Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

Mediante un comunicado, la entidad indicó que en reuniones previas, los Estados Miembros han adoptado compromisos en torno a cinco pilares fundamentales: la gestión de la seguridad pública; la prevención de la delincuencia, violencia e inseguridad; la gestión policial; la participación ciudadana y comunitaria; así como la cooperación internacional.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube
→https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y continuamos en Santiago, donde los ministros de Seguridad de toda América evalúan propuestas para enfrentar los avances del crimen organizado en la región.
00:08Así es, tenemos a Marisela de la Cruz ampliando el tema desde esa localidad.
00:13Buenas tardes, muchas gracias. Este encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de Utesa culminará este jueves.
00:21Los representantes de los países que asistieron tuvieron una participación donde se expusieron las estrategias de cada uno en materia de seguridad.
00:29Los panelistas iniciaron con el tema de desarrollo y profesionalización policial para el servicio público de policía.
00:36Preservar el orden y la seguridad se tiene que poner siempre en el centro de todas las políticas públicas porque es transversal.
00:44No hay progreso económico y bien lo decía nuestro excelentísimo señor presidente ayer cuando estuvo con nosotros, no hay desarrollo si no hay seguridad.
00:53La región, América Latina, el civil crimen ha crecido un 30% más que en el resto del mundo y eso tiene una connotación muy importante.
01:12Durante su participación, la coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano de la Policía Nacional destacó que para la reforma policial han tomado varios elementos en cuenta.
01:23El ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador y el director de la Policía de Colombia presentaron las medidas y estrategias que han tomado en sus países,
01:31destacando que las mismas han ayudado con la seguridad ciudadana, entre lo que mencionaron la apelación al sentido común y han dado unidades valorativas a los jóvenes que pretenden entrar a la academia.
01:42Lo primero que hicimos a partir de lo anterior es la implementación de la ley 2179 del 2021, eso permitió alinear la formación policial con los estándares nacionales e internacionales en educación,
01:58incorporó competencias profesionales, fortalecimiento docente e impulsó a la investigación como pilar para una policía moderna y una policía más profesional.
02:10La clausura de este encuentro y la presentación del informe preliminar será a las 4 de la tarde y contará con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
02:20Es la información, retorno con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada