Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
EUA anunció nuevamente el cierre de fronteras al ganado mexicano debido a un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz. Y CIBanco, Intercam y Vector consiguieron 45 días de prórroga. David Páramo habla al respecto en su #AnálisisSuperior:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Usted se acuerda a Julio Verdegué, el secretario de Agricultura,
00:06presumiendo que gracias a la buena relación con el gobierno de Estados Unidos,
00:12que gracias al trabajo de quién sabe quién es en la Secretaría de Agricultura,
00:18se había logrado abrir la exportación de ganado mexicano en pie a los Estados Unidos?
00:25Esa que se cerró el 11 de mayo, que estuvo cerrada hasta el 11 de julio,
00:3345 días, no 15, como había prometido Julio Verdegué,
00:36y que hoy la vuelve a cerrar el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
00:43Porque Senacica, la autoridad mexicana, le reportó un brote de gusano barrenador,
00:51no en Chiapas, no en la frontera sur, ya en Veracruz, es decir, está llegando mucho más al norte.
01:02Finalmente, de lo que se trata, habría que decirle al secretario de Agricultura,
01:08es de presumir menos los buenos contactos y la amistad que tiene con Brooke Rawlings,
01:15y ponerse a trabajar efectivamente en esta epidemia que tiene México de gusano barrenador.
01:23Échame la cámara, échame la cámara.
01:27Quienes consiguieron 45 días de agonía, por lo menos, o tiempo para arreglar su situación,
01:36fueron los de Vector, Cibanco y Banco Intercamp.
01:40¿Cómo ves, Nacho? ¿La libran?
01:41Pues por el bien de sus clientes, de los clientes que confiaron en ellos,
01:48no les queda de otra, David. Gracias.

Recomendada