Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
Guatemala está lista para recibir los Juegos Centroamericanos 2025, con la cuenta regresiva de 100 días para su inicio...

Continúan las acciones de la Serie del Caribe Kids 2025, donde Venezuela y República Dominicana ya aseguraron su pase a las semifinales...

Y disfrutaremos de nuestro segmento "Inolvidables del Deporte" donde repasaremos la carrera de un exitoso beisbolista venezolano.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Deportes Telesur, estos son nuestros titulares más destacados de hoy.
00:22Inicia la cuenta regresiva de 100 días para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
00:30Y continúan las acciones de la Serie del Caribe Kids 2025, donde Venezuela y República Dominicana ya aseguraron su clasificación a las semifinales.
00:46Y hoy viernes disfrutaremos de nuestro segmento Inolvidables del Deporte, donde repasaremos la carrera de un exitoso beisbolista venezolano.
00:56Lo tienen en pantalla, pero quédense hasta el final para conocer su historia.
01:04Por nosotros, iniciamos ya en información contándoles que Guatemala está lista para recibir los Juegos Centroamericanos 2025,
01:13con la cuenta regresiva de 100 días para su inicio.
01:15En el marco de los 100 días previos al inicio de la cita deportiva, el comité organizador llevó a cabo diversas actividades conmemorativas,
01:25entre ellas la develación del cronómetro oficial y el encendido del Fuego Sagrado, que recorrerá todo el país hasta la inauguración de los Juegos.
01:33Durante el evento estuvieron presentes autoridades del gobierno, quienes destacaron la importancia de esta competencia regional y su impacto en el desarrollo del deporte guatemalteco.
01:42Los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 darán inicio el próximo 18 de octubre y se extenderán hasta el 30 del mismo mes.
01:51Se espera la participación de más de 3.000 atletas de diferentes países de la región.
01:55Esta es la cuarta ocasión que Guatemala alberga la justa deportiva, luego de haber sido sede en 1973, 1986 y 2001.
02:04Con esta nueva edición, se convierte en el país que más veces ha organizado los Juegos Centroamericanos en la historia del evento.
02:12Y en materia de béisbol les contamos que este jueves Venezuela vio acción, una doble tanda en la serie del Caribe Kids a primera hora,
02:22enfrentó a Puerto Rico y luego cerró la jornada contra Panamá en un encuentro de toma y dame por lado.
02:28En el primer partido, el equipo de Venezuela venció a los boricuas con marcador de nueve carreras por cero,
02:35donde el lanzador derecho venezolano Jaikervic García se llevó el MVP del encuentro tras doblegar a la novena puertorriqueña,
02:45luego de lanzar durante 4.1 episodios, permitir un hit y abanicar a cuatro contrarios.
02:52Por su parte, la ofensiva en conjunto respondió con tres rayitas desde el primer inning y posteriormente,
02:58el mayor ramillete venezolano llegaría en la baja del quinto capítulo cuando fabricaron cinco carreras para poner las cifras definitivas de nueve a cero.
03:08Ya en el segundo partido, el combinado venezolano logró una épica remontada ante el conjunto de Panamá.
03:20Los panameños comenzaron ganando el partido con un rally de seis carreras en el segundo episodio,
03:25pero los bateadores venezolanos reaccionaron en los innings siguientes y completaron la remontada
03:31gracias a una carrera impulsada por Evans Rodríguez, quien fue elegido jugador del partido con dos indiscutibles en tres oportunidades,
03:40una carrera anotada y otra impulsada para guiar el segundo triunfo de Venezuela en esta jornada, siete carreras por seis.
03:47Y de esta forma, Venezuela, que además es el país anfitrión, sigue invicta en el torneo con cuatro triunfos sin derrotas
03:56y consiguió su clasificación a las semifinales.
03:59Mientras que Panamá es tercera con récord de un triunfo y dos derrotas.
04:10Y ahora vamos con nuestro segmento semanal inolvidables del deporte,
04:16donde vamos a conocer un poco más sobre el toletero venezolano Pablo Sandoval,
04:21llamado el Kung Fu Panda del béisbol. Veamos.
04:24Desde las pequeñas calles de Puerto Cabello, Estado Carrabobo, Venezuela, hasta los grandes campos de la MLB,
04:34en su pueblo natal, un 11 de agosto de 1986, emergió un talento nato,
04:39una figura que, con su sonrisa contagiosa y su bata explosivo, conquistaría el corazón de millones.
04:45Pablo Emilio Sandoval, apodado Kung Fu Panda o Big Pablo,
04:49No es solo un beisbolista, es una historia de perseverancia, gloria e inconfundible sabor del béisbol venezolano en las grandes ligas.
04:56Fue en las ligas infantiles y juveniles donde sus habilidades comenzaron a florecer,
05:03puliendo su destreza con el bate y su agilidad en la tercera base lo llevó a destacarse.
05:08Su debut profesional en Venezuela se dio con los navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la temporada 2006-2007.
05:17En su primera campaña batió para 385 y en la 2008-2009 ganó el título de bateo como novato con 396,
05:25siendo el primer novato en lograrlo en el equipo y el criollo con el averaje más alto en una temporada para la divisa.
05:32Su conexión con su tierra natal siempre ha sido inquebrantable,
05:35ganando tres campeonatos de la LBBP 2012-2013, 2013-2014 y 2021-2022,
05:43y un subcampeonato en la 2009-2010 con los turcos.
05:47Fue firmado por los gigantes de San Francisco el 8 de mayo de 2003,
05:54comenzando su carrera en la MLB como receptor en la 2004 en la Arizona League.
05:59Su versatilidad en las ligas menores lo llevó a jugar también como tercera base y primera base,
06:04promediando 350 con 20 cuadrangulares y 96 carreras impulsadas en 2008 antes de su ascenso.
06:12El 14 de agosto de 2008, el joven Sandoval, con apenas 22 años, hizo su debut en las grandes ligas con los gigantes.
06:22Su presencia en la tercera base, su habilidad ambidiestra para batear y su agilidad impresionante
06:28para su complexión de 1,80 y 110 kilos lo convirtieron rápidamente en un favorito de la afición.
06:33En 2008, batió 345 con 3 honrones y 24 impulsadas en 41 juegos.
06:40La temporada 2009 fue destacada, finalizando con un promedio de 330, el segundo más alto entre los bateadores de la Liga Nacional.
06:48Pero fue en la post-temporada donde su leyenda se forjó.
06:53En 2010, 2012 y 2014, Sandoval fue pieza fundamental en la consecución de tres series mundiales para el equipo de la Bahía,
07:00un logro que lo catapultó como ídolo de San Francisco.
07:03Su actuación en el Juego 1 de la Serie Mundial de 2012, donde conectó tres honrones,
07:08es un capítulo dorado en la historia del béisbol.
07:11Fue reconocido con el premio MVP de la Serie Mundial, un testimonio de su impacto inigualable en los momentos de mayor presión.
07:19Aunque su carrera en las grandes ligas lo llevó a otras organizaciones como los Boston Red Sox 2015 y 2017,
07:26los Bravos de Atlanta 2017 y 2021, su legado con los gigantes y su amor por el béisbol venezolano permanecen intactos.
07:34Regresó a los gigantes en 2019 y 2020.
07:37La trayectoria de Pablo Sandoval es un reflejo de la vida misma, llena de altibajos, desafíos y momentos de triunfo absoluto.
07:44Actualmente, Kung Fu Panda continúa activo, jugando para los cangrejeros de Santurce en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico,
07:51demostrando su pasión inquebrantable por el béisbol.
07:54Su figura, más allá de las estadísticas, representa la pasión, la dedicación y la alegría de jugar béisbol.
08:00Un verdadero Kung Fu Panda del diamante, cuya historia sigue inspirando a nuevas generaciones.
08:05Un verdadero Kung Fu Panda del diamante, cuya historia sigue inspirando a nuevas generaciones.

Recomendada