Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Los aspectos más importantes de la conferencia ministerial de emergencia de la haya celebrada en Colombia contra el genocidio en Gaza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo le va? Bienvenida, bienvenido. Estamos iniciando una emisión más de impacto
00:19económico. Mi nombre es Daniel Rosa, si se me permite. Vamos directamente con los titulares
00:23del día de hoy. En nuestro mundo hoy estaremos hablando de España, ya que la inflación repunta
00:31en junio y se sitúa en 2,3% de manera anual. En nuestro expediente económico estaremos abordando
00:39los aspectos más importantes de la Conferencia Ministerial de Emergencia de la Haya, celebrada
00:44en Colombia en contra del genocidio en Gaza. Y en nuestro recorrido digital, Francia, el
00:50primer ministro propone recortar dos días festivos para ahorrar dinero en el presupuesto
00:55del año 2026. De esto y más hablamos el día de hoy.
01:08Comenzamos con la información y como se lo adelantaba, la inflación repunta en España
01:12y el índice de precios de consumo acumula ya tres meses consecutivos de alzas. La inflación
01:18subió tres décimas en junio hasta el 2,3% en comparación con mayo debido al aumento
01:24del precio de los carburantes, la electricidad y los alimentos frescos, según los últimos
01:29datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Por lo cual, el índice de
01:34precios al consumidor acumula ya tres meses consecutivos de alzas, reflejando presiones
01:38inflacionarias sostenidas en sectores clave de la economía. La inflación subyacente, que
01:43como usted sabe, excluye los productos energéticos y los alimentos no elaborados, se mantuvo
01:48estable en el 2,2%. Entre los grupos que más contribuyeron al aumento destacan transporte,
01:54que subió 1,2 puntos respecto al mes anterior. Vivienda, cuya tasa anual escaló al 4,2% por
02:01el alza de precios de gas y los combustibles líquidos. Alimentos y bebidas no alcohólicas
02:06con una variación anual del 2,8% impulsada por el encarecimiento de la carne, el pescado
02:11y marisco, y una caída menos intensa en legumbres y hortalizas frente a la del año pasado.
02:21Vamos a mantenernos ahí en Europa porque el mayor puerto marítimo de Alemania ha sufrido
02:26las repercusiones de las erráticas políticas comerciales de Estados Unidos. Esto indicó
02:32un directivo del embarcadero. Este hombre de la Asociación de Marketing del puerto de
02:37Hamburgo declaró que la creciente incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses
02:42ha dificultado a los operadores del puerto la toma de decisiones sobre la cadena de suministro.
02:48Además, según un informe publicado por la consultora naviera británica Dreherly, el tiempo
02:53de espera para obtener un espacio de atraque aumentó un 49% en el puerto de Hamburgo desde
03:00finales de marzo y mediados de mayo y un asombroso aumento del 77% en el puerto de Bremerheven,
03:09el puerto pesquero más importante de Europa, lo que hace evidente dificultades comerciales.
03:18Esto nos dificulta predecir la evolución futura como puerto porque no sabemos cómo evolucionarán
03:23las cosas. Una cosa es segura. Una política comercial, así sin duda, tendrá efectos negativos.
03:31Ahora podemos ver que donde el libre comercio se ve amenazado, todo se ve afectado. Por lo
03:36tanto, es fundamental que el comercio sea lo más libre posible.
03:42Y en el contexto del aniversario número 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas
03:46entre China y la Unión Europea, el gigante asiático destaca la mejora de sus productos
03:52y la simplificación de trámites de aduanas para poder consolidar el comercio con el bloque
03:57continental. Las empresas chinas lanzan productos técnicamente avanzados y diseñados a medida
04:03para garantizar la exportación fluida de nuevos productos energéticos. Las aduanas y otras
04:08autoridades han implementado diversas medidas de servicio para ayudar a las empresas a adaptarse
04:13a las medidas técnicas comerciales extranjeras y mejorar la seguridad de las exportaciones.
04:20Cabe destacar que en el primer semestre las importaciones y exportaciones de China con
04:24la Unión Europea alcanzaron los 2,82 billones de yuanes, es decir, unos 391 mil 500 millones
04:32de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 3,5 por ciento. El comercio diario superó
04:39la media de los 15 mil millones de yuanes.
04:47Desarrollamos constantemente nuevos productos basándonos en los hábitos de uso y la circunstancia
04:52de los consumidores extranjeros. Por ejemplo, este scooter todoterreno recién lanzado cuenta
04:57con un amortiguador delantero de doble panel y neumáticos todoterreno de 11 pulgadas de ancho
05:01y vacío, lo que le permite circular con fluidez por caminos de grava. Tiene una autonomía a velocidad
05:07máxima de hasta 40 kilómetros y una autonomía máxima de hasta 70 kilómetros. De enero a junio,
05:12nuestra empresa exportó más de 400 mil escóteres eléctricos, lo que representa un crecimiento
05:18interanual de 70 por ciento. La Unión Europea, como nuestro principal mercado de exportación,
05:23representa casi el 70 por ciento de las exportaciones totales de nuestra empresa.
05:26Con base en las necesidades regulatorias actuales, hemos incluido a las nuevas empresas energéticas
05:35elegibles de nuestra jurisdicción en el primer lote de programas piloto. Logrando una inspección
05:41in situ y múltiples declaraciones de exportación, la declaración, la inspección y la liberación se
05:47pueden completar en 12 horas, lo que reduce el tiempo de inspección en un 75 por ciento. De enero a junio
05:53de este año, el valor de las exportaciones de motocicletas y bicicletas eléctricas de Kun Chang
05:59superó los 400 millones de yuanes, con un aumento interanual de aproximadamente el 15 por ciento.
06:07Vamos ahora a hablar de América Latina, ya que la República de Argentina refleja un alza de
06:12desocupación. Pese a la retórica del gobierno de Milley, en marzo la pérdida de empleos afectó a más
06:18de un millón 100 mil personas desocupadas ahora. En el primer trimestre de 2025, la Argentina
06:23registró un fuerte incremento del desempleo con más de 1,1 millones de personas sin trabajo, lo que
06:29representa un aumento de 200 mil desocupados respecto a diciembre de 2024 y 300 mil más que a fines de
06:352023. Según el informe llamado las cifras del desempleo de la fundación Encuentro, que advierte sobre un
06:42escenario laboral crítico con un fuerte impacto en mujeres jóvenes y jefas del hogar. Por edades, la
06:47desocupación entre mujeres menores de 30 subió de 210 mil en diciembre de 2023 a 297 mil en marzo
06:57de 2025. En el caso de los varones jóvenes, los desocupados aumentaron en casi 70 mil, pues pasaron
07:04de 230 mil a 298 mil en el periodo analizado. También, al checar, revisar el impacto de las
07:11jefas y jefes de hogar, se desprende que la desocupación fue de 26,8% en marzo. La desocupación
07:17por sectores productivos fue mayor en la construcción en un 18,2%, comercio 15,6% y servicio doméstico
07:2514,6%. En la industria manufacturera fue de 7,3%, mientras los centros urbanos sufren una
07:31mayor incidencia del desempleo. Esto es lo que hacen evidente los datos.
07:41Y por otro lado, la producción petrolera de Ecuador cae en medio de la contingencia
07:46por el apagado de bombas de extracción de crudo. Reportes del estatal Petroecuador en
07:51días recientes indican que la producción promedio estuvo en alrededor de 39 mil barriles,
07:56un 89% menos frente a los 369 mil barriles extraídos el primero de julio pasado. El Frente
08:03de Defensa Petrolera Ecuatoriano advirtió a través de su cuenta en la red social X que la capacidad
08:08de almacenamiento ha llegado a su límite. No obstante, Petroecuador aclaró que hasta
08:13el momento no se ha ordenado el apagado total de las bombas de extracción petrolera. Debido
08:19a la paralización de los oleoductos, se estima que Ecuador dejó de recibir 109 millones
08:23de dólares en los siete primeros días de la suspensión.
08:32Llegamos hasta el momento de hacer una primera pausa en la emisión del día de hoy, pero no
08:34se vaya a nuestro espacio análisis. Estaremos revisando los detalles de la conferencia
08:38ministerial de emergencia de la Haya, que fue celebrada en Colombia y cuyo tema fue
08:43pues alzar la voz en contra del genocidio en la franja de Gaza. Detalles cuando regresemos.
08:47La Haya, que fue la primera pausa en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio.
08:52La Haya, que fue la primera pausa en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en contra del genocidio en
09:22¡Suscríbete al canal!
09:52En Bogotá, Albanese condenó el uso de la hambruna como instrumento de guerra israelí en contra del pueblo palestino, que forma parte de la escalada genocida que perpetra desde el pasado 7 de octubre de 2023 y que ha dejado un saldo de más de 58 mil palestinos.
10:08Del mismo modo, repudió la inacción de la comunidad internacional y organismos defensores de derechos humanos ante la ofensiva de exterminio en contra del pueblo palestino.
10:17En este sentido, hizo un llamado a los pueblos del mundo a mantener su postura en rechazo al genocidio sionista, además de exigir el rompimiento de relaciones con Tel Aviv como medida de presión para detener las violaciones continuas del derecho internacional que Israel comete en el territorio palestino ocupado.
10:34La situación en los territorios palestinos ocupados hoy es, en todos los sentidos, apocalíptica.
10:45En Gaza, los palestinos están soportando un sufrimiento más allá de lo imaginable.
10:50Con cada día que pasa, más y más palestinos son masacrados sin piedad.
10:56Mientras hablamos, muchas personas están perdiendo a sus seres queridos, sea por las bombas, por la inaneación, por la falta de agua potable, de alimentos adecuados, golpes de calor, ausencia de medicamentos básicos.
11:11Algunos mueren simplemente por atreverse a buscar ayuda humanitaria que podría salvarles la vida, ayuda que está organizada y controlada por sus propios verdugos, en lo que debería llamarse juegos de hambre moderno.
11:31Por su parte, el gobierno de Venezuela, durante su participación en el Grupo de la Haya, saludó la iniciativa de abordar de manera coordinada y urgente las atrocidades que Israel continúa cometiendo en contra de la población en Palestina.
11:45El gobierno de Venezuela, el gobierno de Venezuela, saludamos con esperanza y respeto la convocatoria de esta reunión ministerial especial de la agencia, promovida por la República de Colombia junto a la República de Sudáfrica en el marco del Grupo de la Haya.
12:05Con el fin de abordar de manera coordinada y urgente las atrocidades que se siguen cometiendo contra el pueblo parecido.
12:15Esta cifra representa una respuesta moral y política imprescindible en un momento en que la humanidad entera es interpelada por el horror y la impunidad.
12:32En este sentido, el canciller venezolano Iván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, aseguró que el país seguirá alzando su voz en denuncia del genocidio israelí que se mantiene en curso en contra de Palestina desde octubre de 2023.
12:45Llevamos nuestra voz con firmeza, conmovida por el sufrimiento del pueblo parecido y profundamente indignada ante la pasividad del mundo frente al mayor crimen de la historia contemporánea, el genocidio expulso en Palestina.
13:03No se trata de una tragedia reciente, aunque desde octubre de 2023 hemos sido testigos de una fase de exterminio particularmente cruel, que ha dejado cerca de 60 mil mártires, 138 mil 520 heridos y miles desaparecidos bajo los descombros.
13:27Seguimos con la información, la conferencia ministerial de emergencia por Palestina en Bogotá tomó seis medidas, cuyo compromiso fue adquirido por 12 países con el fin de contrarrestar el genocidio en Palestina y la ocupación en Gaza.
13:43Más detalles en el informe de nuestro compañero Hernán Tobar.
13:48Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras.
13:50Finalizó esta conferencia que tuvo lugar en la sede de la Cancillería colombiana.
13:5412 países se comprometieron a adoptar las seis medidas emergidas de la misma y cuyo fin es parar el genocidio contra el pueblo palestino.
14:02Medidas que están relacionadas con la necesidad imperiosa de impedir el suministro de armas y municiones a Israel y revertir el tránsito y prestación de servicios a dicho Estado.
14:12Señor Mauricio Jaramillo, lo que empezó como nueve países en el grupo de Haya reunidos acá, terminan 30 estados fundamentalmente reunidos con el deseo de acabar con la impunidad de Israel.
14:24Y es un cambio sin precedentes a Palestina.
14:27Esta conferencia fue clausurada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien sostuvo que las relaciones con los gobiernos europeos deben cambiar ante su postura por la situación de Palestina y aseguró que Colombia no seguirá suministrando combustible fósil a Israel.
14:45Territorios palestinos ocupados y la relación con Europa no puede ya pasar con pueblos que ayudan, pueblos no, porque los pueblos europeos no ayudan, con gobiernos europeos que traicionan a su propio pueblo y están ayudando a tirar bombas.
15:03Y el carbón colombiano no se vuelve bombas en Israel para matar viños.
15:08Mientras se tomaban estas determinaciones al interior de la Cancillería, los movimientos de la sociedad civil y de solidaridad con Palestina, las afueras de la misma, realizaban un plantón de respaldo al pueblo de Gaza y rechazaban el genocidio y las empresas que apoyan al sionismo en el mundo.
15:27Exigimos para el genocidio, también un boicot a todas las empresas que financian el genocidio.
15:36Acá tenemos los nombres de las principales, no más consumo de Coca-Cola, no más Microsoft, no más empresas genocidas asesinas.
15:47A esta acción de las organizaciones se unió la representación diplomática de Palestina, quien reaccionó frente a las determinaciones de esta conferencia.
15:56Esto que ha pasado en estos dos días es un cambio histórico para el pueblo palestino, porque por primera vez vemos a países,
16:08se han reunido más de 31 países en Bogotá, capital de Colombia, para hablar del tema del genocidio, de la ocupación, del apartheid,
16:19y todo lo que está pasando en la región de Medio Oriente, pero además de las violaciones del derecho internacional de parte del Estado de Israel
16:28y todos aquellos países que están apoyándolos.
16:34Las actividades de fraternidad a favor de Gaza terminaron con actividades culturales y artísticas,
16:39como un llamado desde estos espacios para concientizar al mundo sobre la necesidad de respeto a la vida en esta región del globo terráqueo.
16:47Mientras muchos países condenaron el genocidio en la franja de Gaza por parte del gobierno israelí,
17:04el sufrimiento del pueblo palestino continúa.
17:06Residentes de Gaza califican de trampas mortales los centros de ayuda estadounidenses e israelíes
17:12en medio de enfrentamientos mortales por la distribución de alimentos.
17:15Médicos y testigos presenciales relatan numerosas bajas entre quienes buscan ayuda desesperadamente.
17:21En el hospital Nacer de Cannes de Younis, uno de los pocos centros que aún funcionan en el sur de Gaza,
17:28los médicos están desbordados por reciente o pacientes, mejor dicho, con heridas,
17:33de varas sufridas cerca de puntos de ayuda.
17:36La mayoría de los heridos son mujeres y niños, muchos con palas en el pecho, la cabeza o las rodillas,
17:41según el personal médico. Dijeron que quienes intentan recoger cajas de alimentos se exponen habitualmente a peligros mortales.
17:48Iba de camino desde mi casa al área de distribución de ayuda.
17:56En el camino me dispararon en la pierna y después perdí el conocimiento.
18:00Mis amigos me dieron primeros auxilios y me llamaron al hospital.
18:03Cuando llegamos al punto de ayuda, nos convertimos en montones de carne, uno encima del otro.
18:08Requiere un sufrimiento inmenso recibir la ayuda.
18:11Al irnos, los estadounidenses y los israelíes abrieron fuego contra nosotros y lanzaron granadas.
18:18Los proyectiles de ardillería también comenzaron a llover y hubo muertos.
18:22Mi hijo fue al campamento de ayuda estadounidense por la falta de comida y agua.
18:26Lo que llaman ayuda estadounidense no es ayuda, es una masacre del pueblo palestino.
18:29Como pueden ver, todos los heridos que nos rodea vinieron de ese campamento.
18:32Es una trampa para el pueblo palestino.
18:34Quieren eliminar el resto de nuestros hijos.
18:36Le prohibí a mi hijo ir, pero fue de todos modos.
18:38Y ahora, como pueden ver, ya se ha querido.
18:41Hacemos una segunda pausa y al regreso tendremos nuestro recorrido digital.
18:47Estaremos hablando de Francia, ya que el primer ministro está proponiendo recortar dos días festivos
18:51para poder ahorrar dinero en el presupuesto del 2026.
18:54Detalles al volver.
18:56Estamos de vuelta en Impacto Económico y es momento de realizar nuestro recorrido digital.
19:13Hoy comenzamos con African News que dice
19:15Francia, el primer ministro propone recortar dos días festivos para ahorrar dinero en el presupuesto del 2026.
19:22De acuerdo con esta información, el primer ministro francés propuso eliminar los días festivos del calendario del país.
19:28El lunes de Pascua, que según él no tiene ningún significado religioso,
19:32y el 8 de mayo, el día que conmemora la victoria aliada sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial,
19:38sostuvo que la eliminación de dos días festivos estatales generaría ingresos fiscales provenientes de la actividad económica,
19:44lo que contribuiría a un ahorro general de alrededor de 44 mil millones de euros.
19:57Continuamos con la agencia de noticias Prensa Latina, que nos informa que crecen ventas minoristas en Sudáfrica.
20:03De acuerdo con esa información, el comercio minorista sudafricano reportó un crecimiento significativo
20:08en mayo de 2025, con un incremento del 4,2% interanual en ventas ajustadas a precios constantes de 2019.
20:17Según el organismo estadístico nacional, este logro obedece principalmente a un dinámico avance
20:22en las ventas de textiles, ropas, calzado y también artículos de cuero.
20:27Esos sectores tuvieron un crecimiento del 12,5% respecto al mismo mes de 2024,
20:32aportando 2,1 puntos porcentuales al resultado global.
20:38Finalizamos nuestro recorrido digital con la actualidad RT,
20:42que indica la estrategia de los productores de jitomate de México para esquivar los aranceles de Trump.
20:49Dice esta nota, productores de jitomate en México se preparan para dar un giro en su estrategia exportadora
20:54tras la imposición de un arancel del 17% por parte del 17% por parte del gobierno de Estados Unidos.
21:01La propuesta encabezada por la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana
21:07es avanzar hacia el mercado canadiense, que actualmente implica una porción ínfima de los envíos,
21:14pero con alto potencial de crecimiento.
21:15El 0,3% del jitomate exportado por México se dirige a Canadá,
21:19sin embargo, los productores ven el país como una oportunidad latente de expansión.
21:24Vamos a revisar cómo se encuentran los precios del petróleo.
21:35El intermedio de Texas, el WTI, marcó un precio de 65 dólares con 87 centavos,
21:41una alza de 24 centavos de dólar.
21:43En el caso del barril del Brent, de referencia en Europa,
21:46su precio se ubicó en 68 dólares y 69 centavos,
21:51una subida también en este caso de 17 centavos de dólar,
21:54mientras que el crudo promediado por la OPEP
21:56marcó un precio por barril de 70 dólares con 34 centavos,
22:00en este caso una caída de un dólar con 66 céntimos.
22:04Llegamos así al final de esta emisión.
22:14Como siempre, la invitación para que esté pendiente de más detalles
22:17en TelesurTV.net y a través de nuestros perfiles digitales,
22:20Facebook, TikTok, Instagram, nos encuentra en YouTube,
22:23en Dailymotion, vamos hasta en X y principalmente en X.
22:27Le invito a seguirnos en nuestras cuentas
22:29arroba Telesur Impacto E y arroba Daniel Telesur.
22:31Nos despedimos por ahora, pero como siempre,
22:33a nombre de este equipo, gracias por habernos acompañado.

Recomendada