- 12/7/2025
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Soy Andrea Romero y esto es Mundo Podcast, el espacio donde política,
00:23análisis, reflexión y cultura se conectan a través de los mejores podcasts de la multiplataforma
00:29Telesur. En los próximos minutos recorreremos un mundo conexo de la mano de Saraiya Moros,
00:35El Mundo Según Ramonet, conducido por Ignacio Ramonet y Orbearte con José Delgado. La crisis
00:41climática está afectando a varias partes del mundo, desde las inundaciones en Brasil y Estados
00:46Unidos hasta los incendios forestales en Canadá, Grecia y Australia. Saraiya Moros nos hace un
00:53recuento de cómo los activistas climáticos exigen respuestas inmediatas y un mayor esfuerzo global
00:59para acelerar la transición a energías renovables y así reducir la contaminación. Acompáñenme.
01:09Mientras el mundo enfrenta consecuencias cada vez más graves en relación al cambio climático,
01:16a los fenómenos extremos como las sequías por un lado, las olas de calor o de frío por otro,
01:22los incendios y las inundaciones se intensifican a nivel global. Hay presidentes, mandatarios,
01:29disquelíderes que deciden incluso negar esta situación, llegando al punto de eliminar todo el
01:35presupuesto que se tiene en un país para mitigar los efectos del cambio climático. ¿De qué hablamos
01:41hoy? Soy Saraiya. Este es Mundo Conexo, un podcast de Telesur.
01:47Y es que la situación es alarmante. En Brasil, por ejemplo, las lluvias intensas en Río Grande do
01:55Sul durante el año 2024 causaron inundaciones históricas, mientras que en países como Canadá,
02:02Grecia, por otro lado, Australia, Francia, los incendios forestales han consumido miles de
02:08hectáreas, empujados también por las altas temperaturas y el clima seco, entre otras consecuencias.
02:14En Estados Unidos, por ejemplo, las recientes lluvias torrenciales han provocado inundaciones
02:19severas en estados como Georgia y Florida. Allí los daños fundamentalmente a la infraestructura,
02:26desplazamientos forzados y pérdidas de vidas humanas. ¿Y qué pasa ahora en Texas? La situación es
02:34muy triste, pero pese a esta realidad cada vez más visible, Donald Trump, su presidente electo,
02:41el actual mandatario de este país, ha negado sistemáticamente la crisis climática.
02:47Vamos con los datos. Durante su presidencia en 2017, desde este año hasta 2021, ¿qué hizo?
02:54Impuso una serie de desregulaciones ambientales que debilitaron seriamente la capacidad de
03:00respuesta climática de Estados Unidos. Ojo, lo que se critica no es solamente las consecuencias
03:06del fenómeno climatológico, sino el cómo las autoridades reaccionan y con qué presupuesto
03:12se cuenta para ello. Y si empezamos por hablar con un presidente que niega el cambio climático,
03:18evidentemente no hay capacidad de respuesta.
03:20¿Cuáles fueron las desregulaciones?
03:23La primera, la retirada del Acuerdo de París 2017 en un pacto global para limitar el calentamiento
03:29a menos de 2 centígrados. La eliminación del plan de energía limpia diseñado para reducir
03:37las emisiones de carbono de las plantas eléctricas. La flexibilización de estándares de emisiones
03:44para vehículos, lo que permitía a las automotrices fabricar modelos menos eficientes energéticamente.
03:50La apertura de áreas protegidas para la extracción de petróleo y gas, incluidas zonas del Ártico
03:56y tierras públicas, el debilitamiento de la Agencia de Protección Ambiental, conocida
04:01como EPA, reduciendo su financiamiento y limitando su capacidad de regular contaminantes.
04:08A pesar de la evidencia científica y de las alertas de los diversos organismos internacionales,
04:14Trump insiste en que las regulaciones climáticas son una carga para la economía y prioriza la
04:22extensión de los combustibles fósiles sobre la transición energética. Ha reiterado constantemente
04:27su intención de deshacer el Green New Deal y desmontar cualquier regulación ambiental
04:34que limite a las industrias extractivas, porque para él esto es lo más importante.
04:40En Texas, las lluvias extremas registradas recientemente han provocado la crecida del río
04:46Guadalupe, recordemos que Texas se encuentra al sur de Estados Unidos, y las comunidades
04:51que se encuentran allí, comunidades enteras bajo agua, cortes de energía y al menos hasta
04:58ahora, porque la cifra continuará aumentando seguramente, más de 100 personas fallecidas
05:04en diversos sectores sociales. Lo interesante es que la mayoría de estas víctimas son pequeños,
05:10son niños menores de edad, y por ello allí se denuncia fundamentalmente la inacción de
05:17las autoridades estatales y federales, señalando la falta de inversión en infraestructura resiliente
05:23y la ausencia de protocolos de emergencia eficaces. Activistas climatológicos y ciudadanos
05:30en general afectados han exigido una respuesta inmediata, mientras acusan a los responsables
05:36políticos, especialmente a los negacionistas del cambio climático, de los que le hablaba
05:41al principio, de no contribuir evidentemente a lo que sucede con su indiferencia a la creciente
05:48vulnerabilidad frente a estos desastres. Y es que varias voces se alzan hoy contra ese
05:55Estados Unidos nuevo trompista, como por ejemplo la de Angela Davis, la reconocida activista por
06:01los derechos civiles en Estados Unidos, además de actriz y directora, ha elogiado en este caso
06:06la solidaridad mostrada por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien ofreció
06:12directamente ayuda humanitaria y técnica a las zonas más afectadas de Texas. Davis subrayó que con
06:20este gesto presenta la ética internacionalista que necesitamos en tiempos de emergencia climática,
06:27y lo contrastó con la postura reaccionaria de Trump, afirmando que mientras unos niegan la
06:34ciencia, otros tienden la mano. Una frase que en medio del lodo y de los escombros sin duda resuena
06:42con muchísima fuerza. Y así, mientras Trump niega el cambio climático y firma leyes que endurecen
06:48incluso el lado bélico de este país y retira a Estados Unidos de acuerdos internacionales,
06:54desmantelando regulaciones ambientales, la lluvia cae con furia sobre Texas, tal como si fuera un
07:02castigo. Vidas humanas se pierden, se inundan hogares, y la ironía no podría ser más cruel.
07:10El negacionismo mata. Esto fue Mundo Conexo, el podcast de Telesur. Soy Saray, hasta la próxima.
07:24Continuamos con este segundo segmento de Mundo Podcast. ¿Qué significa realmente la desoccidentalización
07:52del mundo? En este nuevo episodio de El Mundo según Ramonet, el analista internacional Ignacio
07:58Ramonet explora el auge de los BRICS y su papel en el mundo. Además, analiza la influencia creciente
08:05de países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, sus desafíos y las tensiones geopolíticas
08:13que redefinen la gobernanza mundial.
08:17Hola, ¿qué tal? Hoy quisiera hablar de la cumbre de los BRICS que acaba de tener lugar hace unos días
08:25en Río de Janeiro. Esta cumbre es muy importante. Bueno, una cumbre en realidad que se produce apenas
08:3210 meses después de la cumbre de Kazán en Rusia, que también fue extraordinariamente importante.
08:40Pero la de Río, la que acaba de tener lugar, pues es una cumbre particular. Se produce en un momento
08:47en que el mundo está muy agitado desde el punto de vista geopolítico, evidentemente desde el punto
08:57de vista geoestratégico. Un mundo en el que muchos parámetros se están moviendo y en particular
09:06un mundo muy marcado por conflictos importantes. No solo Ucrania y Gaza, sino conflictos también
09:14que hay en África, como el de Sudán o en Libia, el de Goma, en particular en el Congo.
09:23Y también pues esta situación que ha creado el presidente Trump desde que tomó posesión
09:30con esta guerra arancelaria. Y por otra parte también la cumbre se produce también en semanas
09:40después de que uno de sus miembros por primera vez haya sido atacado militarmente.
09:47Es el caso de Irán, que es miembro de pleno, digamos, de los BRICS.
09:53Y había una gran perspectiva, atención, para saber qué dirían los BRICS cuando uno de sus
10:05miembros es atacado militarmente.
10:08Entonces, este es el contexto en el que se ha desarrollado, un contexto en el que Brasil
10:12ha tenido un rol importante, primero porque ya fue sede del G-20 hace unos meses y que será
10:20sede en el otoño próximo de la COP-24, la COP-25, es decir, la gran cumbre ecológica mundial
10:30que tendrá lugar en Belén en defensa, evidentemente en particular de la Amazonía.
10:37¿De qué se trataba esta vez? Bueno, los BRICS, hay que entender que los BRICS son como los no
10:42alineados de hoy, lo que en su momento fue Bandung, lo que luego fueron los no alineados,
10:49en particular lo que fue la OLAS en un momento.
10:52Y este nuevo grupo, ya hemos dicho y remetido, que representa más de la mitad de la población
10:59mundial, está como el 40% del PIB del mundo, pero en poder adquisitivo tiene mayor PIB que
11:08el G-7, que son los siete grandes países industrializados, entonces, y no se presenta
11:15como una fuerza política, propiamente dicho, sino que se presenta como una fuerza que quiere
11:24representar lo que llamamos ahora el sur global y este sur global no acepta que el mundo esté
11:32estructurado por organizaciones en las que Occidente domina de manera excesiva y escandalosa.
11:41Occidente está sobre representado. ¿En qué instituciones? Bueno, en el Consejo de Seguridad
11:46de Naciones Unidas, por ejemplo, en la dirección del Fondo Monetario Internacional, en la dirección
11:56del Banco Mundial, en la dirección de la Organización Mundial de Comercio, y estos países lo que
12:05están pidiendo, hubo un discurso de Lula en ese sentido, están pidiendo que haya como
12:10un mayor reparto en función de lo que el mundo es hoy.
12:17Entonces, no es tan sencillo. ¿Qué son los BRICS? Los BRICS, repito, son un poco los no
12:25alineados de hoy, son sobre todo no occidentales. Los BRICS son potencias todas que en un momento
12:31han sido o colonias o han sido objeto de ataques occidentales. Los BRICS desean no solo un equilibrio
12:42del mundo, un mundo multipolar, un mundo policéntrico, como lo defiende, por ejemplo, el presidente
12:50Maduro, como lo defiende la revolución bolivariana en Venezuela, y es una lástima, vuelvo a insistir,
12:57de que Venezuela no haya podido integrar los BRICS por una posición de la diplomacia brasileña,
13:05que hay que criticar indiscutiblemente, porque Venezuela tiene todo su lugar en los BRICS.
13:12Es típicamente, si vemos lo que es la revolución bolivariana, lo que es el discurso histórico
13:19del presidente Chávez y el discurso del presidente Maduro hoy, tiene esta posición, porque defienden
13:24un mundo multipolar, policéntrico y defienden la paz. Por consiguiente, los BRICS se definen
13:34hoy también con la voluntad de reducir el rol del dólar. No es que se vaya a sustituir
13:41el dólar, pero no es tan fácil técnicamente sustituir el dólar como moneda de intercambio
13:47internacional, pero sí reducir su rol y en particular hacer que los países en el seno
13:53del BRICS puedan hacer intercambios comerciales, intercambios económicos con sus propias monedas.
14:01Yo te vendo en mi moneda y tú me compras en tu moneda y por consiguiente esta moneda que
14:07yo adquiero porque me has comprado mis productos, la voy a utilizar para comprarte más productos
14:13a ti. Entonces, esta relación que puede ser a la vez bilateral con las monedas respectivas
14:19de cada país. Esto es un modo de ahorrar, de que los productos resulten, los servicios
14:26resulten más baratos y también de no depender del dólar. También se está pensando en sistemas
14:33de tipo SWIFT que no dependan de Occidente y de Estados Unidos para no ser víctimas de
14:39las sanciones, las medidas coercitivas sumilaterales, liberales y que Estados Unidos impone a muchos
14:47países y entre ellos varios de los BRICS. Así que esta cumbre ha sido una vez más una cumbre
14:54importante, una cumbre decisiva y una cumbre que ya veremos el año próximo, en la próxima cumbre ya
15:02veremos cómo los BRICS en este contexto geopolítico se afirman como una alternativa a un mundo
15:12dominado durante 200 años por las mismas cinco grandes potencias occidentales y hay que salir
15:19de ese mundo. Hasta la semana próxima.
15:32Llegamos al último segmento de Mundo Podcast en el que José Delgado compartió con la venezolana
15:46Ana Carmela Ramírez, quien fusiona su formación en música clásica con el canto y la composición.
15:52Ha compartido escenarios con artistas de talla nacional e internacional y su destacada trayectoria
15:58incluye múltiples participaciones como vocalista de fondo, lo que le valió una nominación al Grammy
16:04Latino en 2014. Disfruten de esta entrega de Orbearte cargada de talento.
16:28Bienvenidos, bienvenidas, esto es Orbearte, yo soy José Delgado, les saludo con el corazón
16:46agradeciendo la conexión que siempre tienen con este espacio, con toda la familia de podcast
16:52que hacemos desde acá, desde Telesur. Muy contento con este equipo técnico que hace posible este programa
17:00y por supuesto con todos ustedes y todas porque nos comentan, comparten los contenidos a través
17:06de las plataformas digitales, de sus plataformas digitales, estos contenidos que salen en las
17:12plataformas digitales de Telesur. Hoy muy contento de tener a una gran artista, una extraordinaria
17:22música venezolana, joven, que ha tenido unos recorridos muy interesantes de los que nos estará
17:30contando. Ella es Ana Carmela Ramírez y leo aquí un poco, viene desde los nueve años estudiando música
17:38en el sistema orquesta como violista. En el año 2016 comienza a estudiar jazz y música contemporánea
17:45en The New School en Nueva York. Ha sido nominada a varios premios y ha ganado premios también
17:53de la gran industria. Ha tenido pues un recorrido como ya les decía muy interesante participando
18:02en distintas agrupaciones con su repertorio propio, sus búsquedas que van entre las músicas
18:07tradicionales, entre las músicas del mundo. Y pues muy orgulloso de todo su camino, que
18:15ahí siempre vamos con ella haciéndole barras y aplaudiéndole todas las cosas chiquitas y
18:19grandes que hace. Y te agradezco mucho, Ana Carmela, por estar acá en Orbearte. Gracias
18:25por venir. Gracias a ti, José.
18:28No voy a hablar yo más, quisiera que hablaras tú, que me contaras a esta gente maravillosa
18:35de dónde viene este interés por la música. Bueno, este interés por la música viene por
18:42mi padre y por mi madre, mi mamá Uguet Contramaestre, mi padre El Oso. Le saludamos a El Oso,
18:49le saludamos con cariño, las dos. Una dupla musical y una dupla bella de artistas que
19:00bueno, un día decidieron, vamos a tener una bebecita. Y entonces de allí nací yo.
19:08Sí, yo en estos días le decía a mamá, mamá, hay una conversación que tenemos pendiente
19:13y es de dónde se les ocurrió la brillante idea de tener a dos personas que en esa época
19:21estaban trabajando tanto con la música, ¿no?
19:25Seguro te va a decir, ¿se nos ocurrió después?
19:29No sé, en esa época estaban haciendo tantas cosas musicales y en qué momento esta gente
19:35pensó que se tenieron y ahora era una buena idea. Pero de allí nací yo, de esa
19:43de esa dupla, de El Callejón de la Apuñalada, del Manín, del Delia, del Teresa Carreño,
19:56de la cara de fin de siglo. Sí, total, total, total. Yo vengo de la bohemia, de la bohemia
20:03caraqueña. Y claro, decidí con la música clásica tomar un camino distinto al de mis
20:14padres. Claro, que era música popular, música tradicional venezolana.
20:17Total, total. En casa, pues. En casa, eso era todo lo que había. Yo dije, no, pero yo
20:22quiero hacer algo diferente, quiero diferenciarme de mis padres, pero quiero hacer algo con la
20:26música. Y la música clásica fue como una tercera ala de ese espacio que yo veía, bueno,
20:33esto es posible. Y fue muy enriquecedor para los tres, porque mi mamá se nutrió muchísimo
20:39de ese approach que yo tenía para la música clásica. Mi papá se dormía en los conciertos.
20:45También fue productivo para él. Dormía.
20:48Dormía. No, pero fue muy bueno. Él tenía una tienda en Parque Central y muchos músicos
20:55de las orquestas sinfónicas iban para allá. Entonces, era chévere. Era chévere esa dinámica
21:02durante esa época donde yo fui creciendo. Y fui, toqué de solista en el Teatro Teresa
21:10Carreño con 13 años. Toqué un concierto para viola y orquesta. Entonces, para mi papá
21:16era como, wow, la chama...
21:19Esto también puede ser.
21:20Esto también puede ser, exacto. Como que la chama tiene un potencial y todo se está
21:26agrupando como para que la chama tenga un futuro en esto, ¿no?
21:31Bueno, en la casa el canto presente, siempre la música, las músicas populares y ahí tú
21:35empiezas también a cantar. O cantas desde muy chiquita.
21:39Yo primero canté y después hablé.
21:41Total, sí.
21:43Ulúa, ishtrela, duma, un sueño, do, quizá, huyía, a furia, desif...
21:51Esto es, esto es lenguaje...
21:53Cuadetanear.
21:54Sí, este es...
21:55Yabán.
21:56Yabán en mi lenguaje de bebé.
21:59De bebé.
21:59Ucachipo. Eso era lo que yo decía a los dos años de edad. No había manera de que yo
22:06dijera otra cosa.
22:07Y ahora cantando.
22:07Quiero cantar.
22:09Y nosotros nos vamos a despedir, pero no nos vamos a despedir así de simple.
22:12Ok.
22:12Cantamos algo.
22:13Ok.
22:14Yo voy a tener el honor de cantar contigo.
22:17Ok.
22:18Y de ser acompañado por Dios, Boca Zanova.
22:20Muy bien.
22:21Vamos a cantar una canción de Henry Martínez, un compositor cósmico nacido aquí en Venezuela.
22:27Sí.
22:28Que se llama Oriente es de otro color, que está dedicada al oriente de Venezuela.
22:33¿De acuerdo?
22:34De acuerdo.
22:36Gracias, Ana Carmela.
22:37Gracias a ti, querido.
22:38Y nos despedimos con esta música.
22:39Muchas gracias a ustedes.
22:41Esto es Orbe Arte.
22:41Soy José Delgado.
22:42Hoy con Ana Carmela Ramírez.
22:44Con Diogo Casanova en el 4.
22:46Gracias a todos los muchachos y muchachas por esta oportunidad, por esta cosa tan bella.
22:52Y gracias a ustedes.
22:53Espero que compartan todo este material, todo este podcast.
22:59Lo reciban con cariño, lo comenten, lo compartan.
23:03Y recuerden, mis redes, arroba José Delgado Sonajero, en Instagram y en TikTok.
23:08Oriente es la tierra donde amanece más temprano, y a las ellas los paisanos se regresan de la mar.
23:28Y así ponemos punto final al programa de Mundo Podcast, el programa en el que los podcasts saltan a la pantalla.
23:45Recuerden que pueden contactarnos y enviar sus comentarios y sugerencias a través de las distintas cuentas de redes sociales,
23:52tanto en Instagram como en X, arroba Telesur TV, y en el canal de YouTube, Mundo Podcast Telesur.
23:58Allí podrán disfrutar de los episodios anteriores.
24:01Les habló Andrea Romero.
24:02Fue un placer acompañarles.
24:04Nos vemos en una próxima entrega.
24:06Hasta entonces.
24:06¡Gracias!
Recomendada
4:57
|
Próximamente
1:45
1:03
2:03
17:21