Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Denuncian el robo de doce bancas coloniales de áreas verdes de Cochabamba, sacan el fierro y dejan las maderas
Unitel Bolivia
Seguir
hace 3 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tomamos el tema sobre el robo de las bancas, esto en el Parque Julio León Prado,
00:04
porque se pronuncia responsable de Mabra y nos encontramos en el lugar junto a Paola Cadima. Adelante.
00:11
Una ola de robos, de banquetas en sectores públicos de la ciudad.
00:16
Llegamos hasta las instalaciones de Mabra para conocer cuál es la posición del gerente.
00:19
Nos acompaña a esta hora del día Milton Copa.
00:21
Son al menos ocho banquetas que ya se robaron, pero esto es un tema que ya data de hace tiempo atrás,
00:27
pero que preocupa a la población. ¿Qué medidas se van a tomar? Muy buenos días.
00:31
Muy buenos días, evidente. En los últimos días se han conformado una banda de delincuentes
00:36
que están haciendo daño al ornato público en la zona sur, en la parte central también.
00:42
Hemos sido víctimas de robo de bancas, de protectores, de planchas, de bombas de agua.
00:48
Ya esto ya es preocupante.
00:50
Ingeniero, acompáñame por acá. Tenemos una banqueta. Vamos a informarle a la población también qué es lo que ocurre.
00:55
Estas son las banquetas coloniales que se están robando en los lugares públicos.
00:59
La pregunta es, ¿cuánto cuesta una banqueta? Uno.
01:03
Pero también, ¿para qué roban estas banquetas los antisociales?
01:07
Bueno, estas bancas, depende el precio. Hay de diferentes precios.
01:12
Hay desde 1.800 bolivianos hasta 3.600 bolivianos.
01:17
Estas bancas están hechas de material fundido.
01:21
Como verán aquí, es un material fundido donde pueden ver inclusive algunos logotipos de algunas instituciones,
01:28
en este caso de la alcaldía.
01:30
Estas bancas, como son fundidas, vienen con dos orificios para hacer el asegurado en el piso.
01:38
¿Qué hacemos nosotros? Lo que hacemos es, en este orificio ponemos un fierro de aproximadamente de 50 centímetros,
01:47
las enterramos, y ese fierro sobrepasa y ese fierro en esta parte la soldamos, la deslitimos, el fierro esta,
01:54
justamente para que no puedan robar fácilmente.
01:58
Por ejemplo, si lo dejamos así con pernos, agarras una llave, desempernas y ya está.
02:03
Pero en este caso lo que nosotros hacemos es que fundimos con arco el fierro y hacemos que no existe el perno, que sea un poco difícil.
02:12
Estos delincuentes, ¿qué uso le dan o cuál es el destino de poder robar este tipo de...
02:17
No nos olvidemos que en Bolivia, por la situación económica de nuestro país,
02:22
todos los materiales referidos al fierro cuestan muy caro, especialmente en Cochabamba.
02:26
El kilo debe estar entre 4 a 7 bolivianos.
02:30
Entonces, seguramente van a parar a las fundiciones este tipo de material que los delincuentes se los roban.
02:37
Entonces, no solamente este tipo de material, tenemos cañerías galvanizadas que están como protectores en los diferentes sectores,
02:44
también han sido sustraídos.
02:46
Y como es el modo de operación que están haciendo, el día de ayer hemos identificado en varias áreas verdes.
02:51
Lo primero que hacen es sacar esta patita de la parte central.
02:54
Las bancas tienen tres patitas.
02:57
Entonces, lo primero que hacen son estas patitas.
02:59
Imagínense, miren, aquí tenemos 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24 pernos que aseguran la patita,
03:07
pero aún así se dan el tiempito de sacar todo eso.
03:10
Ingeniero, para cerrar el contacto rápidamente, ¿se va a sentar una denuncia?
03:14
Ya nosotros hemos hecho la denuncia correspondiente, hemos presentado el informe a la alcaldía a través de las subalcaldías.
03:20
El día de ayer hemos coordinado con bienes, se está haciendo, el día de ayer ya se ha hecho la denuncia a la FEDCC
03:26
para que se investigue este caso, porque no puede ser, hay que parar la ola de delincuencia.
03:31
Y nosotros, como de Mabra, también vamos a ir hasta el final para dar con los autores.
03:35
Agradecemos al gerente de Mabra en las declaraciones.
03:37
Ya hemos escuchado cuál es el modus operandi de estos delincuentes,
03:40
porque son actos delincuenciales los que se registran en el ornato público.
03:44
Haremos seguimiento también a cómo avanza el proceso de investigación en torno a la denuncia que ya se sentó.
03:50
Bien, Paola, gracias por la información.
03:52
Escuchábamos al director de Mabra, ya se presentó la denuncia y vamos a estar al tanto de las investigaciones correspondientes.
03:58
Continuamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:17
|
Próximamente
Vecinos instalan barricadas y muros de contención ante riesgo de inundaciones al sur de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 10 meses
3:11
Rescatan árboles atrapados en maceteros de cemento en una avenida de Cochabamba
Notivisión
hace 2 meses
1:40
Denuncian robo de una caja fuerte con $us 60 mil de un domicilio en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:48
¡Otra vez! Vecinos denuncian robo de bancas en la plazuela San Miguel de Cochabamba
Notivisión
hace 3 meses
1:11
Tras una persecución, aprehenden aun hombre por el robo de rieles en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 9 meses
1:44
Investigarán por qué Elba Terán estaba libre
Notivisión
hace 9 horas
4:21
VIDEO: Un tiktoker aseguró haber captado a un ‘duende’ y el video desata escalofríos
Notivisión
hace 11 horas
4:00
precio de la carne en Santa Cruz
Notivisión
hace 14 horas
0:57
La Paz 6 (243)
Red Uno
hace 6 horas
45:44
Programa Rural Noticias, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 53 minutos
1:59
Imitadores de Yo Me Llamo pusieron a cantar y bailar al público en la Expocruz
Unitel Bolivia
hace 53 minutos
4:00
Masiva presencia de visitantes en la Expocruz 2025 marca la jornada de feriado en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hace 1 hora
0:44
¿Sabías que ser jurado electoral tiene beneficios?
Unitel Bolivia
hace 1 hora
1:58:38
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 horas
1:51
Soldado llega sin vida a una clínica en Oruro y médicos reportan que sufrió una caída
Unitel Bolivia
hace 3 horas
1:01
Impresionante hundimiento causa pánico en una calle de Bangkok
Unitel Bolivia
hace 5 horas
1:55
Elba Terán pasará en el piso su detención preventiva por el hacinamiento, según al Policía
Unitel Bolivia
hace 6 horas
1:04
A dos semanas de vigencia del ‘Compromiso por la democracia’, TSE reporta que Lara aún no firmó
Unitel Bolivia
hace 6 horas
2:58
Ladrones intentan robar un vehículo, fracasan y deciden desmantelarlo
Unitel Bolivia
hace 7 horas
3:12
Hallan a mujer sin vida y con signos de violencia en una bolsa de yute en Potosí
Unitel Bolivia
hace 7 horas
4:27
Caso Botrading: Fiscalía emite alertas migratorias y congela cuentas a 10 investigados
Unitel Bolivia
hace 8 horas
1:40:32
Programa Telepaís Cochabamba, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 9 horas
5:59
Fiscalía envía a La Paz el informe de la comisión del caso Botrading, anuncia diputado, que pide aprehender a Dorgathen
Unitel Bolivia
hace 9 horas
1:38:36
Programa Telepaís Santa Cruz, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 9 horas
36:07
Infiel capítulo 137 (Miércoles 24 de septiembre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario