Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestro radar en el mapa nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:03Uno, presión. Estados Unidos está ejerciendo una presión considerable sobre países africanos,
00:08sobre todo sobre Nigeria, para que acepten venezolanos que van a ser deportados desde los Estados Unidos
00:13en su intento de una recolonización y de mantener su política de presión.
00:18Pero el gobierno de Nigeria le ha dicho que no lo va a hacer,
00:21constituyéndose en un revés para un aliado como es Estados Unidos.
00:25Dos, segregación. Esta segregación de familias es otra de las estrategias claves
00:30que implementa la administración de Donald Trump, muy enfocada sobre todo a los inmigrantes latinoamericanos
00:35y con mayor incidencia al caso venezolano, donde mantiene a más de 30 menores retenidos en Estados Unidos.
00:41Y a esto se le suman cientos de niños retenidos latinoamericanos en refugios improvisados
00:46tras ser separados de sus padres.
00:48Para varios expertos, Trump está reeditando ese comportamiento del régimen nazi,
00:53incluso simpatizantes de la propia administración de republicano,
00:57que han calificado esta política como deplorable.
01:00Lo ha hecho el 2017 en su primer mandato y lo vuelve a implementar con mayor fuerza esta gestión.
01:05Tres, miedo.
01:07La política del miedo también que emprende la ultraderecha en el contexto de la inmigración,
01:11que es una estrategia discursiva que utiliza el miedo,
01:14la ansiedad como herramientas para incluir en la opinión pública
01:17y justificar políticas restrictivas hacia los inmigrantes,
01:20que intentan legitimar también la violación a los derechos humanos.
01:24A menudo implica una exageración de riesgos y la creación de esos estereotipos negativos sobre los inmigrantes,
01:30lo que puede llevar a una discriminación y hasta una xenofobia.

Recomendada