Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Luis Almagro
Cadena Ser
Seguir
14/7/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pues para cerrar nuestro hoy por hoy campo de Giralta de hoy vamos a hablarles de la asociación Coste Cero
00:06
porque culmina en Madrid el documental sobre Manuel Sánchez Arcas, la producción apoyada por el puerto de Algeciras
00:11
que destaca la figura del arquitecto del mercado central y se completa con una entrevista a su sobrino en la capital, en Madrid.
00:18
La asociación cultural campo giraltaña ha finalizado en la capital la grabación del documental
00:24
que rinde homenaje al arquitecto coautor del mercado junto a Eduardo Torroja del Mercado Ingeniero Torroja de Algeciras.
00:33
Y de ello pues vamos a hablar con Luis Almagro. Luis, buenas tardes.
00:37
Buenas tardes.
00:37
Bueno, cuéntanos, ¿satisfechos con el trabajo?
00:40
Sí, porque ha sido imposible, ha sido un rodaje complicado, complicado.
00:44
Porque este es un rodaje que tiene cuatro piezas, hemos grabado un par de piezas en el mercado,
00:48
una con público y otra sin público, que terminamos con una canción de un cantautor de Algeciras,
00:56
un músico de proximidad, como me gusta a mí llamarlo, con Manolo Baez,
01:00
y otra pieza más que habíamos grabado en Algeciras, y nos quedaba la última,
01:05
que era la entrevista al nieto de Sánchez Arca, a Álvar,
01:10
y él por formar la agenda le pintó y será mixta y está todo el día dando vueltas por España, esconiendo,
01:15
y era complicado. Entonces hemos estado por desmontar estudios, nosotros grabamos con croma,
01:20
lo cual tiene mucha dificultad porque son focos, tienes que llevar muchas parafernalias,
01:25
y bueno, el único día que tenía era el domingo y ayer por fin lo culminamos en la grabación.
01:32
Se quiere estrenar en septiembre, ¿no?
01:35
Sí, ahora lo que queda es la edición, que es lo más complejo, cuando trabajas con croma,
01:39
pues eso lleva mucha recreación y además nos ha dado,
01:42
él nos ha añadido mucho soporte fotográfico de su abuelo,
01:49
hay muchas fotos del exilio con Picasso cuando organizó la cumbre antifascista en los 40,
01:56
de la gente del mundo de la cultura,
01:58
incluso nos ha pagado a solicitar cosas que yo no creía que tenía,
02:02
imágenes de Superocho grabadas por su abuelo en el exilio,
02:06
tanto en Alemania como en Varsovia como en la Urco,
02:11
lo cual eso le va a dar, se va a enriquecer mucho más documental,
02:15
eso no lo contábamos nosotros que existiese, vamos.
02:20
¿Qué os ha contado Alvaro?
02:22
Bueno, lo que la entrevista va en torno a su pregunta y lo que hacemos es un recorrido cronológico
02:32
desde el personaje, desde su nacimiento, la formación,
02:38
y fundamentalmente hay dos piezas clave neos en la vida,
02:43
por un lado es su profesión,
02:47
date cuenta la importancia de que tuvo este hombre fue inhabilitado,
02:49
el franquismo, como muchos profesionales,
02:52
en el año 1942 fue inhabilitado de por vida,
02:56
además si pisaba España sería fusilado,
02:59
él muere en el exilio en el año 70 en Berlín, donde está enterrado,
03:04
y él tiene una creación brutal,
03:09
lo de Ajeciras es una pieza más,
03:11
si te vienes a Madrid y ves el edificio Rockefeller,
03:14
hoy del Centro de Investigaciones,
03:16
eso fue otra de las proyecciones que hizo, hospitales,
03:18
él era un arquitecto que estaba muy implicado en la construcción de hospitales,
03:24
porque su padre era aviación médico,
03:26
era algo que él conocía mucho,
03:27
y diseñaba hospitales con la funcionalidad
03:30
y las características que necesitaban los profesionales,
03:34
y eso, los hospitales que él diseñó,
03:37
sí tiene una marca muy importante,
03:38
tanto en el recorrido, como son las escaleras,
03:41
como son las habitaciones,
03:42
él construía hospitales donde los pacientes tenían balcones,
03:45
eso es algo que no podemos ver ni en la privada,
03:48
eso es imposible,
03:49
fíjate de la fecha que estamos hablando,
03:52
y también fue de los primeros que crean los centros de salud,
03:55
tanto en Polonia como en Alemania,
03:58
hay una infinidad de centros de salud que hizo,
04:00
también diseñó hospitales de campaña,
04:02
la Segunda Guerra Mundial,
04:04
era un tío muy implicado,
04:05
es uno de los referentes internacionales del racionalismo en la arquitectura,
04:10
y llegó a ser un tío tan importante como él,
04:14
la Casa, que también era un militante del Partido Comunista,
04:17
también era arquitecto,
04:18
o Ginés de los Ríos,
04:19
otros republicanos,
04:20
que estos tres morían en el exilio,
04:23
y en el año 1960,
04:25
un arquitecto lo califica como la generación del 25 en arquitectura,
04:30
que no estuvo exento aquello de polémica,
04:33
ideológicamente,
04:34
este arquitecto estaba confrontado totalmente con él,
04:37
pero no dejaba de reconocer la capacidad que tuvo,
04:41
fue un hombre que el poco tiempo que tuvo para desarrollar su obra
04:46
y la Segunda Guerra Mundial paró mucha actividad suya,
04:50
el exilio paró mucho,
04:52
hubiese dado mucho de él,
04:55
y era una pena,
04:57
porque este personaje yo lo conocí hace muchísimos años,
05:01
en un articulito que ha sido
05:03
Al Moraima,
05:08
había un artículo,
05:09
creo que recordar que era el número 34,
05:10
y hablaba del mercado,
05:12
y hablaba de este hombre,
05:13
que claro, yo el mercado no lo conocía,
05:15
a este hombre no tenía ni idea,
05:18
siempre hemos conocido por Ingeniero Torroa,
05:21
y me puse a investigar,
05:22
pero nunca tuve el poder llegar a algún familiar,
05:25
a alguien,
05:25
y hace unos meses,
05:29
cuando presentábamos el documental de Vázquez Sol en Agenciras,
05:32
gente que conocía en esa inquietud mía,
05:34
como Miguel Alberto Díaz y Manolo Triano,
05:37
me mandan un artículo de Europa Azul,
05:38
donde Gloria había entrevistado a mi nieto,
05:41
y ella fue la que me da el contacto,
05:42
y a partir de ahí,
05:44
hemos hecho un documental que ya te digo,
05:46
llevaba mucho tiempo,
05:47
años intentando,
05:49
y no había habido maneras,
05:51
y al final, bueno,
05:51
pues ya lo tenemos todo rodado,
05:52
ya lo que nos queda es el curro este.
05:54
Hoy además es un día importante para vosotros,
05:57
porque en la Filmoteca Nacional
05:59
también vais a proyectar
06:01
la Ideología de los Lápices,
06:02
uno de vuestros trabajos documentales
06:04
sobre Vázquez de Sola.
06:06
Sí, ese documental que estamos desbordados
06:08
con el documental,
06:09
es un documental que nos ha dado muchas alegrías,
06:11
hemos conseguido dos premios de cine,
06:13
como fue el del Festival de Cine de Cádiz Internacional,
06:16
y el Festival de Cine Internacional de Sevilla,
06:19
donde nos dieron el bronce,
06:21
al menos un documental de habla hispana,
06:22
nosotros en ese mercado de los festivales,
06:26
no es nuestro espacio natural,
06:30
por así decirlo,
06:31
y ha sido muy difícil.
06:33
Ha sido muy difícil porque este documental,
06:34
además, una parte era financiar el Partido Comunista,
06:36
y cuando tú vas a un certamen de cine
06:37
llevando la hoya y el martillo,
06:40
pues eso tira mucho para atrás.
06:42
Este documental hubiese tenido más recorrido
06:45
en los festivales de cine
06:46
si no hubiese tenido...
06:48
Pero bueno, ellos nos financiaron una parte
06:50
y cualquier que estamos haciendo ahora
06:52
nos lo ha financiado la Autoridad Portuaria
06:53
y el logotipo de la Autoridad Portuaria,
06:55
pues tiene que ir allá donde vaya este documental.
06:58
Y después el documental de Vázquez Sola
07:00
también nos ha posibilitado,
07:01
nosotros hemos estado en todas las presentaciones,
07:03
mientras Andrés ha estado vivo,
07:04
Andrés ha venido con nosotros,
07:06
hasta el último documental que iba en silla de ruedas.
07:08
Andrés no paraba de venir con nosotros.
07:11
Él lo ha disfrutado muchísimo
07:13
y después un documental que nosotros lo tenemos vinculado
07:16
a una fila cero de ayuda humanitaria palestina.
07:20
Ya llevamos recaudado,
07:22
hemos mandado el primer envío y fue de 3.000 euros,
07:24
ahora hemos enviado,
07:26
se ha hecho otro envío hace unos días y no paramos.
07:28
Y después la plaza donde vamos a proyectar,
07:32
en Madrid es la tercera vez que venimos con este documental.
07:35
Es a través del Ministerio de Cultura,
07:37
con la Filmoteca Nacional,
07:38
en la sala DORES,
07:40
una de las salas más importantes de cine de España,
07:44
nos presenta el documental
07:45
a las tres directores de cine Amparo Quimé
07:47
y el secretario general del PC.
07:49
La verdad es que pinta muy bien.
07:52
De hecho ya nos han salido
07:53
otro par de actuaciones aquí en Madrid,
07:56
en otro sitio para septiembre y pastura.
08:00
La verdad es que este documental
08:01
es que no paramos de ir a sitios,
08:02
que nos faltan días, la verdad.
08:04
No vamos a más finos porque es que no tenemos más tiempo.
08:07
Nosotros somos una asociación,
08:08
nosotros no comemos de esto ni muchísimo menos.
08:10
Pero bueno, siempre que podamos
08:11
vamos a ir a todos los sitios.
08:13
Pues no sabes lo que nos alegramos.
08:15
Luis Almagro, muchísimas gracias
08:17
por haber atendido la llamada de hoy por hoy
08:19
en la cadena SER
08:19
y enhorabuena de antemano.
08:21
Muchas gracias.
08:22
Un saludo.
Recomendada
0:58
|
Próximamente
Luis Almagro discurso
Diario Libre
22/2/2025
0:46
Reto Luis Enrique
Cadena Ser
hace 3 días
0:55
Luis Enrique encense Gonçalo Ramos
Foot Mercato
16/5/2025
1:00
Luís Nascimento
Notícias ao Minuto
4/2/2022
3:00
Luisão
Notícias ao Minuto
7/8/2024
0:48
Luis Enrique
Notícias ao Minuto
6/6/2025
0:15
Alceu Luiz Goulart Doin
NSC 45 Anos
18/7/2024
0:38
Marcelo
Notícias ao Minuto Brasil
14/10/2024
1:25
Gil Carvalho
Porto Canal - Digital
12/4/2023
3:35
Luís Gonçalves
Notícias ao Minuto
2/7/2025
0:39
RODRIGO PAZ
Notivisión
12/5/2025
1:47
Alavaro Rios
Notivisión
26/12/2024
54:39
Un autor en una hora | Mario Vargas Llosa
Cadena Ser
hoy
3:21
Así afectan las olas de calor a nuestra salud psicológica
Cadena Ser
hoy
15:19
Melani García, ganadora de 'Tu Cara Me Suena': "En la música un día estás arriba y otro abajo"
Cadena Ser
hoy
50:25
Club de Cultura | Félix Sabroso: "Vivimos en tiempos furiosos y casi psicóticos"
Cadena Ser
hoy
47:54
Cancaneo Cultural | ¿Por qué seguimos viendo And Just Like That si no nos gusta?
Cadena Ser
hoy
26:24
Reyes Gallegos, arquitecta: "Hay una generación de mujeres invisibilizada a la que les debemos casi todos los servicios básicos de nuestros barrios"
Cadena Ser
hoy
48:33
Sentido Crítico | Carlos Aristu: "Más de la mitad de las enfermedades de origen laboral que se registran en este país afectan a mujeres trabajadoras"
Cadena Ser
ayer
1:19:13
Homenaje a 'Manolete', la actualidad del Barça, los últimos fichajes y conocemos la Artic Race
Cadena Ser
ayer
0:54
Controlado y extinguido el incendio de la Mezquita de Córdoba
Cadena Ser
ayer
0:15
Primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba
Cadena Ser
ayer
0:39
Almudena Grandes escondió en 'Malena es nombre de tango' un homenaje al primer hombre importante en su vida: su abuelo
Cadena Ser
ayer
23:49
Viajes | Islandia
Cadena Ser
ayer
49:11
La Ventana a las 16h | Dispositivos anti-olvido de niños en los coches, Cuida a mi mascota que me voy de viaje, Comida para tigres y leones, En verano nunca pasa nada, Sonorama Ribera
Cadena Ser
ayer