Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
INFORMACIÓN OFICIAL: 40 INCENDIOS ACTIVOS DENTRO DEL DPTO DE SANTA CRUZ
Notivisión
Seguir
hace 3 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
75 focos de calor, según el último reporte en Santa Cruz, son los que nos mantienen en alerta a todos.
00:06
Y lo que se quiere evitar es que suceda lo que ocurrió el año pasado con más de 12 millones de hectáreas
00:12
que terminaron quemándose por incendios forestales, según los datos brindados por algunas fundaciones y también la gobernación.
00:18
Es por ello que nos preguntamos ahora, ¿hay leyes incendiarias activas?
00:21
¿Hay leyes que fomentan los incendios forestales?
00:23
A continuación les vamos a presentar un informe donde especialistas se refieren a esto.
00:30
Deforestación, chaqueos y quemas.
00:45
Son 375 focos de calor en Santa Cruz que generan una alerta por el riesgo de incendios forestales.
00:53
Autoridades del sistema de alerta temprana en incendios forestales temen que los chaqueos se salgan de control.
01:00
Definitivamente, lo que se quiere evitar es un panorama trágico como el del año pasado.
01:05
Se perdieron millones de hectáreas de flora y se tuvo que lamentar la muerte de miles de animales.
01:17
Pero, ¿hay leyes que afectan al medio ambiente y de cierta forma promueven los incendios forestales?
01:22
Revisemos qué dicen los especialistas, quienes observan estas leyes y las consideran incendiarias.
01:28
La ley número 333 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques
01:37
tiene como objetivo un perdonazo sobre los desmontes sin autorización realizados entre el 12 de julio de 1996
01:43
y el 31 de diciembre del 2011 en su artículo 1.
01:47
Exime además de pagos de multas y desmontes realizados en propiedades colectivas de hasta 20 hectáreas en el artículo 6.
01:53
La ley 741 tiene por objetivo autorizar el desmonte de hasta 20 hectáreas en pequeñas propiedades,
02:01
propiedades comunitarias o colectivas en proceso de saneamiento o tituladas y asentamientos humanos.
02:07
A partir de la vigencia de esa ley, la Autorización de la Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras, ABT,
02:16
autorizará el desmonte de hasta 20 hectáreas en tierras con cobertura boscosa,
02:20
aptas para diversos usos y en tierras de producción forestal permanente,
02:24
sin la presentación de planes de ordenamiento predial.
02:29
La ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas
02:32
Esta ley no establece límites para las quemas autorizadas
02:38
y le otorga a la ABT la atribución de autorizar y fiscalizar las quemas,
02:42
sin eficacia para cumplir la ley debida a la falta de capacidad institucional y operativa.
02:47
Solamente en Santa Cruz se tendría que controlar 37 millones de hectáreas
02:51
y más de 2 millones de hectáreas otorgadas a 1.500 comunidades interculturales en la zona este de Santa Cruz.
02:57
Encima, el destino de los recursos por concepto de multas son depositados al Tesoro General de la Nación.
03:02
Lo cierto es que se necesitan acciones tempranas por parte de las autoridades
03:09
y revisar qué dice la normativa para poder evitar un panorama catastrófico como el del año pasado.
03:15
Por favor, apuren, ayúden, envíenla, por favor, no, por favor, se están quemando.
03:21
Me quedo con la última parte de esta nota que decía que se necesitan dos cosas.
03:24
Por un lado, prevención para evitar lo que sucedió el año pasado donde incluso casas se quemaron.
03:29
Y por otro lado, revisar la normativa para poder también prevenir esta clase de situaciones tan graves.
03:35
Estamos en este momento en contacto con el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz,
03:39
a que le vamos a consultar cómo avanza este plan para poder prevenir esta clase de situaciones de emergencia.
03:45
¿Cómo está, ministro? Muy buenos días. Edmundo Gutiérrez, le saluda.
03:47
Buen día, Edmundo. Un gusto saludarte. Gracias por el espacio.
03:53
Saludo a ti, a todo el equipo de Reduno y a la población en general.
03:58
Bueno, el plan de prevención de incendios ha sido construido en coordinación con diferentes actores o instituciones.
04:08
Primero, un apoyo importante de la cooperación internacional, quien nos ha brindado expertos de fuego.
04:17
Luego, una socialización con todos los niveles de gobierno, gobierno departamental, gobiernos municipales, autonomías indígenas.
04:26
Y el plan de acción está en marcha con la principal coordinación con el Ministerio de Defensa.
04:34
En este caso, el viceministerio de Defensa Civil, los cuales ya han también acompañado nuestro sistema.
04:43
Tenemos un sistema que es el SINVE, que es Sistema de Monitoreo de Bosques.
04:51
El dato que ustedes tienen no es el dato que tenemos nosotros de nuestro sistema.
04:57
Entiendo que el dato que tienen es de otro sistema,
05:00
pero nosotros hemos reportado hasta el día de ayer 13 incendios y el día de hoy hemos reportado que tenemos alrededor de 40 incendios.
05:13
No quiero confundir con focos de calor, porque focos de calor no es sinónimo de incendio.
05:18
Le agarro ahí la idea, por favor, porque los datos que teníamos hasta el momento son de la gobernación,
05:24
que dice que son 375 focos de calor, que no es lo mismo que incendio, eso sí hay que aclararlo.
05:29
Ahora usted nos dice, hay 40 incendios activos, en este caso activos, y son dentro de Santa Cruz o a nivel nacional, ministro?
05:37
A ver, tengo el dato acá, perdón que agarre, son dentro del departamento de Santa Cruz.
05:48
Te doy los datos, en el municipio de San Ignacio de Velasco, en el municipio de Carmen Rivero,
05:57
de Pailón, de Charagua, de Rafael, de General Saavedra, de Roboré y Cuatro Cañadas, San Javier,
06:08
son los que hemos registrado.
06:14
Ahora esto, el mundo puede variar, se ha dado en los últimos días que los chaqueos están haciéndolos en la noche.
06:26
Ahora es un tema, uno de los trabajos que tenemos que hacer, hemos iniciado con mucha fuerza en esta gestión,
06:34
es el tema de dejar a un lado el chaqueo y hablar del manejo integral del fuego.
06:44
Para eso, dentro de las acciones de prevención de incendios, hemos logrado que hace un mes atrás,
06:51
aproximadamente, estuvieran acá, el GFLAC, que es el grupo de expertos de incendios forestales de Latinoamérica y el Caribe,
07:02
quienes en Roboré han hecho trabajos de coordinación, trabajos, han realizado muestras en realidad de cómo se tiene que trabajar esto.
07:13
Entonces, venimos trabajando en eso. El tema es el poder conocer, una vez que se conozca qué lugares tienen autorizaciones,
07:24
pues las Fuerzas Armadas, en este caso el Viceministerio de Defensa Civil, coordine para asentar ahí comandos de monitoreo y de vigilancia
07:35
con efectivos de las Fuerzas Armadas. Entonces, ese es el trabajo que hemos venido realizando en el mundo.
07:42
Para que lo entienda la población también, ministro, en qué consiste este plan.
07:46
Entonces, se están esperando algunos datos para poder ubicar los lugares específicos que pueden ser de riesgo
07:51
y ahí asentar bases militares y después desplegar los efectivos en caso de ser necesario por una emergencia. ¿Así es?
07:59
Así es. En base a un tema en el mundo muy importante, que es una vez que se conoce qué lugares han solicitado realizar este trabajo,
08:10
ahí se va y se empiezan a asentar las bases militares, por decir, los comandos de vigilancia, de coordinación, de monitoreo,
08:21
para estar atentos en caso que alguien hubiera iniciado su manejo integral del fuego
08:30
y tenga el riesgo de que se pueda convertir en un incendio.
08:35
Ese es el trabajo de prevención que hemos venido trabajando, donde conocemos qué va a haber.
08:42
Por ejemplo, quiero pedirles a todos los medios de comunicación que nos ayuden a trabajar en este tema.
08:49
¿Cuál es? Una cosa es, tenemos que empezar a entender que sí es necesario hacer el manejo integral del fuego,
08:58
sí es necesario que la gente empiece a tener claro ese concepto y que son recomendaciones también de los organismos internacionales
09:08
que hay que tener un manejo de fuego integrado. ¿Qué nos ha pasado? ¿Por qué ha habido un retraso?
09:15
No, un retraso ha existido porque todos ustedes conocen que ha existido una sentencia,
09:22
una sentencia del Tribunal Agrario, donde indicaba que no se permitía esta pausa ambiental.
09:30
Ha habido una aclaración y eso ha permitido que de alguna manera, en este caso,
09:35
la ABT pueda ya tener cierta autorización para que podamos autorizar en algunos lugares,
09:43
porque una cosa son aquellos que también piden autorización y hay otros que lamentablemente no lo hacen.
09:49
Ministro, hablando, perdón, de este tema de la autorización que brinda la ABT para los desmontes respectivos,
09:55
¿hay un plazo establecido? Porque la ABT hablaba, por ejemplo, para los chaqueos un plazo de un mes
09:59
y la gobernación decía, depende de esto que se salga o no de control la situación,
10:03
entonces, ¿se ha coordinado esta situación con la ABT?
10:06
Hemos tenido reuniones con todas las gobernaciones del mundo, te doy un dato que no es menor,
10:15
son cuatro departamentos, los de alto riesgo, que es La Paz, por su Amazonía,
10:23
y que tiene frontera con Pando y con Beni, está también Pando, Beni y Santa Cruz,
10:31
son donde recurrentemente hay 84 municipios que afecta eso.
10:37
Y claro, este trabajo que se ha venido haciendo, no solo ahora, sino que los datos y todo lo que ha venido sucediendo anteriormente
10:46
ha permitido identificar eso y la idea clara era, donde exista autorización debe haber un resguardo ahí
10:55
para evitar que ese manejo integral del fuego deje de ser incendio, o sea, no se convierta en un incendio.
11:04
Ese es el trabajo que hemos venido coordinando todo este tiempo y ya se está implementando en el país
11:12
con enfoque fuerte en estos cuatro departamentos y en estos 84 municipios.
11:19
Perfecto. Ministro, ya para cerrar, no puedo dejar pasar el tema de las leyes incendiarias,
11:22
que son muy, pero muy cuestionadas, de hecho, porque permiten desmontes de hasta 20 hectáreas.
11:29
Entonces, esto es algo que ha sido muy criticado desde hace varios años.
11:33
Ahora, ministro, se han enfocado también en este tema, algo puede cambiar, tal vez estas leyes,
11:38
sé que depende del legislativo, pero piensa usted que deben ser eliminadas?
11:41
Mira, hace 10 días atrás, tal vez un poco más en el mundo, nos hemos reunido con la senadora Requena,
11:50
conocida por el tema ambientalista, y ellos estaban indicando que la estaban por abrogar estas leyes,
11:59
pero sin embargo iban a introducir, era más o menos sacar lo mejorcito de las leyes que hoy están
12:05
y tener una nueva, lo que sí ella también dice, sabemos que tenemos que hablar del manejo integral del fuego.
12:15
Entonces, hemos pedido coordinación para, tal vez, por la experiencia que tienen los equipos técnicos,
12:22
puedan enriquecer esta propuesta y dejar de un lado estas denominadas,
12:27
pero hoy no podemos también dejar sin normativa.
12:30
Entonces, todo ese trabajo hemos venido realizando, pero el objetivo fundamental es, aprovecho esto,
12:38
tenemos un plan de acción que es del cuidado de nuestra gran casa verde.
12:43
Y el cuidado de nuestra gran casa verde implica la prevención de incendios,
12:48
como también la reforestación, y te quiero anunciar algo muy interesante.
12:53
Es el financiamiento climático, al cual desde el área ambiental solamente como ministerio
13:00
ya estamos ingresando y ese permite tener el cuidado de los dos temas.
13:05
Primero, cuidado del medio ambiente, nuestra biodiversidad,
13:08
y también traer algo de recursos económicos para el país y para las regiones, sobre todo.
13:13
Bien, ministro, yo quiero agradecerle por todos los datos que nos ha brindado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Cazzu y su hija Inti enternecen cantando "Estrellita ¿Dónde estás?"
Uniradio Informa
hace 13 horas
2:26
SCZ-UM : ANUNCIAN PARO DE SALUD DE 48 HIRAS EN SANTA CRUZ DESDE EL JUEVES
Notivisión
hace 1 año
2:37
SCZ: 4 DÍAS DE HUELGA EN LA MATERNIDAD DE SANTA CRUZ
Notivisión
hace 7 meses
2:00
SCZ: FILAS EN SURTIDORES DE SANTA CRUZ
Notivisión
hace 4 meses
1:27
ESCALA 04-12-24: COREA DEL SUR: MINISTRO DE DEFENSA PRESENTÓ SU RENUNCIA TRAS IMPOSICIÓN DE LEY MARCIAL
teleSUR tv
hace 10 meses
1:16
Autopsia confirma que hombre hallado desmembrado murió por un golpe en la cabeza y fue devorado por perros
Unitel Bolivia
hace 3 horas
1:55
Dos nominados se suman al jueves de eliminación
Unitel Bolivia
hace 10 horas
2:29
Kalimba cambia una letra de la canción y el jurado explica por qué su error no ha sido mayor
Unitel Bolivia
hace 10 horas
2:25
Marco Antonio Gallardo Galaz, titular de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones
Uniradio Informa
hace 2 semanas
0:24
Presunto festejo de Natanael Cano en el Cereso 1 de Hermosillo
Uniradio Informa
hace 2 semanas
1:56
A prisión "El Guaymas" por intentar asesinar a su ex pareja en Acayucan
Diario del Istmo
hace 1 año
0:58
Director del Tec en Jesús Carranza fue captado dañando vivienda de su esposa
Diario del Istmo
hace 2 años
2:20
VIDEO: ¡Chat explosivo! Le pidió dinero a su ex, él dijo que no y una sola frase lo dejó en shock
Notivisión
hace 19 minutos
4:26
VIDEO: Clausuran panadería en Cochabamba tras hallar nido de ratas en bolsas de harina
Notivisión
hace 28 minutos
1:31
Sondeo del Debate Vicepresidencial
Notivisión
hace 35 minutos
1:34
Padres De La Novia Orgullosos De Llevar la vestimenta de su region, en el día del matrimonio de su hija
Notivisión
hace 36 minutos
2:56
MUJER ATROPELLADA FUE RESCATADA POR BOMBEROS
Notivisión
hace 38 minutos
17:23
CUESTIONAN UTILIDAD DE PLANTA PROCESADORA DE PAPA
Notivisión
hace 41 minutos
5:33
FISCALIA CITARA A AMBAS PARTES
Notivisión
hace 1 hora
4:50
HOY ENCUENTRO PARLAMENTARIOS
Notivisión
hace 1 hora
1:33
¡Siete días de cine! Se viene el Fenavid 2025: un espacio para conocer el mundo del cine
Notivisión
hace 2 horas
9:13
CASO BOTRADING, COMISIÓN SOLICITA REUNIÓN CON LA FISCALÍA
Notivisión
hace 2 horas
7:01
MENORES CON ARMAS
Notivisión
hace 2 horas
1:14
estas son las 5 Noticias esenciales para comenzar tu jornada, hoy jueves 2 de octubre
Notivisión
hace 2 horas
8:00
BONO JUANCITO PINTO
Notivisión
hace 2 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario