Venezuela. Las dudas crecen sobre su rendimiento en el torneo, donde eran consideradas favoritas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El abogado Abelardo de la Espreya confirmó el pasado miércoles 16 de julio que buscará
00:09llegar a la presidencia de Colombia en las elecciones 2026. Su objetivo, recoger tres
00:13millones de firmas desde la próxima semana y construir una coalición con sectores políticos
00:19opuestos al gobierno de Gustavo Petro. Entre los anuncios más sorpresivos estuvo la revelación
00:24de su fórmula vicepresidencial ideal, el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Yo estaría honrado en que el
00:30presidente Uribe pudiese ser parte de esa fórmula. Nos ahorraríamos muchos problemas. Sería un gobierno
00:36absolutamente maravilloso, declaró de la Espreya en entrevista con la revista Semana.
00:41La propuesta no es simbólica. El abogado aseguró que ya habló con Uribe y que este le respondió
00:46entre risas. Colombia necesita Uribe. No tiene sentido que tengamos al Messi de la política
00:52sentado en la banca cuando podría jugar en pro de Colombia, afirmó. Según él, la mezcla de la
00:58ardentía juventud con la sabiduría de la experiencia sería la clave para un nuevo modelo
01:03de gobierno basado en la doctrina uribista. El presidente Petro sigue adelante con la paz
01:09total a pesar de que este programa tenga contradicciones y que para muchos no sea más
01:14que una serie de beneficios para diferentes criminales en el territorio nacional. Después
01:19del 20 de julio, el gobierno presentará una propuesta en el Congreso sobre la que ya se
01:24levantan ampollas, puesto que varios criminales que se encuentran actualmente convictos podrían
01:29recibir beneficios de libertad condicional si ya han pasado entre cinco y ocho años en
01:34la cárcel. Esto como parte de su programa de paz total. Esta propuesta, de acuerdo con
01:40lo conocido por el tiempo, fue elaborada por el ministro de Justicia Eduardo Montealegre
01:45y tiene como objetivo abrir puertas jurídicas para la entrega de beneficios que actualmente
01:50no tienen los jefes de los grandes grupos criminales no considerados como políticos.
01:55Teniendo en cuenta lo planteado, se realizaría una reforma de la Ley de Justicia y Paz, creada
02:00en 2005 para el proceso de desmovilización con grupos paramilitares para darles entrada
02:06a narcotraficantes que recibirían condenas máximas de entre cinco y ocho años, con la posibilidad
02:12de pagarlas en colonias agrícolas, centros de armonización o casas étnicas, sin importar
02:17la gravedad de sus delitos.
02:20Los pequeños y medianos agricultores de Colombia dedicados al cultivo de arroz están preocupados
02:25porque se están quedando en la calle ante lo que consideran desliatat por parte del
02:30Gobierno Nacional. Hace que cada día más agricultores se declaren en quiebra, pero mientras el Ejecutivo
02:36parece no prestar mucha atención, los habitantes de diferentes lugares de Colombia se están viendo
02:40afectados con los bloqueos realizados en diferentes zonas con motivo del paro arrocero.
02:46Después de tres días de paro arrocero, las protestas de los campesinos arroceros siguen
02:51extendiéndose y cada vez más campesinos se vinculan a ellas. Los bloqueos en la zona norte
02:56de Colombia se producen en Sucre, Córdoba y Cesar y se realizan con un promedio de seis
03:01horas. El paro arrocero se extiende por Santander, departamento que presenta bloqueos en Sabana
03:06de Torres, perjudicando a diferentes campesinos y viajeros que viajan hacia Barranca Bermeja
03:11o Ucaramanga. Sin embargo, se permite el paso de ambulancias y personas de la tercera edad,
03:17estudiantes y personas con citas médicas, gracias a un corredor humanitario.
03:23La mega ley impulsada y firmada por el presidente estadounidense Donald Trump afectará a los
03:28colombianos limitando los accesos a la salud y estableciendo nuevos impuestos a las remesas.
03:33Los colombianos con residencia permanente en Estados Unidos enfrentan un escenario más
03:39estricto. La One Big Beautiful Bill, promovida por el presidente Trump, reducirá considerablemente
03:44el acceso a subsidios de salud para quienes tienen una green card y aplicará nuevos impuestos a las
03:50remesas enviadas al exterior. La One Big Beautiful Bill modificará de manera directa el acceso a los
03:57seguros médicos. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, 1,3 millones de inmigrantes con
04:03residencia legal perderán su cobertura de salud para el año 2034, según informó Newsweek.
04:10El impuesto a las remesas será del 1% según la ley One Big Beautiful Bill. Esta drástica medida
04:16afectaría a miles de colombianos que envían dinero a sus familias en el extranjero. Uno de
04:20los objetivos de esta ley, según el gobierno, es recaudar ingresos para reducir el déficit.
04:26La selección Colombia femenina comenzó con un triste empate a su participación en la Copa
04:31América, siendo este un resultado que prácticamente nadie esperaba. Teniendo presente el poderío con
04:37el que llegaban las dirigidas por Angelo Marsiglia a este torneo, en el que son catalogadas como una
04:43de las favoritas a quedarse con el título. A pesar de esto, en su primer partido contra Venezuela,
04:48la tricolor mostró una pálida cara, actuación que dejó más dudas que certezas. Durante todo el
04:54partido contra la selección de Venezuela, las dirigidas por Angelo Marsiglia no le pudieron dar la
04:59vuelta al partido, por lo que el cuadro venezolano no tuvo complicaciones para detener a las jugadoras
05:06colombianas. Además de esto, la tricolor se vio sin ideas, aspecto que ya preocupa, puesto que no
05:11se está explotando todas las cualidades diferenciales de las deportistas que militan en el fútbol del
05:17viejo continente. La tabla de posiciones del Grupo B de la Copa América tras la disputa de dos jornadas
05:23se encuentra de la siguiente manera. Brasil 6 puntos y una diferencia de gol de más 8. Paraguay 3 puntos
05:30y una diferencia de gol de más 4. Colombia 1 punto y una diferencia de gol de 0. Venezuela 1 punto y
05:36una diferencia de gol de menos 2. Bolivia 0 puntos y una diferencia de gol de menos 10.

Recomendada