Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una vez que se dio a conocer la carta del presidente Donald Trump en la que anuncia que aplicará
00:0630% de arancel a México a partir del 1 de agosto, por considerar que no ha hecho lo
00:11suficiente este país para frenar el fentanilo hacia la Unión Americana, el gobierno de
00:17México fijó postura. A través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Economía y
00:22la de Relaciones Exteriores, se aclaró que desde el 11 de julio están en una mesa permanente
00:29bilateral de trabajo en la que participan distintas instancias del gobierno de Estados
00:34Unidos y también del de México y que fue ahí en esa reunión donde se les dio a conocer
00:39a las dependencias mexicanas la aplicación de este arancel. En ese momento se estableció
00:45que no consideraban justo esta medida y que no estábamos de acuerdo como país en que
00:52se aplicaran estos aranceles. Sin embargo, se aclara que la primera gran tarea de esta mesa
00:58bilateral será precisamente, pues, poner en marcha una alternativa para que antes del
01:051 de agosto se diseñen mecanismos para proteger las empresas y los empleos en ambos lados de
01:12la frontera. Es decir, dice el comunicado, ya estamos negociando. Una postura distinta a
01:19la que fijó el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, una postura ciertamente más
01:25moderada y en el sentido de que ya se está negociando. No obstante, en la oposición hay
01:31críticas. Por ejemplo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que la carta
01:35de Trump deja en claro que el gobierno de Morena protege a los narcotraficantes.

Recomendada