Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La visita del presidente estadounidense se produce en un momento en que aumentan las dudas sobre la gestión de la crisis por parte de las autoridades locales y el impacto de los recortes presupuestarios, solicitados por la administración de Trump, en los sistemas de alerta y rescate.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/donald-trump-visita-texas-evaluar-danos-devastadoras-inundaciones-20250711-767814.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Texas, devastado por
00:05inundaciones que causaron la muerte de al menos 120 personas en un momento en que la
00:10respuesta de las autoridades locales y federales a la catástrofe genera polémica. Trump y
00:15su esposa Melania realizan una visita de unas horas, casi una semana después de la catástrofe,
00:21cuando todavía se busca a más de 170 personas dadas por desaparecidas. El 4 de julio cayeron
00:27lluvias torrenciales en el centro de Texas, que provocaron inundaciones repentinas cuando
00:31muchos habitantes dormían. En total se han registrado al menos 120 muertos. El condado
00:36de Keir fue el más afectado con 96 víctimas mortales, entre ellas 36 niños.
00:42Vamos a estar allí con algunas de las familias de las víctimas, dijo Trump a periodistas
00:47antes de partir de la Casa Blanca. Lo que pasó es algo horrible, afirmó.
00:57No te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada