Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Denuncian el robo de doce bancas coloniales de áreas verdes de Cochabamba, sacan el fierro y dejan las maderas
Unitel Bolivia
Seguir
anteayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tomamos el tema sobre el robo de las bancas, esto en el Parque Julio León Prado,
00:04
porque se pronuncia responsable de Mabra y nos encontramos en el lugar junto a Paola Cadima. Adelante.
00:11
Una ola de robos, de banquetas en sectores públicos de la ciudad.
00:16
Llegamos hasta las instalaciones de Mabra para conocer cuál es la posición del gerente.
00:19
Nos acompaña a esta hora del día Milton Copa.
00:21
Son al menos ocho banquetas que ya se robaron, pero esto es un tema que ya data de hace tiempo atrás,
00:27
pero que preocupa a la población. ¿Qué medidas se van a tomar? Muy buenos días.
00:31
Muy buenos días, evidente. En los últimos días se han conformado una banda de delincuentes
00:36
que están haciendo daño al ornato público en la zona sur, en la parte central también.
00:42
Hemos sido víctimas de robo de bancas, de protectores, de planchas, de bombas de agua.
00:48
Ya esto ya es preocupante.
00:50
Ingeniero, acompáñame por acá. Tenemos una banqueta. Vamos a informarle a la población también qué es lo que ocurre.
00:55
Estas son las banquetas coloniales que se están robando en los lugares públicos.
00:59
La pregunta es, ¿cuánto cuesta una banqueta? Uno.
01:03
Pero también, ¿para qué roban estas banquetas los antisociales?
01:07
Bueno, estas bancas, depende el precio. Hay de diferentes precios.
01:12
Hay desde 1.800 bolivianos hasta 3.600 bolivianos.
01:17
Estas bancas están hechas de material fundido.
01:21
Como verán aquí, es un material fundido donde pueden ver inclusive algunos logotipos de algunas instituciones,
01:28
en este caso de la alcaldía.
01:30
Estas bancas, como son fundidas, vienen con dos orificios para hacer el asegurado en el piso.
01:38
¿Qué hacemos nosotros? Lo que hacemos es, en este orificio ponemos un fierro de aproximadamente de 50 centímetros,
01:47
las enterramos, y ese fierro sobrepasa y ese fierro en esta parte la soldamos, la deslitimos, el fierro esta,
01:54
justamente para que no puedan robar fácilmente.
01:58
Por ejemplo, si lo dejamos así con pernos, agarras una llave, desempernas y ya está.
02:03
Pero en este caso lo que nosotros hacemos es que fundimos con arco el fierro y hacemos que no existe el perno, que sea un poco difícil.
02:12
Estos delincuentes, ¿qué uso le dan o cuál es el destino de poder robar este tipo de...
02:17
No nos olvidemos que en Bolivia, por la situación económica de nuestro país,
02:22
todos los materiales referidos al fierro cuestan muy caro, especialmente en Cochabamba.
02:26
El kilo debe estar entre 4 a 7 bolivianos.
02:30
Entonces, seguramente van a parar a las fundiciones este tipo de material que los delincuentes se los roban.
02:37
Entonces, no solamente este tipo de material, tenemos cañerías galvanizadas que están como protectores en los diferentes sectores,
02:44
también han sido sustraídos.
02:46
Y como es el modo de operación que están haciendo, el día de ayer hemos identificado en varias áreas verdes.
02:51
Lo primero que hacen es sacar esta patita de la parte central.
02:54
Las bancas tienen tres patitas.
02:57
Entonces, lo primero que hacen son estas patitas.
02:59
Imagínense, miren, aquí tenemos 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24 pernos que aseguran la patita,
03:07
pero aún así se dan el tiempito de sacar todo eso.
03:10
Ingeniero, para cerrar el contacto rápidamente, ¿se va a sentar una denuncia?
03:14
Ya nosotros hemos hecho la denuncia correspondiente, hemos presentado el informe a la alcaldía a través de las subalcaldías.
03:20
El día de ayer hemos coordinado con bienes, se está haciendo, el día de ayer ya se ha hecho la denuncia a la FEDCC
03:26
para que se investigue este caso, porque no puede ser, hay que parar la ola de delincuencia.
03:31
Y nosotros, como de Mabra, también vamos a ir hasta el final para dar con los autores.
03:35
Agradecemos al gerente de Mabra en las declaraciones.
03:37
Ya hemos escuchado cuál es el modus operandi de estos delincuentes,
03:40
porque son actos delincuenciales los que se registran en el ornato público.
03:44
Haremos seguimiento también a cómo avanza el proceso de investigación en torno a la denuncia que ya se sentó.
03:50
Bien, Paola, gracias por la información.
03:52
Escuchábamos al director de Mabra, ya se presentó la denuncia y vamos a estar al tanto de las investigaciones correspondientes.
03:58
Continuamos.
Recomendada
1:44
|
Próximamente
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:11
Tras una persecución, aprehenden aun hombre por el robo de rieles en Cochabamba
Unitel Bolivia
24/12/2024
4:17
Vecinos instalan barricadas y muros de contención ante riesgo de inundaciones al sur de Cochabamba
Unitel Bolivia
26/11/2024
1:48
¡Otra vez! Vecinos denuncian robo de bancas en la plazuela San Miguel de Cochabamba
Notivisión
anteayer
1:40
Denuncian robo de una caja fuerte con $us 60 mil de un domicilio en Cochabamba
Unitel Bolivia
15/10/2024
3:46
Pese al trabajo de limpieza, varias zonas de Cochabamba continúan con basura regada en las calles
Unitel Bolivia
23/9/2024
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Caso Odalys: Presentan acusación formal contra un policía y una mujer por encubrimiento, según fiscal
Unitel Bolivia
hoy
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
hoy
1:50
Escasez de diésel retrasa la cosecha de maíz en el Sur
Unitel Bolivia
hoy
1:59
Bolivia da un salto notable en sanidad porcina
Unitel Bolivia
hoy
1:17
Frerking: "El avasallamiento en Santa Rita fue criminal"
Unitel Bolivia
hoy
0:44
La Entrada Universitaria de la UMSA fue suspendida de forma indefinida
Unitel Bolivia
hoy
0:46
Desfiles escolares en La Paz inician este sábado y concluyen el 15 de julio
Unitel Bolivia
hoy
5:03
Denuncian de complicidad del Gobierno con avasalladores que se campean en el norte cruceño
Unitel Bolivia
hoy
31:08
Golden Boy capítulo 250 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
1:20
Cuestionan a Choquehuanca por dictar recesos parlamentarios y el arcismo sale en su defensa
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Alerta mundial: La OMS advierte que un virus letal podría convertirse en la próxima pandemia
Unitel Bolivia
ayer
2:02
INRA señala que el predio Santa Rita aún no fue saneada y se encuentra en una reserva forestal
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Tu celular podría conectarse gratis al internet de Starlink
Unitel Bolivia
ayer
37:41
Programa Rural Noticias, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
0:44
El Alto: Roban Bs 150 mil de una vivienda tras forzar la puerta con una picota, reporta la Policía
Unitel Bolivia
ayer
32:47
Doctor Milagro capítulo 120 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
3:55
Pese a receso, vigilia continuará en la ALP contra los contratos de litio, según legisladores
Unitel Bolivia
ayer