Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Los científicos del Imperial College y de la escuela de higiene y medicina tropical de Londres señalaron que el cambio climático provocado por el hombre es responsable de la muerte de unos miles 500 personas en la ola de calor que afectó al continente europeo en los últimos días.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Bueno, que las imágenes se explican por sí mismas, nosotros por supuesto les adelantamos que tenemos buenos temas para hoy, temas del día.
01:07Pero primero que todo, nuestra pregunta, la tenemos ya publicada por supuesto en Telegram, en nuestra cuenta de Telesur TV, y aquí la tienen en pantalla con su contexto.
01:17Bueno, durante el noveno seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que además es ministra del Poder Popular para los hidrocarburos,
01:29ratificó a Venezuela como un actor que no puede ser excluido de la fórmula energética mundial.
01:35Ajá, esa afirmación, ¿por qué? ¿A qué se debe eso? Bueno, hemos colocado cuatro opciones.
01:41Porque sus reservas pueden equilibrar asimetrías mundiales, porque Venezuela es un factor antiegemónico, porque Venezuela puede ayudar a otros pueblos,
01:50o porque contribuye con el fortalecimiento del mundo multipolar.
01:54¿Qué creen ustedes? Una respuesta es suficiente para confeccionar las tendencias en este escenario de la encuesta.
02:00Como ustedes saben, en Austria, en la capital de Viena, está la sede de la OPEP.
02:19Ahí culmina la primera jornada del noveno seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
02:24Por eso, desde Viena, nuestro compañero Jorge Estoso tiene más información que nos amplía de inmediato.
02:30Jorge, adelante.
02:33Muchas gracias.
02:34Culmina esta primera jornada del noveno seminario internacional de la OPEP.
02:42Precisamente aquí en Viena, una jornada más que interesante,
02:46porque se abordaron los grandes desafíos que tiene precisamente el petróleo a nivel mundial.
02:53Aquí se reúnen los países que representan el 40% de la producción mundial y el 80% de las reservas del mundo.
03:01Y precisamente es esta bandera de Venezuela la que representa las mayores reservas mundiales de petróleo de Venezuela.
03:10Uno de los miembros fundadores de la OPEP, uno de los cinco primeros miembros fundadores.
03:16Y precisamente, no solamente que es patrocinador de este noveno, precisamente, seminario,
03:24sino una presencia muy significativa.
03:26Esta tarde, en una sesión plenaria, una de las oradores oficiales fue la vicepresidenta,
03:34Delsi Rodríguez, quien realmente abordó no solamente la situación a nivel global,
03:40sino geopolítica y, en particular, a nivel de Venezuela y a nivel latinoamericano.
03:46Acá, el gran desafío es la seguridad del petróleo en los próximos años.
03:52Y, en ese sentido, dada la geopolítica mundial que ha cambiado sustancialmente
03:57desde que estuvimos aquí hace dos años, precisamente en el octavo seminario internacional de la OPEP,
04:03ha hecho que estos países actúan cada vez de manera más conjunta,
04:10cada vez de manera más cerrada, cada vez de manera más unida
04:14para afrontar, justamente, estos cambios.
04:16Que tiene que ver, por ejemplo, con la inestabilidad, esta geopolítica,
04:21que le está golpeando el precio del petróleo.
04:23Es decir, las fluctuaciones es un tema preocupante para los productores de petróleo
04:29que quieren realmente estabilizar, no solamente el precio, sino la demanda.
04:34Y también abordar esos temas de base, como tiene que ver con el medio ambiente,
04:40como lo que tiene que ver con el cambio climático, con el financiamiento.
04:44Estaba, precisamente, la sesión plenaria de esta tarde,
04:48se estaba hablando de que va a ser necesario 17 billones de dólares de aquí al 2050
04:54para poder financiar la ampliación de la producción de petróleo,
04:59dado el aumento, precisamente, de la población planetaria.
05:03Pero Venezuela, repito, es un miembro, no solamente fundador,
05:08sino un pilar de lo que es el tema petrolero.
05:12Y, precisamente, la relevancia de Venezuela
05:15estuvo claramente presente en esta primera jornada.
05:19Volvimos contigo.
05:22Gracias, Jorge Ejetoso, desde Viena, en Austria, sede de la OPEP.
05:27Bueno, ya nos dio unas cuantas pistas para la respuesta de la pregunta, ¿verdad?
05:31Pero vamos a seguir adelante con este tema.
05:33La vicepresidenta ejecutiva y además ministra del petróleo,
05:35o ministra de hidrocarburos de Venezuela, Delcio Rodríguez,
05:38participó este miércoles en el noveno seminario internacional
05:41de esta organización de países exportadores de petróleo, OPEP, en Viena, Austria.
05:45Durante su intervención, Delcio Rodríguez indicó que Venezuela no debe ser excluida
05:50de la fórmula energética global, en momentos cuando reiteró el llamado
05:54al cese de las agresiones contra países exportadores energéticos.
05:59Afirmó que el mundo está en guerra, donde los principales productores energéticos
06:03están involucrados y otros, como consumidores, son objetivos.
06:08Además, Delcio Rodríguez denunció el expansionismo sionista
06:11que amenaza a una región importante productora de petróleo y gas.
06:22Por cierto, en una entrevista exclusiva para Telesur,
06:25que justamente le hizo Jorge a la vicepresidenta ejecutiva,
06:29ministra de hidrocarburos, Delcio Rodríguez,
06:31ratificó que Venezuela no puede estar fuera de la fórmula energética mundial
06:35a propósito de este noveno seminario de la OPEP.
06:39Vamos a ver.
06:39Estamos hablando que puede causarse una gran escasez
06:44donde los pueblos del mundo no puedan participar ni tener acceso a la energía
06:47y ese es el llamado que hace Venezuela.
06:50El llamado que hace Venezuela es,
06:52Venezuela no puede estar fuera de la fórmula energética.
06:55Los países sancionados, que es un 30%,
06:57hay 30 países, perdón, que representan un 26% de la producción,
07:02que representan un 46% de la producción,
07:05no pueden estar fuera de la fórmula energética,
07:07porque si no estamos pensando y estamos diciendo,
07:10va a haber problemas en la seguridad y en el suministro energético.
07:14Ese es el llamado y es el mensaje que trajo Venezuela.
07:19Además, Delcio Rodríguez alertó que algunas potencias occidentales y el norte global
07:23pretenden crear situaciones de perturbación a nivel internacional.
07:29Se estima que va a duplicar en dos años.
07:32Que en dos años la inteligencia artificial va a requerir toda la energía eléctrica que necesita Japón, por ejemplo.
07:38Ahora, la energía eléctrica hoy, si tú te pones a ver la matriz eléctrica,
07:43más de la mitad viene del carbón y del gas.
07:46Supone inversión en energía fósil.
07:49Entonces, si no hay un equilibrio responsable, va a haber perturbaciones.
07:54Y la alerta que da Venezuela de que el factor geopolítico,
07:59donde Occidente, donde el norte global,
08:02pretende con un hegemonismo en desuso,
08:05crear situaciones de perturbación en el planeta entero.
08:08Ahora, fíjense este aspecto conceptual que es muy importante.
08:11La vicemandataria venezolana aseguró que uno de los objetivos estratégicos
08:15es aliviar la pobreza energética en los pueblos del mundo.
08:19Vean esto.
08:21Nosotros tenemos que tener responsabilidad con nuestras reservas.
08:23El pueblo venezolano tiene conciencia de cuidar sus reservas,
08:27no solamente para su desarrollo sostenible,
08:31sino también para los pueblos del mundo.
08:33Hay que aliviar la pobreza energética.
08:36No puede ser que un terzo de la población todavía cocine en condiciones de combustible
08:42que impacten en su salud y que impacten en el ambiente.
08:45No puede ser que 666 millones de personas no tienen acceso a la energía eléctrica.
08:51Aliviar la pobreza energética es un objetivo estratégico.
08:55Bueno, les dimos una cantidad de pistas para responder la pregunta que tenemos para hoy,
09:05pero vamos a recordárselas.
09:07Está en Telesur TV, en nuestra cuenta de In, de Telegram, ¿no?
09:10Bueno, durante el noveno seminario internacional de la OPEP,
09:14la vicepresidenta ejecutiva, Delce Rodríguez, además, ministra de Hidrocarguros,
09:18de nuestro país, de Venezuela, bueno, ratificó que este país es un actor que no puede ser excluido
09:24de la fórmula energética mundial.
09:26Y nos preguntamos y les preguntamos por qué.
09:28Bueno, hay cuatro opciones.
09:30Porque sus reservas pueden equilibrar asimetrías mundiales.
09:33Porque Venezuela es un factor antihgemónico, es la segunda opción.
09:36La tercera es que Venezuela puede ayudar a otros pueblos.
09:39Y cuarto, porque contribuye con el fortalecimiento del mundo multipolar.
09:43Recuerden que Telegram acepta solo una respuesta, pero que confecciona con las demás
09:48una tendencia en Telesur TV.
10:04Bueno, vamos a hacer una pausa.
10:06Como se estila, nosotros lo hacemos con una imagen del día,
10:09que nos lleva, en este caso, a Estados Unidos.
10:12Bueno, ¿qué estamos viendo acá?
10:13Bueno, algo muy interesante.
10:14Fíjense ustedes, hay una subasta, la casa de subastas Sotheby's en Nueva York,
10:20presentó a la prensa su subasta de historia natural,
10:24cuya pieza estrella es un gran esqueleto de el Ceratosaurus,
10:29un dinosaurio bebé.
10:31¿Cuánto costará ese esqueleto?
10:32Bueno, ahí está.
10:34Vamos a verlo y regresamos en breve con más de temas del día.
10:37¡Gracias!
10:38¡Gracias!
10:39¡Gracias!
10:40¡Gracias!
10:41¡Gracias!
10:42¡Gracias!
10:43¡Gracias!
10:44¡Gracias!
10:45¡Gracias!
10:46¡Gracias!
10:47¡Gracias!
10:48Bien, seguimos en temas del día.
11:14Vamos ahora con el segundo del día de hoy.
11:17En la ciudad de Texas, o Teja, como quieran llamarlo,
11:20se reportaron 119 fallecidos como consecuencia de las inundaciones.
11:24Las lluvias terrenciales también causaron afectaciones en Nuevo México
11:27y se reportan allí tres muertos.
11:30Las autoridades también informaron que el número de desaparecidos
11:33por desbordamiento del río Guadalupe ascendió a 150 en el área de Kerr,
11:38mientras avanzan las operaciones de búsqueda
11:40para tratar de encontrar más víctimas entre los escombros.
11:43Las intensas precipitaciones también ocasionaron inundaciones al sur de Nuevo México,
11:48donde se registraron tres fallecidos
11:51luego de que una casa entera fuera arrastrada por la corriente.
11:54Felicitar, ayer lo hice, al presidente de Acuña
12:05y al gobernador también de Coahuila que ayudó en este proceso.
12:11Segundo, esto es parte de cómo somos los mexicanos.
12:16Digo parte porque los mexicanos somos mucho más allá que eso,
12:19pero el sentido de solidaridad y de fraternidad nos caracteriza
12:24y tiene que caracterizarnos siempre.
12:28No importa bajo qué circunstancia,
12:31las y los mexicanos le damos la mano al que sufre,
12:35le damos la mano al que se queda atrás.
12:38En este contexto, el martes, el gobierno de Venezuela
12:40expresó su solidaridad con Estados Unidos
12:43por las mortíferas inundaciones que han afectado
12:46a los estados de Texas y Nuevo México.
12:48A través de un comunicado, el canciller de Venezuela, Iván Gil,
12:51detalla lo siguiente.
12:53La República Bolivariana de Venezuela
12:54expresa sus más sentidas condolencias
12:56y profunda solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos,
13:00en particular con las comunidades de Texas y Nuevo México,
13:03afectadas por devastadoras inundaciones en los últimos días.
13:07En este sentido, comunicó que Venezuela reitera su compromiso
13:11con la solidaridad entre los pueblos
13:13y subraya la necesidad de fortalecer
13:15los sistemas de prevención y respuesta
13:18ante fenómenos climáticos extremos,
13:20cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático.
13:24Ahora, fíjense este dato.
13:34Un estudio reciente señala que el cambio climático
13:36provocado por el hombre
13:38es responsable de la muerte de unas 1.500 personas
13:41en la ola de calor
13:42que ha afectado a Europa en los últimos días.
13:441.500 personas.
13:45Los científicos del Imperial College
13:48y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
13:51utilizaron técnicas revisadas por pares
13:54para calcular que desde el 23 de junio al 2 de julio,
13:58alrededor de 2.300 personas en 12 ciudades
14:01probablemente murieron por causa del calor
14:04en episodios de altas temperaturas.
14:07Afirman que de esa cifra,
14:081.500 decesos fueron únicamente
14:10por causa del cambio climático.
14:13Los investigadores descubrieron
14:14que el calor adicional causado por los gases
14:17de efecto invernadero
14:18añaden de 2 a 4 grados Celsius
14:21a lo que sería una ola de calor más natural.
14:29En 12 ciudades europeas
14:31que representan una distribución geográfica
14:34aproximada del continente
14:36y nuestras principales ciudades
14:38con una gran población,
14:40se estima que 2.300 personas
14:42murieron durante esta ola de calor.
14:45De ellas, 1.500 fallecieron
14:47únicamente a causa del cambio climático.
14:50No habrían muerto
14:51de no ser por la quema del petróleo,
14:53carbón y gas del siglo pasado.
14:57La especialista Fray de Ricotto
14:59destacó que las ciudades actuales
15:01no están diseñadas
15:02para soportar grandes olas de calor.
15:04Nuestras ciudades aún no están diseñadas
15:07para soportar olas de calor extremas,
15:09que vemos con frecuencia.
15:11En este estudio,
15:12intentamos por primera vez
15:14evaluar rápidamente también
15:16qué significa esto
15:18en términos de mortalidad
15:19y por qué es tan importante
15:21adaptarnos al cambio climático
15:23que ya observamos.
15:25Pero también dejar de quemar
15:26combustibles fósiles,
15:28ya que cada tres muertes,
15:30dos no habrían ocurrido
15:31de no ser por el cambio climático.
15:34Bueno, y más allá del calor
15:35está el fuego.
15:36En Francia continúan los incendios
15:38forestales en la ciudad de Marsella,
15:40afectando a más de 750 hectáreas.
15:43Las autoridades municipales
15:44instaron a los residentes
15:45a limitar sus desplazamientos
15:47para no obstaculizar
15:49las operaciones de rescate
15:50y evitar viajes por carretera.
15:52Además,
15:53más de mil bomberos
15:54fueron desplegados
15:55para extinguir el fuego.
15:56La administración local reportó
15:58que nueve bomberos
15:59resultaron heridos
16:00y hasta el momento
16:00no se ha registrado
16:01ningún deceso, afortunadamente.
16:08Ahora,
16:11las autoridades de Rusia
16:12reportan
16:13que más de 250 localidades
16:15quedaron sin servicio eléctrico
16:16debido al paso
16:17de un ciclón
16:18en ese país.
16:20Los servicios de emergencia
16:21informaron
16:21que el evento
16:22causó
16:22la desconexión
16:23de 419 subestaciones eléctricas,
16:26lo que dejó
16:27a por lo menos
16:2710.100 habitantes
16:29sin electricidad.
16:30En ese sentido,
16:31detallaron
16:31que las ráfagas de viento
16:33provocaron la caída
16:34de cerca de 190 árboles
16:36y afectó a 12 automóviles.
16:39Las autoridades
16:40anunciaron
16:40que continúan
16:41las labores
16:42para reparar
16:43los daños causados
16:43por el ciclón
16:44y reestablecer
16:45el suministro eléctrico.
16:57Bueno,
16:57vamos con otro tema
16:58que para nosotros
16:59lamentablemente
17:00es permanente.
17:00Organizaciones sociales
17:01y sanitarias
17:02advirtieron
17:02que la muerte
17:03de niños palestinos
17:04se multiplicó
17:05por 10
17:06desde el inicio
17:07del genocidio israelí
17:08contra la franja de Gaza
17:09en octubre de 2023.
17:11Según las investigaciones,
17:12la mayoría
17:13de las muertes
17:13de infantes menores
17:14de 5 años
17:15fueron causadas
17:16por explosiones israelíes,
17:18una situación
17:19que refleja
17:19la crisis humanitaria
17:20que azota
17:21a la franja de Gaza.
17:22Además,
17:23encuestas revelaron
17:24que la agresión sionista
17:25contra civiles
17:26aumentó 5 veces
17:27en comparación
17:28a 2023.
17:30Los resultados
17:30también indicaron
17:31que 48%
17:32de las víctimas mortales
17:34eran niños,
17:35mientras que 40%
17:36fueron menores
17:37de 10 años.
17:45Por su parte,
17:46el Programa Mundial
17:47de Alimentos
17:48de la ONU
17:48alertó
17:49que las necesidades
17:49básicas
17:50en la franja de Gaza
17:51son mayores
17:52que nunca
17:52y las respuestas
17:53humanitarias
17:54son más limitadas.
17:55Según el organismo
17:56internacional,
17:57se están realizando
17:58todos los trabajos
17:59necesarios
17:59para entregar
18:00la ayuda humanitaria,
18:01pese a la falta
18:02de combustible
18:03y los riesgos
18:04por el fuego
18:05activo israelí
18:06en las zonas
18:07ocupadas de Palestina.
18:08En este sentido,
18:09la entidad recordó
18:10que durante el último
18:11alto al fuego
18:12se logró entregar
18:138.000 camiones
18:14de ayuda humanitaria,
18:15por lo que enfatizaron
18:16la necesidad
18:17de llegar
18:18a cesar
18:20las agresiones
18:21sionistas.
18:21Ante este escenario,
18:31cientos de estadounidenses
18:32protestaron
18:33durante dos días
18:34consecutivos
18:35frente a la Casa Blanca
18:36rechazando
18:37la visita
18:38del primer ministro
18:39de Israel,
18:40Benjamin Netanyahu.
18:42Mientras se desarrollaba
18:43el encuentro
18:43entre el presidente
18:44de Estados Unidos,
18:45Donald Trump,
18:46y el primer
18:46ministro israelí,
18:49Benjamin Netanyahu,
18:50los protestantes
18:51solicitaron
18:52el arresto
18:52inmediato
18:53del líder sionista.
18:54Durante las manifestaciones,
18:56entonces,
18:56los ciudadanos
18:57exigieron
18:58que Netanyahu
18:58brinda cuentas
18:59ante la justicia
19:00tras la muerte
19:01de miles de civiles
19:01palestinos
19:02en la franja de Gaza.
19:03Asimismo,
19:04enfatizaron
19:04que el arribo
19:05del primer ministro
19:06israelí
19:06a territorio
19:07estadounidense
19:08fue una provocación
19:09a los sentimientos
19:10de millones de personas
19:11quienes han mostrado
19:12su solidaridad
19:13con Palestina.
19:14Por cierto,
19:15que en esa reunión
19:15Netanyahu
19:17le dijo
19:17que había postulado
19:18a Donald Trump
19:19para el premio Nobel
19:20de la Paz,
19:21mientras que Donald Trump
19:22no termina de ir
19:23a los sitios
19:24de las inundaciones
19:24esperando a Netanyahu.
19:26El Ministerio de Educación
19:35Superior
19:36de Palestina
19:37detalló
19:38que el ejército
19:39de ocupación israelí
19:39asesinó
19:40a más de 18.000 estudiantes
19:42desde la intensificación
19:43de la violencia
19:44en la franja de Gaza
19:45en octubre
19:45de 2023.
19:47El ente educativo
19:47señaló
19:48que la escalada
19:49de violencia
19:49por el régimen
19:50de Tel Aviv
19:51en la franja de Gaza
19:51también dejó
19:52al menos
19:5331.643 heridos.
19:55Mientras tanto,
19:56en Cisjordania
19:57la cifra de muertos
19:58se elevó
19:59a 140
20:00y 927 heridos.
20:02Asimismo,
20:03las autoridades educativas
20:04detallaron
20:05que entre los
20:06dos territorios
20:07hay al menos
20:08928 profesores
20:10y funcionarios
20:10del sector
20:11asesinados,
20:12cerca de 4.500 heridos
20:14y 199 detenidos
20:16por la ocupación israelí.
20:18Ahora,
20:27en las últimas horas
20:28asciende
20:28a más de 100
20:29el número
20:30de palestinos
20:30asesinados
20:31por las fuerzas
20:32de ocupación israelíes
20:33en la franja de Gaza.
20:35Según los reportes
20:35sanitarios,
20:36la agresión sionista
20:37causó
20:38que más de 500 personas
20:39resultaran heridas
20:40mientras otras víctimas
20:42permanecen atrapadas
20:43bajo los escómodos.
20:45Asimismo,
20:45el órgano de salud
20:46advirtió
20:47que varias de las muertes
20:48fueron provocadas
20:49en centros
20:50de distribución
20:50de ayuda humanitaria
20:51controladas por Israel
20:53y Estados Unidos.
20:55Desde el 7 de octubre
20:56de 2023,
20:57el genocidio
20:57en el curso
20:58de Israel
20:59ha causado
21:00la muerte
21:00de casi
21:0157.700 personas
21:03en su mayoría
21:04mujeres y niños.
21:11Estamos
21:12extremadamente cansados.
21:14Todos los días
21:15dicen que hay
21:15un alto al fuego,
21:17pero hay masacres.
21:18Estábamos durmiendo
21:19cuando ocurrió
21:20el ataque,
21:21oímos a la gente
21:22decir que era un dron.
21:23Todas las tiendas
21:25se incendiaron,
21:26tres tiendas
21:26y la esposa
21:27de mi hijo
21:28murió en otra tienda
21:29más lejos
21:29y mi hija
21:30también resultó
21:31herida.
21:32bueno,
21:35vamos a revisar
21:40entonces la respuesta
21:41de ustedes
21:41ante la pregunta
21:42que hicimos.
21:42Oye,
21:43mira esto,
21:44la pregunta es
21:44durante el noveno
21:45seminario internacional
21:46de la OPEP,
21:47la vicepresidenta
21:48y ministra
21:48de hidrocarburos
21:49de Venezuela,
21:50Delcy Rodríguez ratificó que su país es un factor y un actor que no puede ser excluido de la fórmula energética mundial.
21:57Nos preguntamos por qué y colocamos como primera opción es porque sus reservas pueden equilibrar asimetrías mundiales
22:03y esa opción ustedes le colocaron 68%, dos tercios y un poquito más.
22:096% dice que Venezuela es un factor antiegemónico.
22:13Nadie cree que este se debe a que puede ayudar a otros pueblos, aunque yo particularmente pienso que sí,
22:19pero es una opinión personal.
22:20Y una cuarta parte de la audiencia, 26%, dice que contribuye con el fortalecimiento del mundo multipolar.
22:28Ahí está pues, esa es su participación, las tendencias, qué bueno que participan en temas del día.
22:39Bueno, nos despedimos con un video, el video web del día, que son producciones audiovisuales que usted puede conseguir,
22:44por supuesto, compiladas en todas nuestras plataformas.
22:47Hoy particularmente nos complace muchísimo porque vamos a mostrarles un video donde se ve a todo el equipo de Telesur
22:53que ganó el premio Aníbal Nazoa 2025 por su papel en impulsar un periodismo responsable en América Latina.
22:59Este premio se debe a su dedicación a un periodismo de calidad y su impacto en la región latinoamericana durante dos décadas.
23:06Así que, con mucho gusto lo presentamos y felicitaciones a nuestros compañeros.
23:10¡Gracias!
23:12¡Gracias!
23:14¡Gracias!
23:16¡Gracias!
23:18¡Gracias!
23:20¡Gracias!
23:21¡Gracias!
23:22¡Gracias!
23:24¡Gracias!
23:25¡Gracias!
23:26¡Gracias!
23:28¡Gracias!
23:29¡Gracias!
23:30¡Gracias!
23:32¡Gracias!
23:33¡Gracias!
23:34¡Gracias!
24:04¡Gracias!
24:34¡Gracias!

Recomendada