Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realmente, Presidente, yo creo que a estas alturas de Revolución Bolivariana ya podemos decir
00:05que se ven los frutos del inmenso énfasis e ímpetu que pusiera el Comandante Chávez
00:12desde los comienzos de la Revolución Bolivariana y el desarrollo profundo que usted le ha dado
00:18al proceso de la lectura, al proceso de alentar a los escritores desde muy jóvenes
00:25porque es absolutamente evidente el inmenso auge que ha tenido la lectura en Venezuela en Revolución.
00:35Primero, por la cantidad de librerías con las que cuenta Venezuela.
00:38Segundo, por la cantidad de ediciones que a diario aparecen de nuevos narradores, de nuevos poetas,
00:44de ensayistas, de cronistas. En tercer lugar, por cómo hay cada vez más autores que revisan nuestra historia
00:52desde unas ópticas completamente nuevas y que nos permiten proyectarnos hacia el futuro
00:57en esa nueva lectura de la historia patria, de la independencia, del libertador, de Antonio José de Sucre,
01:04de José Félix Rivas, de Francisco de Miranda.
01:07En cuarto lugar, estas ferias. Porque yo recuerdo aquellas ferias del libro que ocurrían en Venezuela
01:15en los tiempos de la Cuarta República y eso no eran ferias del libro.
01:18Eran ferias de cajas registradoras. Eran ferias de mercachifles.
01:22Ahí las hacían en Pro-Venezuela.
01:24Sí, en la zona rental.
01:25La zona rental.
01:26Eran ferias de las editoriales principalmente. Eran ferias para que las editoriales pudieran vender
01:31a unos precios prohibitivos los libros en Venezuela.
01:35Si uno iba y realmente el acceso era leer el libro ahí, entonces quedaba tres, cuatro horas
01:41para más o menos saber de qué trataba el libro. Porque era difícil comprar un libro.
01:45¿De qué sirve editar un libro que no puede ser leído porque no puede ser comprado?
01:50Eso es algo completamente diferente. En esta feria del libro, en la feria del libro de Caracas,
01:54en las bibliotecas del sistema de bibliotecas de Monte Ávila, Liberia del Sur, el Ministerio
02:02de Cultura, etc. Yo creo que además aparece una nueva, no una nueva generación, pero sí
02:08un resurgimiento de la literatura venezolana. Tengo la certeza de que cada día aparece a esta
02:15hora el Festival Mundial de Poesía y hay una inmensa cantidad de poetas jóvenes venezolanos
02:22y de poetas consagrados que están publicando. Luis Alberto Crespo, en la Juventud Eterna,
02:28en la que está, acaba de publicar un libro. Se acaban de publicar la antología de los
02:32somaris, o todos los somaris, de Gustavo Pereira, Antonio Trujillo. Y junto con los ya consagrados
02:39y junto con los grandes profetas de nuestra poesía venezolana, está también la sangre
02:47nueva de la poesía, de la narrativa, de la crónica, de la ensayo. La verdad es que solamente
02:52en revolución se pudiera haber visto un auge del libro como el que vemos en Venezuela.

Recomendada