Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
En la emisión de "El Mundo en Contexto", en su sesión "En Detalle", el periodista Alejandro Díaz Bonnet profundizó en las ambiciones de los Estados Unidos e Israel para impulsar los llamados "Acuerdos de Abraham". Estos acuerdos tienen como objetivo obtener el reconocimiento de los países del Medio Oriente a la entidad israelí.

Además, Alejandro se centró en las ambiciones expansionistas de Israel en la región.


Síguenos:

@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
@Diazbonnet

Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Mundo en Contexto
00:30El Mundo en Contexto
01:00El Mundo en Contexto
01:04Con Carlos Arellano
01:06Bien, entramos en materia porque la cifra de palestinos asesinados por Israel en la franja de Gaza ya supera los 57.700 casos.
01:16Varios campamentos de refugiados fueron bombardeados durante la jornada, esto por parte de la entidad sionista,
01:21sin que esto provoque todavía el rechazo de los Estados Unidos y de Europa, aliados de Tel Aviv en la matanza contra los palestinos.
01:29Pasamos a continuación con las imágenes.
01:31Bombardeo israelí destruyó por completo un edificio residencial en la franja de Gaza.
01:36El ataque sucedió en el campamento de refugiados Shatia al oeste de la ciudad de Gaza, dejando unas decenas de palestinos asesinados y otros más heridos.
01:45Los rescatistas y residentes en la zona se movilizaron para buscar a las personas desaparecidas bajo los escombros,
01:53hecho que nuevamente revela el uso desproporcionado de la fuerza militar de Israel contra urbanismos civiles en la franja de Gaza.
02:00Y un dron israelí realizó disparos desde el aire contra los residentes del barrio de Al-Nensawi, esto en Han Yunis.
02:17El ataque generó el pánico entre las personas que estaban en el lugar y entre ellos había niños.
02:22Según medios locales, el ataque desde el dron sería parte de una repentina invasión de tropas israelíes en la zona.
02:29Escuchamos los tiros, los disparos, desde este vehículo no tripulado, un dron israelí.
02:37¡No, no!
02:53¡No, no!
02:54Y además información sobre Han Yunis.
02:58En la franja de Gaza, un palestino fue asesinado y otros 19 resultaron heridos en el bombardeo sionista
03:04a una tienda de campaña que albergaba desplazados por el genocidio.
03:09De acuerdo al Ministerio de Salud de Gaza, el régimen sionista ha asesinado a 57.762 palestinos
03:15en la franja desde octubre de 2023.
03:19Una cifra de víctimas que aumentó exponencialmente tras el cese al fuego de la guerra de 12 días
03:25que emprendió Israel y Estados Unidos contra Irán.
03:30Desde octubre hasta la fecha, en promedio, Israel asesina a 100 palestinos por día
03:37y uno cada 15 minutos.
03:44Bien, y la defensa del pueblo palestino contra el genocidio de Israel es una causa
03:48por la defensa de la humanidad, así lo destacan los activistas y las organizaciones sociales
03:53que se movilizan en el mundo.
03:55Asimismo, afirman que la responsabilidad detrás de los crímenes contra el pueblo palestino,
03:59como también contra Irán, está no solo Israel, sino la mano del imperialismo estadounidense.
04:06En los actos, por el 46 aniversario de la Revolución Sandinista,
04:09los nicaragüenses expresaron su rechazo al genocidio de Israel contra el pueblo palestino de Gaza,
04:15así como su repudio a lo que fue la agresión sionista contra Irán.
04:19En ambos casos, los nicaragüenses apuntan el involucramiento de los Estados Unidos.
04:23Detrás está los Estados Unidos, Israel solo no es nadie, pero sí lo hace enfocado porque está los Estados Unidos detrás.
04:34Irán tiene todo el derecho soberano de defenderse y de utilizar la energía atómica en beneficio de su propio pueblo.
04:43Y en México, una brigada muralista dibujó un mural pro-palestino al frente de la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
04:54El objetivo de la actividad fue la de expresar los horrores del genocidio realizado por Israel contra el pueblo palestino de la Franca de Gaza,
05:01exigir el cese del fuego y el fin del régimen de segregación de la entidad sionista.
05:05Asimismo, esta iniciativa de activistas mexicanos desafía también la narrativa predominante
05:11que blanquea en los medios de comunicación los crímenes de guerra de Israel.
05:16Para mostrar todo lo que han estado censurando hoy en día en los medios de comunicación, en las redes sociales,
05:23quise plasmar a personas de todas las edades, la hambruna, pues ahora sí que la represión, la violencia, las muertes en todos los palestinos.
05:35Y pasamos a Chile, donde organizaciones sociales protestaron contra el imperialismo norteamericano,
05:42actor involucrado en los procesos de genocidio en Gaza, así como la agresión sionista reciente contra la República Islámica de Irán.
05:49Para los activistas chilenos, los pueblos que responden y resisten al sionismo son pueblos admirables.
05:56Saludamos obviamente a quienes han atrevido, ¿cierto?, a luchar contra el sionismo, ¿cierto?, a luchar contra el imperialismo,
06:02porque también son las muestras de que el pueblo palestino y de que los pueblos alrededor del mundo no se encuentran solos
06:07y que vamos a luchar en conjunto.
06:11Y en Colombia, representantes de distintas confesiones religiosas y cultos se reunieron en la capital, esto en Bogotá,
06:18para un encuentro ecuménico que rechazó la matanza contra el pueblo palestino,
06:22así como la agresión sionista contra la República Islámica de Irán.
06:25Los representantes religiosos destacaron que matar a un pueblo no es un acto de Dios.
06:30Yo creo que la vida es sagrada, la vida debe ser preservada independientemente del Estado, del país, de sus creencias,
06:39debemos luchar por preservar la vida.
06:41Entonces, donde la vida esté siendo afectada, donde la vida esté siendo aniquilada, tenemos que elevar la voz de protesta.
06:47No ser indiferentes a lo que está sucediendo frente al genocidio de Gaza, tiene que haber una constancia.
06:52Pero de ahí a que se haga efectivo alguna resolución o algo, lo veo muy difícil.
06:58Igualmente, la Corte Penal Internacional ha declarado en el Chantiajo con orden de arresto.
07:02El tipo se ha pasado por Francia, por Holanda.
07:05Lo único que tenemos que hacer como humanidad es seguir denunciando, seguir deplorando y seguir rechazando ese tipo de agresiones.
07:13Bien, y pese a todos estos movimientos de solidaridad internacional que presionan para poner fin al genocidio en Gaza,
07:21desde Washington y Tel Aviv hacen oídos sordos.
07:24A cambio, su respuesta es atacar a organismos internacionales y relatores de las Naciones Unidas
07:29que han denunciado las atrocidades del régimen israelí.
07:32Declarar esto ante el mundo parece que ahora se convierte en un acto peligroso para Estados Unidos.
07:43Estados miembros deben imponer un embargo de armas totales a Israel,
07:46suspender todos los acuerdos comerciales y relaciones de inversión y exigir la rendición de cuenta,
07:51garantizando que las entidades corporativas enfrenten consecuencias legales
07:54por su participación en graves violaciones del derecho internacional.
07:57La relatora de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese,
08:03fue sancionada por Estados Unidos solo por decir que Israel comete genocidio y se lucra con ello.
08:11Desde octubre de 2023, la bolsa de Tel Aviv se ha disparado un 213% en dólares estadounidenses,
08:17acumulando más de 220 mil millones de dólares en ganancias de mercado,
08:22incluyendo 67 mil 800 millones de dólares estadounidenses solo en el último mes.
08:26Un pueblo enriquecido y otro borrado.
08:29Israel ha usado el genocidio como una oportunidad para probar armas nuevas,
08:33vigilancia personalizada, pequeños drones, sistema de timón y otras tecnologías no tripuladas
08:37para exterminar a una población sin restricciones.
08:40La medida coercitiva contra la relatora de la ONU fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio,
08:48quien alega que Francesca Albanese usa prácticas mafiosas contra empresas y funcionarios de Israel.
08:54Sin embargo, lo expresado por la relatora da cuenta del negocio que hace el sionismo con la guerra.
09:01Como se puede observar en este informe, es marcar justamente que el genocidio que se comete contra el pueblo palestino
09:12tiene que ver con la ganancia desmesurada incluso de corporaciones de gran capital internacional
09:21que están cometiendo un crimen de esa humanidad.
09:25De manera que es absolutamente improcedente, pero indica el grado de solidaridad que tiene Estados Unidos
09:33con el régimen genocida y fascista de Benjamín Netanyahu allí en Medio Oriente.
09:40Pero no es la primera vez que esto ocurre.
09:44Desde el inicio de la agresión de Israel contra la Franja de Gaza, en octubre de 2023,
09:50el régimen sionista ataca a los organismos de la ONU que trabajan con los refugiados palestinos.
09:56En 2024, Tel Aviv declaró prohibidas las actividades de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRRA,
10:06a quienes acusa estar ligados al grupo de resistencia Hamas.
10:11Asimismo, ha cerrado escuelas que dependen de la ONU e impiden el acceso de la ayuda del Programa Mundial de Alimentos a Gaza.
10:19¿Cree que puede haber una solución de dos estados que cree un estado independiente?
10:41No sé responder a esa pregunta.
10:44Tienes al hombre más grande del mundo para responder esa vieja pregunta.
10:48Adelante, dale tu respuesta honesta.
10:51Creo que los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismo,
10:55pero ninguno de los poderes debería amenazarnos.
10:58Eso significa que ciertos poderes, como la seguridad general, siempre permanecerán en nuestras manos.
11:05Ahora, ese es un hecho y nadie en Israel aceptará otra cosa porque no cometemos suicidio.
11:11Y en la última semana, el mundo ha estado a la expectativa de lo que sería un posible nuevo acuerdo de cese al fuego entre Israel y la resistencia islámica palestina de Hamas.
11:21Sin embargo, la efectividad de su aplicación genera grandes dudas, no solo por el historial que tiene el sionismo de romper los acuerdos,
11:27sino porque Tel Aviv, como acabamos de escuchar de la voz del primer ministro Netanyahu,
11:32no contempla la existencia de un estado palestino soberano.
11:35Y estas declaraciones llegan en un momento en donde Estados Unidos busca reimpulsar nuevamente los acuerdos de Abraham.
11:42¿En qué consiste este tratado?
11:44¿Forma parte del plan expansionista del sionismo para Oriente Medio?
11:47Bueno, para despejar estas interrogantes, tenemos en el estudio nuestro compañero Alejandro Díaz Bonet y su sección en detalle,
11:54a quien damos la bienvenida.
11:55Como todos los jueves, tienes dos incógnitas relevantes para despejar en esta jornada.
12:01Simón, gracias Carlos. Buenas noches para ti, también buenas noches para toda nuestra audiencia y bienvenidos a la sección en detalle.
12:06El denominado acuerdo del siglo, firmado en 2020 bajo la mediación de Estados Unidos,
12:11representó un hito en las relaciones diplomáticas entre el Estado hebreo y los países árabes.
12:16Estos acuerdos marcaron una nueva dinámica geopolítica en donde el sionismo conseguía impunidad frente a sus planes expansionistas,
12:23mientras configuraba algún tipo de alianza estratégica contra Irán.
12:26Y precisamente el 25 de junio, 48 horas después de la entrada en vigor del cese al fuego entre Teherán y Tel Aviv,
12:33esta valla publicitaria apareció en algunos edificios de la ciudad de la Palestina ocupada.
12:38La alianza de Abraham es obra de un nuevo Medio Oriente, dice la foto,
12:42acompañada de la imagen de Trump alrededor de varios líderes regionales.
12:47Para entender las implicaciones de esto, vamos a revisar el siguiente gráfico de los países que reconocen o no a Israel.
12:54De los 193 estados miembros de la ONU, 164 países reconocen al Estado de Israel, es decir, aproximadamente el 85%.
13:03La mayoría de ellos se encuentran en Europa, América y Asia Oriental.
13:08Sin embargo, en Oriente Medio o Asia Occidental, la situación es totalmente distinta
13:12y es aquí donde juega un papel importante los acuerdos de Abraham.
13:1715 países de la Liga Árabe actualmente no reconocen a Israel como un estado,
13:21entre ellos podemos encontrar al Líbano, Libia, Catar, Arabia Saudita, Siria y Yemen.
13:27Del mismo modo, otras 10 naciones de la Organización de Cooperación Islámica tampoco reconocen a Tel Aviv.
13:33Entre ellos está Afganistán, Irán, Indonesia, Mali o Níger.
13:41Menos acuerdos de Abraham, que tienen ya casi 5 años,
13:45buscan cambiar el escenario geopolítico de Oriente Medio
13:47y su instauración en el 2020 tuvo un impacto significativo para la causa palestina.
13:52Vamos a repasar ahora en el siguiente gráfico cuáles son los países que ya firmaron este acuerdo
13:57y cuáles son los candidatos en la ambición expresionista del sionismo.
14:01El 13 de agosto de 2020 se anunció la firma entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos,
14:06seguido por Bahrein el 11 de septiembre.
14:09Ambos tratados fueron formalizados el 15 de septiembre de 2020 en la Casa Blanca.
14:13En octubre y diciembre del mismo año, Sudán y Marruecos se unieron,
14:18siendo estos cuatro los primeros países árabes en reconocer a Israel.
14:22Rabat recibió el reconocimiento de Washington a su soberanía sobre el Sahara Occidental
14:26como un incentivo, mientras que Khartoum obtuvo la eliminación de sanciones internacionales.
14:33En 2023, Arabia Saudita estaba en negociaciones para unirse,
14:36pero las conversaciones se detuvieron tras el inicio de la escalada genocida
14:40en octubre de 2023 contra Palestina.
14:43Y en 2025, Israel expresó interés en incluir a Siria y Líbano,
14:48el primero con un gobierno plegado a Washington y Tel Aviv,
14:51y el segundo bajo una debilidad institucional.
14:59Muy bien, en los acuerdos toman su nombre del patriarca Abraham,
15:03figura central tanto en el judaísmo como en el islam y el cristianismo,
15:06simbolizando así un intento de unir a las partes bajo un marco común de cooperación.
15:11Pero desde su firma, en 2020, se ha utilizado como un papel de favores políticos
15:16que no toman en cuenta las causas fundamentales de la conflictividad de la región,
15:20como por ejemplo, el genocidio sionista contra el pueblo palestino.
15:24La creación del Estado sionista en 1948 ha representado un conflicto geopolítico para Oriente Medio.
15:35La crisis de Suez en 1956, la Guerra de los Seis Días en 1967,
15:42la Guerra de Yom Kippur en 1973 y muchos otros conflictos más
15:47marcaron las relaciones entre Israel y los países árabes durante el siglo XX.
15:52Sólo Egipto, a través de los acuerdos de Ken David en 1979 y con Jordania en 1994,
16:01establecieron tratados de paz con Israel.
16:04Al menos así hasta el 2020, con la llegada de los acuerdos de Abraham.
16:10Ya es un hecho.
16:11Israel firmó el histórico acuerdo de paz con Emiratos Árabes Unidos y Bahrein en la Casa Blanca.
16:16Irán ya reaccionó al acuerdo y advirtió a los países del Golfo
16:20para asumir su responsabilidad tras los acuerdos logrados con Israel.
16:24El tratado lo presentó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
16:27como el principal camino para llevar la paz a la región,
16:31por lo que lo denominó como el Acuerdo del Siglo.
16:34Sin embargo, ha sido fuertemente criticado.
16:37El escudo de Abraham no es un propósito religioso, ni espiritual, ni cívico, ni democrático,
16:44sino crudamente económico, capitalista en el mismo envase colonial que dio nacimiento al régimen de Israel.
16:52El saqueo, robo de tierras y agua y el control occidental de las riquezas energéticas
16:58y del nudo de transporte comercial del Levante.
17:01Los acuerdos no contemplan la devolución de los territorios palestinos ocupados por Israel
17:06en la Guerra de los Seis Días en 1967, como Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este,
17:13que son centrales para la posible solución de dos estados.
17:17El tratado tampoco incluye el derecho al retorno de los refugiados palestinos,
17:22reconocido por la Resolución 194 de la ONU.
17:25Además, los acuerdos de Abraham han impulsado los intereses expansionistas del sionismo en los países árabes,
17:34intensificando las tensiones con la Revolución Islámica de Irán
17:37y todo el eje de resistencia en la región.
17:40Bien, para ampliar el análisis sobre el denominado Acuerdo del Siglo en Oriente Medio,
17:47vamos a invitar al experto geopolítico sobre Asia Occidental, Abu Faisal Sergio Tapia,
17:51a quien le damos las buenas noches y le preguntamos de inmediato.
17:55¿Qué tan viable ves un posible nuevo acuerdo de cese al fuego entre Israel y Palestina,
17:59tomando en cuenta que el plan de expulsión de los palestinos lleva más de 70 años
18:05y que Tel Aviv ha reiterado que no cederá total control a los palestinos de sus propias tierras o en sus propias tierras?
18:16Y allá, Alejandro, un gran honor estar con vos y con toda la audiencia.
18:20La retórica permanente del régimen criminal zionista irrealí de Benjamin de Tallazgo
18:25de llevar el exterminio sobre el pueblo palestino,
18:28se encontró también la entidad que está en colapso total.
18:31¿Y por qué esto? Por la guerra de los 12 días, impulsada de agresión sobre la República Islámica de Irán,
18:37donde la geopolítica islámica iraní ha golpeado duramente a la entidad sionista
18:42y la ha colocado a rodillas.
18:44Es tan así que tuvo que salir Benjamin de Tallazgo a pedir la rendición directa a Washington
18:50y Washington, Donald Trump, tuvo que salvarlo al gobierno de la ocupación.
18:54Recordemos que Donald Trump dijo que hay que salvar a Benjamin de Tallazgo
19:00ante la justicia israelí que lo busca y lo quiere condenar porque es un héroe, ¿sí?
19:07Héroe de la muerte, la destrucción y el genocidio en pleno siglo XXI sobre la nación palestina.
19:13En 77 años de nagpa permanente y donde este régimen colonialista cae a pedazos
19:20porque es la representación de la agenda de muerte de Washington, Londres y Tel Aviv.
19:25Pero, ¿qué pasa en la Franja de Gaza? También sucede lo mismo.
19:29El ejército de ocupación le dice a Benjamin de Tallazgo que están empantanados,
19:33que están sufriendo duros golpes en estos últimos días por parte de la resistencia palestina,
19:39que está más fortalecida que nunca por la victoria de la República Islávica Irán
19:44sobre los planes criminales de Benjamin de Tallazgo.
19:48Y aparte todo esto dice que es imposible, ¿sí?, administrar a más de dos millones de personas.
19:54Por lo tanto, necesitan un alto al fuego.
19:57Están cansadas las tropas de ocupación de asesinar niños y mujeres y familias enteras.
20:02Inmediatamente sale Donald Trump nuevamente y lo salva, ¿sí?
20:07Y le dice que sí va a haber un alto al fuego al gobierno de Benjamin de Tallazgo,
20:10el cual va a Washington y le dice que lo apoya para otorgarle el Premio Nobel de la Paz.
20:16La paz de la muerte, la destrucción sobre el pueblo palestino.
20:20El Premio Nobel de la Paz de los cementerios de nuestros mártires del pueblo palestino
20:25y también de la República Islámica Irán y de Yemen y del Líbano y de Irak, ¿sí?
20:31Del mismo pueblo sirio que lo único directamente que realiza para mantenerse en el poder Benjamín de Tallazgo
20:38y en realidad la ocupación en estos 77 años es a través de la muerte, la guerra y la destrucción.
20:45¿Lo va a lograr este alto al fuego?
20:47Todo indicaría de que posiblemente se llega a un alto al fuego,
20:51pero sabemos lo que es el alto al fuego dentro de la actividad sionista.
20:54Mentiras, muerte y destrucción bombardea siempre.
20:57El objetivo es desplazar al pueblo palestino y expulsarlo de su tierra.
21:02Todo hacia Rafa, convertir eso en un campo de concentración,
21:06si bien la franja de Gaza ya es un campo de concentración, así lo ha abierto,
21:10pero aún más todavía para ir ocupando la tierra palestina.
21:14Lo que no logró en 21 meses, no lo va a lograr ahora.
21:18Bien, y a tu juicio, ¿crees que más países árabes firmen los acuerdos de Abraham?
21:23Y también, ¿por dónde crees que debería iniciar un verdadero acuerdo del siglo
21:28que siente las bases para la solución del mal llamado conflicto palestino
21:32y que representa una paz duradera para la región?
21:35El único camino que le queda realmente a toda la región de Asia Occidental
21:45es el final de la ocupación de la entidad sionista sobre los territorios palestinos ocupados.
21:51Quien lleva la destrucción, la muerte, el caos, desde siempre,
21:55fue el régimen criminal sionista real y durante estas siete décadas.
21:59Y obviamente es la planificación de esta agenda de muerte de Washington, ¿no?
22:04Pero en estos tiempos se están acelerando
22:07y donde la entidad sionista ha colapsado en el plano militar, económico, financiero,
22:12tiene pérdidas por más de 100 mil millones de dólares
22:15por llevar adelante el genocidio sobre la franja de Gaza
22:18y sobre la Cisjordania ocupada, que recordemos la quiere ya anexar.
22:23Le pide el Knesset, que es el parlamento sionista,
22:27que anexe el 60% de la Cisjordania, que es la mayor parte donde se encuentra Al-Quds,
22:35la capital palestina ocupada desde 1967.
22:38El objetivo es que nunca haya un Estado palestino.
22:41Por lo tanto, quieren llevar el genocidio completo, ¿no?
22:45Pero se encuentran en una estructura donde no han salido fortalecidos en este último tiempo
22:52y han caído derrotados y están en derrota.
22:55Por lo tanto, esto es lo que yo señalo siempre,
22:59retórica de la violencia permanente, colonialista y criminal,
23:03acerca hacia su final, esto también a la ocupación.
23:06Es el único camino.
23:08Los acuerdos de Abraham, que ahora le dicen las alianzas de Abraham,
23:12le van cambiando el rótulo.
23:15Realmente lo que es imponer el nuevo Medio Oriente
23:19en la cabeza de Benjamín de Tallagos,
23:22que desde hace 30 años viene con esta idea y este objetivo.
23:27¿Lo van a lograr?
23:29Con los pueblos, no.
23:31La última encuesta señala que prácticamente el 100% de los pueblos
23:35de la región del occidental rechazan los acuerdos de Abraham.
23:38Estos acuerdos de Abraham, que eran los acuerdos del siglo, en el 2018,
23:43donde el primer gobierno de Donald Trump le dice a Benjamín de Tallagos,
23:46que haga lo que quiera, que le reconoce todo,
23:49los altos del volán que son de la entidad sionista,
23:51y aparte de todo esto, le reconoce que la ocupación sobre la capital palestina
23:56es la capital, entre comillas, del régimen criminal sionista israelí.
24:00Y todas estas mentiras y estupideces por parte del imperialismo norteamericano,
24:04como nos tiene acostumbrados desde siempre.
24:08Lograrlo no creo que lo logren, porque ahí está la resistencia heroica.
24:13Cuando hay opresión hay resistencia, y el pueblo palestino sabe de esto.
24:17Hay resistencia histórica desde hace 77 años.
24:21La victoria es la victoria día a día de sus mártires
24:25que van construyendo este camino a la liberación.
24:28El único camino es la Palestina libre y soberana con Al-Quds como capital.
24:34Muchas gracias, Abu Faisal Sergio Tapia,
24:38experto en geopolítica de Oriente Medio o Asia Occidental,
24:40por ampliarnos un poco más el panorama hacia la instauración definitiva de estos acuerdos de Abraham,
24:46que por cierto, también terminaría de normalizar al nuevo régimen sirio,
24:49que es liderado por Abu Mohammed Al-Golani,
24:52miembro del grupo terrorista sunita HTS, filial de Al-Qaeda,
24:56y que sobre cuya cabeza pesaba una orden de captura por 10 millones de dólares,
25:00pero ahora recibe el reconocimiento de la Casa Blanca,
25:04que nos ha sacado de la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
25:08Con esto le ponemos el detalle de contexto.
25:10Buenas noches y volvemos contigo, Carlos.
25:12Sobre el caso de Siria, también se informó recientemente
25:15que habría realizado una reunión secreta en un tercer país,
25:18entendemos que Emiratos Árabes Unidos,
25:20para justamente gestionar el reconocimiento mutuo entre Damasco y Tel Aviv.
25:24Y habría trascendido que uno de los intercambios o a cambio para este reconocimiento,
25:34Siria ofrecería a Israel los altos del Golán,
25:38parte de los altos del Golán,
25:40a cambio de reconocimiento político y estabilidad interna para el nuevo régimen sirio en ese país.
25:47Muchísimas gracias, Alejandro Díaz Bonet, por su sección en detalle.
25:50En esta jornada revisando lo relativo a los acuerdos de Abraham,
25:54este instrumento de la política exterior de los Estados Unidos y de Israel,
25:57para conseguir justamente el reconocimiento de la zona de Oriente Medio a la entidad sionista.
26:04Aparentemente habría la intención de algunos estados de avanzar en esta dirección,
26:08sin embargo, como decía Abu Faisal,
26:10la opinión generalizada de los ciudadanos en el mundo árabe
26:14no está de acuerdo con hacer este tipo de reconocimiento a la entidad israelí.
26:22Bien, y seguimos con otro tema,
26:24porque durante este 9 y 10 de julio,
26:26Venezuela participó en el noveno seminario internacional
26:29de la Organización de Países Exportadores de Petróleo,
26:32celebrado en la ciudad de Viena, en Austria.
26:34Este espacio estratégico busca consolidar la integración de los principales productores
26:38para enfrentar de manera conjunta los desafíos en el ámbito energético y petrolero
26:43en la actual coyuntura geopolítica.
26:45Detalles en el siguiente reporte.
26:50Durante su intervención en el noveno seminario internacional de la OPEP,
26:54la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez,
26:58destacó que la transición energética debe ser equilibrada,
27:02donde la geopolítica no interfiere en las relaciones entre los países en este sector.
27:06Lo más importante es la responsabilidad en el futuro,
27:11que lo que hagamos hoy va a determinar el futuro,
27:14que no sea una situación trágica ni dramática.
27:17Quiero decir con esto que las inversiones que se hagan hoy,
27:20combinando toda la fuente en esta transición energética,
27:24garanticen de verdad una accesibilidad a la energía a precios de equilibrio,
27:28porque puede ocurrir que no se invierta en la energía fósil, por ejemplo.
27:33Bueno, va a haber un impacto determinante en un alza de precios,
27:36entonces lo más importante es el equilibrio,
27:39donde la geopolítica deje de interferir en las relaciones energéticas del mundo.
27:45La ministra de Hidrocarburos destacó que Venezuela no puede estar excluida
27:50de la fórmula energética mundial,
27:53donde los principales productores están bajo un esquema de agresión.
27:56Se ha demostrado que Venezuela no puede estar excluida de la fórmula energética mundial.
28:04Año 2015, 2016, 2017, bloqueo económico contra la industria de los hidrocarburos en Venezuela.
28:11Se han dado cuenta con la situación geopolítica que hay hoy en el mundo.
28:15El mundo está en guerra, Aitén, está en guerra,
28:18donde principales productores energéticos están involucrados,
28:23donde principales consumidores energéticos son objetivos,
28:27donde el expansionismo sionista amenaza una región importante productora de petróleo y de gas,
28:34donde tres países que estamos sentados acá, Libia, Irak, Venezuela, hemos estado bajo foco.
28:40También denunció que Venezuela tiene más de mil medidas coercitivas unilaterales
28:46dirigidas a su industria de hidrocarburos para restar su competitividad.
28:51Hoy está bajo medidas coercitivas unilaterales.
28:54El 46% de las reservas petroleras del planeta están bajo medidas coercitivas unilaterales.
29:02Tu pregunta inicial, la inversión.
29:04¿Cómo garantizar una inversión donde la geopolítica tiene un peso definitivo?
29:09En el caso de Venezuela, Venezuela tiene mil cuarenta y un medidas coercitivas unilaterales.
29:15Hay una guerra económica contra el país que está focalizada justamente en el sector de los hidrocarburos.
29:21Tiene que ver también con restar competitividad a Venezuela.
29:26Pero eso no ha quitado que Venezuela hoy, hoy, esté recuperando producción petrolera,
29:32se prepare para exportar su primera molécula de gas en el año 2027.
29:37Entonces, expandimos condiciones con un nuevo mundo que se abre.
29:40Ante la emergencia climática mundial, hizo un llamado a un equilibrio responsable de las energías fósiles
29:47para evitar poner en riesgo la seguridad y el trilema energético global.
29:52Le contamos que aumentan las tensiones entre Brasilia y Washington,
29:59sobre todo en los últimos días, tras las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
30:03de imponer aranceles, tanto al gigante suramericano como a todo país que comercialice con los BRICS.
30:10El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas
30:16a partir del 1 de agosto, al considerar que se realiza una cacería de brujas
30:21contra su aliado ultraderechista Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por golpe de Estado.
30:27El gravamen adicional es independiente de los aranceles del 50% impuestos al acero y al aluminio.
30:34Además, amenazó con una tarifa del 10% extra a los países que comercialicen con los BRICS,
30:39a los que acusó de tener una agenda anti-estadounidense.
30:48Por su parte, el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, aseguró que puede actuar en reciprocidad
30:54sobre los productos estadounidenses como respuesta a la agresión de Donald Trump.
30:59Lula recordó que el juicio a Bolsonaro es solo competencia de la justicia brasileña,
31:04por lo que no está sujeto a ningún tipo de injerencia.
31:07Además, calificó las amenazas como muy irresponsables y recordó que Estados Unidos tiene un superávit
31:13de 410 mil millones de dólares en comercio con Brasil en los últimos 15 años,
31:19desmintiendo las acusaciones de Donald Trump.
31:25Y siguiendo con esta guerra comercial de Trump sobre países latinoamericanos,
31:29desde la Ciudad de México, la presidenta Claudia Shandong aseguró
31:32que el cobre es un recurso estratégico global y que México ya exporta más cobre a China que a Estados Unidos.
31:40Sin embargo, buscará la mejor negociación con Washington para proteger la producción nacional
31:44y la exportación a otros mercados internacionales.
31:47Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado.
31:55Sabe el pueblo de México que estamos en eso.
31:59La situación que hay en México no es exclusiva de México, es del mundo entero,
32:05de una posición que ha tomado el gobierno de los Estados Unidos frente al resto de los países
32:10de cerrar su economía a través de las tarifas.
32:14Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos
32:19y al mismo tiempo buscar otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros lugares.
32:30Bien, y seguimos en temas económicos sobre la agenda de agresión del presidente de los Estados Unidos.
32:35Esta semana Donald Trump postergó al 1 de agosto la fecha para imponer lo que él denomina como aranceles recíprocos
32:41con la intención de extender las negociaciones con los países afectados,
32:46lo que también dilata la incertidumbre comercial mundial.
32:50Entre las naciones que se encuentran negociando con la Casa Blanca está China
32:54y para conocer a fondo la postura del gigante asiático en torno a la guerra arancelaria
32:59desatada por el presidente Donald Trump, vamos a hacer un contacto hasta Beijing
33:02con nuestro colega de CGTN en español, Yai Yavin, que nos amplía los detalles sobre este tema.
33:18Hola, Carlos, ¿qué tal? Es un placer, como siempre, saludarles desde Beijing.
33:22Como mencionas, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva
33:26posponiendo los llamados aranceles recíprocos del 9 de julio hasta el 1 de agosto.
33:33Según algunos economistas, esta medida podría tener como objetivo
33:36mitigar el impacto de la política arancelaria en los precios
33:40durante la temporada alta de consumo en el mercado estadounidense,
33:44evitando que fallan a más el descontento y las críticas de los ciudadanos hacia la Casa Blanca.
33:50Sin embargo, no puede pasarse por alto el hecho de que el progreso en las negociaciones comerciales
33:56ha estado muy lejos de lo esperado.
33:59Actualmente, a excepción de los alcanzados con Reino Unido y Vietnam,
34:03Estados Unidos no ha llegado a acuerdos con ninguna otra economía importante
34:07y con China solo se ha establecido un marco de acuerdo.
34:11Quizás por ello, Trump publicó recientemente en su plataforma True Social
34:15cartas dirigidas a líderes de diferentes países con las nuevas tasas arancelarias
34:21que aplicarán a las importaciones de estos países.
34:24La intención de la Casa Blanca es obvia.
34:28Aparentar firmeza y evitar señales de amenaza en un intento de acelerar el proceso de negociación.
34:34De hecho, no es sorprendente que no se hayan logrado acuerdos significativos en los últimos 90 días.
34:40Trump y su equipo simplifica hasta extremos ridículos los complejos problemas comerciales
34:47y bajo su absurda lógica, consideran que Estados Unidos salen perjudicando sus intercambios comerciales
34:54e intentan alterar esta percepción mediante medidas arancelarias contundentes,
35:00un enfoque ajeno a las reglas del comercio internacional y a la propia realidad.
35:04La dependencia comercial y económica de Estados Unidos con cada uno de sus socios es mutua,
35:13así que ningún país va a acceder fácilmente ante estas presiones.
35:18Por si fuera poco, los pantazos en la actitud de la Casa Blanca han aumentado la dificultad de las negociaciones.
35:25Entonces, ¿qué va a suceder a continuación?
35:28Esto es precisamente lo que más preocupa.
35:30En primer lugar, esta medida en realidad prolonga la incertidumbre daña la inversión a largo plazo
35:37y las oportunidades comerciales y aclava aún más la inestabilidad actual.
35:43Si las empresas no tienen certeza sobre los costos a los que se van a enfrentar realizar planes futuros,
35:49se antoja una tarea complicada.
35:50Por lo tanto, aunque aún no se hayan materializado las amenazas arancelarias,
35:57el impacto negativo en la economía mundial ya es palpable.
36:01Además, existe obviamente una gran incertidumbre sobre si unas negociaciones que no se han finalizado en 90 días
36:09pueden lograr avances significativos en las próximas tres semanas.
36:13El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha respondido en redes sociales que cualquier medida de reacción
36:19de aranceles de forma unilateral será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica Brasileña.
36:27Si las conversaciones no progresan, no pueden descartarse que Washington imponga realmente aranceles elevados,
36:34algo que tendría un impacto significativo en la economía y el comercio globales,
36:38y especialmente en la propia economía estadounidense.
36:43Hasta aquí, las observaciones desde Beijing.
36:46Carlos.
36:47Muchísimas gracias a Yaya Bin desde la ciudad de Beijing,
36:50nuestro colega de CGTN en español,
36:53ampliando los detalles de información sobre este mecanismo empleado por Donald Trump,
36:58de presión para conseguir ventajas,
37:00esto en las negociaciones sobre nuevos acuerdos comerciales,
37:03la instrumentalización de los aranceles como un mecanismo para presionar a países adversarios.
37:10También destacaba que es un mecanismo que ha también introducido alteraciones en la dinámica de la economía global,
37:18lo cual también dificulta a los inversionistas la capacidad de hacer proyección sobre los costos de sus inversiones y mercancías,
37:27tomando en cuenta que está esta alteración provocada por parte de los Estados Unidos y de Donald Trump.
37:36De esta forma, llegamos al final de esta emisión del Mundo en Contexto,
37:40agradeciendo como siempre el privilegio de su amable sintonía,
37:42repaso mis puntos de contacto en las redes sociales,
37:45en TikTok me puedes conseguir como arroba soy arellán,
37:49arellán en Instagram como soy carlos arellán y en Telegram también como soy carlos arellán.
37:57Nuestros puntos de contacto en las redes sociales son estos.
38:00La invitación es para que continúe con la programación que les ofrece Venezolana de Televisión.
38:19El Mundo en Contexto

Recomendada