- ayer
Reliquias de la Guerra Fría escondidas en los bosques del este de Alemania. El reportaje acompaña a expertos en su exploración de búnkeres de la antigua RDA y devela secretos de estos lugares ocultos.
En Wünsdorf, Brandeburgo, se esconde una ciudad fantasma. Hasta el día de hoy algunas secciones de esta ciudad siguen cerradas. En su día, Wünsdorf fue el cuartel general de las fuerzas armadas soviéticas en la RDA. La "ciudad prohibida" también incluye el búnker "Zeppelin", un antiguo búnker de las fuerzas armadas de la Alemania nazi. El ejército soviético utilizó partes del edificio como el centro de inteligencia "Ranet". Desde aquí se impartían órdenes a las unidades soviéticas desplegadas en la RDA y se enviaban informes a Moscú. El reportaje acompaña a la experta en búnkeres Sylvia Rademacher en su exploración del secreto mundo soviético.
Durante la Guerra Fría, el temor a una guerra nuclear tampoco perdonaba a la dirigencia de la RDA. En Biesenthal, Brandeburgo, el denominado "búnker de Mielke” es testigo de ello. Este búnker antinuclear estaba destinado a servir como puesto de mando del jefe de la Stasi en caso de guerra.
Bajo estrictas medidas de seguridad el experto en búnkeres Hans-Jürgen Herget nos guía a través de las enormes instalaciones subterráneas. El complejo se extiende en dos plantas con más de cien estancias. Por otro lado, las familias de la elite política de la RDA sólo disponían en Wandlitz de simples estancias de seguridad.
En Machern, cerca de Leipzig, Jana Bleyl nos muestra también cómo seguiría trabajando el aparato estatal en caso de emergencia. Esta antigua opositora quiere explicar la historia de este búnker de la Stasi de casi 4.000 metros cuadrados. Tanto el mobiliario como los equipos de comunicaciones y escuchas aún se conservan en su estado original.
En Wünsdorf, Brandeburgo, se esconde una ciudad fantasma. Hasta el día de hoy algunas secciones de esta ciudad siguen cerradas. En su día, Wünsdorf fue el cuartel general de las fuerzas armadas soviéticas en la RDA. La "ciudad prohibida" también incluye el búnker "Zeppelin", un antiguo búnker de las fuerzas armadas de la Alemania nazi. El ejército soviético utilizó partes del edificio como el centro de inteligencia "Ranet". Desde aquí se impartían órdenes a las unidades soviéticas desplegadas en la RDA y se enviaban informes a Moscú. El reportaje acompaña a la experta en búnkeres Sylvia Rademacher en su exploración del secreto mundo soviético.
Durante la Guerra Fría, el temor a una guerra nuclear tampoco perdonaba a la dirigencia de la RDA. En Biesenthal, Brandeburgo, el denominado "búnker de Mielke” es testigo de ello. Este búnker antinuclear estaba destinado a servir como puesto de mando del jefe de la Stasi en caso de guerra.
Bajo estrictas medidas de seguridad el experto en búnkeres Hans-Jürgen Herget nos guía a través de las enormes instalaciones subterráneas. El complejo se extiende en dos plantas con más de cien estancias. Por otro lado, las familias de la elite política de la RDA sólo disponían en Wandlitz de simples estancias de seguridad.
En Machern, cerca de Leipzig, Jana Bleyl nos muestra también cómo seguiría trabajando el aparato estatal en caso de emergencia. Esta antigua opositora quiere explicar la historia de este búnker de la Stasi de casi 4.000 metros cuadrados. Tanto el mobiliario como los equipos de comunicaciones y escuchas aún se conservan en su estado original.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Construcciones secretas, escondidas en los bosques del este de Alemania.
00:06Este búnker se descubrió por pura casualidad.
00:11Reliquias del miedo a la catástrofe nuclear.
00:16Presiono el botón de lanzamiento del misil nuclear y todos estamos muertos.
00:21Llegado el caso, ¿nos habrían protegido los búnkeres?
00:24La cuestión es, ¿qué mundo encontraríamos después?
00:37Mundos secretos de la RDA.
00:40Búnkeres y refugios antinucleares.
00:48Bunsdorf, Brandeburgo.
00:49A primera vista, no se ve el agitado pasado del lugar.
00:55Pero detrás de unos muros se esconde un pueblo fantasma.
00:59Bunsdorf fue el cuartel general de las Fuerzas Armadas Soviéticas en la RDA.
01:04Durante 50 años fue un área restringida.
01:08Hoy el acceso a ciertas partes sigue prohibido debido a la presencia de munición.
01:12Silvia Rademaha.
01:18Tiene permiso y ofrece visitas guiadas.
01:20Durante la RDA, trabajó para la televisión estatal.
01:24Luego de la caída del muro, descubrió edificios ocultos en esta zona.
01:29Han estado aquí durante casi 80 años, tal como los vemos ahora.
01:34Como este coloso de hormigón, el Búnker Zeppelin forma parte de un enorme complejo de búnkeres en el bosque.
01:45También pertenece a la ciudad prohibida.
01:48Un descenso al mundo oculto de los soviéticos.
01:51Debemos ponernos una chaqueta porque en el búnker hace frío, 9 grados en verano e invierno.
02:01Esto es una puerta de acero de dos toneladas y media.
02:13Durante la Guerra Fría, aquí se encontraba un centro de alto mando de las Fuerzas Armadas Soviéticas de Alemania.
02:19Partes de la construcción fueron utilizadas por el ejército soviético como centro de inteligencia RANET.
02:34El complejo se remonta a la época nazi.
02:37A finales de la década de 1950, los soviéticos reformaron el búnker.
02:42Debía resistir un ataque nuclear.
02:49Con casi 15.000 metros cuadrados, fue uno de los búnkeres de comunicación más grandes del mundo.
03:00De aquí partían las órdenes para todos los soldados soviéticos estacionados en la RDA.
03:06Todos los informes a Moscú también pasaban por acá.
03:08Anteriormente, los nazis ya habían usado el búnker como centro de comunicación.
03:14Desde aquí coordinaban los ataques en la Segunda Guerra Mundial.
03:16En este búnker estaba el primer sistema telefónico automático de Alemania, con acceso a 10.000 líneas al día.
03:32Todo lo demás, por entonces, requería operadores.
03:38El búnker consta de varias plantas.
03:42Cada una tiene un área de un campo de fútbol y medio.
03:44Luego de la Segunda Guerra Mundial, los soviéticos intentaron volar el búnker.
03:50Un agujero en el techo da fe de ello.
03:53Pero el intento fracasó.
03:56Eso se debe a que el techo consta de un encofrado de hormigón de 30 centímetros,
04:013 metros de hormigón armado, 2 metros y medio de grava y 80 centímetros de hormigón.
04:06Por encima, otros 2 metros de grava y hasta 10 metros de suelo forestal.
04:10Todo eso que tenemos aquí, sobre nuestras cabezas, y para la época, era prueba de bombas.
04:19Y también tiene el efecto de una jaula de Faraday.
04:22Habrán notado que aquí no se puede llamar por teléfono.
04:25Además del búnker Zeppelin, los nazis dejaron otras construcciones.
04:34Se extienden sobre una superficie de 59 hectáreas.
04:38Entre ellos se encuentran los restos de un presunto asentamiento de casas de campo.
04:42En realidad, eran búnkeres camuflados del Estado Mayor Nazi.
04:46Nombre clave, Maybach.
04:47En aquel momento, Bumsdorf albergaba el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Alemania Nazi.
04:57Desde aquí, se dirigieron los ataques de hasta 17 millones de soldados.
05:03Las órdenes a todos los frentes alemanes pasaban por estos búnkeres.
05:08Esta es la Casa A-3, Frente Oriental.
05:18Y aquí se desarrolló a grandes rasgos la Operación Barbarroja, el plan para invadir la Unión Soviética.
05:27A finales de 1941, la Bermah estaba a las puertas de Moscú.
05:32Pero hasta allí llegó el avance alemán.
05:34En la primavera de 1945, la Alemania Nazi ya no tenía nada para oponer a los aliados.
05:42Los tanques soviéticos avanzaban desde el este.
05:51El Ejército Rojo llegó a Bumsdorf poco después.
05:55Alemania fue derrotada.
05:58Los búnkeres cayeron en manos del ejército soviético.
06:00Los aliados acordaron volar la infraestructura militar de los nazis.
06:10En diciembre de 1945, se decidió destruir las instalaciones nazis más importantes en toda Alemania.
06:18Para que nunca más partiera una guerra desde suelo alemán. Punto.
06:23Solo es posible entrar en las ruinas bajo estrictas medidas de seguridad.
06:27Todo esto es muy precario, como se puede ver.
06:35En realidad, si pasa algo, no serviría de nada llevar casco.
06:38Si el astial o un muro llegara a...
06:40Aquí se están cayendo las paredes.
06:42Por eso es mejor no estar aquí dentro.
06:47Los intentos de los soviéticos de destruir los búnkeres fracasaron.
06:50Rápidamente se hizo evidente que era imposible demoler todo el complejo.
06:55Los muros más gruesos de aquí arriba tienen, o tenían, 80 centímetros de espesor.
07:06Los más gruesos debajo, los exteriores, tenían 1,2 metros de espesor.
07:11Y después de la guerra, no había explosivos disponibles en la medida necesaria.
07:16Pensemos, la guerra había terminado.
07:18Se disponía de los restos.
07:19Se emplearon los restos de las fábricas de municiones para intentar demoler estas casas.
07:291945.
07:31Europa está en ruinas.
07:35Luego de la guerra, Alemania se divide en cuatro zonas de ocupación.
07:39Para el este de Alemania, la fundación de la RDA en 1949 marcó el comienzo de la construcción de una sociedad socialista.
07:53Diría que sí, que fue una dictadura.
07:56Porque en la política no había oportunidades para expresarse de manera diferente a lo que el partido dirigente quería.
08:02No lo permitía.
08:03Tras su fundación, la RDA fue gobernada por un único partido.
08:12El Partido Socialista Unificado de Alemania, SED.
08:16Fuertes unidades soviéticas se estacionan en el estado satélite de la Unión Soviética.
08:22También en Bunsdorf.
08:23En 1953, los soviéticos establecieron aquí su cuartel general en la RDA.
08:29Son cinco ejércitos, militarmente hablando.
08:36Las tropas fluctuaban, pero en 1990 había unos 350.000 soldados con equipos muy modernos.
08:45Esta era la unidad más potente del ejército soviético.
08:53Temiendo a los espías occidentales, el ejército soviético acordonó Bunsdorf.
08:57Para los ciudadanos de la RDA, era una ciudad prohibida.
09:07Bueno, prohibido simplemente significa que no se podía entrar.
09:11Y cualquiera que caminara alrededor o cerca era sospechoso.
09:19Hasta 70.000 militares estaban estacionados aquí.
09:23Era la guarnición más grande fuera de la Unión Soviética.
09:27En toda la RDA se construyeron cuarteles y depósitos de armas del ejército soviético, en más de 1.100 lugares.
09:38Las tropas estaban en alerta permanente.
09:42En caso de emergencia, debían atacar a la Alianza Atlántica, la OTAN.
09:46El ejército soviético también construyó sus propios refugios en la RDA.
09:55Este tipo de estructuras subterráneas también se encuentran en Bunsdorf.
09:59Son muy diferentes de los búnkeres de la Wehrmacht.
10:02Lo llamamos búnker de Ikea en chiste, porque está hecho de componentes livianos.
10:10Pueden ver que están conectados.
10:12Por eso lo de Ikea.
10:14Se puede montar y desmontar.
10:15En 1994, los soviéticos se retiraron de Bunsdorf, dejando ver la historia de la ciudad militar.
10:26El siguiente búnker, por otro lado, sigue siendo de alto secreto y no es accesible al público.
10:35Stefan Budna sabe dónde encontrarlo.
10:38El autor tiene acceso exclusivo a esta zona.
10:40Aquí también los soviéticos dejaron su huella.
10:44Durante la Guerra Fría, el recinto estuvo cerrado a los ciudadanos de la RDA.
10:51Por primera vez, un equipo de filmación puede acceder.
10:55En un discreto sector del bosque se elevan cuatro colinas.
11:00Aquí Budna busca rastros de armas nucleares.
11:06La linterna. Aquí está la linterna.
11:10De hecho, encuentra una primera pista.
11:21Aquí hay una marca.
11:26Los soviéticos pensaban que debían proteger sus ojivas nucleares de ratones y alimañas.
11:32Por eso debía haber una marca en algún lugar de cada almacén, de cada búnker, donde se ubicaba la ratonera, para que el ratón o la rata quedaran atrapados y no mordisquearan las ojivas.
11:44Suena completamente banal, pero parece haber sido importante.
11:48Así que deberíamos ver un lugar para la trampa en cada búnker de este tipo.
11:52¿Se almacenaron armas nucleares soviéticas en territorio de la RDA?
12:01En 1961, el Estado cerró sus fronteras y el muro separó el este del oeste.
12:07La frontera entre ambas Alemanias se convirtió cada vez más en el frente del conflicto entre la OTAN y el Pacto de Varsovia.
12:16El miedo a una guerra nuclear crecía.
12:27En 1949, la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica, cuatro años después de Estados Unidos.
12:36Las superpotencias se siguieron armando para disuadir al enemigo.
12:40Y con eso se desarrolló la locura de la carrera nuclear.
12:45Ambas partes continuaron incrementando sus arsenales atómicos hasta amenazarse mutuamente con la aniquilación,
12:52incluida la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana,
12:57porque estos dos estados estaban en el centro del conflicto y una guerra nuclear se habría librado directamente aquí.
13:07La actual Alemania se habría convertido en un campo de batalla nuclear.
13:15Hablamos de decenas de miles de ojivas nucleares en la Guerra Fría.
13:26¿También se almacenaron armas nucleares acá?
13:30Bodna continúa su búsqueda.
13:32Además de este, hay otros tres búnkeres en el recinto.
13:37En 1979, un desertor soviético revela a los servicios de inteligencia occidentales una ubicación desconocida de armas atómicas en Torgau.
13:46A partir de esto, Bodna concluye que debe haber otras bases de armas nucleares en el este de Alemania.
13:51En antiguos arsenales alemanes, hay búnkeres donde podrían haber almacenado armas atómicas.
13:59Aquello fue todo una sensación.
14:03Para la OTAN, sin embargo, fue un shock.
14:10No esperaba que las armas nucleares estuvieran tan cerca de la frontera interalemana.
14:15Los ciudadanos de la RDA tampoco tenían ni idea.
14:17La población no sabía dónde y cuántas armas nucleares había.
14:25Y sobre todo, qué podían hacer.
14:27Los respectivos servicios de inteligencia de los ejércitos sí sabían algo, pero no todo.
14:32Lo que colaboró a crear una sensación mayor de amenaza.
14:38El miedo a una guerra nuclear era omnipresente.
14:42Un ataque nuclear tendría consecuencias devastadoras.
14:45En aquel momento existía la doctrina de las represalias masivas.
14:51Es decir, cualquier ataque de la Unión Soviética habría sido respondido con un ataque masivo de represalia nuclear por parte de los Estados Unidos.
15:00A eso se le llamaba destrucción mutua asegurada.
15:03La abreviatura en inglés es MAD, por loco.
15:05Y justamente así era.
15:06En el siguiente búnker, Budna encuentra otra pista, llamativas capas de pintura en el suelo.
15:15Cuando los soviéticos o los rusos se fueron, por supuesto querían mantener este secreto para sí.
15:21Así que taparon todas estas pequeñas líneas con pintura.
15:26Y ahora tenemos un suelo rojo con líneas blancas.
15:28Y con la pintura verde, pensaban que podían ocultar las líneas.
15:39Por supuesto no funciona.
15:42Porque luego de 30 años, solo se necesita raspar un poco por aquí.
15:48Es muy divertido.
15:50Voy a ver.
15:51Las líneas blancas indicaban a los soldados por dónde debían llevar las ojivas en caso de guerra.
16:03Y con pintura, los rusos intentaron cubrir sus huellas.
16:15Esto que quito son capas de la historia.
16:17El objetivo era que nadie se enterara.
16:20Pero yo lo descubrí.
16:22Todavía se puede ver.
16:24Ventilamos el secreto.
16:25Fue fácil, con un simple cepillo de alambre.
16:30Los historiadores sospechan que los misiles de corto alcance Luna M y Tochka
16:36se almacenaron aquí en la época soviética.
16:41Las ojivas se almacenaban en contenedores.
16:44Durante su investigación, Budna encuentra por casualidad huellas sospechosas.
16:53Tenía la linterna en la mano, encendida, y de repente se me cayó.
16:58Y exactamente en el haz de luz de la linterna aparecieron estas huellas de los contenedores de ojivas.
17:06Fue más o menos una pura coincidencia.
17:08Aquí había contenedores soviéticos con ojivas nucleares, como este.
17:17Se trata de una especie de rompecabezas.
17:20Encuentra cuatro huellas iguales que indican que había un carro de transporte
17:24sobre el que se encontraba el contenedor de ojivas.
17:27¿Cuántos contenedores había?
17:34Uno, dos, tres, cuatro.
17:41Budna determina el número a partir de los puntos de presión.
17:45Cinco, seis, siete, ocho.
17:48En este búnker, el investigador cuenta 16 contenedores de ojivas nucleares.
17:57En todo el recinto hay cuatro búnkeres de ese tipo.
18:01Información que los soviéticos querían borrar.
18:03Pero las huellas han permanecido.
18:13Entre los búnkeres, Budna descubre muros.
18:17Las plataformas podrían haber servido como rampa de carga para las ojivas.
18:24Allí vemos líneas negras y amarillas bastante anchas.
18:29Son marcas de referencia para el conductor del camión.
18:33Para orientarle hacia dónde debía ir.
18:37Creo que estas son las líneas amarillas y negras más grandes que he visto en mi vida.
18:42Son simplemente gigantes.
18:46En caso de guerra, los soldados habrían tenido que llevar rápidamente los contenedores de ojivas hasta las rampas de carga.
18:54Este lugar, esta construcción, es la rampa por donde se cargaban las ojivas.
19:00Salen del búnker.
19:02Van por aquí, una vez arriba, las empujan.
19:05Luego, a lo largo de la parte superior, hasta el camión.
19:09Bien puede ser que se hicieran un minuto.
19:12Sin embargo, para empujar de una a dos toneladas por esta pendiente aquí,
19:17con un terreno no muy plano,
19:19tal vez se necesitaban de cuatro a seis soldados que empujaran
19:22y alguien que diera órdenes claras para superar esta inclinación.
19:30Aún hoy en día, el ejército ruso almacena armas nucleares utilizando ese método.
19:35Al igual que entonces, apuntan hacia Occidente.
19:41Durante la Guerra Fría, no solo la población temía una guerra nuclear,
19:45sino también los dirigentes de la RDA.
19:56Bicenthal, a 50 kilómetros de Berlín.
20:00Una empresa de construcción nos abre en exclusiva la entrada a un mundo escondido.
20:04Aquí se esconde un importante búnker de la RDA.
20:20Hans-Jürgen Herget lo conoce muy bien.
20:24El experto ha estudiado intensamente la estructura.
20:27Donde estamos hoy, podemos verlo aquí en el fondo.
20:34Nos acercamos lentamente.
20:37Es el antiguo puesto de mando del Ministerio de Seguridad del Estado.
20:45En caso de guerra, Milke habría venido aquí.
20:49Erich Milke, jefe del Ministerio de Seguridad del Estado.
20:54Ostasi, para abreviar.
20:57La Ostasi era el servicio secreto y la policía secreta de la RDA.
21:03Espiaba y perseguía a los ciudadanos que consideraba que no eran leales.
21:09Sus métodos incluían la vigilancia, la intimidación y la detención.
21:19La Ostasi se veía a sí misma como escudo y espada del partido.
21:27El búnker estaba destinado a proteger al jefe de la Ostasi, también de los ataques nucleares.
21:33El techo es de hormigón armado.
21:36Sobre el techo del núcleo se encuentra una capa protectora.
21:39Incluso se dice que resiste bombas antibúnker de hasta 250 kilogramos.
21:44Además de Milke, 160 empleados de la Ostasi habrían encontrado refugio aquí.
21:52Los dormitorios del búnker.
21:55Estrechos.
21:56Espartanos.
21:57Y aquí se puede ver que las camas están colgadas, balanceándose, lo que también servía para que, si se producían detonaciones en el exterior y hubiera una onda expansiva, las paredes del búnker se movieran.
22:16Para que no se cayera todo.
22:19Era neutralizado por la suspensión técnica.
22:23De modo que dormías balanceándote.
22:25Aunque creo que si hubiera habido una detonación afuera, nadie habría dormido aquí.
22:30El búnker fue construido entre 1984 y 1988.
22:39Cuenta con alarma automática de incendio y sistema de extinción.
22:43El edificio costó 120 millones de marcos de la RDA.
22:46Ahora estamos en el corazón del búnker.
23:06Si quieren sentirse como el ministro de Seguridad del Estado de la RDA, pueden sentarse en la silla y dar las órdenes que consideren.
23:16En caso de guerra, en esta pared colgaban mapas que mostraban los movimientos del enemigo.
23:30Milke en el centro, al lado sus asesores más cercanos.
23:38En caso de guerra, la dirección de las TASI habría seguido actuando desde el protegido centro de mando,
23:44para localizar a oponentes y a espías enemigos.
23:54Se trataba de garantizar el control de la situación en caso de conflicto bélico.
24:02Y para ello, había que proteger a quienes tomaban decisiones.
24:06Si morían, no podían hacerlo, claro.
24:08Aquí tenemos la habitación donde Milke habría vivido en caso de guerra.
24:17Vivir, tal vez, entre comillas.
24:20Sin embargo, era el alojamiento más grande del búnker.
24:24Si un ministro de Seguridad está en el búnker en caso de guerra, eso tiene una función para el Estado.
24:36Pero ese aislamiento es también, llevado al extremo, una oportunidad de supervivencia.
24:43Él puede protegerse de los bombardeos, de todas las eventualidades.
24:46Y por supuesto tiene que ser alimentado. Es un privilegio.
24:49Ante sala, secretaria.
24:54Probablemente era su habitación privada, con ducha y aseo con azulejos.
25:00Lo tenemos aquí.
25:02Sigue estando perfectamente bien.
25:04El baño fue especialmente equipado para que el camarada ministro tuviera un mínimo de confort.
25:19Milke ya tenía una edad avanzada y por eso lo construyeron, pensando en su condición y comodidad.
25:25En caso de guerra nuclear, los jefes de Estado están protegidos.
25:34No existe una protección comparable para la población.
25:38Pero, ¿cómo habría sido un ataque con armas atómicas?
25:47Hay dos tipos de armas nucleares.
25:49Con las llamadas armas nucleares estratégicas, las superpotencias se habrían disparado entre sí a distancia y con gran poder explosivo.
25:58Las armas nucleares tácticas, por otro lado, se habrían utilizado en el campo de batalla y habrían causado menos destrucción.
26:05El lanzamiento de bombas atómicas estratégicas y posiblemente de una gran cantidad de bombas atómicas tácticas habría provocado la contaminación radiactiva de regiones enteras y posteriormente de todo el planeta.
26:23No quedaría vida normal en la Tierra.
26:27En caso de ataque nuclear, el personal del búnker de Wiesenthal podría haber sobrevivido bajo tierra durante casi dos semanas.
26:35La idea era que después de esas dos semanas, la radiactividad habría disminuido hasta tal punto de que uno podría haber salido del refugio, al menos temporalmente.
26:54Pero la cuestión es, ¿qué mundo encontraríamos fuera?
27:05El jefe de la Stasi habría tenido posibilidades de sobrevivir en su búnker.
27:10Pero, ¿qué pasaría con su familia y camaradas?
27:13Un asentamiento en medio del bosque, a media hora de Berlín.
27:28La élite de la RDA vivía en Bandlitz con sus familias, aislados y privilegiados.
27:34Casi se podría decir que Bandlitz era un gueto gubernamental.
27:44Y eso siempre genera rumores.
27:47Lo mismo ocurría en la RDA.
27:49La gente imaginaba grandes palacios, brifería dorada, etc.
27:52No era exactamente así, pero si se compara con el nivel de vida normal de la población de la RDA, era mucho mejor.
27:59Había tiendas propias con una amplia variedad de alimentos.
28:03La infraestructura era buena.
28:05Los edificios estaban sólidamente construidos.
28:07Había hermosos parques, había piscinas y cosas por el estilo.
28:11Así que un estilo de vida muy cómodo.
28:16Un acceso secreto a estancias, sin mucha comodidad.
28:21En estos búnkeres, las familias de los políticos debían buscar refugio en caso de emergencia.
28:26Pero a diferencia del búnker de Milke, ofrecían poca protección contra los bombardeos.
28:35Aquí las paredes tenían 12 centímetros de grosor.
28:40Cualquiera que haya construido alguna vez una casa con ladrillo sabe.
28:4412 centímetros es un ladrillo.
28:48En los documentos del Ministerio de Seguridad, este búnker aparece como bodega de frutas y verduras.
28:56No era mucho más.
29:04En la Segunda Guerra Mundial, la gente se refugiaba en sótanos también.
29:08Pero cuando recibían un impacto directo de una bomba, no había nada que hacer.
29:16El búnker fue construido bajo el más estricto secreto y devoraba grandes sumas de dinero.
29:22Cada saco de cemento que se usaba en una instalación militar en la RDA, ya fuera para un búnker o de un cuartel, etc., faltaba en la construcción de viviendas e industrial.
29:38Según los documentos encontrados aquí, se dice que solo este búnker costó alrededor de 3 millones.
29:46En 1970, en la RDA, eso era muchísimo dinero.
29:53Una gran cantidad de dinero para una medida de escaso efecto protector.
29:58Si se produce un incendio en un búnker de este tipo, se crea una densa humareda que no puede salir.
30:09Tenemos una salida de emergencia aquí atrás.
30:12En caso de alarma de incendio, los ocupantes debían huir a través de esta escalera.
30:16Se puede ver hasta dónde debía subir la gente para salir de ahí.
30:27Hay que imaginar por lo que pasa la gente que está ahí.
30:31No pueden ver la luz del día.
30:34Lo único que te queda es el tiempo en el reloj de pulsera, el encierro, los humos, el ruido.
30:41Es una enorme tensión psicológica.
30:46La RDA tenía varias categorías de refugios.
30:52Desde búnkeres antiatómicos hasta estructuras de protección y simples bodegas.
31:01En ciudades importantes, en Berlín sobre todo, se edificaron en la RDA numerosos bloques de viviendas
31:11que incluían sótanos reforzados como refugios antiaéreos.
31:15Se tomaron medidas para proteger a la población civil, pero ¿habría sido suficiente en caso de conflicto bélico?
31:23Por suerte, no necesitamos comprobarlo.
31:28Según documentos de la RDA, sólo había refugios para una parte de la población.
31:34Y además eran ineficaces en caso de ataque nuclear.
31:36Para la Stasi, en cambio, había suficiente dinero para una protección técnicamente compleja.
31:49Maharn, cerca de Leipzig.
31:53Yana Blyle se manifestó contra la dictadura del SED en su juventud.
31:58Hoy quiere informar sobre la historia de la RDA.
32:01Nos lleva a una colina ajardinada.
32:05En la época de la RDA, era secreta.
32:10En teoría, la Stasi había trazado una zona de seguridad adicional en un radio de un kilómetro.
32:16Y esta zona era vigilada en más de un 90% por la Stasi.
32:21Sabían de cada uno de los residentes.
32:24Y esta zona habría sido evacuada en caso de emergencia.
32:27Y las casas bonitas se utilizaban principalmente como encubrimiento.
32:37Todavía se puede ver que se han conservado algunos elementos decorativos.
32:41Esas ruedas de carreta allí en la fachada, o el ciervo como decoración.
32:46Había cortinas en las ventanas.
32:48Todo se veía muy lindo y pacífico.
32:50La colonia fue construida entre 1968 y 1972 en una zona recreativa.
33:04Está disfrazada como un lugar de vacaciones de la empresa estatal encargada del suministro de agua de Leipzig.
33:10El recinto no debía llamar la atención.
33:12Para ello, los bungalows se construyeron deliberadamente cerca de la valla exterior,
33:18para que pudieran verse desde el otro lado sin ningún problema.
33:22Se pretendía sugerir que era una simple colonia de vacaciones de la empresa.
33:29Se han conservado algunos muros.
33:33Así como una perrera frente a un almacén.
33:36Este cable de acero corre a lo largo de las ventanas frontales de la sala.
33:46Y hay otro igual en el otro lado, para que dos perros vigilaran siempre un lateral.
33:55Pero, ¿qué es lo que había que proteger aquí?
33:58La Stasi llamaba a este pabellón el pabellón encubierto.
34:08Debía disimular y camuflar los búnkeres.
34:11Desde el exterior debía parecer una simple industria o almacén.
34:15Y de hecho, así era.
34:16Sin embargo, en realidad, esta era la entrada al búnker.
34:21La escalera para bajar estaba cerrada con una puerta corrediza,
34:25que se abría desde aquí, como verán ahora.
34:28El almacén esconde un refugio de la Stasi de casi 4.000 metros cuadrados.
34:41Se descubrió tras la reunificación alemana.
34:45Se llevaba a cabo una inspección con la fiscalía cuando se descubrió este búnker.
34:51Por casualidad, por así decirlo.
34:53Nadie podía imaginar que la Stasi mantuviera también tales búnkeres en funcionamiento.
35:02La RDA constaba de 15 distritos.
35:06Cada uno tenía su propia unidad de la Stasi, con más de 4.000 empleados.
35:10La red de los servicios secretos se extendía por todo el país.
35:14La Stasi era omnipresente.
35:16Había un pérfido sistema de espionaje muy amplio y diferenciado,
35:23lo que hacía que la gente común no lo notara y tuviera siempre un miedo difuso.
35:28Mi compañero de trabajo está relacionado con la Stasi.
35:32Le escribirá o le contará a una persona de la Stasi
35:36lo que le digo aquí durante la pausa del desayuno
35:39y me meteré en problemas después.
35:46En caso de guerra, 120 empleados de la Stasi del distrito de Leipzig
35:51y dos oficiales del KGB soviético habrían trabajado aquí.
35:55Detrás de esta puerta enorme que pesa 600 kilos
35:59vienen las esclusas que hay antes del búnker.
36:02Pasamos por la esclusa de entrada.
36:03Durante seis días, la instalación debía ser nuclearmente segura.
36:16Ahora llegamos al interior del búnker.
36:20Si el búnker estaba completamente ocupado en una emergencia,
36:24debía haber suficiente oxígeno disponible.
36:28Estos son dispositivos de regeneración de aire.
36:31Provienen de la tecnología submarina rusa.
36:33Si el búnker hubiera estado ocupado por 100 empleados de la Stasi,
36:37en algún momento habría faltado oxígeno.
36:39Y para poder utilizar el búnker de forma autosuficiente
36:42durante al menos seis días en esta situación,
36:44se instalaron aquí estos dispositivos de regeneración.
36:53Pozos profundos aseguraban el suministro de agua.
36:58Si la energía fallaba temporalmente,
37:00los generadores tomaban el relevo.
37:04Pero si fallaba durante varias horas,
37:07el sistema de ventilación ya no funcionaba.
37:10También se previó esa eventualidad.
37:15Habría sido necesario que alguien pedaleara
37:17y se habría activado este ventilador de repuesto.
37:20La Stasi ya había ido tan lejos en su planificación
37:23que incluso fijó las horas de trabajo,
37:25quién debía pedalear y cuánto tiempo.
37:28Además, se determinó que un paramédico
37:30debía estar en esta zona de ventilación
37:33para que pudiera monitorear y controlar
37:35el estado físico del ciclista.
37:37En caso de un ataque nuclear,
37:42el búnker sería sellado
37:44como protección contra la radiación.
37:48Pero ¿cuánto tiempo permanecería irradiado
37:50el mundo exterior?
37:50Horas, días, semanas o incluso meses,
37:58dependiendo de la potencia de las armas empleadas.
38:01La radiactividad impregna todo
38:03con lo que entra en contacto.
38:06Materia, objetos, edificios,
38:09así como alimentos y agua.
38:11Y la radiación tiene un efecto
38:13muy destructivo en las personas.
38:15Para garantizar que la radiación del entorno
38:22no penetrara en la instalación,
38:24los residuos y las aguas residuales
38:25también debían almacenarse aquí.
38:31La hermetización habría incluido
38:33el racionamiento del agua potable,
38:35así que no se les permitía
38:37usar estos baños convencionales.
38:39Por eso todavía se pueden ver
38:41estos baños de emergencia
38:42en algunos lugares.
38:45Cuando los cubos estaban llenos,
38:48el contenido se vaciaba
38:49en bolsas de plástico.
38:51Las bolsas eran selladas.
38:55Las instalaciones para descansar
38:57tampoco eran muy cómodas.
38:59El personal debía dormir en camastros.
39:03Sería un poco más cómodo
39:05en la zona para oficiales
39:07o para el jefe de la Stasi de Leipzig,
39:09el jefe de la administración del distrito,
39:12que se instalaría aquí
39:13en caso necesario.
39:16Esa habría sido su oficina.
39:18Su asistente y su secretaria
39:20también estaban previstos aquí
39:22para que él pudiera continuar
39:24su gestión aquí
39:25en caso de guerra.
39:30También en caso de guerra
39:31era un privilegiado
39:33el jefe de la Stasi.
39:34Esta zona es también
39:39la única en la que se ve
39:40una toma de antena.
39:42Habría sido el único
39:43que podría haber visto
39:44la televisión aquí.
39:49La Stasi debía seguir funcionando
39:51incluso en caso de guerra,
39:53tanto externa
39:54como internamente.
39:55Eso incluye
39:56el espionaje
39:57a la población.
39:57Sólo después de la caída
40:00del muro
40:01se hace evidente
40:01el alcance
40:02de la vigilancia
40:03de la policía secreta.
40:07Todo el mundo
40:09intuía o sospechaba
40:10que era un estado
40:12controlador,
40:13pero las dimensiones reales
40:15no estaban claras
40:16para nadie.
40:19En caso de guerra,
40:20la vigilancia
40:21continuaría
40:21desde el búnker
40:22de la Stasi
40:22en Mahan
40:23y los enemigos
40:24del estado
40:24debían ser aislados.
40:28Esto significa
40:29que en caso
40:30de emergencia
40:31o conflicto,
40:33la Stasi
40:34tenía listas
40:35de personas
40:35que consideraban
40:37críticas con el estado
40:38y por tanto
40:40una amenaza
40:41para el sistema.
40:47Aquí se debe coordinar
40:49dónde se debía
40:50deportar a esas personas.
40:51Con el fin
40:53de arrestar
40:53a los opositores,
40:54se mantenían listos
40:55para detención
40:56pabellones deportivos
40:57y estadios.
41:01Incluso
41:01se habrían construido
41:02campos de internamiento
41:03y aislamiento
41:04para llevar
41:05a un grupo
41:05de personas,
41:06a un grupo grande
41:07de personas,
41:08a un campo
41:08de ese tipo.
41:12Desde la caída
41:13del muro
41:13de Berlín
41:14y el colapso
41:15de la Unión Soviética,
41:16la RDA
41:16es historia
41:17y los búnkeres
41:19también han perdido
41:20su propósito.
41:22Dan testimonio
41:23de la locura
41:24de la carrera armamentista
41:25y el miedo
41:26al apocalipsis nuclear.
41:28Hasta el día
41:29de hoy,
41:30los edificios
41:31son monumentos
41:32contra la guerra nuclear.
41:33¡Gracias!
41:34¡Gracias!
41:35¡Gracias!
41:36¡Gracias!
41:37¡Gracias!
41:38¡Gracias!
41:39¡Gracias!
41:40¡Gracias!
41:41¡Gracias!
41:42¡Gracias!
41:43¡Gracias!
41:44¡Gracias!
41:45¡Gracias!
41:46¡Gracias!
41:47¡Gracias!
41:48¡Gracias!
41:49¡Gracias!
41:50¡Gracias!
41:51¡Gracias!
41:52¡Gracias!
41:53¡Gracias!
41:55¡Gracias!
Recomendada
2:46
|
Próximamente
42:07
42:45
41:35
41:34
7:00
0:46
2:11