00:00Anime, música, cultura y mucho más en Generación Asia.
00:30¡Qué hermosa canción!
00:33¡Mirazón, konnichiwa goza y más mis queridos tomodachisitos de Miko Koro!
00:38¿Cómo están? Y bienvenidos una vez más a su programa favorito de las tardes, Generación Asia.
00:46Yo soy Tatiana Vicuña y como siempre para mí es un gustazo estar con ustedes para animarles la tarde con anime.
00:55Y hoy quise iniciar con este temita de Hatsune Miku que es A World is Mine, que es una de mis canciones favoritas de Vocaloid.
01:03Y justamente el año pasado...
01:05Ay, perdón.
01:09Y justamente el año pasado, ¿se acuerdan que me vine con cosplay de Hatsune Miku y me puse a bailar?
01:15Ay, ay, ya quisiera, no sé, retar a los presentadores del programa a bailar.
01:21Pero anímenos en nuestro grupo de WhatsApp, chicos.
01:24Ya saben, tenemos nuestro grupo de WhatsApp, aquí tienen un correo para que lo estrenen y se unan a nuestra comunidad.
01:31También los invito a que nos sigan por nuestras redes sociales.
01:34Estamos en Facebook, TikTok e Instagram como Generación Asia.
01:37Y de esa manera van a estar siempre al tanto de lo que ocurre en la farándula asiática.
01:43Entonces es momento de comenzar con el primer sector de la tarde, que es...
01:49¡Anime Tato!
01:54Hoy en este sector para los curiositos y curiositas otakus, vamos a hablar acerca de un anime que salió en el año 1966 y consta de 39 episodios.
02:14Es un anime muy conocido hasta la época.
02:17Y en japonés se pronuncia así.
02:21Urutoro Man.
02:22¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Les suena? ¿Les suena?
02:24O mejor les digo, como todos lo conocemos, Ultraman.
02:28Este gran anime que ha sido producido gracias a Tsuburaya Producciones y con nuestro director Ejit Tsuburaya.
02:36Realmente un anime que seguramente a nuestros papás, a nuestros abuelitos les ha gustado mucho.
02:42Y es por eso que el día de hoy hemos recopilado algunos datos interesantes que seguramente les va a gustar.
02:49Pero, ¿de qué trataba Ultraman?
02:53Pues sigue las aventuras de Shin Hayata.
02:56Él es un piloto de la patrulla de defensa de la Tierra, que pues en algún momento, por alguna extraña razón, se fusiona con un ser alienígena llamado Ultraman.
03:10De esta manera, él puede tener esos poderes y proteger a la Tierra de más invasiones.
03:15Esta serie es bien conocida por presentar una gran variedad de alienígenas y monstruos con los que Ultraman tiene que pelear.
03:23Algunos de los más icónicos son Zetón, Red King y Alien Valtan.
03:30¿Se acuerdan de ello?
03:31La serie original de Ultraman en Japón realmente se convirtió en un éxito desde que salió.
03:38Tanto así que se convirtió en un ícono cultural y obviamente esta influyó a otras series del género Tokusatsu, que significa efectos especiales.
03:50Tanto así que también han sacado parodias de esto y han habido como unos cameos, se puede decir, en algunas otras series y películas.
03:59Ahora, acompáñenme a conocer al elenco importante de esta gran serie, un clásico de clásicos.
04:06Y yo sé que con todos estos datos ustedes se han quedado con ganitas de ver un poquito acerca de esta serie.
04:27Y por eso me van a acompañar a reaccionar a una pelea, la de Ultraman vs Gomorra.
04:33Ahí tenemos Ultraman vs Gomorra.
04:38Acá, como siempre, unos niños jugando, claro que sí, fanáticos de Ultraman.
04:51Uy, uy, uy, ¿qué está pasando? ¿Qué está pasando?
04:54Ahí tenemos a Gomorra.
05:05¡Oh, no! ¡Tienen miedo!
05:13¡Ay, qué bonito volver a ver Ultraman así después de tiempo y recordar cómo eran las series antes.
05:30Miren, esto es de 1966 y pues se me hace una muy buena producción.
05:36¡Oh, no!
05:36¡Uroturama!
05:43¡Uroturama!
05:50¡Ah, no!
05:51¡Es una cosa gigante, gigante!
05:56¿O eso era un juguete de los niños, no, verdad?
05:58Si, si era por donde estaban.
06:00¡Es gigante!
06:01Aquí está Uroturama.
06:06La industrialización marca un hito significativo y consolida la seguridad alimentaria del país.
06:13La planta de transformación de subproductos de soya en San Julián, Santa Cruz,
06:18entra en funcionamiento y producirá mil toneladas de aceite refinado.
06:22Yo creo en la industrialización. Va para adelante.