Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
Trump ordenó en febrero a las agencias federales que "emprendieran sin demora los preparativos para iniciar reducciones de plantilla a gran escala".

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-pide-supremo-estados-unidos-permita-despidos-masivos-ambito-federal-20250602-761807.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno de Donald Trump pidió el lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos que frene
00:05una orden judicial que bloquea los recortes masivos de empleos y la reestructuración
00:10de agencias en el marco de la campaña del presidente republicano para reducir y remodelar
00:14el gobierno federal. La petición del Departamento de Justicia se produjo después de que la jueza
00:19de distrito, Susan Ilston, con sede en San Francisco, bloqueara los despidos federales
00:24a gran escala, conocidos como reducciones de plantilla, en una sentencia del 22 de mayo
00:28en la que se puso de lado del grupo de sindicatos, grupos sin ánimos de lucro y gobiernos locales.
00:34El caso afecta a los departamentos de Agricultura, Comercio, Salud y Servicios Humanos, Estado,
00:39Tesoro y Asuntos de Veteranos, entre otros. Ilston escribió en su fallo que Trump se excedió
00:44en su autoridad al ordenar la reducción del personal. Como demuestra la historia, el presidente
00:49puede reestructurar ampliamente las agencias federales solo cuando lo autoriza el Congreso,
00:54indicó.
00:58Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada