Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
El gobierno de Cuba reveló evidencias de acciones terroristas de la organización extremista "Cuba PRIMERO", que busca desestabilizar al país, dañar la economía y generar violencia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a inicio entonces a la presente emisión de la conexión digital con las siguientes etiquetas, ya las vamos a tener en pantalla.
00:26Y es que precisamente abordamos el tema de Cuba, allí tiene la primera etiqueta, pruebas, denuncia terrorismo y Cuba está firme.
00:34La Habana ha cuestionado el doble rasero del gobierno de Washington que incluye a la isla en una supuesta lista de patrocinadores del terrorismo sin aportar pruebas sólidas, mientras ignora las actividades de grupos terroristas.
00:47Con la fachada de movimiento político que aboga por la lucha pacífica, Cuba primero diseña, organiza y financia actos terroristas dentro de Cuba.
00:58Bajo las órdenes de su presidente Armando Labrador Coro, los contrarrevolucionarios Carlos Ernesto Díaz González, alias Cativo Disidente, y Miguel Gómez Bartulos, conocido como Miki Terrori, reclutan a personas con el objetivo de crear una red en nuestro país.
01:15De hecho, hay contactados por extremistas que siguen ofreciendo declaraciones.
01:24Conocí a Johnny Oro, en la zona del costo sur, y en una ocasión él se acercó a mí para hacer supuestamente un trabajo, y el que me iba a pagar bien por ese trabajo.
01:42Y me dice, dale vamos, y se ven unos postes de alta tensión, y al lado de los postes, había un cañón, y de la mochila negra saca un trapo, lo envuelve en el pedazo de cañón, saca el pongo, y empieza a los señales.
02:01Repitió casi que lo mismo, mira a Miki, mira aquí, de que a estos comunistas hay que tumbarlos, hay que pegarle candelas.
02:12Igualmente, un ciudadano cubano con antecedente criminal por varios delitos, explicó cómo fue contactado por la organización Cuba Primero para cometer actos de sabotaje contra el país.
02:23Todo empezó mediante el feo, me manda la solicitud de amistad, el primero mando de la solicitud fue a mi hija, yo empecé a entrar a todos con ellos, a convencer.
02:35Y ahí es donde ellos llegan al tema de que ellos son ADP, de cual me disimulan, me plantean de hacer las acciones.
02:47Me hablan de darle candela a los capocañas, me hablan de poner cartel, me hablan de las áreas de atención, que querían romper la ventana y meternos para adentro,
03:05o entrar a la parte de fuera con el pongo o echar la gasolina, de esto todo lo cubieran.
03:11Cuba Primero también organizaba una red para financiar desde Estados Unidos los actos desestabilizadores.
03:23Yo entrego o entregaba, me dedicaba a entregar dinero a algunas personas que lo utilizaban para fines personales.
03:31Y en este proceso conocí a Joel Nijor. Nunca me dijo, desde el primer momento, incluso a otras personas no se los pregunto, ¿para qué cojan el dinero?
03:40Recuerdo que entre esas veces, entre las veces que me envió, estaba el nombre de Nijorca Presto y a mis insights, y entre otras personas que enviaban dinero.
03:51Y tal vez habían envíos de 170, de 120, de 60, de 70, a como tuviera el cambio, fueran 40 mil, 50 mil, 30 mil, 60 mil pesos.
04:00Y veamos entonces también la reacción del presidente de Cuba, de Miguel Díaz Canel Bermúdez, mediante su cuenta en la red social Telegram.
04:09Decía lo siguiente, Cuba está firme porque somos un pueblo que sabe pelear por tener la fibra de los cimarrones y mambices,
04:17por ser herederos de mujeres y hombres que muchas veces fueron contra toda lógica,
04:22y supieron vencer por ser hijos de una revolución hecha a golpe de inteligencia y de coraje.
04:33Y también es noticia Venezuela con el inicio de la campaña electoral hacia los comicios municipales del día 27 de julio del presente año.
04:41Seguimos este tema con las etiquetas Venezuela municipales, 20 a 25, campaña electoral, alcaldes y concejales.
04:49En este periodo, los candidatos y candidatas darán a conocer sus propuestas,
04:54esto con el fin de captar el mayor índice de intención de votos de los electores,
04:58para escoger a 335 alcaldes y 2 mil 471 concejales en todo el país.
05:05En Venezuela comienzan las actividades de campaña electoral para las elecciones de alcaldes y consejos municipales,
05:12este viernes 11 de julio.
05:15Se trata de los comicios número 34, donde se renovarán los 335 alcaldes de todo el país y sus concejales.
05:22Más de 6 mil candidatos se medirán el domingo 27 de julio.
05:26De 53 partidos políticos, al menos 30 son de la oposición.
05:30En ese contexto, Venezuela cerrará el círculo de renovación de cargos de elección popular hasta los próximos cuatro años.
05:38En simultáneo, se llevará a cabo la primera consulta popular nacional de la juventud,
05:43una iniciativa que reconoce a los jóvenes como protagonistas de la transformación comunal del país.
05:48En otras informaciones, también desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro realizó un recorrido en el Estado de Mérida,
05:59junto al gobernador de esa entidad, Arnaldo Sánchez, y el ministro de Obras Públicas, Jorge Márquez,
06:05todo esto con el fin de supervisar los trabajos de recuperación tras las afectaciones dejadas por las lluvias.
06:11Justamente, vamos nosotros a pasar por la primera afectación que tuvimos nosotros el 24 de junio, presidente,
06:20que ya las 24 horas, después que está todo el equipo acá, ya estaba restablecido.
06:26Una afectación fuerte, ¿verdad?
06:27Una afectación de las Gonzales, presidente.
06:29Las Gonzales, aquí está parte de la población.
06:33Ahora las saludamos.
06:35Que Dios me los bendiga.
06:37Vamos subiendo a la ciudad de Mérida.
06:38Y aquí se hizo entonces...
06:41Este es el primer punto de las Gonzales, donde se hizo ya, se restableció el paso.
06:46Y como usted puede ver a su derecha, mi comandante, es donde se está haciendo la gigantesca obra de ingeniería que vamos a realizar aquí.
06:52La obra que se empezó el mismo día de la tragedia.
06:57Obtenemos más información a través de portales informativos.
07:01Vamos a comenzar con el primero.
07:03Allí tienen el de la casa, por supuesto, Telesur, con motivo de las elecciones municipales.
07:07Del próximo 27 de julio, Venezuela inicia este viernes la campaña comercial hasta el día 24 de julio,
07:14donde más de 50 organizaciones políticas realizarán sus actos proselitistas para elegir a 335 alcaldes y 2.471 concejales a nivel nacional.
07:26Entre tanto, el Consejo Nacional Electoral precisó que 69 de los candidatos a concejales presentan o representan a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas.
07:37Detallan que la mayoría de los grupos políticos que participaran en estos comicios pertenecen al sector de la oposición.
07:43Además, la ley orgánica de los procesos electorales estipula que no está permitida la propaganda electoral antes y después de la campaña comercial.
07:53Por eso se prohíbe el uso de los símbolos patrios o imágenes de los procesos durante el evento,
07:59al tiempo que se condena la propaganda comercial que incite al odio o la desobediencia civil.
08:05Mientras tanto, trabajadores y organizaciones sociales de Ecuador exigen declarar la inconstitucionalidad del paquete de leyes
08:24impulsada por el gobierno del presidente Daniel Novoa y aprobadas recientemente por el Congreso.
08:30Por eso abordamos este tema con las etiquetas. Ecuador rechaza leyes, política Novoa, paro nacional.
08:38Grupos sindicales y sociales se han movilizado hasta la Corte Constitucional de Ecuador en rechazo de las políticas del presidente Daniel Novoa.
08:47Aquí más detalles.
08:48Así es, en este momento en Ecuador se desarrolla una marcha por parte de los distintos frentes sindicales y sociales
08:55en contra de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional.
08:58Quiero que vean primero cuál es el panorama atrás mío.
09:02En este momento así es como se desarrolla e inicia esta jornada.
09:06Aquí, como pueden ver, están con banderas de la Unión Nacional de Educadores del Ecuador.
09:11¿Qué es lo que exigen exactamente estos ciudadanos?
09:15Precisamente piden atención por parte del gobierno, que se respete el derecho de los ciudadanos y más allá de ello de los educadores.
09:23Se ven de baja distintos articulados de las leyes implementadas.
09:28Mientras el país vive una ola de violencia, desempleo y peligro por grandes apagones,
09:38el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, anda vacacionando con su familia por Italia.
09:42Con este último ya acumula 20 viajes en tan solo 18 meses de mandato.
09:47Adivinen quién fue captado en modo turista, nada más y nada menos que en la bella Italia.
09:53Ajá, mamma mía, Daniel Novoa.
09:56Porque si el país se derrumba, qué mejor que relajarse con un gelato en mano
10:00y el look de influencer europeo en pleno verano.
10:03¿Qué está pasando?
10:04Quédate y te cuento.
10:05Novoa está empeñado en acumular millas y en sostener el récord del mandatario que más ha salido del país.
10:1020 viajes en 18 meses.
10:13Es así que emprendió una gira internacional por China, España e Italia.
10:17Y aunque el Ejecutivo no transparentó la lista de la comitiva oficial,
10:20ni aclaró quiénes estarían en qué países ni cuántos días,
10:23al presidente le acompañaron al menos nueve altos funcionarios.
10:27Y por supuesto, su amada esposa, Lavinia Balvonesi.
10:30Agenda oficial.
10:31Sí, sí, sí.
10:32Solo se incluye fotos para Instagram, paseos en góndola y compras de lujo.
10:36Porque más que buscar beneficios para el país, parece que el presidente fue de luna de miel financiada con fondos públicos.
10:42Ellos pasean, ellos descansan, el pueblo resiste.
10:45Y pueden argumentar que Ecuador necesita estar conectado con el mundo,
10:49que se suscribieron a acuerdos internacionales y bla, bla, bla.
10:52O dirán que como es rico, puede hacer con su plata lo que quiera.
10:56Pero vamos.
10:57Mientras en Ecuador hay riesgo de apagones, millones están desempleados.
11:01Hay viejos parables y hospitales sin ensumos.
11:03Nos preguntamos, ¿quién está al frente?
11:05Qué conveniente el verano europeo para olvidarse del invierno ecuatoriano, ¿no?
11:09Por cierto, Novoa ya volvió.
11:11Ya podemos decir que está de visita oficial en Ecuador.
11:14¿Tú qué opinas?
11:23Momento de revisar la información que tiene Telesur a través de la red social Telegram.
11:28Comenzamos con la primera noticia.
11:29En una jornada histórica para el Congreso de Argentina,
11:32el oficialismo sufrió una avalancha de derrotas legislativas
11:36que marcaron el mayor revés institucional del presidente Javier Milei
11:40desde que asumió el poder en diciembre del año 2023, China y Estados Unidos.
11:45Por otra parte, reactivaron el diálogo de alto nivel con una reunión bilateral
11:49entre el canciller chino, Wang Yi, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio,
11:54durante un evento de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de la CEAN,
11:59la cumbre número 58.
12:01Y también tenemos información de la Asamblea Nacional de Nicaragua
12:04que aprobó esta semana un convenio de línea de créditos
12:07firmado entre el país centroamericano y la compañía china
12:10Iconic Technology Company Limit
12:12para la modernización de la infraestructura de transporte y almacenamiento del país.
12:18Marcamos una pausa, pero antes le comentamos que si eres amante de la literatura,
12:29acá te presentamos algunas recomendaciones y sugerencias
12:33para leer la biografía de un cimarrón del poeta, narrador y ensayista cubano Miguel Barnett.
12:39Ya volvemos.
12:40Esta es mi primera recomendación para la Feria Internacional del Libro de Caracas.
12:44¿Por qué leer biografía de un cimarrón de Miguel Barnett?
12:51Porque es literatura cubana, no solamente por eso.
12:54Esta obra logró cambiar la tradición de la literatura testimonial en América Latina.
13:00El protagonista, un cimarrón, una persona que fue esclavizada y logró su libertad
13:05huyendo por estos campos, por estas líneas que finalmente le dieron la libertad
13:10a nuestros pueblos esclavizados.
13:13Miguel Barnett, te cuento un poquito sobre él.
13:14Es uno de los escritores más importantes de Cuba.
13:17Ha sido invitado a la Feria Internacional del Libro de Caracas
13:19con el objetivo de compartir esta obra, la edición número 88 de Biografía de un cimarrón.
13:26Forma parte de una gran delegación que llega de Cuba,
13:28pero lo interesante es que Miguel Barnett pudo conversar con su público
13:32en vivo y en directo en la Filbain 2025.
13:36Te doy tres razones por las cuales tienes que leer este libro.
13:39Número uno, le da voz a los silenciados.
13:42Esteban Montejo es un ex esclavo que cuenta su vida en primera persona.
13:48Número dos, es una historia contada desde abajo.
13:50Es una obra pionera del género testimonial y base para estudios sobre la subalternidad y la esclavitud.
13:57Número tres, es un referente académico y político fundamental porque sigue siendo actual.
14:02La delegación que llega de Cuba presenta poesía, textos en el ámbito literario, pero también investigaciones.
14:16Es el caso, por ejemplo, de Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura de la Isla.
14:21Lo interesante de esta delegación es que busca contextualizar lo que se está escribiendo hoy
14:25con la tradición literaria del país.
14:27Por ello, no solamente hablamos de historia, sino también de literatura moderna.
14:32¿Cuál es el poder que tiene la literatura testimonial?
14:35¿Por qué es importante leerlo?
14:37Acá te dejo el enlace para que puedas descargar el texto después de tu comentario.
14:41¡Gracias!
14:43¡Gracias!
14:44¡Gracias!
14:46¡Gracias!
14:47¡Gracias!
14:49¡Gracias!
14:50¡Gracias!
14:51¡Gracias!
14:53¡Gracias!
14:54¡Gracias!
14:55¡Gracias!
14:56¡Gracias!
14:57¡Gracias!
14:58¡Gracias!
15:28¡Gracias!
15:58¡Gracias!
16:28¡Gracias!
16:58¡Gracias!
17:00La salud de Palestina enfrentó un colapso total a causa de los bombardeos israelíes y el bloqueo a la ayuda humanitaria.
17:30La salud de Palestina enfrentó un colapso total a causa de los bombardeos israelíes y el bloqueo a la ayuda humanitaria.
18:00En este momento y después de meses de bloqueos, este hospital está enfrentando una de las mayores crisis desde el comienzo de la guerra genocida israelí.
18:09Tras meses de bloqueo que impiden el ingreso de suministros, el combustible se ha agotado.
18:15El director del hospital, Mohamed Abus Elmiya, ha advertido de que solo quedan tres horas de energía.
18:21Y desde este momento, después de este aviso, ya han comenzado a detenerse generadores, incubadoras, quirófanos, dejando a cientos de pacientes en riesgo inminente.
18:31En el complejo médico de Alchifa y todos los hospitales de la ciudad de Gaza se quedarán fuera de servicio en las próximas tres horas.
18:41Especialmente el complejo médico Alchifa, que quedará completamente fuera de servicio.
18:46Advertimos que cientos de pacientes y heridos se enfrentarán a una muerte segura si estos generadores dejan de funcionar.
18:52Organismos internacionales como la OMS lanzaron una alarma urgente.
18:59Sin electricidad, los hospitales se transformarán en cementerios silenciosos.
19:04Esta advertencia cobra fuerza en Alchifa, donde recién nacidos en incubadoras, pacientes conectados a respiradores y heridos graves ya enfrentan condiciones insostenibles.
19:14Tengo una cirugía programada desde hace ocho días y cada día se retrasa.
19:21Me preparo y se retrasa.
19:23Me preparo y se retrasa.
19:26Hoy estoy muy cansado y solo me alimento con esta solución.
19:31Hoy en Gaza, debido a la falta de combustible para operar el equipo necesario para la cirugía,
19:36muchas personas están perdiendo piernas u otras partes del cuerpo.
19:41Voy a hacerme una radiografía, pero no encuentro combustible ni electricidad.
19:49Nada funciona.
19:50Así que tengo que ir a otro hospital.
19:52Y puede que allí tampoco encuentre nada.
19:54Es posible que no se pueda hacer radiografía en toda Gaza.
19:58La electricidad está cortada en todos los hospitales.
20:02En este mismo instante y desde el interior del hospital de Alchifa, departamentos como es el departamento de la UCI de cuidados intensivos,
20:12la sección de diálisis, así como los quirófanos han comenzado a detenerse y la electricidad ha comenzado a detenerse en esas secciones.
20:21Y por lo tanto, después de este mensaje de aviso, podríamos decir que Gaza está enfrentando el colapso total de su sistema de salud.
20:31Y si lamentablemente no se encuentra una solución urgente y no entran suministros médicos necesarios, sobre todo combustible,
20:39estaríamos hablando que los hospitales se convertirían en cementerios.
20:43Una situación muy penosa. Vamos a revisar ahora portales.
20:48La escasez de combustible en los hospitales de la Franja de Gaza está en un punto crítico debido a la falta de suministros a los generadores y ambulancias,
20:57obligando a los pocos centros médicos aún operativos a restringir la atención a cirugías de alto riesgo en el mejor de los casos.
21:05Al respecto, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios indicó que ingresó el primer lote de combustible
21:11tras 130 días de bloqueo israelí en el enclave palestino.
21:15Sin embargo, los 75.000 litros aprobados por el régimen de Tel Aviv no cubren ni un día de actividades en los complejos médicos.
21:24Mientras tanto, Israel asesina a más de 15 civiles en la Franja de Gaza.
21:27Diez de ellos perdieron la vida en el noroeste de Rafah mientras esperaban la ayuda humanitaria.
21:31A su vez, tras dos días de incursiones, las tropas sionistas se retiran dejando, o dejan Jan Yunis, destrucción a su paso
21:41y también destrucción masiva en los campamentos arrasados.
21:45Tenemos ahora la caricatura presentada en esta emisión con el caricaturista José Alberto Rodríguez
22:03del medio digital Alma Plus TV, titulada Jaque Mate, describe la respuesta del presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva,
22:10ante los aranceles propuestos o impuestos, mejor dicho, por el presidente Donald Trump.
22:15Y en lo más viral tenemos que tras 11 días de una explosión de color, música y cultura, San Vicente y las Granadinas
22:36puso fin a su emblemático carnaval, el Vinci Mas. Vamos a ver detalles.
22:40Durante 11 días, San Vicente y las Granadinas vivió la fiesta del Vinci Mas, su carnaval.
22:49Una festividad marcada por la herencia cultural, pero también por la contemporaneidad.
22:56El Mardi Gras fue el fin de fiesta.
22:59Fue el momento en que las bandas tomaron por asalto las calles de Kingston
23:02y demostraron por qué merecían o no ser las campeonas de esta edición.
23:07Mascaradas, los reyes y reglas de las bandas, el calipso, la música, la soca, la fiesta,
23:13reinaron durante toda la jornada en la capital San Vicente.
23:18Sin dudas, el Vinci Mas no es solamente una festividad de alegría, música y color.
23:23Es también una demostración de orgullo de este pueblo por su cultura y sus tradiciones.
23:29Y celebra con nosotros el 20 aniversario de Telesur a través de Voces Telesur,
23:35un nuevo programa multimedia que te invita a descubrir el lado humano detrás de las noticias.
23:41En cada episodio conversaremos con nuestros valientes reporteros,
23:44quienes compartirán sus historias de vida y anécdotas fascinantes que han vivido en el campo.
23:50En estreno a las 11 horas de Nicaragua y México, 12 horas de Colombia y Ecuador,
23:5513 horas de Venezuela, Bolivia y Cuba, 14 horas de Argentina, Uruguay y Brasil.
24:01Solo por acá por Telesur. Voces de Telesur.
24:04Hay noticias que marcan la historia, pero también hay historias que marcan a quienes las cuentan.
24:17Voces Telesur, un podcast que revela el lado más humano del periodismo.
24:21Hay alguien que te arrope, sobre todo cuando las cosas se ponen difíciles y decís,
24:25uy, hoy me espero una cobertura difícil.
24:28¿Hay alguien que te arrope en ese caso?
24:29La cultura está profundamente enraizada en lo que es la Pachamama, la Madre Tierra.
24:37Y por supuesto que tiene una explicación absolutamente racional y también lógica.
24:43Entonces, todos los ritos, Marcela, aquí, sobre todo en el altiplano y en los valles,
24:49empiezan con un reconocimiento, un agradecimiento a la Madre Tierra.
24:54Disfruta de nuestro primer capítulo este viernes a través de nuestro canal de YouTube.
24:58Multimedia del Sur.
25:02Suscríbete ahora.
25:05Porque Telesur siempre da más.
25:07Quédese con nosotros.
25:08Hasta la próxima.
25:09Gracias.
25:10Gracias.
25:11Gracias.
25:12Gracias.
25:13Gracias.
25:14Gracias.
25:15Gracias.
25:16Gracias.
25:17Gracias.
25:20Gracias.
25:20Gracias.
25:20Gracias.
25:21Gracias.
25:23Gracias.
25:23beholden empez doskimos.
25:32Hi 기다림.
25:34Weissel is at Heh笑.
25:35Huh?
25:36Have a podido.
25:36No.
25:37No.
25:37No.
25:38No.
25:39No.
25:39No.
25:39No.
25:40No.
25:40No.
25:41No.

Recomendada